Ainfo Consulta

Catálogo de Información Agropecuaria

Bibliotecas INIA

 

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Ordenar por: RelevanciaAutorTítuloAñoImprimir registros en formato de resumen
Registros recuperados : 3
Primera ... 1 ... Última
1.Imagen marcada / sin marcar SCHILD, C.; RISSO, M.; TAFERNABERRY, J.; UDAQUIOLA, L.; SARAVIA, A.; BOABAID, F.; ALGORTA, J.; JAURENA, M.; RIET-CORREA, F. Respuesta de terneras de cría suplementadas con sales minerales en ambientes (suelo y forraje) con carencia severa y marginal de fósforo. In: AUPA, Proceedings del VII Congreso Uruguayo de Producción Animal. Sección Producción Animal Sostenible (Sustainable Animal Production Section), 14 y 15 diciembre 2021. Archivos Latinoamericanos de Producción Animal, 29(Supl.1), p.190-193. (Archivos Latinoamericanos de Producción Animal, Vol.29, Supl.1) Corresponding author: C. Schild, Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA), Tacuarembó, Ruta 5 km 386, (Uruguay), mailto:cschild@inia.org.uy
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
2.Imagen marcada / sin marcar MONTOSSI, F.; DE BARBIERI, I.; CIAPPESONI, G.; RAMOS, Z.; FERREIRA, G.; PÉREZ, J.; FROS, A.; DONAGARAY, F.; FROS, A.; TAFERNABERRY, J.C. CRILU: "10 años creando y entretejiendo futuro". Producción Animal. Revista INIA Uruguay, Diciembre 2021, no.67, p.12-16. (Revista INIA; 67).
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
3.Imagen marcada / sin marcar MONTOSSI, F.; PÉREZ, J.; FROS, A.; FROS, A.; TAFERNABERRY, J.C.; DE BARBIERI, I.; FERREIRA, G.; TAFERNABERRY, A.; RAMOS, Z.; LAPETINA, J. El CRILU - Fase II: "Una innovación institucional en transformación y crecimiento para contribuir a la mejora de la sostenibilidad del sector ovino nacional" Producción Animal. Revista INIA Uruguay, Setiembre 2022, no.70, p.7-12. (Revista INIA; 70).
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
Registros recuperados : 3
Primera ... 1 ... Última

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Fecha actual :  21/02/2014
Actualizado :  11/08/2015
Tipo de producción científica :  Serie Técnica
Autor :  REIS, E.M.
Afiliación :  ERLEI MELO REIS, Fitopatólogo del CNPT/EMBRAPA, Passo Fundo, Brasil; Consultor del Proyecto FAO/PNUD/URU/88/001.
Título :  Mancha en red de la cebada: biología, epidemiología y control de Drechslera teres
Fecha de publicación :  1991
Fuente / Imprenta :  Montevideo (Uruguay): INIA, 1991.
Páginas :  20 p.
Serie :  (INIA Serie Técnica ; 3)
ISSN :  1688-9266
Idioma :  Español
Contenido :  La mancha en red de la cebada, causada por el hongo Drechslera teres (forma teleomórfica Pyrenophora teres), es una de las enfermedades más importantes de este cultivo en regiones de clima húmedo. El hongo ataca todos los órganos verdes de la planta; sin embargo, el síntoma que llevó a la denominación de esta enfermedad como "mancha reticular o mancha en red" ocurre sólo en las hojas. El Dr. Erlei Melo Reis es profesor de Fitopatología de la Universidad de Passo Fundo e investigador del Centro Nacional de Pesquisa de Trigo - CNPT de EMBRAPA. Como consultor en Fitopatología de cebada del Proyecto FAO - PNUD URU/88/001, realizó varias visitas a nuestro país, en una de las cuales presentó en el INIA-La Estanzuela una conferencia referida al tema de la presente publicación. La Mancha en Red de la cebada es una de las enfermedades más importantes que ataca este cultivo en nuestro país, manifestándose en lo que comunmente se agrupa con el nombre genérico de "manchas foliares". Por esta razón y debido a la claridad con que el referido experto expone un tema muchas veces difícil de transmitir, hemos decidido confeccionar esta publicación, con el objetivo de realizar un aporte al estudio de este patógeno.
Thesagro :  CEBADA; CONTROL DE ENFERMEDADES; ENFERMEDADES DE LAS PLANTAS; HORDEUM; MANCHAS; ORGANISMOS TRANSMITIDOS POR SEMILLA; PYRENOPHORA TERES; SINTOMAS.
Asunto categoría :  --
F01 Cultivo
URL :  http://www.ainfo.inia.uy/digital/bitstream/item/2933/1/111219220807104540.pdf
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA Las Brujas (LB)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
LB2745 - 1INILB - PPUY/INIA/ST/3st03
LE40224 - 1INILB - PPUY/INIA/ST/315
Volver
Expresión de búsqueda válido. Check!
 
 

Embrapa
Todos los derechos reservados, conforme Ley n° 9.610
Política de Privacidad
Área Restricta

Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria
Andes 1365 - piso 12 CP 11100 Montevideo, Uruguay
Tel: +598 2902 0550 Fax: +598 2902 3666
bibliotecas@inia.org.uy

Valid HTML 4.01 Transitional