Ainfo Consulta

Catálogo de Información Agropecuaria

Bibliotecas INIA

 

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA Tacuarembó.
Fecha :  12/06/2019
Actualizado :  12/06/2019
Tipo de producción científica :  Tesis
Autor :  CORREA, D.
Afiliación :  DANIELA CORREA NACIMENTO, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay.
Título :  Características de canal y carne de novillo Hereford de Uruguay: ganancias pos-destetes de DEP para área del ojo del bife.
Fecha de publicación :  2019
Fuente / Imprenta :  Montevideo (Uruguay): FAGRO, 2019.
Páginas :  97 p.
Idioma :  Español
Notas :  TESIS presentada como uno de los requisitos para obtener el título de Magister en Ciencias Agrarias opción Ciencia Animal. Tesis aprobada por el tribunal integrado por Ing. Agr. (Dra) Ana Carolina Espandín, Ing. Agr. (Dra) Virginia Beretta y MDV (MSc) Juan Franco, el 1° de marzo de 2019. Director Ing. Agr. (PhD) Gustavo Brito, Ing. Agr. (PhD) Olga Ravagnolo.
Contenido :  RESUMEN: Producir canales y carne de alta calidad en forma constante y de acuerdo a exigencias de calidad de los mercados, implica la comprensión de los factores que determinan que esta calidad varíe. El objetivo del trabajo fue evaluar el efecto de diferentes ganancias invernales pos destete (Recría) en terneros hijos de padres con diferencia esperada de progenie (DEP) para área de ojo de bife (AOB) sobre características de canal y calidad de carne. Tres generaciones de terneros (n=317) con peso vivo (PV) al destete (PD) de 174 ± 30 kg, fueron agrupados en dos bloques de acuerdo a su PD en un arreglo factorial de 2 x 2, para AOB (Alta: A; Promedio: P) y Recría (Alta: A; Baja: B). Posterior a la recría invernal a corral, pasaron a una fase de pastura con una asignación de forraje del 5 % del PV de los novillos, al alcanzar los 338 ± 32 kg de PV (promedio/grupo) ingresaron a una terminación en corral. Fueron faenados cuando alcanzaron los 525±40 kg de PV. La Recría A presentó mayor (P<0,01) espesor de grasa subcutánea (EGSu) y grasa intramuscular por ultrasonido (GIMu) previo a la faena, menor (P<0,01) edad a la faena y mayores (P<0,05) pesos de canal cliente y enfriada (PCC, PCE), rendimiento en 4ª balanza (Rto_4ª), pesos de bife (P<0,01), lomo (P<0,05), cuadril (P<0,01) y carne (P<0,01) del Corte Pistola (CP). El AOB A presentó mayor (P<0,01) AOB medido por ultrasonido (AOBu), peso de bife (P<0,05), así como mayor % de Carne (P<0,01), relación Rump & Loin (R&L)/CP (P<0,01) ... Presentar Todo
Palabras claves :  BOVINOS DE CARNE; CARCASS COMPOSITION; CATTLE BEEF; COMPOSICIÓN DE CANAL; DEP ÁREA DE OJO DE BIFE; MEAT QUALITY; REARING; RECRÍA INVERNAL; RIB EYE AREA.
Thesagro :  CALIDAD DE LA CARNE.
Asunto categoría :  L01 Ganadería
URL :  http://www.ainfo.inia.uy/digital/bitstream/item/12821/1/Tesis-Maestria-CORREA-2019.pdf
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA Tacuarembó (TBO)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
TBO102959 - 1PXITS - DD

Volver


Botón Actualizar


Botón Actualizar

Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA Las Brujas.
Fecha actual :  20/01/2022
Actualizado :  20/01/2022
Tipo de producción científica :  Trabajos en Congresos/Conferencias
Autor :  DEL CAMPO, M.; TOYOS, G.; ALBÍN, F.; BORCA, A.; CORREA, D.; ROBAINA, R.; BRITO, G.; SOARES DE LIMA, J.M.
Afiliación :  MARCIA DEL CAMPO GIGENA, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; G. TOYOS, INAC (Instituto Nacional de Carnes), Rincón 545, Montevideo (Uruguay); F. ALBÍN, INAC (Instituto Nacional de Carnes), Rincón 545, Montevideo (Uruguay); A. BORCA, INAC (Instituto Nacional de Carnes), Rincón 545, Montevideo (Uruguay); DANIELA CORREA NACIMENTO, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; RICARDO ROBAINA, INAC (Instituto Nacional de Carnes), Rincón 545, Montevideo (Uruguay); GUSTAVO WALTER BRITO DIAZ, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; JUAN MANUEL SOARES DE LIMA LAPETINA, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay.
Título :  Third uruguayan national beef quality audit: bruises characterization.
Fecha de publicación :  2021
Fuente / Imprenta :  In: AUPA, Proceedings del VII Congreso Uruguayo de Producción Animal. Sección Una Sola Salud (Single Health Section), 14 y 15 diciembre 2021. Archivos Latinoamericanos de Producción Animal, 29(Supl.1), p.119-121.
Serie :  (Archivos Latinoamericanos de Producción Animal, Vol.29, Supl.1)
ISSN :  1022-1301; online 2075-8359
Idioma :  Inglés
Notas :  Corresponding author: M. del Campo, Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA), Tacuarembó, Ruta 5 km 386 (Uruguay), mailto:mdelcampo@inia.org.uy
Contenido :  The third Uruguayan National Beef Quality Audit (UNBQA) was held in a cooperative project among Colorado State University (CSU), INAC e INIA, assessing breed-type, brands, horns and mud/manure, bruises, offal condemnation and carcass quality. Bruises are avery good indicator of animal welfare and when a bruise affects muscle tissue, the affected area is trimmed, leading to economic losses. Many of the UNBQA-2002, 2007 and 2013 findings were used to implement training practices related with animal welfare and pre slaughter handling for all the stakeholders of the Uruguayan meat chain.
Palabras claves :  Animal welfare; Bruises; Preslaughter period stress.
Asunto categoría :  L01 Ganadería
URL :  http://www.ainfo.inia.uy/digital/bitstream/item/16217/1/2951-Article-Text-10069-4-10-20211213-10.pdf
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA Las Brujas (LB)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
LB102936 - 1PXIPC - DDAUPA/7/2021
Volver
Expresión de búsqueda válido. Check!
 
 

Embrapa
Todos los derechos reservados, conforme Ley n° 9.610
Política de Privacidad
Área Restricta

Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria
Andes 1365 - piso 12 CP 11100 Montevideo, Uruguay
Tel: +598 2902 0550 Fax: +598 2902 3666
bibliotecas@inia.org.uy

Valid HTML 4.01 Transitional