Ainfo Consulta

Catálogo de Información Agropecuaria

Bibliotecas INIA

 

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA La Estanzuela.
Fecha :  22/07/2022
Actualizado :  02/09/2022
Tipo de producción científica :  Artículos en Revistas Indexadas Internacionales
Autor :  RABAZA, A.; GIANNITTI, F.; FRAGA, M.; PÉREZ LORENZO, C.; HIRIGOYEN, D.
Afiliación :  ANA VIRGINIA RABAZA MARTINEZ, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay./University of Bristol, Bristol Veterinary School.; FEDERICO GIANNITTI, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; MARTIN FRAGA COTELO, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; CLAUDIA PÉREZ LORENZO, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay.; DARÍO JAVIER HIRIGOYEN TREVIN, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay.
Título :  Fiebre Q: revisión histórica de casos humanos en Uruguay. Abordaje desde la complementariedad entre las ciencias médicas y veterinarias. (Q fever: historical review of human cases in Uruguay. A complementary approach from the medical and veterinarian sciences. (Febre Q: revisão histórica de casos humanos no Uruguai. Abordagem a partir da complementaridade entre as ciências médicas e veterinárias).
Fecha de publicación :  2022
Fuente / Imprenta :  Revista Médica del Uruguay, volume 38, issue 2, jun. 2022, e38209. Doi: https://doi.org/10.29193/RMU.38.2.8
DOI :  10.29193/RMU.38.2.8
Idioma :  Español
Contenido :  RESUMEN:La fiebre Q es una zoonosis distribuida mundialmente, causada por Coxiella burnetii. Los bovinos, ovinos y caprinos son la fuente más frecuente de infección en humanos, en los que la enfermedad es de notificación obligatoria ante el Ministerio de Salud Pública. Revisamos las publicaciones que describen casos de fiebre Q en humanos en Uruguay, con foco en sus características epidemiológicas, y discutimos las pruebas diagnósticas disponibles localmente. Se incluyeron nueve trabajos publicados e información del registro de enfermedades profesionales. Colectivamente fueron analizadas 2.715 personas con sospecha de fiebre Q entre 1956-2019, siendo 959 (35,3%) seropositivas. Los diagnósticos se basaron en serología, clínica y/o antecedentes de exposición laboral. Epidemiológicamente, el ganado o material proveniente del mismo fueron considerados las fuentes más probables de exposición en la mayoría de los casos. Según el ámbito de ocurrencia, no sistemáticamente reportado, los casos se registraron principalmente por exposición a ovinos y bovinos en frigoríficos o en la cadena cárnica (positivos/evaluados: 863/1540; seropositivos sintomáticos: 585); y en menor medida a bovinos lecheros (sector lácteo (positivos/evaluados:20/58; seropositivos sintomáticos: 17) y laboratorio diagnóstico (positivos/evaluados:2/4; seropositivos sintomáticos: 1)), o rumiantes silvestres (seropositivos/evaluados:25/117; seropositivos sintomáticos: 17). Hipertermia, cefaleas y sudoración fueron re... Presentar Todo
Palabras claves :  COXIELLA BURNETII; FIEBRE Q; PLATAFORMA DE INVESTIGACIÓN EN SALUD ANIMAL; PLATAFORMA DE SALUD ANIMAL; PUBLIC HEALTH; Q FEVER; SALUD PÚBLICA; Salud única; ZOONOSES; ZOONOSIS.
Thesagro :  URUGUAY.
Asunto categoría :  L01 Ganadería
URL :  http://www.ainfo.inia.uy/digital/bitstream/item/16664/1/1688-0390-rmu-38-02-e401.pdf
http://www.scielo.edu.uy/pdf/rmu/v38n2/1688-0390-rmu-38-02-e401.pdf
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA La Estanzuela (LE)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
LE103602 - 1PXIAP - DDPP/Rev. Méd. Urug./2022

Volver


Botón Actualizar


Botón Actualizar

Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA Las Brujas.
Fecha actual :  01/07/2022
Actualizado :  01/07/2022
Tipo de producción científica :  Artículos en Revistas Agropecuarias
Autor :  RIVERO CAYETANO, J.; RAMOS, J.; LUCAS, J.; GARCÍA PINTOS, J.; GARCÍA PINTOS, M.; AGUERRE, J.; ORIHUELA, M.; FERREIRA, G.; FIERRO, S.; SALADA, S.
Afiliación :  JOSÉ RIVERO CAYETANO, Técnico del Área de Transferencia de Tecnologías y coordinador general del proyecto; JOSÉ RAMOS, Técnicos del Área de Trasferencia de Tecnologías; JUAN LUCAS, Técnicos del Área de Trasferencia de Tecnologías; JOSEFINA GARCÍA PINTOS, Técnicos del Área de Trasferencia de Tecnologías; MARCOS GARCÍA PINTOS, Técnicos del Área de Trasferencia de Tecnologías; JOSÉ AGUERRE, Técnicos del Área de Trasferencia de Tecnologías; MATÍAS ORIHUELA, Técnicos del Área de Trasferencia de Tecnologías; GRACIALDA FERREIRA, Técnicos del Área de Trasferencia de Tecnologías; SERGIO FIERRO, Técnicos del Área de Trasferencia de Tecnologías; SOFÍA SALADA, Técnica del Área de Investigación y Desarrollo.
Título :  FPTA 360: sostenibilidad del ovino en sistemas ganaderos mixtos.
Complemento del título :  Proyectos FPTA.
Fecha de publicación :  2022
Fuente / Imprenta :  Revista INIA Uruguay, Junio 2022, no.69, p.109-112.
Serie :  (Revista INIA; 69).
ISSN :  1510-9011
Idioma :  Español
Contenido :  Este artículo presenta los objetivos y avances del nuevo FPTA con foco en ovinos. En base a un enfoque que contempla el sistema predial e integra el conocimiento técnico con la experiencia de los productores, la iniciativa se propone trabajar sobre las principales problemáticas y oportunidades del rubro a nivel de campo.
Palabras claves :  FPTA (FONDO DE PROMOCIÓN DE TECNOLOGÍA AGROPECUARIA).
Thesagro :  PROYECTOS DE INVESTIGACION.
Asunto categoría :  A50 Investigación agraria
URL :  http://www.ainfo.inia.uy/digital/bitstream/item/16548/1/Revista-INIA-69-Junio-2022-22.pdf
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA Las Brujas (LB)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
LB103129 - 1INIAP - DDUY/REVISTA INIA/2022/69revinia 69
Volver
Expresión de búsqueda válido. Check!
 
 

Embrapa
Todos los derechos reservados, conforme Ley n° 9.610
Política de Privacidad
Área Restricta

Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria
Andes 1365 - piso 12 CP 11100 Montevideo, Uruguay
Tel: +598 2902 0550 Fax: +598 2902 3666
bibliotecas@inia.org.uy

Valid HTML 4.01 Transitional