Ainfo Consulta

Catálogo de Información Agropecuaria

Bibliotecas INIA

 

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Ordenar por: RelevanciaAutorTítuloAñoImprimir registros en formato de resumen
Registros recuperados : 238
Primera ... 123456789 ... Última
21.Imagen marcada / sin marcar ROVIRA, P.J. Efecto de la sombra artificial en la recría de novillos sobre praderas durante el verano. In: ROVIRA, P.J. (Ed.). Uso de la sombra en la recría de novillos en sistemas pastoriles de la región Este del Uruguay. Montevideo (UY): INIA, 2012. p. 71-75 (INIA Serie Técnica; 202)
Biblioteca(s): INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó; INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
22.Imagen marcada / sin marcar ROVIRA, P.J. Efecto de la sombra en el desempeño productivo, conducta y tasa respiratoria de novillos en pastoreo. Efecto de la disponibilidad de sombra en la ganancia de peso y conducta de novillos sobre sudangras. In: ROVIRA, P.J. (Ed.). Uso de la sombra en la recría de novillos en sistemas pastoriles de la región Este del Uruguay. Montevideo (UY): INIA, 2012. p. 37-44 (INIA Serie Técnica; 202)
Biblioteca(s): INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó; INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
23.Imagen marcada / sin marcar ROVIRA, P.J. Efecto de la sombra en la recría de novillos en sistemas pastoriles de la región este del Uruguay. ln: INIA Treinta y Tres. Jornada anual Unidad Experimental Palo a Pique 2012. Treinta y Tres (Uruguay): INIA, 2012. p.23-28 (INIA Serie Actividades de Difusión; 695)
Biblioteca(s): INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
24.Imagen marcada / sin marcar ROVIRA, P.J. Estrategias de alimentación para mejorar el crecimiento inicial de terneros en sistemas invernadores de lomadas del Este. I. Efecto de la oferta invernal de forraje en el crecimiento de terneros sobre un mejoramiento de campo. In: INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria); INIA Treinta y Tres. Producción de carne vacuna y ovina de calidad. Seminario de actualización técnica. Treinta y Tres (Uruguay): INIA, 2003. p. 51-61 (INIA Serie Actividades de Difusión ; 317) INIA Treinta y Tres
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
25.Imagen marcada / sin marcar ROVIRA, P.J. Estrategias de alimentación para mejorar el crecimiento inicial de terneros en sistemas invernadores de lomadas del Este. II. Suplementación invernal de terneros con afrechillo de arroz sobre campo natural en sistemas invernadores. In: INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria); INIA Treinta y Tres. Producción de carne vacuna y ovina de calidad. Seminario de actualización técnica. Treinta y Tres (Uruguay): INIA, 2003. p. 61-68 (INIA Serie Actividades de Difusión ; 317) INIA Treinta y Tres
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
26.Imagen marcada / sin marcar ROVIRA, P.J. Estrategias de intensificación de la recría vacuna en sistemas pastoriles En: Seminario Estrategias de Intensificación Ganadera.(2014, Treinta y Tres, Uruguay) [Presentación oral] Treinta y Tres, UY, INIA Treinta y Tres
Biblioteca(s): INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
27.Imagen marcada / sin marcar ROVIRA, P.J. Estrés calórico e impacto de la sombra en la recría y engorde de novillos en pastoreo. [Presentación oral]. In: INIA La Estanzuela. Jornada Ganadera Intensiva: fugas y nichos de la invensiva. La Estanzuela, Colonia: INIA, 2018.
Biblioteca(s): INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
28.Imagen marcada / sin marcar ROVIRA, P.J. Fuentes de suplementación a novillos sobre campo natural de baja calidad durante el otoño ln: Jornada anual de producción animal, 2003. Resultados experimentales. Treinta y Tres (Uruguay): INIA, 2003. p. 71-77 (INIA Serie Actividades de Difusión ; 332) INIA Treinta y Tres. Unidad Experimental Palo a Pique
Biblioteca(s): INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó; INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
29.Imagen marcada / sin marcar ROVIRA, P.J. Evolución horaria del índice de temperatura-humedad como indicador del riesgo de estrés calórico en animales. In: ROVIRA, P.J. (Ed.). Uso de la sombra en la recría de novillos en sistemas pastoriles de la región Este del Uruguay. Montevideo (UY): INIA, 2012. p. 19-23 (INIA Serie Técnica; 202)
