Ainfo Consulta

Catálogo de Información Agropecuaria

Bibliotecas INIA

 

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Ordenar por: RelevanciaAutorTítuloAñoImprimir registros en formato de resumen
Registros recuperados : 25
Primera ... 12 ... Última
1.Imagen marcada / sin marcar SCARLATO, M.; DOGLIOTTI, S.; BORGES, A.; BENTACUR, O.; LENZI, A. Análisis y jerarquización de factores determinantes del rendimiento del cultivo de frutilla en el sur del Uruguay. In: INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria); COOPUNSA (Cooperativa Agraria Punta del Sarandí); MGAP/ DGDR (Dirección General de Desarrollo Rural)- Rocha. Nuevo sistema de producción de frutilla en el sur del país. Más (+) Tecnologías para la Producción Familiar, Promoción y Desarrollo de Tecnologías Apropiadas. Jornada de Divulgación. Canelones (Uruguay): INIA, 2015. p. 3-9 (Serie Actividades de Difusión ; 758).
Biblioteca(s): INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
2.Imagen marcada / sin marcar SCARLATO, M.; DOGLIOTTI, S.; GIMENEZ, G.; LENZI, A. Análisis y jerarquización de factores determinantes del rendimiento del cultivo de frutilla en el sur de Uruguay. (Tesis de Maestría Facultad de Agronomía ? Universidad de la Republica, INIA). Día de campo. Predio de la Familia Topetti, San Antonio, Canelones, 3 de setiembre 2013. In: INIA Las Brujas, Programa Nacional Producción Hortícola. Frutilla en el sur del país. Canelones (UY): INIA, 2013. p. 8-15 (INIA Serie Actividades de Difusión; 717)
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
3.Imagen marcada / sin marcar SCARLATO, S.; AGUERRE, V.; BORTAGARAY, I.; SCARLATO, M.; RUGGIA, A. Co-inovação em sistemas familiares de gado de corte na região leste do Uruguay. II: Abordagem metodológica em estabelecimentos de referência. [Co-innovation in family livestock systems in eastern Uruguay. II: Methodological approach at farm-scales level] GRUPO DE TRABALHO (GT) - GT1 - Diagnóstico e Intervenção em Busca de Sistemas de Produção Sustentáveis [Resumos expandidos] In: CONGRESSO DA SOCIEDADE BRASILEIRA DE SISTEMAS DE PRODUÇÃO, 10, "ENFOQUE SISTEMICO E AGRICULTURA FAMILIAR NA CONSTRUÇÃO DO DESENVOLVIMENTO RURAL SUSTENTAVEL", Foz do Iguaçu - PR, 14 a 17 de maio de 2014. [Resumen expandido] p. 453-460
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
4.Imagen marcada / sin marcar POMBO, C.; SCARLATO, M.; PELUFFO, S.; DOGLIOTTI, S. Hacia una relación entre productores y técnicos más fructífera para todos. Proyecto Eulacias, FPTA 209. Noticiero, 2009, no.17, p. 22-24.
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
5.Imagen marcada / sin marcar BERTONI, P.; SCARLATO, M.; BERRUETA, C.; DOGLIOTTI, S. Oportunidades para la transición agroecológica en tomate bajo invernáculo en el sur de Uruguay: una metodología para evaluar el avance hacia sistemas más sostenibles. (Capítulo 16). Tercera sección. Tecnologías con enfoque en la productividad y la calidad. Editores: Roberto Zoppolo y Gabriel Ciappesoni. In: Georgina Paula García-Inza; José María Paruelo; Roberto Zoppolo. (eds). Aportes científicos y tecnológicos del Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA) del Uruguay a las trayectorias agroecológicas. Ciudad Autónoma de Buenos Aires : Fundación CICCUS, 2023. p.329-345. p.329-345.
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
6.Imagen marcada / sin marcar BERTONI, P.; SCARLATO, M.; BERRUETA, C.; DOGLIOTTI, S. Producción de tomate en invernáculo en el sur de Uruguay: distintos escenarios para la sostenibilidad ambiental. Revista INIA Uruguay, 2020, no. 61, p. 77-81. (Revista INIA; 61).
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
7.Imagen marcada / sin marcar BERTONI, P.; BERRUETA, C.; DOGLIOTTI, S.; SCARLATO, M. Producción de tomate en invernáculo en el sur del Uruguay: identificando oportunidades para la transición agroecológica. (ID 249). Eje temático: Metodologías de Diagnóstico, monitoreo y evaluación para la transición Agroecológica . In: Congreso Latinoamericano de Agroecología, 8., 25-27 de noviembre de 2020, Online. Organizado por la Sociedad Científica Latinoamericana de Agroecología (SOCLA) y el Grupo de Agroecología del Departamento de Sistemas Ambientales de la Facultad de Agronomía de la Universidad de la República, el VIII Congreso...
