Ainfo Consulta

Catálogo de Información Agropecuaria

Bibliotecas INIA

 

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Ordenar por: RelevanciaAutorTítuloAñoImprimir registros en formato de resumen
Registros recuperados : 319
Primera ... 123456789 ... Última
61.Imagen marcada / sin marcar MONTOSSI, F.; SAN JULIÁN, R.; MEDEROS, A.; BANCHERO, G. Tecnologías para bajar la motandad de corderos en el basalto. Revista del Plan Agropecuario, n. 82, p. 23-26, 1998.
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
62.Imagen marcada / sin marcar BRITO, G.; CORREA, D.; SAN JULIÁN, R. (Ed.). Tercera auditoría de calidad de carne ovina del Uruguay. Montevideo (UY): INIA, 2017. 46 p. (INIA Serie Técnica; 228) Referencias bibliográficas: página 45-46.
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó; INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
63.Imagen marcada / sin marcar SAN JULIAN, R.; MONTOSSI, F.; MOTTA, J.P.; ZAMIT, W. Uso de técnicas de alimentación preferencial de corderos al pie de las madres sobre campo natural. ln: Jornada Anual de Producción Animal, 1996, Palo a Pique, Treinta y Tres, UY. [Resultados experimentales]. Treinta y Tres: INIA, 1996. p. 51-62 (Serie Actividades de Difusión, 110).
Biblioteca(s): INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
64.Imagen marcada / sin marcar MONTOSSI, F.; SAN JULIÁN, R.; LIMA, G.; MARCHESI, C. Utilización de verdeos invernales en el engorde ovino: Capones. In: INIA TACUAREMBÓ. PRODUCCIÓN ANIMAL, UNIDAD EXPERIMENTAL LA MAGNOLIA. Producción de carne de calidad en areniscas. Tacuarembó (Uruguay): INIA, 1997. cap. 3, p. 9-16 (INIA Serie Actividades de Difusión ; 139)
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
65.Imagen marcada / sin marcar SAN JULIÁN, R.; MONTOSSI, F.; PITTALUGA, O.; GUARINO, L. Utilización de verdeos invernales en el engorde ovino: Corderos. In: INIA TACUAREMBÓ. PRODUCCIÓN ANIMAL, UNIDAD EXPERIMENTAL LA MAGNOLIA. Producción de carne de calidad en areniscas. Tacuarembó (Uruguay): INIA, 1997. cap. 3, p. 1-8 (INIA Serie Actividades de Difusión ; 139)
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
66.Imagen marcada / sin marcar MONTOSSI, F.; DE BARBIERI, I.; LUZARDO, S.; SAN JULIÁN, R.; BENTANCURT, M.; CUADRO, P. Alimentación diferencial de corderos durante la lactación. ln: INIA TACUAREMBÓ. ESTACIÓN EXPERIMENTAL GLENCOE. Día de campo. Producción animal, pasturas. Estación Experimental Glencoe, Paysandú, 14 noviembre, 2006. Tacuarembó (Uruguay): INIA, 2006. p. 31 (INIA Serie Actividades de Difusión ; 473)
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
67.Imagen marcada / sin marcar MONTOSSI, F.; SAN JULIÁN, R.; DE MATTOS, D.; BERRETTA, E.J.; ZAMIT, W.; LEVRATTO, J. Alimentación de la oveja de cría durante el último tercio de gestación con campo natural y mejoramientos extensivos. ln: INIA Tacuarembó. Unidad Experimental Glencoe. Tecnologías de producción ganadera para Basalto. Tacuarembó (Uruguay): INIA, 1997. cap. 2, p. 20-26 (INIA Serie Actividades de Difusión ; 145)
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
68.Imagen marcada / sin marcar MONTOSSI, F.; SAN JULIÁN, R.; RODRIGUEZ MOTTA, J.P.; ZAMIT, W.; LEVRATTO, J. Alimentación de la oveja de cría en el último tercio de gestación sobre campo natural y mejoramiento extensivo. ln: INIA TACUAREMBÓ. UNIDAD EXPERIMENTAL GLENCOE. JORNADA, 11 SETIEMBRE, , PAYSANDÚ, URUGUAY, 1996. Producción ganadera en Basalto. Tacuarembó (Uruguay): INIA, 1996. cap. 3, p. 1-6 (INIA Serie Actividades de Difusión ; 108)
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
69.Imagen marcada / sin marcar SAN JULIÁN, R.; MONTOSSI, F.; BERRETTA, E.J.; LEVRATTO, J.; ZAMIT, W.; RÍOS, M. Alimentación y alternativas de manejo de la recría ovina. ln: INIA TACUAREMBÓ. UNIDAD EXPERIMENTAL GLENCOE. JORNADA, OCTUBRE 2000, TACUAREMBÓ. Producción animal y pasturas en basalto. Tacuarembó (Uruguay): INIA, 2000. p. 35-36 (INIA Serie Actividades de Difusión ; 239)
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
70.Imagen marcada / sin marcar MONTOSSI, F.; SAN JULIÁN, R.; DE MATTOS, D.; BERRETTA, E.J.; RÍOS, M. Alimentación y manejo de la oveja de cría Corriedale durante el último tercio de gestación en la región de basalto. Anuario Sociedad Criadores de Corriedale, 1999, p. 92-98.
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