Biblioteca(s): INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó; INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
30.Imagen marcada / sin marcar ROVIRA, P.J. Intensificando la suplementación de bovinos en pastoreo. Revista INIA Uruguay, 2014, no. 36 p. 7-11.
Biblioteca(s): INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
31.Imagen marcada / sin marcar ROVIRA, P.J. Identification of humane cattle stunning systems that minimize likelihood of central nervous system tissue entering the circulatiory system: tesis Master of Science. Fort Collins, Colorado (USA): Colorado State University, 2006. 77 p.
Biblioteca(s): INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
32.Imagen marcada / sin marcar ROVIRA, P.J. Inocuidad de carnes: pasado, presente, futuro. [Resumen] Biotecnología Animal In: REDBIO; INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria); REDBIO Argentina. X Encuentro Latinoamericano y del Caribe de Biotecnología Agropecuaria y XI Simposio Redbio Argentina. Libro de Resúmenes. Montevideo 12 - 15 Noviembre 2019. Montevideo (UY): INIA, 2019. p. 158. (INIA Serie Técnica; 253)
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
33.Imagen marcada / sin marcar ROVIRA, P.J. Inocuidad de carnes : un tema relevante en la agenda del INIA Revista INIA, 2006, no. 9, p. 13-17
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó; INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
34.Imagen marcada / sin marcar ROVIRA, P.J. Metagenómica aplicada al estudio de genes de resistencia a antibióticos en comunidades bacterianas en establecimientos ganaderos. [resumen] In: INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria); INIA Las Brujas; Biotecnología. Jornada de Agrobiotecnología, XI. Encuentro Nacional de REDBIO, III. Jornada técnica. Las Brujas, Canelones (UY): INIA, 2018. p.15-16. (Serie Actividades de Difusión; 786)
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
35.Imagen marcada / sin marcar ROVIRA, P.J. Metagenómica aplicada en el sector agroalimentario: oportunidades y desafíos. [Presentación oral]. In: Laboratorio Tecnólogico del Uruguay y Latitud - Fundación LATU, 2017. Innova. Montevideo, Uruguay, 27-29 de setiembre. Montevideo: LATU, Latitud.
Biblioteca(s): INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Acceso restrito al objeto digitalImprime registro en el formato completo
36.Imagen marcada / sin marcar ROVIRA, P.J. Metagenómica aplicada en el sector agroalimentario: oportunidades y desafíos. [Resumen]. In: Laboratorio Tecnólogico del Uruguay y Latitud - Fundación LATU, 2017. Innova. Montevideo, Uruguay, 27-29 de setiembre. Montevideo: LATU, Latitud, p. 32.
Biblioteca(s): INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
37.Imagen marcada / sin marcar ROVIRA, P.J. Principales tendencias registradas en los experimentos. In: ROVIRA, P.J. (Ed.). Uso de la sombra en la recría de novillos en sistemas pastoriles de la región Este del Uruguay. Montevideo (UY): INIA, 2012. p. 77-80 (INIA Serie Técnica; 202)
Biblioteca(s): INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó; INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
38.Imagen marcada / sin marcar ROVIRA, P.J. Sistemas pastoriles de recría y engorde en la región Este. Revista Plan Agropecuario, 2001, n. 98, p. 24-26.
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
39.Imagen marcada / sin marcar ROVIRA, P.J. Residuos en carne: una visión desde el sector productivo. Revista del Plan Agropecuario, 2008, no. 127, p. 38-42.
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
40.Imagen marcada / sin marcar ROVIRA, P.J. Short-term impact of oxytetracycline administration on the fecal microbiome, resistome and virulome of grazing cattle. Antibiotics, 2023, 12(3):470. OPEN ACCESS. doi: https://doi.org/10.3390/antibiotics12030470 Article history: Received 27 December 2022; Revised 14 February 2023; Accepted 22 February 2023; Published 25 February 2023. -- Academic Editor: Carlos M. Franco. -- Funding: This research was funded by the Instituto Nacional de...
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
Registros recuperados : 238
Primera ... 123456789 ... Última