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
8.Imagen marcada / sin marcar SCARLATO, M.; GIMÉNEZ, G.; LENZI, A.; BORGES, A.; BENTANCUR, O.; DOGLIOTTI, S. Análisis y jerarquización de factores determinantes de las brechas de rendimiento del cultivo de frutilla en el sur del Uruguay. [Analysis and Hierarchization of Factors Explaining Strawberry Cultivation Yield Gap in Southern Uruguay.] Agrociencia Uruguay, v. 22(1): p. 43-57, 2017. Article history: Recibido: 2016-06-06; Aceptado: 2017-04-09
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
9.Imagen marcada / sin marcar AGUERRE, V.; ALBICETTE, M.M.; RUGGIA, A.; SCARLATO, S.; SCARLATO, M.; DOGLIOTTI, S.; ALBIN, A. Co-innovando para el desarrollo sostenible de sistemas de producción familiar de Rocha-Uruguay. Ponencia Eje 3: El desarrollo rural desde la gestión de las unidades productivas. In: PRIMER CONGRESO DE CIENCIAS SOCIALES AGRARIAS, 1er. "Desafíos y contribuciones para el desarrollo rural", Montevideo (UY) : Fac.Agronomía (UdelaR), 16-17 Agosto 2012. [Presentación Oral] 25 diap.
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
10.Imagen marcada / sin marcar SCARLATO, S.; ALBICETTE, M.M.; BORTAGARAY, I.; RUGGIA, A.; SCARLATO, M.; AGUERRE, V. Co-innovation as an effective approach to promote changes in farm management in livestock systems in Uruguay. T8. Co-design and co-innovation with farmers and stakeholders: methods, results and challenges. In: Proceedings of the 5th international symposium for farming systems design. Multi-functional farming systems in a changing world. Montpellier (Francia): European Society of Agronomy, 2015. p. 283-284
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
11.Imagen marcada / sin marcar ARRUABARRENA, A.; RUBIO, L.; BLANCO, O.; SCARLATO, M.; VICENTE, E.; GIMENEZ, G. Colletotrichum nymphaea, del complejo C. acutatum: re-identificación del agente causal de antracnosis de fruto en frutilla en Uruguay. In: JORNADA NACIONAL DE FITOPATOLOGÍA, 3; JORNADA NACIONAL DE PROTECCIÓN VEGETAL, 1., 3 SETIEMBRE 2015, MONTEVIDEO, URUGUAY. Libro de Resúmenes. Montevideo (Uruguay) : SUFIT, 2015. p.14 Financiamiento: INIA Proyecto L2: "Utilización de herramientas moleculares en el mejoramiento genético de frutilla y tomate de Uruguay".
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
12.Imagen marcada / sin marcar SCARLATO, M.; DOGLIOTTI, S.; BERRUETA, C.; BARROS, C.; REHERMAN, F.; BORGES, A.; GARCÍA, M.; GIMÉNEZ, G. Explaining yield variability between farmers as a first step to reduce gaps. T3. Crop modeling and yield gap analysis for agricultural systems analysis and design. In: Proceedings of the 5th international symposium for farming systems design. Multi-functional farming systems in a changing world. Montpellier (Francia): European Society of Agronomy, 2015. p. 119-122 Acknowledgements. Without the help of all the farmers that gently contributed their time and fields, and the help of the technical advisers and experts to select a representative sample of farms, this research would have not be possible,...
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
13.Imagen marcada / sin marcar AGUERRE, V.; SCARLATO, M.; ALBICETTE, M.M.; SCARLATO, S.; RUGGIA, A.; DOGLIOTTI, S.; ALBIN, A. Un nuevo enfoque en los proyectos de investigación del Programa de Producción familiar de INIA Revista INIA, 2013, no.32, p.41-45
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
14.Imagen marcada / sin marcar ALBICETTE, M.M.; LEONI, C.; RUGGIA, A.; BORTAGARAY, I.; SCARLATO, M.; SCARLATO, S.; BLUMETTO, O.; ALBIN, A.; AGUERRE, V. Applying the Participatory Impact Pathway Analysis (PIPA) approach to enhance co-innovation for sustainability within livestock family farming in Uruguay. In: EUROPEAN IFSA SYMPOSIUM, 12th., "Social and technological transformation of farming systems: Diverging and converging pathways", Symposium Handbook, Harper Adams University, UK, 12-15 July 2016. 17 p.
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
