Ainfo Consulta

Catálogo de Información Agropecuaria

Bibliotecas INIA

 

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Acceso al texto completo restringido a Biblioteca INIA Las Brujas. Por información adicional contacte bibliolb@inia.org.uy.
Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA Las Brujas.
Fecha :  22/02/2021
Actualizado :  27/04/2021
Tipo de producción científica :  Artículos en Revistas Indexadas Internacionales
Autor :  IRIARTE, W.; MURCHIO, S.; RODRIGUEZ, P.; CABRERA, D.; SORIA, J.; PISANO, J.; ZOPPOLO, R.; DALLA RIZZA, M.
Afiliación :  WANDA IRIARTE GRECO, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; MARIA SARA MURCHIO VIGNOLO, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; PABLO ANDRES RODRIGUEZ BRUNO, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; CARLOS DANILO CABRERA BOLOGNA, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; JORGE RAUL SORIA BARAIBAR, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; JULIO CESAR PISANO CARBAJAL, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; ROBERTO JOSE ZOPPOLO GOLDSCHMIDT, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; MARCO DALLA RIZZA VILARO, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay.
Título :  Pear accession fingerprinting through microsatellite markers in Uruguay. [Conference paper]
Fecha de publicación :  2021
Fuente / Imprenta :  Acta Horticulturae, February 2021, N°1303, p. 91-100. DOI: https://doi.org/10.17660/ActaHortic.2021.1303.14
ISBN :  978-94-62613-01-0
ISSN :  0567-7572 (print); 2406-6168 (electronic)
DOI :  10.17660/ActaHortic.2021.1303.14
Idioma :  Inglés
Notas :  Article history: Published 5 February 2021. In: Acta Horticulturae (ISHS) 1303: XIII International Pear Symposium, Montevideo, Uruguay. Conveners: Roberto Zoppolo, Danilo Cabrera. Editors: Roberto Zoppolo, Danilo Cabrera, D. Granatstein.
Contenido :  Abstract. A selection of 11 microsatellite markers (SSRs) reported for fingerprinting germplasm collections of Pyrus spp. was used to genotype a collection of cultivars and rootstocks. This set of markers included the "minimum core" established by Evans et al. (2009). Cultivars with known origin ('Williams', 'Abbé Fétel' and 'Doyenné du Comice') were included as reference accessions. The comparison was performed among 44 accessions collected from old pear plantations with different commercial origins and date of introduction to the country. The aim of this study was to genotype pear accessions that were introduced in Uruguay to evaluate the genetic variability among clones and pear rootstocks. The selected markers proved to be effective for variability discrimination in all the accessions having 6 to 12 alleles per locus. The most informative markers were CH01d09, CH02b10 and GD96. Within cultivars, the observed variability among the 13 'Williams' clones could respond to the numerous introductions from different origins that were performed throughout the years of pear production in the country. Although the accessions were grouped in clearly defined clusters as expected before the analysis, they showed variability within cultivars. The accession 00LBPrSJ is a rootstock collected from the locality of San José, selected because of its medium to low vigor that leads to medium-sized fruit trees. This accession showed a particular molecular pattern profile characterized by unique... Presentar Todo
Palabras claves :  Average linkage; Genotyping; SSR.
Thesagro :  PYRUS SPP.
Asunto categoría :  F30 Genética vegetal y fitomejoramiento
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA Las Brujas (LB)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
LB102488 - 1PXIAP - DDPP/ACTA HORTICULTURAE/2021/1303

Volver


Botón Actualizar


Botón Actualizar

Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA Tacuarembó.
Fecha actual :  21/02/2014
Actualizado :  23/05/2018
Tipo de producción científica :  Documentos
Autor :  BENNADJI, Z.; ALFONSO, M.; AQUINO, D.; NUÑEZ, P.; RODRIGUEZ, F.; GONZALEZ, C.
Afiliación :  ZOHRA BENNADJI SOUALHIA, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; MARCELO FABIAN ALFONSO DEL PINO, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; DARWIN YONHATTAN AQUINO MADRUGA, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; PABLO TABARE NUÑEZ RODRIGUEZ, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; FEDERICO GONZALO RODRIGUEZ ALBORNOZ, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; CARLOS WILFREDO GONZALEZ BENAVIDEZ, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay.
Título :  Presentación de los ensayos de diversificación de especies (algarrobo y pecan) instalados sobre areniscas (Unidad Experimental La Magnolia; INIA-Tacuarembó).
Fecha de publicación :  2011
Fuente / Imprenta :  ln: INIA TACUAREMBÓ. PROGRAMA NACIONAL DE INVESTIGACIÓN PRODUCCIÓN FORESTAL. SEMINARIO DE ACTUALIZACIÓN TÉCNICA, 2., 27 DE OCTUBRE DE 2011, TACUAREMBÓ. Diversificación de especies y forestación a pequeña escala. Tacuarembó (Uruguay): INIA , 2011.
Páginas :  p. 17-21
Serie :  (INIA Serie Actividades de Difusión; 661)
Idioma :  Español
Contenido :  En el 2007, el Programa Nacional en Producción Forestal ha iniciado un proyecto para la identificación y evaluación preliminar de especies arbóreas multipropósito. El objetivo general del proyecto apunta a identificar especies exóticas y autóctonas multipropósito, con sus respectivas fuentes de semillas, para su posterior evaluación en diferentes zonas agroecológica mediante la modalidad de mejoramiento genético participativo. Los objetivos específicos consisten en: (i) la identificación de especies multipropósito promisorias, (ii) la identificación de sus correspondientes fuentes de semilla, (iii) el desarrollo de técnicas de producción de plantas de calidad , (iv) el establecimiento de un red de ensayos para la evaluación genética de las especies priorizadas y (v) el desarrollo de protocolos de manejo, conservación y ampliación del banco de germoplasma activo establecido y almacenado en el transcurso de las actividades del objetivo específico (ii). El contenido de este proyecto, sus avances y perspectivas han sido presentado en el primero seminario sobre diversificación de especies y forestación a pequeña escala en el Uruguay. En esta oportunidad, se presentan dos ensayos instalados en la Unidad Experimental La Magnolia de INIA-Tacuarembó. Estos ensayos son parte de una red nacional planificada para cinco sitios representativos de las pr... Presentar Todo
Palabras claves :  ALGARROBO; DIVERSIFICACIÓN; ESPECIES MULTIPROPÓSITO; GANADERÍA; PECAN.
Thesagro :  CARYA ILLINOINENSIS; FORESTACIÓN.
Asunto categoría :  K10 Producción forestal
URL :  http://www.ainfo.inia.uy/digital/bitstream/item/9736/1/SAD661p17-21.pdf
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA Tacuarembó (TBO)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
TBO26182 - 1INIPL - PPUY/INIA/SAD/661/TBsad661
Volver
Expresión de búsqueda válido. Check!
 
 

Embrapa
Todos los derechos reservados, conforme Ley n° 9.610
Política de Privacidad
Área Restricta

Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria
Andes 1365 - piso 12 CP 11100 Montevideo, Uruguay
Tel: +598 2902 0550 Fax: +598 2902 3666
bibliotecas@inia.org.uy

Valid HTML 4.01 Transitional