Ainfo Consulta

Catálogo de Información Agropecuaria

Bibliotecas INIA

 

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Ordenar por: RelevanciaAutorTítuloAñoImprimir registros en formato de resumen
Registros recuperados : 325
Primera ... 123456789 ... Última
21.Imagen marcada / sin marcar QUINTANS, G. Factores a tener en cuenta a la hora de manejar las futuras madres del rodeo. Cerro Largo Rural, 2009, p. 67-69.
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
22.Imagen marcada / sin marcar QUINTANS, G. IV Taller de evaluación de diagnósticos de gestación en ganado de carne Revista INIA, 2006, no. 7, p. 9-11
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó; INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
23.Imagen marcada / sin marcar QUINTANS, G. Otoño :Clave en la toma de decisiones de manejo reproductivo de los rodeos de cría. Aspectos que se destacaron en la reciente gira realizada en la zona Este Revista INIA Uruguay, 2010, no. 22, p. 45-47 (Revista INIA; 22)
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó; INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
24.Imagen marcada / sin marcar QUINTANS, G. Ovejas melliceras: primero lograr más corderos, luego mantenerlos. In: Jornada anual de producción animal, 2002 Resultados experimentales. Treinta y Tres (Uruguay): INIA, 2002. p. 31 (INIA Serie Actividades de Difusión ; 294) INIA Treinta y Tres. Unidad Experimental Palo a Pique (UEPP)
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó; INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
25.Imagen marcada / sin marcar QUINTANS, G. Investigación en manejo reproductivo. El País Agropecuario, 1999, v. 5, no. 56, p. 26-27.
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
26.Imagen marcada / sin marcar QUINTANS, G. Nuevos desafíos en la elección de la estación reproductiva en ganado para carne. In: Jornada NESPRO (6º, 2012, Porto Alegre, Brasil). 2012. Anais, NESPRO.
Biblioteca(s): INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
27.Imagen marcada / sin marcar QUINTANS, G. Más o menos terneros para el año 2003: resultados del taller técnico de evaluación y discusión de la futura zafra de terneros realizado en INIA Treinta y Tres El País Agropecuario, 2003, no. 103, p. 25-28
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas; INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
28.Imagen marcada / sin marcar QUINTANS, G. Importancia del efecto del amamantamiento sobre el anestro posparto en vacas de carne In: QUINTANS, G. (Ed.). Estrategia para acortar el anestro posparto en vacas de carne. Montevideo (Uruguay): INIA, 2000. p. 29-33 (INIA Serie Técnica ; 108)
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
29.Imagen marcada / sin marcar QUINTANS, G. Importancia de la recría de la hembra vacuna. [Presentación Oral]. In: Melo, Uruguay. 2015.
Biblioteca(s): INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Acceso restrito al objeto digitalImprime registro en el formato completo
30.Imagen marcada / sin marcar QUINTANS, G. Manejando nuestros rodeos, después de la sequía Revista INIA, 2009, no. 17, p. 13-15
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó; INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
31.Imagen marcada / sin marcar QUINTANS, G. Manejo de la recría vacuna en sistemas ganaderos. ln: INIA TACUAREMBÓ. INIA TREINTA Y TRES. PROGRAMA NACIONAL OVINOS Y CAPRINOS. PROGRAMA NACIONAL BOVINOS PARA CARNE. Seminario de Actualización Técnica sobre Cría y Recría Ovina y Vacuna, Tacuarembó, 2002. Tacuarembó (Uruguay): INIA, 2002. p. 47-56 (INIA Serie Actividades de Difusión ; 288)
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
32.Imagen marcada / sin marcar QUINTANS, G. Manejo del rodeo de cría: destete precoz Montevideo (UY): INIA, 2008. 2 p. (Cartilla; 2)
Biblioteca(s): INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó; INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
33.Imagen marcada / sin marcar QUINTANS, G. Manejo del rodeo de cría: destete temporario con tablilla nasal Montevideo (UY): INIA, 2008. 2 p. (Cartilla; 3)
Biblioteca(s): INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó; INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
34.Imagen marcada / sin marcar QUINTANS, G. Manejo de la ternera durante su primer año de vida. ln: Jornada Anual de Producción Animal de la Unidad Experimental Palo a Pique, Oct. 2004. Guía de Campo. Treinta y Tres (Uruguay): INIA, 2004. p. 13-14.
Biblioteca(s): INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
35.Imagen marcada / sin marcar QUINTANS, G. Menor preñez que el año pasado: resultados del XII Taller de evaluación de dianósticos de gestación vacuna. Revista INIA Uruguay, 2014, no. 38, p. 21-22.
Biblioteca(s): INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
36.Imagen marcada / sin marcar QUINTANS, G. Programación fetal: una mirada más allá de lo evidente. In: QUINTANS, G.; IEWDIUKOW, M. (Ed.). Primer Seminario Técnico de Programación Fetal. Montevideo (UY): INIA, 2019. p. 1-2. (INIA Serie Técnica; 252)
Biblioteca(s): INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
37.Imagen marcada / sin marcar QUINTANS, G. Recría vacuna: antecedentes y nuevos enfoques Capítulo 2. Algunas estrategias para disminuir la edad al primer servicio en vaquillonas. In: QUINTANS, G.; VELAZCO, J.I.; ROIG, G. (Eds.). Seminario de actualización técnica: cría vacuna. Montevideo (Uruguay): INIA, 2008. p. 53-55 (INIA Serie Técnica ; 174)
Biblioteca(s): INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó; INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
38.Imagen marcada / sin marcar QUINTANS, G. Recría vacuna: preparándonos para el invierno. Revista INIA, 2006, no. 6, p. 2-5
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
39.Imagen marcada / sin marcar QUINTANS, G. Sincronización de celos. ln: Jornada Anual de Producción Animal : resultados experimentales, Palo a Pique, Treinta y Tres, 5 oct 2000 : INIA Treinta y Tres, 2000. p. 65-67 (INIA Serie Actividades de Difusión ; 225) INIA Treinta y Tres. Unidad Experimental Palo a Pique (UEPP)
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas; INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
40.Imagen marcada / sin marcar QUINTANS, G. La suplementación como herramienta nutricional en el manejo de un rodeo de cría. ln: INIA TREINTA Y TRES. Seminario de actualización técnica: estrategias de intensificación ganadera. 2014, INIA Treinta y Tres, Treinta y Tres, Uruguay. p. 1-5 (INIA Serie Actividades de Difusión; 734) INIA Treinta y Tres
Biblioteca(s): INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
Registros recuperados : 325
Primera ... 123456789 ... Última