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA Las Brujas.
Fecha actual :  27/02/2023
Actualizado :  15/03/2023
Tipo de producción científica :  Artículos en Revistas Indexadas Internacionales
Circulación / Nivel :  Internacional - --
Autor :  ROVIRA, P.J.
Afiliación :  PABLO JUAN ROVIRA SANZ, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay.
Título :  Short-term impact of oxytetracycline administration on the fecal microbiome, resistome and virulome of grazing cattle.
Fecha de publicación :  2023
Fuente / Imprenta :  Antibiotics, 2023, 12(3):470. OPEN ACCESS. doi: https://doi.org/10.3390/antibiotics12030470
ISSN :  eISSN 2079-6382
DOI :  10.3390/antibiotics12030470
Idioma :  Inglés
Notas :  Article history: Received 27 December 2022; Revised 14 February 2023; Accepted 22 February 2023; Published 25 February 2023. -- Academic Editor: Carlos M. Franco. -- Funding: This research was funded by the Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA Uruguay), grant number INIA CL 48. The APC was funded by INIA CL 48 and INIA CL 52. -- This article belongs to the Special Issue Antimicrobial Stewardship in Livestock (https://www.mdpi.com/journal/antibiotics/special_issues/Livestock_Antibiotics). -- LICENSE: Licensee MDPI, Basel, Switzerland. This article is an open access article distributed under the terms and conditions of the Creative Commons Attribution (CC BY) license (https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/).
Contenido :  ABSTRACT.- Antimicrobial resistance (AMR) is an important public health concern around the world. Limited information exists about AMR in grasslands-based systems where antibiotics are seldom used in beef cattle. The present study investigated the impacts of oxytetracycline (OTC) on the microbiome, antibiotic resistance genes (ARGs), and virulence factor genes (VFGs) in grazing steers with no previous exposure to antibiotic treatments. Four steers were injected with a single dose of OTC (TREAT), and four steers were kept as control (CONT). The effects of OTC on fecal microbiome, ARGs, and VFGs were assessed for 14 days using 16S rRNA sequencing and shotgun metagenomics. Alpha and beta microbiome diversities were significantly affected by OTC. Following treatment, less than 8% of bacterial genera had differential abundance between CONT and TREAT samples. Seven ARGs conferring resistance to tetracycline (tet32, tet40, tet44, tetO, tetQ, tetW, and tetW/N/W) increased their abundance in the post-TREAT samples compared to CONT samples. In addition, OTC use was associated with the enrichment of macrolide and lincosamide ARGs (mel and lnuC, respectively). The use of OTC had no significant effect on VFGs. In conclusion, OTC induced short-term alterations of the fecal microbiome and enrichment of ARGs in the feces of grazing beef cattle. Copyright: © 2023 by the author.
Palabras claves :  Antibiotic resistance genes; Fecal microbiome; Grazing cattle; Oxytetracycline; Virulence.
Asunto categoría :  L01 Ganadería
URL :  https://www.mdpi.com/2079-6382/12/3/470/pdf
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA Las Brujas (LB)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
LB103309 - 1PXIAP - DDAntibiotics/2023/Rovira
Volver
Expresión de búsqueda válido. Check!
 
 

Embrapa
Todos los derechos reservados, conforme Ley n° 9.610
Política de Privacidad
Área Restricta

Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria
Andes 1365 - piso 12 CP 11100 Montevideo, Uruguay
Tel: +598 2902 0550 Fax: +598 2902 3666
bibliotecas@inia.org.uy

Valid HTML 4.01 Transitional