Ainfo Consulta

Catálogo de Información Agropecuaria

Bibliotecas INIA

 

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Ordenar por: RelevanciaAutorTítuloAñoImprimir registros en formato de resumen
Registros recuperados : 96
Primera ... 12345 ... Última
41.Imagen marcada / sin marcar Bentancourt, C.M.; Scatoni, I.B. Lepidópteros de importancia económica : reconocimiento, biología y daños de las plagas agrícolas y forestales Montevideo (Uruguay): Hemisferio Sur ; Facultad de Agronomía, 1995. 2v.
Biblioteca(s): INIA Salto Grande.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
42.Imagen marcada / sin marcar BENTANCOURT, C.M.; SCATONI, I.B. Primer registro para Uruguay de Brassolis astyra Godart (Lepidoptera, Nymphalidae, Brassolinae). Agrociencia Uruguay, 2002, v. 6, no. 2, p. 87-89
Biblioteca(s): INIA Las Brujas; INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
43.Imagen marcada / sin marcar PAZOS, J.; CANESSA, S.; SCATONI, I.; NUÑEZ, S.; FRANCO, J. Control químico de Piojo de San José en manzano. In: INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria); Universidad de la República (UdelaR)/ Facultad de Agronomía. Resultados experimentales en protección vegetal en frutales. Canelones (UY): INIA, 2001. p. 34-39. (INIA Serie Actividades de Difusión; 272) Investigación financiada por GTZ en el marco del Programa de Producción Integrada de Frutas.
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
44.Imagen marcada / sin marcar Scatoni, I.B.; Bentancourt, C.M.; Nuñez, S. Ciclo estacional de Argyrotaenia sphaleropa Meyrick (Lep, Tortricidae) y Criptoblabes gnidiella Milliere (Lep, pyralidae) en vid Montevideo: Facultad de Agronomía, 1984. p121-122
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
45.Imagen marcada / sin marcar SCATONI, I.; NUÑEZ, S.; PAULLIER, J.; BENTANCOURT, C. Cinco años de evaluación de la técnica de confusión sexual para el control de Cydia molesta (Lep., Tortricidae) en cultivos de durazneros en Uruguay. Manejo Integrado. In: CONGRESSO BRASILEIRO DE ENTOMOLOGIA, 16.; ENCONTRO NACIONAL DE FITOSSANITARISTAS, 7., 1997, Salvador. Resumos... Salvador: EMBRAPA-CNPMF, 1997. p. 281.
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
46.Imagen marcada / sin marcar SOLER, R.; CANESSA, S.; SCATONI, I.; NUÑEZ, S. Evaluación de insecticidas en laboratorio para el control de las lagartitas Argyrotaenia sphaleropa y Bonagota cranaodes. In: INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria); Universidad de la República (UdelaR)/ Facultad de Agronomía. Resultados experimentales en protección vegetal en frutales. Canelones (UY): INIA, 2001. p. 32-33. (INIA Serie Actividades de Difusión; 272) Investigación financiada por GTZ en el marco del Programa de Producción Integrada de Frutas.
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
47.Imagen marcada / sin marcar Scatoni, I.B.; Ferreiro, A.; Grun, S.M. Evaluación de seis principios activos de acción insecticida en el control de Argyrotaenia sphaleropa(Meyric) (Lepidoptera, Tortricidae) y Cryptoblabes gnidiella (Milliere) (Lepidoptera, Pyralidae) ln: Reunión Técnica, 6 : 1983 Dic 5-6 : Montevideo . Montevideo: Facultad de Agronomía, 1983. p58
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
48.Imagen marcada / sin marcar NUÑEZ, S.; PAULLIER, J.; SCATONI, I.; RODRÍGUEZ, J.; GRILLE, G. Evaluación de dos tipos de emisores de feromonas para el control de Cydia molesta (Busck) (Lep., Tortricidae) mediante el método de confusión sexual. In: INIA Las Brujas. Programa Fruticultura. Resultados experimentales en frutales de carozo (durazneros y ciruelos), 14 setiembre 1994. Canelones (UY): INIA Las Brujas, 1994. p. 46-47 (INIA Serie Actividades de Difusión ; 30)
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
49.Imagen marcada / sin marcar SCATONI, I.; NUÑEZ, S.; MUJICA, V.; TELIS, V. Evaluación de la carpovirusina de calliope como complemento de la confusión sexual. In: INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria); Universidad de la República (UdelaR)/ Facultad de Agronomía. Resultados experimentales en protección vegetal en frutales. Canelones (UY): INIA, 2001. p. 11-17. (INIA Serie Actividades de Difusión; 272) Investigación realizada en el marco del Programa de Producción Integrada de Frutas financiada por GTZ y con el apoyo de PROQUIMUR.
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
