Ainfo Consulta

Catálogo de Información Agropecuaria

Bibliotecas INIA

 

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Ordenar por: RelevanciaAutorTítuloAñoImprimir registros en formato de resumen
Registros recuperados : 8
Primera ... 1 ... Última
1.Imagen marcada / sin marcar DAMIÁN CABRERA, J.P. Estrés y jerarquía social en carneros : respuestas endócrinas, bioquímicas, fisiológicas y comportamentales a diferentes estresores: Tesis de Maestría. Montevideo : Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Veterinaria- PEDECIBA, 2011. 116 p. Tribunal: Dra. Elsa Garofolo, Dra. Bettina Tassino, Alejandro Bielli, Dr. Jorge Gil. Orientador: Dr. Rodolfo Ungerfeld. Co-orientadora: Dra. Celia Tasende. Co-orientador: Dr. Juan C. Benech. Bibliografía: p. 69-88.
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
2.Imagen marcada / sin marcar Cabrera, J.; Rabuffetti, A. Producción de maiz con hibridos de diferente ciclo vegetativo ln: Reunión Técnica, 2 : 1979 Nov 27-29 : Montevideo Resúmenes. Montevideo (Uruguay): Facultad de Agronomía, 1979. pC10
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
3.Imagen marcada / sin marcar Bauza, R.; Barlocco, N.; Cabrera, J. Efecto del peleteado en raciones para lechones lactantes ln: Reunión Tecnica, 4 : 1981 dic 2-3 : Montevideo Resumenes. Montevideo (Uruguay): Facultad de Agronomia, 1981. p2
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
4.Imagen marcada / sin marcar CARTAYA, A.; GONZALEZ, D.; CABRERA, J.; BANCHERO, G.; HIRIGOYEN, D. Composición química de leche ovina en Uruguay. In: Jornadas Uruguayas de Buiatría, 48., 2021. Paysandú, Uruguay: Centro Médico Veterinario de Paysandú; Filial de la Sociedad de Medicina Veterinaria del Uruguaya; Sociedad Uruguaya de Buiatría, 31 de Mayo al 4 de Junio 2021. [Poster]. p.276-277.
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
5.Imagen marcada / sin marcar CARTAYA, A.; CABRERA, J.; SANTIAGO NETO, W.; HIRIGOYEN, D. Calidad de leche de vaca individual en Uruguay. In: AUPA, Proceedings del VII Congreso Uruguayo de Producción Animal. Sección Producción Animal Sostenible (Sustainable Animal Production Section), 14 y 15 diciembre 2021. Archivos Latinoamericanos de Producción Animal, 29(Supl.1), p.159-160. (Archivos Latinoamericanos de Producción Animal, Vol.29, Supl.1) Corresponding author: A. Cartaya, Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA), Estación Experimental INIA La Estanzuela, Ruta 50 km 11, 70000, Colonia (Uruguay), mailto:acartaya@inia.org.uy
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
6.Imagen marcada / sin marcar CARTAYA, A.; HIRIGOYEN, D.; GARCIA, P.; HILLMANN, S.; CABRERA, J.; MENDOZA, A.; FARIÑA, S. Evaluación del punto de descenso crioscópico en leche de vaca en sistemas pastoriles (primer año). [Poster]. In: 15° Congreso Panamericano de la Leche , 11-13 de septiembre de 2018, La Rural, Buenos Aires, Argentina: Federación Panamericana de Lecheria (FEPALE).
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
7.Imagen marcada / sin marcar MORALES-PIÑEYRUA, J.; CABRERA, J.P.D.; BANCHERO, G.; SANT`ANNA, A. Velocidad de fuga y comportamiento en pastoreo de vacas Holando en un sistema de ordeño voluntario.(Flight speed and grazing behaviour of Holstein cows under an automatic milking system). In: I Congreso de Producción Animal de Colombia UNAL 2022 ,COPACO 2022."60 años de la Zootecnia en Colombia". 21 al 23 de julio de 2022, Medellín, Colombia. Modalidad Presencial.
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
8.Imagen marcada / sin marcar VIÑOLES, C.; CUADRO, P.; CABRERA, J.; FERNÁNDEZ, J.; MOREIRA, E.; RODRÍGUEZ, H.; FERREIRA, E.; CUADRO, R.; DE BARBIERI, I.; FRUGONI, J.C.; SOARES DE LIMA, J.M.; MONTOSSI, F. Entore precoz: una alternativa para aumentar la productividad de la cría. ln: INIA Tacuarembó. Unidad Experimental Glencoe. Día de campo, setiembre 2011, Paysandú, Uruguay. Propuestas tecnológicas para el incremento de la productividad, la valorización y el ingreso económico para sistemas ganaderos de basalto. Tacuarembó (Uruguay): INIA, 2011. p. 17-18 (INIA Serie Actividades de Difusión ; 657)
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
Registros recuperados : 8
Primera ... 1 ... Última

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Fecha actual :  21/02/2014
Actualizado :  11/08/2015
Tipo de producción científica :  Serie Técnica
Autor :  ALTIER, N.; ROMERO, R.
Afiliación :  NORA ADRIANA ALTIER MANZINI, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; RICARDO ROMERO, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay.
Título :  Intoxicación por el hongo de la pradera
Fecha de publicación :  1991
Fuente / Imprenta :  Montevideo (Uruguay): INIA, 1991.
Páginas :  11 p.
Serie :  (INIA Serie Técnica ; 6)
ISBN :  9974-556-05-1
ISSN :  1688-9266
Idioma :  Español
Contenido :  Se trata de un hongo saprófito, Phytomices chartarum, el cual se encuentra normalmente en las hojas y los tallos muertos de leguminosas y gramíneas de las praderas. Sus esporas poseen una sustancia tóxica para el ganado bovino y ovino: la esporidesmina. Esta toxina causa lesiones serias a nivel del hígado, básicamente una inflamación y posterior obstrucción de los conductos biliares, determinando así una alteración en las funciones hepáticas. Entre otras funciones, se altera la eliminación de filoeritrina, pigmento fotosensibilizante derivado de la clorofila, normalmente excretado por la bilis. La acumulación de este pigmento produce en los animales el cuadro químico de la fotosensibilización, pudiendo presentarse acompañado de una serie de síntomas como ictericia, nerviosismo, anorexia. Sin embargo es posible que aún sin la manifestación de síntomas clínicos, en función del grado de daño en el hígado y de alteración en sus funciones, se produzca una disminución permanente e irreversible en la producción animal (leche, carne o lana) y se afecte la fertilidad del ganado. El cuadro de intoxicación puede llegar a ocasionar la muerte de los animales afectados.
Thesagro :  ESPORAS FUNGICAS; HONGOS; PHYTOMYCES CARTHARUM; PITHOMYCES; PRADERAS.
Asunto categoría :  --
L02 Alimentación animal
URL :  http://www.ainfo.inia.uy/digital/bitstream/item/2965/1/111219220807104948.pdf
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA Las Brujas (LB)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
LB2770 - 1INILB - PPUY/INIA/ST/6st06
LE36292 - 1INILB - PPUY/INIA/ST/618
LE40254 - 1INILB - PPUY/INIA/ST/618
Volver
Expresión de búsqueda válido. Check!
 
 

Embrapa
Todos los derechos reservados, conforme Ley n° 9.610
Política de Privacidad
Área Restricta

Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria
Andes 1365 - piso 12 CP 11100 Montevideo, Uruguay
Tel: +598 2902 0550 Fax: +598 2902 3666
bibliotecas@inia.org.uy

Valid HTML 4.01 Transitional