Ainfo Consulta

Catálogo de Información Agropecuaria

Bibliotecas INIA

 

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Ordenar por: RelevanciaAutorTítuloAñoImprimir registros en formato de resumen
Registros recuperados : 52
Primera ... 123 ... Última
21.Imagen marcada / sin marcar BENNADJI, Z.; ALFONSO, M.; NUÑEZ, P.; RODRIGUEZ, F. Potencial de uso del ñandubay como especie forestal multipropósito en zona sur. ln: Jornada Técnica. 26 de Abril de 2012, Maldonado, (UY) Benadji, Z. Diversificación de especies forestales en zona sur. Tacuarembó (Uruguay): INIA Tacuarembó, 2012. p. 21-28 (INIA Serie Actividades de Difusión; 680) Programa Nacional de Investigación en Producción Forestal. INIA Tacuarembó. Escuela Agraria Los Arrayanes, UTU.
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
22.Imagen marcada / sin marcar BENNADJI, Z.; ALFONSO, M.; NUÑEZ, P.; RODRIGUEZ, F. Potencial de uso del pecan como especie forestal multipropósito en zona sur. ln: Jornada Técnica. 26 de Abril de 2012, Maldonado, (UY) Benadji, Z. Diversificación de especies forestales en zona sur. Tacuarembó (Uruguay): INIA Tacuarembó, 2012. p. 10-20 (INIA Serie Actividades de Difusión; 680) Programa Nacional de Investigación en Producción Forestal. INIA Tacuarembó. Escuela Agraria Los Arrayanes, UTU.
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
23.Imagen marcada / sin marcar LUPPICHINI, P.; FRANCE, A.; URTUBIA, I.; OLIVARES, N.; RODRÍGUEZ, F. Manejo del burrito de la vid, Naupactus xanthographus (Germar) y otros curculiónidos asociados a vides. Valparaíso (CH): INIA, 2013 79 p. (Boletín INIA; 260) Proyecto apoyado por CORFO
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
24.Imagen marcada / sin marcar FINOZZI, G.; GARCIA, C.; DE BRUM RODRÍGUEZ, F. Proyecto Regando la ganadería del norte. Predio Piloto "La Querencia" de Martín Weiszman Stolovas y familia. Producción Animal Revista INIA Uruguay, Junio 2023, no.73, p.13-17. (Revista INIA; 73).
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
25.Imagen marcada / sin marcar SIMEONE, A.; BERETTA, V.; CAORSI, J.; MANASLISKI, E.; RODRÍGUEZ, F. Uso del autoconsumo en la alimentación a corral de terneros de destete precoz con raciones sin fibra larga ln: JORNADA ANUAL DE LA UNIDAD DE PRODUCCIÓN INTENSIVA DE CARNE; (15, 2013, PAYSANDÚ, URUGUAY).Simplificando la intensificación ganadera: el autoconsumo. Paysandú (Uruguay): EEMAC, 2013. p. 68-73 "Estación Experimental ""Dr. Mario A. Cassinoni"", Facultad de Agronomía"
Biblioteca(s): INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
26.Imagen marcada / sin marcar JAURENA, M.; BAPTISTA, R.; DURANTE, M.; DE BRUM RODRÍGUEZ, F.; LLOVET, P. El Canutillo: de un problema de manejo a una oportunidad para intensificar la ganadería en campo natural. Revista INIA Uruguay, Setiembre 2021, no.66, p. 55-58. (Revista INIA; 66).
Biblioteca(s): INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
27.Imagen marcada / sin marcar Rodriguez, F.; Chilibroste, P.; Fabre, E.; Mattiauda, D.; Bruni, M.; Apezteguía, E.; Ordeix, B. Adaptación nutricional de vacas lecheras en pastoreo complementado o no con sorgo y urea ln: Seminario Nacional de Campo Natural, 2 : 1990 nov 15-16 : Tacuarembó Montevideo (Uruguay): Hemisferio Sur, 1990. p369-375 Participaron del Seminario : INIA, Sociedad Uruguaya de Pasturas Naturales, Facultad de Agronomía, Plan Agropecuario