15.Imagen marcada / sin marcar DOGLIOTTI, S.; SCARLATO, M.; BERRUETA, C.; BARROS, C.; REHERMANN, F.; RIEPPI, M.; INETTI, C.; SOUST, G.; BORGES, A. Análisis y jerarquización de factores determinantes de las brechas de rendimiento y calidad en los principales cultivos hortícolas del Uruguay. Montevideo (UY): INIA, 2021. 81 p. (Serie FPTA-INIA; 91). Proyecto FPTA 288: "Análisis y jerarquización de factores determinantes de las brechas de rendimiento y calidad en los principales cultivos hortícolas del Uruguay." Período de ejecución: Marzo 2014 - Octubre 2017. Institución Ejecutora:...
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
16.Imagen marcada / sin marcar INIA (INSTITUTO NACIONAL DE INVESTIGACIÓN AGROPECUARIA).; PROGRAMA NACIONAL PRODUCCIÓN HORTÍCOLA; BUENAHORA, J.; RUBIO, L.; FASIOLO, C.; MAESO, D.; BERTONI, P.; SCARLATO, M. Avances en investigación sobre cultivos protegidos. [Sitio web]. Foco en temáticas de protección vegetal. Montevideo (UY): INIA, 5 noviembre, 2020. Acceso a las presentaciones siguiendo el link. Jornada destacada sobre cultivos protegidos.
Biblioteca(s): INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
17.Imagen marcada / sin marcar AGUERRE, V.; ALBICETTE, M.M.; BORTAGARAY, I.; BLUMETTO, O.; CARDOZO, G.; CASTAGNA, A.; CLARA, P.; GARCIA, F.; GILSANZ, J.C.; LEONI, C.; QUINTANS, G.; RUGGIA, A.; SCARLATO, M.; SCARLATO, S.; TISCORNIA, G.; VILARO, F.; DOGLIOTTI, S.; ALBIN, A. Co-innovando para el desarrollo sostenible de sistemas de producción familiar de Rocha-Uruguay: avances sobre la dimensión social del cambio y la comprensión del tipo de procesos de aprendizaje. [Poster] In: CONGRESO DE CIENCIAS SOCIALES Y AGRARIAS, 2. "Enfoques y alternativas para el desarrollo rural", Salto (UY): Fac.Agronomía, Regional Norte (UdelaR), 6-8 Agosto 2014. [Poster] 1 p.
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
18.Imagen marcada / sin marcar AGUERRE, V.; ALBICETTE, M.M.; RUGGIA, A.; SCARLATO, S.; BLUMETTO, O.; BORTAGARAY, I.; CARDOZO, G.; CASTAGNA, A.; CLARA, P.; GARCIA, F.; GILSANZ, J.C.; LEONI, C.; QUINTANS, G.; SCARLATO, M.; SILVERA, M.; TISCORNIA, G.; VILARO, F.; ALBIN, A. El desafío para la ganadería familiar: ¿cómo aumentar producción e ingresos conservando el medio ambiente?. Revista INIA Uruguay, 2014, No.39, p.75-78. (Revista INIA; 39)
Biblioteca(s): INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó; INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
19.Imagen marcada / sin marcar SCARLATO, M.; PELUFFO, S.; DOGLIOTTI, S.; DIESTE, J.P.; ABEDALA, C.; AGUERRE, V.; ALBÍN, A.; ALLIAUME, F.; ALVAREZ, J.; BACIGALUPE, G.F.; BARRETO, M.; CHIAPPE, M.; GARCÍA, M.; LEONI, C.; MALÁN, I.; MANCASSOLA, V.; PEDEMONTE, A.; SALVO, G. Un enfoque sistémico y participativo para el desarrollo de sistemas de producción familiares más sostenibles: la experiencia realizada en dos predios de Canelones en el marco de un proyecto de investigación. [resumen] Sistemas de Producción. Agroecología. ln: Congreso Nacional de Horti-Fruticultura, 12. Jornadas Regionales de Manejo Poscosecha de Frutas. Seminario Suelos en Horticultura. Seminario Frutales de Pepita. 20-23 octubre 2012, Montevideo (UY) Trabajos presentados. Montevideo (UY): INIA; SUHF, 2010. p.32.
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
20.Imagen marcada / sin marcar ALBICETTE, M.M.; LEONI, C.; RUGGIA, A.; ALBIN, A.; BENVENUTO, M.; BORTAGARAY, I.; BLUMETTO, O.; CANTIERI, R.; CARDOZO, G.; CASTAGNA, A.; CLARA, P.; DEL PINO, M.; DOGLIOTTI, S.; GARCIA, F.; GILSANZ, J.C.; MONTALDO, S.; QUINTANS, G.; SCARLATO, M.; SCARLATO, S.; SILVERA, M.; TISCORNIA, G.; AGUERRE, V. Co-innovación en sistemas ganaderos familiares del este de Uruguay. [Poster] En: Congreso Nacional de Ingenieros Agrónomos , 11° y Encuentro Regional de Ingeniería Agronómica, 4°; Montevideo (UY), 11-12 Agosto 2016. [Poster] + [Resumen] 1 p. Agradecimientos: "Los autores agradecemos a los productores y sus familias con los que hemos trabajo y compartido experiencias, así como a los actores locales que se involucraron en la Red Interinstitucional y su accionar"
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
Registros recuperados : 25
Primera ... 12 ... Última

