Ainfo Consulta

Catálogo de Información Agropecuaria

Bibliotecas INIA

 

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Ordenar por: RelevanciaAutorTítuloAñoImprimir registros en formato de resumen
Registros recuperados : 325
Primera ... 123456789 ... Última
21.Imagen marcada / sin marcar QUINTANS, G. Factores a tener en cuenta a la hora de manejar las futuras madres del rodeo. Cerro Largo Rural, 2009, p. 67-69.
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
22.Imagen marcada / sin marcar QUINTANS, G. Investigación en manejo reproductivo. El País Agropecuario, 1999, v. 5, no. 56, p. 26-27.
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
23.Imagen marcada / sin marcar QUINTANS, G. IV Taller de evaluación de diagnósticos de gestación en ganado de carne Revista INIA, 2006, no. 7, p. 9-11
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó; INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
24.Imagen marcada / sin marcar QUINTANS, G. Ovejas melliceras: primero lograr más corderos, luego mantenerlos. In: Jornada anual de producción animal, 2002 Resultados experimentales. Treinta y Tres (Uruguay): INIA, 2002. p. 31 (INIA Serie Actividades de Difusión ; 294) INIA Treinta y Tres. Unidad Experimental Palo a Pique (UEPP)
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó; INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
25.Imagen marcada / sin marcar QUINTANS, G. Más o menos terneros para el año 2003: resultados del taller técnico de evaluación y discusión de la futura zafra de terneros realizado en INIA Treinta y Tres El País Agropecuario, 2003, no. 103, p. 25-28
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas; INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
26.Imagen marcada / sin marcar QUINTANS, G. Nuevos desafíos en la elección de la estación reproductiva en ganado para carne. In: Jornada NESPRO (6º, 2012, Porto Alegre, Brasil). 2012. Anais, NESPRO.
Biblioteca(s): INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
27.Imagen marcada / sin marcar QUINTANS, G. Otoño :Clave en la toma de decisiones de manejo reproductivo de los rodeos de cría. Aspectos que se destacaron en la reciente gira realizada en la zona Este Revista INIA Uruguay, 2010, no. 22, p. 45-47 (Revista INIA; 22)
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó; INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
28.Imagen marcada / sin marcar QUINTANS, G. Importancia del efecto del amamantamiento sobre el anestro posparto en vacas de carne In: QUINTANS, G. (Ed.). Estrategia para acortar el anestro posparto en vacas de carne. Montevideo (Uruguay): INIA, 2000. p. 29-33 (INIA Serie Técnica ; 108)
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
29.Imagen marcada / sin marcar QUINTANS, G. Importancia de la recría de la hembra vacuna. [Presentación Oral]. In: Melo, Uruguay. 2015.
Biblioteca(s): INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Acceso restrito al objeto digitalImprime registro en el formato completo
30.Imagen marcada / sin marcar QUINTANS, G. Manejando nuestros rodeos, después de la sequía Revista INIA, 2009, no. 17, p. 13-15
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó; INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
31.Imagen marcada / sin marcar QUINTANS, G. Manejo de la recría vacuna en sistemas ganaderos. ln: INIA TACUAREMBÓ. INIA TREINTA Y TRES. PROGRAMA NACIONAL OVINOS Y CAPRINOS. PROGRAMA NACIONAL BOVINOS PARA CARNE. Seminario de Actualización Técnica sobre Cría y Recría Ovina y Vacuna, Tacuarembó, 2002. Tacuarembó (Uruguay): INIA, 2002. p. 47-56 (INIA Serie Actividades de Difusión ; 288)
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
32.Imagen marcada / sin marcar QUINTANS, G. Manejo del rodeo de cría: destete precoz Montevideo (UY): INIA, 2008. 2 p. (Cartilla; 2)
Biblioteca(s): INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó; INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
33.Imagen marcada / sin marcar QUINTANS, G. Manejo del rodeo de cría: destete temporario con tablilla nasal Montevideo (UY): INIA, 2008. 2 p. (Cartilla; 3)
Biblioteca(s): INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó; INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
34.Imagen marcada / sin marcar QUINTANS, G. Manejo de la ternera durante su primer año de vida. ln: Jornada Anual de Producción Animal de la Unidad Experimental Palo a Pique, Oct. 2004. Guía de Campo. Treinta y Tres (Uruguay): INIA, 2004. p. 13-14.
Biblioteca(s): INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
35.Imagen marcada / sin marcar QUINTANS, G. Menor preñez que el año pasado: resultados del XII Taller de evaluación de dianósticos de gestación vacuna. Revista INIA Uruguay, 2014, no. 38, p. 21-22.
Biblioteca(s): INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
36.Imagen marcada / sin marcar QUINTANS, G. Programación fetal: una mirada más allá de lo evidente. In: QUINTANS, G.; IEWDIUKOW, M. (Ed.). Primer Seminario Técnico de Programación Fetal. Montevideo (UY): INIA, 2019. p. 1-2. (INIA Serie Técnica; 252)
Biblioteca(s): INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
37.Imagen marcada / sin marcar QUINTANS, G. Recría vacuna: antecedentes y nuevos enfoques Capítulo 2. Algunas estrategias para disminuir la edad al primer servicio en vaquillonas. In: QUINTANS, G.; VELAZCO, J.I.; ROIG, G. (Eds.). Seminario de actualización técnica: cría vacuna. Montevideo (Uruguay): INIA, 2008. p. 53-55 (INIA Serie Técnica ; 174)
Biblioteca(s): INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó; INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
38.Imagen marcada / sin marcar QUINTANS, G. Recría vacuna: preparándonos para el invierno. Revista INIA, 2006, no. 6, p. 2-5
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
39.Imagen marcada / sin marcar QUINTANS, G. Sincronización de celos. ln: Jornada Anual de Producción Animal : resultados experimentales, Palo a Pique, Treinta y Tres, 5 oct 2000 : INIA Treinta y Tres, 2000. p. 65-67 (INIA Serie Actividades de Difusión ; 225) INIA Treinta y Tres. Unidad Experimental Palo a Pique (UEPP)
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas; INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
40.Imagen marcada / sin marcar QUINTANS, G. La suplementación como herramienta nutricional en el manejo de un rodeo de cría. ln: INIA TREINTA Y TRES. Seminario de actualización técnica: estrategias de intensificación ganadera. 2014, INIA Treinta y Tres, Treinta y Tres, Uruguay. p. 1-5 (INIA Serie Actividades de Difusión; 734) INIA Treinta y Tres
Biblioteca(s): INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
Registros recuperados : 325
Primera ... 123456789 ... Última