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
28.Imagen marcada / sin marcar BENNADJI, Z.; ALFONSO, M.; MELLO, S.; NUÑEZ, P.; GONZALEZ, C.; RODRIGUEZ, F. Bioprospección: principales resultados del Proyecto L4 "De la bioprospección a la biorefinería: desarrollo de estrategias para la valorización de la flora arbórea nativa del Uruguay" In: Bennadji, Z.; Ferreira, F. (Coord.). Simposiso Biomateriales Forestales, miércoles 11 de octubre, INIA Tacuarembó. Tacuarembó: INIA, 2017. p. 10-11 (INIA Serie Actividades de Difusión ; 777)
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
29.Imagen marcada / sin marcar BAPTISTA, R.; REYNO, R.; BARAIBAR, N.; LLOVET, P.; DE BRUM RODRÍGUEZ, F.; PORCILE, V. Cuatro años de forrajeras en red. Revista INIA Uruguay, Diciembre 2022, no.71, p. 125-128. (Revista INIA; 71)
Biblioteca(s): INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
30.Imagen marcada / sin marcar BENNADJI, Z.; MELLO, S.; ALFONSO, M.; NUÑEZ, P.; GONZALEZ, C.; RODRIGUEZ, F. Cultivo in vitro de especies forestales: una herramienta para la masificación de plantas y la obtención de biomateriales. ln: Bennadji, Z.; Ferreira, F. Biomateriales forestales. Simposio, 28 de setiembre, INIA Tacuarembó, Tacuarembó, 2016. Tacuarembó (Uruguay): INIA, 2016. p. 6 (Serie Actividades de Difusión; 768)
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
31.Imagen marcada / sin marcar BENNADJI, Z.; ALFONSO, M.; MELLO, S.; NUÑEZ, P.; RODRIGUEZ, F.; GONZALEZ, C. Enfoques y avances en domesticación y diversificación de especies forestales de alto valor en INIA. In: INIA TACUAREMBÓ; BENNADJI, Z. (Coord.). Domesticación y diversificación de especies forestales de alto valor: avances y perspectivas. JORNADA TÉCNICA, 27 DE ABRIL, TACUAREMBÓ, URUGUAY, 2017. Tacuarembó (Uruguay): INIA , 2017. p. 5 (INIA Serie Actividades de Difusión ; 774)
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
32.Imagen marcada / sin marcar JAURENA, M.; ANTUNEZ, J.; DIAZ, S.; ZAGO, R.; RIBAS, C.; RODRIGUEZ, F. Efectos de la fertilización NP en el contenido de fósforo del forraje del campo natural. In: INIA TACUAREMBÓ. JORNADA DE DIVULGACIÓN, 6 DE FEBRERO, 2015, TAMBORES, URUGUAY. Manejo de la fertilización de pasturas, forrajes y campo natural bajo riego suplementario. Tacuarembó (Uruguay): INIA, 2015. p. 21-34 (Serie Actividades de Difusión; 742)
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
33.Imagen marcada / sin marcar BENNADJI, Z.; ALFONSO, M.; ARISTEGUI, A.; VILLA, J.; NUÑEZ, P.; GONZALEZ, C.; RODRIGUEZ, F. Etapas de instalación y se seguimiento de los ensayos de diversificación de especies forestales (pecan y algarrobo) en zona centro (Sad 709). ln: Jornada Técnica, 17 abril, Tacuarembó, Uruguay. Diversificación de especies forestales en zona centro. Tacuarembó (Uruguay): INIA, 2013. p. 3-11 (INIA Serie Actividades de Difusión ; 709)
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