50.Imagen marcada / sin marcar Scatoni, I.B.; Núñez, S.; Bentancourt, C.M. Las feromonas sexuales: una estrategia para el control de plagas respetuosa del medio ambiente ln: Aber, A., coord. Insectos y medio ambiente. Montevideo (Uruguay): DINAMA, 2002. p. 11-28
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
51.Imagen marcada / sin marcar MUJICA, V.; SCATONI, I.; NUÑEZ, S.; BENTANCOURT, C. Fluctuación poblacional de trips (Thysanoptera: Thripidae) en Prunus pesica (L.) cv. Fantasía en la zona sur de Uruguay. [Population fluctuation of thrips (Thysanoptera: Thripidae) on Prunus persica (L.) cv. Fantasía in the south of Uruguay.] Agrociencia, 2007, v. 11, no. 2, p. 39-49.
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
52.Imagen marcada / sin marcar BENTANCOURT, C.M.; SCATONI, I.B.; MORELLI, E. Insectos del Uruguay Montevideo (UY): UdelaR. Facultad de Agronomía- Facultad de Ciencias, 2009. 658 p. Promueve y financia: ANII y CSIC
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó; INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
53.Imagen marcada / sin marcar NUÑEZ, S.; SCATONI, I.; CANESSA, S.; MUJICA, V.; PAULLIER, J. Plagas del duraznero: bioecología y daños. In: INIA Las Brujas; Programa Nacional Producción Frutícola. Manual de manejo de plagas y enfermedades en frutales de carozo. Avances. Seminario de actualización técnica en frutales de carozo. Canelones (UY): INIA Las Brujas, 2009. p. 21-46. (INIA Serie Actividades de Difusión; 593)
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
54.Imagen marcada / sin marcar NUÑEZ, S.; SCATONI, I.; CANESSA, S.; MUJICA, V.; PAULLIER, J. Plagas del duraznero: bioecologìa y daños. ln: SORIA, J. (Ed). Manual del duraznero: manejo integrado de plagas y enfermedades. Montevideo (Uruguay): INIA, 2010. 1-24 (INIA Boletín de Divulgación; 99)
Biblioteca(s): INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
55.Imagen marcada / sin marcar NUÑEZ, S.; SCATONI, I.; CANESSA, R.; SOLER, R. Presencia de grafolita en montes de manzanos y perales tratados con feromona de confusión sexual para el control de carpocapsa. In: INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria); Universidad de la República (UdelaR)/ Facultad de Agronomía. Resultados experimentales en protección vegetal en frutales. Canelones (UY): INIA, 2001. p. 18-21. (INIA Serie Actividades de Difusión; 272) Investigación financiada por GTZ en el marco del Programa de Producción Integrada de Frutas.
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
56.Imagen marcada / sin marcar CARREGA, E.; TELIS, V.; NUÑEZ, S.; SCATONI, I. La producción integrada y su certificación en Uruguay. In: SEMINÁRIO BRASILEIRO DE PRODUÇÃO INTEGRADA DE FRUTAS, 3., 2001. Bento Gonçalves. Anais... Bento Gonçalves:(Embrapa Uva e Vinho. Documentos, 32). p.91-85. (Embrapa Uva e Vinho. Documentos, 32).
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
57.Imagen marcada / sin marcar NUÑEZ, S.; SCATONI, I.; PAULLIER, J.; BENTANCOURT, C. Una nueva estrategia para el control de "grafolita" en duraznero en el Uruguay: la confusión sexual Montevideo (Uruguay): INIA, 1999. 18 p. (INIA Serie Técnica ; 104)
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
58.Imagen marcada / sin marcar Núñez, S.; Scatoni, I.; Paullier, J.; Bentancourt, C. Una nueva estrategia para el control de "grafolita" en durazneros en el Uruguay : la confusión sexual Montevideo: INIA, 1999. 19 p. Serie Técnica
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
59.Imagen marcada / sin marcar ZOPPOLO, R.; SCATONI, I.B.; DUARTE, F.; MUJICA, V.; GABARD, Z. Area-wide pest management in deciduous fruits of southern Uruguay. Acta Horticulturae, 2016, no. 1137, p. 153-160. Proc. International Symposium on Innovation in Integrated and Organic Horticulture (INNOHORT). Eds.: S. Bellon et al.
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso restrito al objeto digitalImprime registro en el formato completo
60.Imagen marcada / sin marcar Reunión de divulgación, 2002, [Las Brujas?], Uruguay - Soler, R.; Scatoni, I.; Núñez, S. Bioecología y estrategia de control del ""chanchito blanco"" de la vid en la zona sur del Uruguay : período de investigación 1997-2001 [s.l.]: [s.n.], 2002. 17 p INIA Serie Actividades de Difusión ; 291 Convenio INIA-FUCREA
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
Registros recuperados : 96
Primera ... 12345 ... Última

