Ainfo Consulta

Catálogo de Información Agropecuaria

Bibliotecas INIA

 

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA Las Brujas.
Fecha :  05/03/2024
Actualizado :  05/03/2024
Tipo de producción científica :  Artículos en Revistas Indexadas Internacionales
Autor :  NIETO, N.; DA SILVA, C.; CONIBERTI, A.; BOIDO, E.; CARRAU, F.; DELLACASSA, E.; FARIÑA, L.
Afiliación :  N. NIETO, Área Enología y Biotecnología de Fermentaciones, CYTAL, Facultad de Química; C. DA SILVA, PDU Espacio Biologia Vegetal del Noreste, sede Tacuarembó, CENUR NE, UdelaR; ANDRES CONIBERTI MUNDY, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; E. BOIDO, Área Enología y Biotecnología de Fermentaciones, CYTAL, Facultad de Química; F. CARRAU, Área Enología y Biotecnología de Fermentaciones, CYTAL, Facultad de Química; E. DELLACASSA, Laboratorio de Biotecnología de Aromas, DQO, Facultad de Química; L. FARIÑA, Área Enología y Biotecnología de Fermentaciones, CYTAL, Facultad de Química.
Título :  Estudio de precursores aromáticos en clones comerciales de Tannat y seguimiento de su evolución durante la maduración. [Study of aromatic precursors in commercial Tannat clones and monitoring of their evolution during ripening.]. [conference proceedings].
Fecha de publicación :  2023
Fuente / Imprenta :  BIO Web of Conferences. 2023, Volume 68, Article 01045. 44th World Congress of Vine and Wine, OIV 2023, Cadiz/Jerez, 5 - 9 June 2023. https://doi.org/10.1051/bioconf/20236801045
ISSN :  2117-4458 (Online)
DOI :  10.1051/bioconf/20236801045
Idioma :  Español
Notas :  Article history: Published online 6 December 2023. -- Document type: Conference Paper, Gold Open Access, Green Open Access. -- Publisher: EDP Sciences. -- Funding: Beca CAP finalización de Maestría Nicolas Nieto. Beca maestría ANII FCE_1_2017_1_136560. Proyecto FCE_1_2017_1_136560. Estudios metabolómicos y transcriptómicos en Vitis vinifera cv. Tannat financiado por ANII.
Contenido :  RESUMEN.- La variedad Tannat desde el punto de vista del aroma, resulta una variedad neutra pero capaz de aportar precursores aromáticos que son de interés en la elaboración de vinos de guarda. Los principales precursores aromáticos presentes son compuestos glicosidados y carotenoides. Durante 3 vendimias consecutivas se estudió el contenido de precursores aromáticos de 8 clones comerciales de Tannat (ENTAV-INRA: 398, 399, 472, 474, 475, 717, 794 Y 944). En base a los resultados obtenidos se seleccionaron los clones 717 y 474 por su alta y baja performance en la producción de precursores glicosidados. En la siguiente vendimia se estudió el comportamiento de precursores glicosidados (SPE-GC-MS) y carotenoides (HPLC-DAD) en los clones seleccionados durante 4 estadíos de madurez de la uva, donde se identificaron 14 xantofilas y 1 caroteno. Se encontraron diferencias significativas en el contenido de carotenoides entre los dos clones estudiados a lo largo del período de maduración. Mientras que su degradación no presentó diferencias significativas. Conjuntamente se identificaron 10 norisoprenoides glicosidados en la uva de los clones estudiados pero el contenido de estos no presentó diferencias significativas entre los clones durante está vendimia. Las diferencias entre los clones 717 y 474 son tales que no se expresan todos los años teniendo variabilidad con el año y donde el clima juega un rol fundamental. .-.-.-.-.-.-.-. ABSTRACT.- From the viewpoint of aroma, the Tannat is a... Presentar Todo
Palabras claves :  Tannat clones comerciales.
Asunto categoría :  F01 Cultivo
URL :  https://www.bio-conferences.org/articles/bioconf/pdf/2023/13/bioconf_oiv2023_01045.pdf
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA Las Brujas (LB)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
LB103842 - 1PXIAP - DDBIO Web of Conferences/2023