71.Imagen marcada / sin marcar SAN JULIÁN, R.; MONTOSSI, F.; BERRETTA, E.J.; LEVRATTO, J.; ZAMIT, W.; RÍOS, M. Alternativas de alimentación y manejo invernal de la recría ovina en la región de Basalto OVINOS In: BERRETTA, E.J. (Ed.). Seminario de actualización en tecnologías para basalto. INIA Tacuarembó, 3-4 diciembre 1998. Montevideo (Uruguay): INIA, 1998. p. 209-227 (INIA Serie Técnica ; 102) INIA Tacuarembó
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
72.Imagen marcada / sin marcar SAN JULIÁN, R.; MONTOSSI, F.; BERRETTA, E.J.; LEVRATTO, J.; ZAMIT, W.; RÍOS, M. Alternativas de alimentación y manejo invernal de la recría ovina en la Región de Basalto. Anuario Sociedad Criadores de Merino Australiano, 1999, p. 48-56.
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
73.Imagen marcada / sin marcar MONTOSSI, F.; SAN JULIAN, R.; AYALA, W.; BERMUDEZ, R.; FERREIRA, G. Alternativas de intensificación de la producción de carne ovina en sistemas ganaderos de Uruguay. El País Agropecuario, 1997, v. 3, no. 27, p. 23-26.
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
74.Imagen marcada / sin marcar MONTOSSI, F.; SAN JULIÁN, R.; AYALA, W.; BERMÚDEZ, R.; FERREIRA, G. Alternativas de intensificación de la producción en carne ovina en sistemas ganaderos de Uruguay. ln: Jornadas Uruguayas de Buiatría, 25.; Congreso Latinoamericano, 9., 1997, Paysandú, Uruguay Trabajos presentados. Paysandú (Uruguay): Centro Médico Veterinario de Paysandú, 1997. p. 23-32
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó; INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
75.Imagen marcada / sin marcar DEL CAMPO, M.; MONTOSSI, F.; BRITO, G.; SOARES DE LIMA, J.; SAN JULIAN, R. Con el bienestar animal y la docilidad del Hereford ganamos todos. Anuario Hereford, 2012, p. 158-166.
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
76.Imagen marcada / sin marcar SAN JULIÁN, R.; MONTOSSI, F.; RISSO, D.; BERRETTA, E.J.; PIGURINA, G.; RÍOS, M. Alternativas tecnológicas para la intensificación de la producción de carne ovina en sistemas ganaderos del basalto: producción de corderos livianos. In: Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria, Uruguay. Calidad y rendimiento de carne vacuna y ovina en sistemas de intensificación variable: Informe de avance del proyecto período 1998-1999. Montevideo (Uruguay): INIA, 1999. p. 48-55
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
77.Imagen marcada / sin marcar MONTOSSI, F.; SAN JULIÁN, R.; RISSO, D.; BERRETTA, E.J.; RÍOS, M. Alternativas tecnológicas para la intensificación de la producción de carne ovina en sistemas ganaderos del basalto: producción de corderos pesados. Montevideo (Uruguay): INIA, 1999. p. 37-47
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
78.Imagen marcada / sin marcar MONTOSSI, F.; DE BARBIERI, I.; CIAPPESONI, G.; SILVEIRA, C.; LUZARDO, S.; BRITO, G.; SAN JULIÁN, R. Alternativas tecnológicas para la mejora de la competitividad del rubro ovino: avances de la investigación de INIA en la raza Merino Dohne. Revista INIA Uruguay, 2011, no. 26, p.14-18 (Revista INIA; 26)
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
79.Imagen marcada / sin marcar SAN JULIÁN, R.; MONTOSSI, F.; ZAMIT, W.; LEVRATTO, J.; DE BARBIERI, I. Alternativas tecnológicas para mejorar la recría ovina en sistemas ganaderos. ln: INIA TACUAREMBÓ. INIA TREINTA Y TRES. PROGRAMA NACIONAL OVINOS Y CAPRINOS. PROGRAMA NACIONAL BOVINOS PARA CARNE. Seminario de Actualización Técnica sobre Cría y Recría Ovina y Vacuna, Tacuarembó, 2002. Tacuarembó (Uruguay): INIA, 2002. p. 1-17 (INIA Serie Actividades de Difusión ; 288)
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
80.Imagen marcada / sin marcar DEL CAMPO, M.; BRITO, G.; MONTOSSI, F.; SOARES DE LIMA, J.M.; SAN JULIAN, R. Animal welfare and meat quality: the perspective of Uruguay, a small exporter country. Meat Science, 2014, v. 98, p. 470-476. http://dx.doi.org/10.1016/j.meatsci.2014.07.004 Article history: Received 15 April 2014; Received in revised form 4 July 2014; Accepted 5 July 2014; Available online 15 July 2014. Corresponding author: mdelcampo@tb.inia.org.uy (M. del Campo).
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso restrito al objeto digitalImprime registro en el formato completo
Registros recuperados : 319
Primera ... 123456789 ... Última