34.Imagen marcada / sin marcar BALMELLI, G.; RESQUIN, F.; RACHID, C.; NUÑEZ, P.; RODRIGUEZ, F.; GONZALEZ, C. Eucaliptos colorados, avances en mejoramiento genético y manejo silvicultural. ln: INIA Tacuarembó. Unidad Experimental La Magnolia. Día de Campo, 28 de marzo, Tacuarembó, 2012. Integración e intensificación productiva para el norte. Tacuarembó (Uruguay): INIA , 2012. p. 13-21 (INIA Serie Actividades de Difusión; 675)
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
35.Imagen marcada / sin marcar BENNADJI, Z.; ALFONSO, M.; NUÑEZ, P.; GONZALEZ, W.; LEMOS, J.; RODRIGUEZ, F. Evaluación del comportamiento productivo de procedencias de dos especies forestales multipropósito (ñandubay y pecan) en zona sur. ln: Jornada Técnica. 26 de Abril de 2012, Maldonado, (UY) Benadji, Z. Diversificación de especies forestales en zona sur. Tacuarembó (Uruguay): INIA Tacuarembó, 2012. p. 35-42 (INIA Serie Actividades de Difusión; 680) Programa Nacional de Investigación en Producción Forestal. INIA Tacuarembó. Escuela Agraria Los Arrayanes, UTU.
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
36.Imagen marcada / sin marcar BENNADJI, Z.; ALFONSO, M.; NUÑEZ, P.; GONZALEZ, C.; LEMOS, J.; RODRIGUEZ, F. Evaluación del comportamiento productivo de procedencias de dos especies forestales multipropósito (pecan y algarrobo) en zona 7. ln: INIA Tacuarembó. Unidad Experimental La Magnolia. Día de Campo, 28 de marzo, Tacuarembó, 2012. Integración e intensificación productiva para el norte. Tacuarembó (Uruguay): INIA , 2012. p. 21-29 (INIA Serie Actividades de Difusión; 675)
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
37.Imagen marcada / sin marcar BENNADJI, Z.; FAGUNDEZ, C.; PUPPO, M.; NÚÑEZ, P.; ALFONSO, M.; RODRIGUEZ, F. Identificación y caracterización de especies arbóreas nativas y exóticas para la implementación de proyectos en el marco del Mecanismo de Desarrollo Limpio (MDL) en el Uruguay: algunos resultados preliminares Revista INIA, 2007, no. 12, p. 30-33
Biblioteca(s): INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
38.Imagen marcada / sin marcar BENNADJI, Z.; PUPPO, M.; ALFONSO, M.; RESQUÍN, F.; NUÑEZ, P.; RODRIGUEZ, F. Potencial de uso del pecan como especie forestal multipropósito en Uruguay Revista INIA, 2008, no. 14, p. 42-45
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
39.Imagen marcada / sin marcar BALMELLI, G.; RESQUÍN, F.; SIMETO, S.; TORRES, D.; NUÑEZ, P.; RODRIGUEZ, F.; GONZALEZ, C. Mancha amarilla en eucaliptos colorados: importancia de la especie y fuente de semilla utilizada Revista INIA Uruguay, 2014, no. 36, p. 36-40 (Revista INIA; 36)
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
40.Imagen marcada / sin marcar BENNADJI, Z.; ALFONSO, M.; AQUINO, D.; NUÑEZ, P.; RODRIGUEZ, F.; GONZALEZ, C. Presentación de los ensayos de diversificación de especies (algarrobo y pecan) instalados sobre areniscas (Unidad Experimental La Magnolia; INIA-Tacuarembó). ln: INIA TACUAREMBÓ. PROGRAMA NACIONAL DE INVESTIGACIÓN PRODUCCIÓN FORESTAL. SEMINARIO DE ACTUALIZACIÓN TÉCNICA, 2., 27 DE OCTUBRE DE 2011, TACUAREMBÓ. Diversificación de especies y forestación a pequeña escala. Tacuarembó (Uruguay): INIA , 2011. p. 17-21 (INIA Serie Actividades de Difusión; 661)
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
Registros recuperados : 52
Primera ... 123 ... Última