Volver


Botón Actualizar


Botón Actualizar

Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA Treinta y Tres.
Fecha actual :  11/11/2019
Actualizado :  21/05/2020
Tipo de producción científica :  Capítulo en Libro Técnico-Científico
Autor :  LÓPEZ VALIENTE, S.; MARESCA, S.; RODRÍGUEZ, A.M.; PALLADINO, R.A.; LACAU-MENGIDO, I.M.; LONG, N.M.; QUINTANS, G.
Afiliación :  SEBASTIÁN LÓPEZ VALIENTE, Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria, Estación Experimental Cuenca del Salado, Argentina.; S. MARESCA, Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria, Estación Experimental Cuenca del Salado, Argentina.; A. M. RODRÍGUEZ, Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria, Estación Experimental Cuenca del Salado, Argentina.; R. A. PALLADINO, Facultad de Agronomía, Universidad de Buenos Aires, Argentina.; I.M. LACAU-MENGIDO, Laboratorio de Regulación Hipofisaria, Instituto de Biología y Medicina Experimental (CONICET), Buenos Aires, Argentina.; N.M. LONG, Departamento de Ciencias Animales y Veterinarias, Universidad de Clemso, Carolina del Sur, Estados Unidos de América.; GRACIELA QUINTANS ILARIA, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay.
Título :  Efecto de la restricción proteica de las vacas Angus durante la gestación tardía: rendimiento reproductivo posterior y producción de leche.
Fecha de publicación :  2019
Fuente / Imprenta :  In: QUINTANS, G.; IEWDIUKOW, M. (Ed.). Primer Seminario Técnico de Programación Fetal. Montevideo (UY): INIA, 2019. p. 23-30.
Serie :  (INIA Serie Técnica; 252)
ISBN :  978-9974-38-436-1
ISSN :  1688-9266
Idioma :  Español
Contenido :  ABSTRACT The effect of level of CP fed during late gestation on reproductive performance and milk production was studied in multiparous cows. Sixty-eight pregnant Angus cows were used. At 121 d prepartum, cows were blocked by BW (409 ± 57 kg) and expected calving date, randomly assigned to a low-protein (LP = 6% CP) or high-protein diet (HP = 12% CP), and allocated to 12 pens per treatment. After parturition, all cows were managed in a single group until weaning. Body weight and BCS were determined at the start of the experiment, at calving, and at weaning. Progesterone was quantified weekly to indicate luteal activity and estimate interval to first estrus. Milk production was measured until weaning. The HP cows had greater BW gain during the prepartum period (P < 0.01) and tended to gain more BCS (P = 0.06) than LP cows. The prepartum diet did not affect gestation length (P = 0.44) or interval from calving to the onset of luteal activity (P = 0.35). Pregnancy rates, milk quality, and production were not influenced by dietary treatments. In conclusion, protein level prepartum in multiparous beef cows affected the BW change at calving, without consequences on reproductive performance and milk quality and yield.
Palabras claves :  GESTACIÓN TARDÍA EN VACAS; LATE GESTATION; MILK PRODUCTION; MULTIPAROUS COW; PRODUCCIÓN DE LECHE VACUNA; PROTEIN UNDERNUTRITION; REPRODUCCION; REPRODUCTION; RESTRICCIÓN PROTEICA; VACA MULTÍPARA.
Asunto categoría :  L53 Fisiología Animal - Reproducción
URL :  http://www.ainfo.inia.uy/digital/bitstream/item/13778/1/St-252-p-23-30-Lopez-Valiente.pdf
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA Treinta y Tres (TT)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
TT102914 - 1INIPL - DDUY/INIA/ST/252/2019st-252
Volver
Expresión de búsqueda válido. Check!
 
 

Embrapa
Todos los derechos reservados, conforme Ley n° 9.610
Política de Privacidad
Área Restricta

Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria
Andes 1365 - piso 12 CP 11100 Montevideo, Uruguay
Tel: +598 2902 0550 Fax: +598 2902 3666
bibliotecas@inia.org.uy

Valid HTML 4.01 Transitional