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA Tacuarembó.
Fecha actual :  21/02/2014
Actualizado :  18/02/2019
Tipo de producción científica :  Documentos
Autor :  DE MATTOS, D.; DE LOS CAMPOS, G.; CORREA, D.; DE BARBIERI, I.; MONTOSSI, F.; SAN JULIÁN, R.; FRUGONI, J.C.; GRATTAROLA, M.; PÉREZ JONES, J.; FROS, A.
Afiliación :  DANIEL DE MATTOS, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; GUSTAVO DE LOS CAMPOS, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; DANIELA CORREA NACIMENTO, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; LUIS IGNACIO DE BARBIERI ETCHEBERRY, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; FABIO MARCELO MONTOSSI PORCHILE, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; ROBERTO SAN JULIAN SANCHEZ, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; JULIO CESAR FRUGONI SILVEIRA, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay.
Título :  Evaluación genética del núcleo fundacional merino fino: análisis combinado generaciones 1999 - 2000 - 2001.
Fecha de publicación :  2002
Fuente / Imprenta :  ln: INIA TACUAREMBÓ. SOCIEDAD CRIADORES MERINO AUSTRALIANO DEL URUGUAY. Proyecto Merino Fino del Uruguay: tercera distribución de carneros generados en el núcleo fundacional de merino fino de la Unidad Experimental Glencoe, INIA Tacuarembó, 1999 - 2002. Paysandú, 12 diciembre 2002. Tacuarembó (Uruguay): INIA, 2002.
Páginas :  p. 25-35
Serie :  (INIA Serie Actividades de Difusión ; 305)
Idioma :  Español
Contenido :  La identificación de reproductores superiores es de vital importancia en la producción pecuaria por el impacto que este tiene en la obtención del producto deseado, particularmente en la producción de Merino Fino. Los padres normalmente contribuyen con más de un 80% de la ganancia genética de una majada si consideramos que cada uno tiene la capacidad de aparearse con un número elevado de vientres. El Proyecto Merino Fino, llevado adelante por la Sociedad de Criadores de Merino Australiano del Uruguay, el INIA y el SUL, apunta a la generación y distribución de padres superiores que cumplan con el objetivo de incrementar la producción de lanas finas y superfinas y por tanto aumentar la rentabilidad de la producción. Se presentan aquí los resultados de la evaluación genética de los padres a través de la evaluación combinada de las tres primeras generaciones (1999, 2000 y 2001) del Núcleo Fundacional del Proyecto Merino Fino del Uruguay ? Fase I, que permitirá la identificación de reproductores superiores que permitan alcanzar el objetivo planteado en forma rápida y eficiente. Se publican valores genéticos para los padres utilizados hasta la fecha y la progenie macho seleccionada de la generación 2001.
Palabras claves :  SHEEP.
Thesagro :  MERINO; OVINOS; RAZAS (ANIMALES); URUGUAY.
Asunto categoría :  L01 Ganadería
URL :  http://www.ainfo.inia.uy/digital/bitstream/item/9750/1/SAD-305p25-35.pdf
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA Tacuarembó (TBO)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
TBO21614 - 1INIPL - PPUY/INIA/SAD/305/TBSAD305
Volver
Expresión de búsqueda válido. Check!
 
 

Embrapa
Todos los derechos reservados, conforme Ley n° 9.610
Política de Privacidad
Área Restricta

Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria
Andes 1365 - piso 12 CP 11100 Montevideo, Uruguay
Tel: +598 2902 0550 Fax: +598 2902 3666
bibliotecas@inia.org.uy

Valid HTML 4.01 Transitional