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA Las Brujas.
Fecha actual :  25/10/2016
Actualizado :  28/02/2020
Tipo de producción científica :  Abstracts/Resúmenes
Autor :  SCARLATO, S.; ALBICETTE, M.M.; BORTAGARAY, I.; RUGGIA, A.; SCARLATO, M.; AGUERRE, V.
Afiliación :  SANTIAGO SCARLATO GARCIA, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; MARIA MARTA ALBICETTE BASTRERI, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; ISABEL BORTAGARAY SABARROS, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; ANDREA PAOLA RUGGIA CHIESA, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; MARIANA SCARLATO GARCIA, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; MARIA VERONICA AGUERRE ANTIA, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay.
Título :  Co-innovation as an effective approach to promote changes in farm management in livestock systems in Uruguay.
Complemento del título :  T8. Co-design and co-innovation with farmers and stakeholders: methods, results and challenges.
Fecha de publicación :  2015
Fuente / Imprenta :  In: Proceedings of the 5th international symposium for farming systems design. Multi-functional farming systems in a changing world. Montpellier (Francia): European Society of Agronomy, 2015.
Páginas :  p. 283-284
Idioma :  Inglés
Contenido :  In Uruguay, livestock production involves 65% of the family farmers and more than 70% of the area of the country. Low levels of sustainability were diagnosed in livestock family farming systems based on natural grasslands in Uruguay, being the main causes low meat yield and income. Scientific evidence shows that it is possible to increase production while preserving natural resources and enhancing ecosystem services through changes in management practices of pastures and animals (Nabinger et al., 2011). However, during the last decades low levels of technological innovation has been applied in livestock systems. Lack of improvement by farmers could be explained by the weakness and the traditional approach of the extension service. From a traditional approach, innovations are designed externally to the systems and farmers adopt those innovations by an “extension” process. Extension linearly involves awareness of the problem by the farmer, interest in the solution, evaluation, experimentation and finally adoption (Cramb, 2000). Nevertheless, the active participation of the farmers in the diagnosis and redesign might maximize the impact of the proposals generated, promoting learning processes that support innovation in practices in the long term (Leeuwis & Van der Ban, 2004). The co-innovation approach combines complex systems theory, social learning and dynamic project monitoring and evaluation to stimulate strategic re-orientation of family farm systems (Rossing et al., 2010)... Presentar Todo
Palabras claves :  LIVESTOCK SYSTEMS; PRODUCCION FAMILIAR; SISTEMAS DE PRODUCCIÓN FAMILIAR.
Asunto categoría :  --
URL :  http://www.ainfo.inia.uy/digital/bitstream/item/6242/1/Scarlato-S.-2015.-5th-Int.Symp.Farming-Systems-Montpellier.pdf
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA Las Brujas (LB)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
LB101194 - 1PXIPC - DDProc. 5th/Int.Symp.Farm.Syst.Design/2015
Volver
Expresión de búsqueda válido. Check!
 
 

Embrapa
Todos los derechos reservados, conforme Ley n° 9.610
Política de Privacidad
Área Restricta

Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria
Andes 1365 - piso 12 CP 11100 Montevideo, Uruguay
Tel: +598 2902 0550 Fax: +598 2902 3666
bibliotecas@inia.org.uy

Valid HTML 4.01 Transitional