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA Tacuarembó; INIA Treinta y Tres.
Fecha actual :  05/06/2015
Actualizado :  30/10/2019
Tipo de producción científica :  Trabajos en Congresos/Conferencias
Autor :  FERREIRA, G.; CRIADO, L.; BALDI, F.; QUINTANS, G.; BANCHERO, G.; PIAGGIO, L.
Afiliación :  GUSTAVO ALVARO FERREIRA DE MATTOS, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; L. CRIADO, Universidad de la República (UdelaR)/ Facultad de Veterinaria; F. BALDI, Faculdade de Ciências Agrárias e Veterinárias - UNESP São Paulo, Brasil; GRACIELA QUINTANS ILARIA, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; GEORGGET ELIZABETH BANCHERO HUNZIKER, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; L. PIAGGIO, SUL (Secretariado Uruguayo de la Lana).
Título :  Calidad y producción de lana en la progenie de ovejas restringidas nutricionalmente desde día 45 al 115 de gestación y realimentadas ad libitum hasta el parto.
Fecha de publicación :  2014
Fuente / Imprenta :  In: Congreso Asociación Uruguaya de Producción Animal (AUPA) (5º, 3-4 Dic. 2014, Montevideo, UY).
Idioma :  Español
Contenido :  La producción y calidad de lana del ovino está afectada por la nutrición de la oveja durante la gestación. Los folículos primarios (FP) se desarrollan en torno al día 60 de gestación y se completan para el día 90. Los folículos secundarios (FS) se desarrollan del día 90 hasta el parto, teniendo efecto directo en la densidad y finura de la lana. Una alta densidad de FS está asociada a menor diámetro de fibra y mayor peso de vellón, efectos que persisten en la vida. Una reducción en el suministro de nutrientes al feto en desarrollo en estos momentos impactará el desarrollo y densidad final de FP, FS y su relación. En Uruguay, las majadas criadas sobre campo natural pueden sufrir restricciones nutricionales en el invierno, coincidente con el tercio medio y último de gestación y afectando la cantidad y calidad de lana producida.
Thesagro :  LANA; NUTRICION; OVINOS.
Asunto categoría :  --
URL :  http://www.ainfo.inia.uy/digital/bitstream/item/4516/1/Ferreira-Gustavo-AUPA-2014.pdf
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA Tacuarembó (TBO)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
TBO100655 - 1PXIPC - DD
TT100800 - 1PXIPC - DDUY/CONGRESO/AUPA/2014/Quintans/3Quintans-3
Volver
Expresión de búsqueda válido. Check!
 
 

Embrapa
Todos los derechos reservados, conforme Ley n° 9.610
Política de Privacidad
Área Restricta

Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria
Andes 1365 - piso 12 CP 11100 Montevideo, Uruguay
Tel: +598 2902 0550 Fax: +598 2902 3666
bibliotecas@inia.org.uy

Valid HTML 4.01 Transitional