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Acceso al texto completo restringido a Biblioteca INIA Las Brujas. Por información adicional contacte bibliolb@inia.org.uy.
Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA Las Brujas.
Fecha actual :  16/08/2016
Actualizado :  16/11/2020
Tipo de producción científica :  Artículos en Revistas Indexadas Internacionales
Circulación / Nivel :  Internacional - --
Autor :  ZOPPOLO, R.; SCATONI, I.B.; DUARTE, F.; MUJICA, V.; GABARD, Z.
Afiliación :  ROBERTO JOSE ZOPPOLO GOLDSCHMIDT, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; IRIS BEATRIZ SCATONI, Universidad de la República (UdelaR)/ Facultad de Agronomía; FELICIA DUARTE, MGAP/ DGSA (Dirección General de Servicios Agricolas); MARIA VALENTINA MUJICA TELIZ, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; ZULMA GABARD, MGAP/ DIGEGRA (Dirección General de la Granja, Ex-JUNAGRA).
Título :  Area-wide pest management in deciduous fruits of southern Uruguay.
Fecha de publicación :  2016
Fuente / Imprenta :  Acta Horticulturae, 2016, no. 1137, p. 153-160.
DOI :  http://dx.doi.org/10.17660/ActaHortic.2016.1137.21
Idioma :  Inglés
Notas :  Proc. International Symposium on Innovation in Integrated and Organic Horticulture (INNOHORT). Eds.: S. Bellon et al.
Contenido :  ABSTRACT. Fruit production in southern Uruguay takes place mostly in orchards with an average area of 7 ha and creates a diverse landscape due to multispecies planting. Since the 1990s, researchers have been addressing the control of major pests in deciduous fruit production within Integrated Pest Management (IPM) guidelines. The mating disruption (MD) method has been relatively successful against both the codling moth (Cydia pomonella - CM) and the oriental fruit moth (Grapholita molesta - OFM) at the farm level. To improve results, an area-wide approach was initiated and, with the participation of the agricultural cooperative JUMECAL, a local plan was implemented covering up to 300 ha during the 2012 growing season. That year, a program to cover over 2100 ha was designed. After two more seasons of successful control, and with increasing grower participation aiming for full coverage to include all neighboring orchards, the program presently includes 3563 ha, nearly 85% of the commercial production area. The system involves 360 growers, and almost 70 scouts that assess damage in the field, follow the insect populations through pheromone traps, and register pesticide applications. Our results show that over 95% of the area counts less than 0.5% of the damage from lepidopteran pests (CM, OFM and two South American leaf rollers) and a reduction of insecticide use. Many growers even obtain very good results with only one insecticide spray. These changes bring about new balances... Presentar Todo
Palabras claves :  CODING MOTH; MATING DISRUPTION; ORIENTAL MOTH; POME FRUITS; STONE FRUITS.
Thesagro :  FRUTALES; FRUTAS DE HUESO; FRUTAS DE PEPITA.
Asunto categoría :  --
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA Las Brujas (LB)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
LB101080 - 1PXIAP - DD
Volver
Expresión de búsqueda válido. Check!
 
 

Embrapa
Todos los derechos reservados, conforme Ley n° 9.610
Política de Privacidad
Área Restricta

Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria
Andes 1365 - piso 12 CP 11100 Montevideo, Uruguay
Tel: +598 2902 0550 Fax: +598 2902 3666
bibliotecas@inia.org.uy

Valid HTML 4.01 Transitional