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Acceso al texto completo restringido a Biblioteca INIA Treinta y Tres. Por información adicional contacte bibliott@inia.org.uy.
Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA Treinta y Tres.
Fecha actual :  29/04/2019
Actualizado :  11/10/2019
Tipo de producción científica :  Artículos en Revistas Indexadas Internacionales
Circulación / Nivel :  -- - --
Autor :  MARESCA, S.; LÓPEZ VALIENTE, S.; RODRÍGUEZ A.M.; TESTA, L.M.; LONG, N. M.; QUINTANS, G.; PAVAN, E.
Afiliación :  SEBASTIÁN MARESCA, Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria, Cuenca del Salado Experimental Station. Argentina.; SEBASTIÁN LÓPEZ VALIENTE, Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria, Cuenca del Salado Experimental Station. Argentina.; ALEJANDRO M. RODRÍGUEZ, Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria, Cuenca del Salado Experimental Station. Argentina.; LAURA M. TESTA, Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria, Balcarse Experimental Station. Argentina.; NATHAN M. LONG, Department of Animal Veterinary Science, Clemson University, USA.; GRACIELA QUINTANS ILARIA, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; ENRIQUE PAVAN, Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria, Balcarse Experimental Station. Argentina.
Título :  The influence of protein restriction during mid- to late gestation on beef offspring growth, carcass characteristic and meat quality.
Fecha de publicación :  2019
Fuente / Imprenta :  Meat Science, 2019. v.153, p. 103-108.
DOI :  10.1016/j.meatsci.2019.03.014
Idioma :  Inglés
Notas :  Article history :Received 22 May 2018; Received in revised form 20 February 2019; Accepted 20 March 2019. Available online 21 March 2019.
Contenido :  Abstract: The objective of this study was to determine whether crude protein intake during the last three months of gestation affects growth performance, carcass characteristics and meat quality of steer progeny. At 134 ± 14 d of gestation, 68 multiparous Angus cows were blocked by BW and expected calving date and randomly assigned to diets that contained either low or high dietary crude protein concentrations and were allotted in 12 pens per treatment. After calving, cows were managed together on improved pastures during lactation. After weaning at 219 ± 13 d of age, steers calves were stockered on natural pastures until 687 ± 13 d of age then placed into a feedlot for 83d before slaughter. Maternal dietary protein concentration had no influence on offspring body weight and growth rate during rearing or finishing phases (P > .10). Rib fat thickness of steers was not affected (P = .38) by maternal nutrition treatments, however, LM area was greater in HP steers than LP steers at entrance into the feedlot (P = .01) and end of finishing phase (P = .04). Hot carcass weight was similar between treatments (P = .69), however dressing percentage was increased in HP relative to LP steers (P = .01). Tenderness of Longissimus muscle was increased in HP compared to LP steers after 3 and 14d (P < .001) of aging. No treatment differences in troponin-t degradation (P = .77) and collagen content (P = .58) were observed. Muscle fiber diameter was similar in LP and HP steers (P = .20), sugges... Presentar Todo
Palabras claves :  RESTRICCIÓN NUTRICIONAL; RESTRICCIÓN PROTEICA; RESTRICCIONES EN GESTACIÓN.
Thesagro :  BOVINOS DE CARNE; GESTACION.
Asunto categoría :  L02 Alimentación animal
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA Treinta y Tres (TT)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
TT102750 - 1PXIAP - DDPP/MEAT-SCIENCE/2019/153/QUINTANS
Volver
Expresión de búsqueda válido. Check!
 
 

Embrapa
Todos los derechos reservados, conforme Ley n° 9.610
Política de Privacidad
Área Restricta

Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria
Andes 1365 - piso 12 CP 11100 Montevideo, Uruguay
Tel: +598 2902 0550 Fax: +598 2902 3666
bibliotecas@inia.org.uy

Valid HTML 4.01 Transitional