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Acceso al texto completo restringido a Biblioteca INIA Las Brujas. Por información adicional contacte bibliolb@inia.org.uy.
Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA Las Brujas.
Fecha actual :  15/03/2023
Actualizado :  27/04/2023
Tipo de producción científica :  Artículos en Revistas Indexadas Internacionales
Circulación / Nivel :  Internacional - --
Autor :  KRUK, C.; SEGURA, A.; PIÑEIRO, G.; BALDASSINI, P.; PÉREZ-BECOÑA, L.; GARCÍA-RODRÍGUEZ, F.; PERERA, G.; PICCINI, C.
Afiliación :  CARLA KRUK, Instituto de Ecología y Ciencias Ambientales, Facultad Ciencias, Udelar, Uruguay; Media CURE, Udelar, Uruguay; Lab. de Ecología Microbiana Acuática, Dpto. Microbiología, Instituto de Investigaciones Biológicas Clemente Estable, MEC, Montevideo, Uruguay; ANGEL SEGURA, Media CURE, Udelar, Uruguay; GERVASIO PIÑEIRO, LART-IFEVA, Facultad de Agronomía, Universidad de Buenos Aires, CONICET, Buenos Aires, Argentina; Departamento de Sistemas Ambientales, Facultad de Agronomía, Universidad de la República, Montevideo, Uruguay; PABLO BALDASSINI, LART-IFEVA, Facultad de Agronomía, Universidad de Buenos Aires, CONICET, Buenos Aires, Argentina; INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; LAURA PÉREZ-BECOÑA, Departamento de Geociencias, CURE-Rocha, Rocha, Uruguay; FELIPE GARCÍA-RODRÍGUEZ, Lab. Ecología Microbiana Acuática, Dpto. Microbiología, IIBCE, MEC, Mdeo, Uruguay; Dpto. Geociencias, CURE-Rocha, Rocha, Uruguay; Programa de Pós-graduação en Oceanologia, Inst. Oceanografia, Univ. Federal do Rio Grande (FURG), Rio Grande, Brazil; GONZALO PERERA, Media CURE, Udelar, Uruguay; CLAUDIA PICCINI, Lab. de Ecología Microbiana Acuática, Departamento de Microbiología, Instituto de Investigaciones Biológicas Clemente Estable (IIBCE), MEC, Montevideo, Uruguay.
Título :  Rise of toxic cyanobacterial blooms is promoted by agricultural intensification in the basin of a large subtropical river of South America.
Fecha de publicación :  2023
Fuente / Imprenta :  Global Change Biology, 2023, volume 29, issue 7, pp. 1774-1790. doi: https://doi.org/10.1111/gcb.16587
ISSN :  1354-1013
DOI :  10.1111/gcb.16587
Idioma :  Inglés
Notas :  Article history: Received 6 July 2022, Accepted 27 November 2022, First published online 06 January 2023. -- Corresponde author: Kruk, C.; Instituto de Ecología y Ciencias Ambientales, Facultad de Ciencias, Udelar, Uruguay; email:ckruk@yahoo.com -- FUNDING: This work is part of the project ?Modelización de los efectos del cambio y la variabilidad climática en la intensificación de las floraciones de cianobacterias tóxicas en el río Uruguay y Río de la Plata? financed by Research for Climate (2021)-National Innovation and Research Agency of Uruguay (ANII) (ICC_X_2021_1_171370) and the project ?Algoritmos automatizados para la predicción espacio-temporal de calidad de agua mediada por floraciones tóxicas en sistemas de relevancia para el agua potable y la recreación? financed by Inteligencia artificial para el manejo de crisis y la construcción de resiliencia (Uruguay, Argentina: ANII, IDRC, CONICET and FAPESP).
Contenido :  Toxic cyanobacterial blooms are globally increasing with negative effects on aquatic ecosystems, water use and human health. Blooms? main driving forces are eutrophication, dam construction, urban waste, replacement of natural vegetation with croplands and climate change and variability. The relative effects of each driver have not still been properly addressed, particularly in large river basins. Here, we performed a historical analysis of cyanobacterial abundance in a large and important ecosystem of South America (Uruguay river, ca 1900 km long, 365,000 km2 basin). We evaluated the interannual relationships between cyanobacterial abundance and land use change, river flow, urban sewage, temperature and precipitation from 1963 to the present. Our results indicated an exponential increase in cyanobacterial abundance during the last two decades, congruent with an increase in phosphorus concentration. A sharp shift in the cyanobacterial abundance rate of increase after the year 2000 was identified, resulting in abundance levels above public health alert since 2010. Path analyses showed a strong positive correlation between cyanobacteria and cropland area at the entire catchment level, while precipitation, temperature and water flow effects were negligible. Present results help to identify high nutrient input agricultural practices and nutrient enrichment as the main factors driving toxic bloom formation. These practices are already exerting severe effects on both aquatic ecosy... Presentar Todo
Palabras claves :  Crops; Cyanobacterial blooms; Health risk; Land use; Precipitation; Temperature.
Asunto categoría :  P01 Conservación de la naturaleza y recursos de La tierra
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA Las Brujas (LB)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
LB103324 - 1PXIAP - DDGlobal Change Biology/2023
Volver
Expresión de búsqueda válido. Check!
 
 

Embrapa
Todos los derechos reservados, conforme Ley n° 9.610
Política de Privacidad
Área Restricta

Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria
Andes 1365 - piso 12 CP 11100 Montevideo, Uruguay
Tel: +598 2902 0550 Fax: +598 2902 3666
bibliotecas@inia.org.uy

Valid HTML 4.01 Transitional