Ainfo Consulta

Catálogo de Información Agropecuaria

Bibliotecas INIA

 

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Ordenar por: RelevanciaAutorTítuloAñoImprimir registros en formato de resumen
Registros recuperados : 280
Primera ... 123456789 ... Última
81.Imagen marcada / sin marcar Díaz de Ackermann, M.Pereyra, S. Fusariosis de la espiga de trigo y cebada La Estanzuela, Colonia (Uruguay): INIA, 2010. p. 95-109 (INIA Serie Actividades de Difusión ; 618) INIA La Estanzuela
Biblioteca(s): INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
82.Imagen marcada / sin marcar DÍAZ DE ACKERMANN, M.; PEREYRA, S. Fusariosis de la espiga de trigo y cebada. In: PEREYRA, S.; DÍAZ DE ACKERMANN, M.; GERMAN, S.; CABRERA, K. (Eds.). Manejo de enfermedades en trigo y cebada. Montevideo (UY): INIA, 2011. p. 111-128. (INIA Serie Técnica, 189)
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
83.Imagen marcada / sin marcar Pereyra, S.; Díaz de Ackermann, M. Herramientas para el manejo de enfermedades en trigo ln: "Uruguay. Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA). Estación Experimental La Estanzuela ""Alberto Boerger""". Aportes a la zafra de cultivos de invierno. La Estanzuela: INIA, 2011. p. 23-31 Serie Actividades de Difusión ; 646 : Documentos Online ; 149 También disponible en versión electrónica
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
84.Imagen marcada / sin marcar ORGAMBIDE, M.F.; PEREYRA, S.; ALTIER, N. Expotesis INIA, 5a: "Año Internacional de la Sanidad Vegetal 2020". INIA Por Dentro. Revista INIA Uruguay, 2020, no.63, p.4-5. (Revista INIA; 63).
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
85.Imagen marcada / sin marcar Diaz de Ackermann, M.; Pereyra, S. Momento económico para la aplicación de fungicidas en los organos aereos de cebada ln: Dia de Campo Cultivos de Invierno, 1991 nov : La Estanzuela [Memorias]. Montevideo (Uruguay): INIA, 1991. p24-25 (sic) Dia de Campo Cultivos de Invierno (INIA) Participó el Proyecto Cultivos de La Estanzuela
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
86.Imagen marcada / sin marcar RUBIO, V.; GARCIA, A.; PEREYRA, S. Impacto de la variabilidad climática en el cultivo de trigo. Revista INIA Uruguay, 2017, no.49, p.13-16. (Revista INIA; 49)
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
87.Imagen marcada / sin marcar PEREYRA, S.; VIERA, J.; HAVIS, N. Managing Ramularia leaf spot of barley in Uruguay. In: APS Annual Meeting, St. Paul, MN, Proceedings of the 2014. p. 329.
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Acceso restrito al objeto digitalImprime registro en el formato completo
88.Imagen marcada / sin marcar Díaz de Ackermann, M.Pereyra, S. Manejo de enfermedades en trigo y cebada bajo agricultura conservacionista. Proyecto No. 3 Montevideo (Uruguay): PRENADER, 1997. 5 p. PRENADER; MGAP; MTOP; OPP; Banco Mundial
Biblioteca(s): INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó; INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
89.Imagen marcada / sin marcar STEWART, S.; PEREYRA, S.; DÍAZ, M. Presencia de los teleomorfos de drechslera triticirepentis y D.teres en rastrojo de trigo y cebada en el Uruguay. [Presence of the teleomorphs of drechslera triticirepentis and D.teres on wheat and barley stubble in Uruguay]. ln: Congreso Latinoamericano de Fitopatologia, 9 : 1997 oct 12-17 : Montevideo Libro de resumenes. Montevideo (Uruguay): Sociedad Uruguaya de Fitopatologia, 1997. p.63
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
90.Imagen marcada / sin marcar FASSIO, A.; PEREYRA, S.; RODRIGUEZ, M. Relación entre Phomopsis, condiciones ambientales y estado fenológico del girasol. ln: Día de campo Cultivos de Verano. La Estanzuela, Colonia (Uruguay): INIA, 2008. p. 11-13. (INIA Serie Actividades de Difusión ; 526). INIA La Estanzuela
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
91.Imagen marcada / sin marcar GONZÁLEZ, S.N.; ROSSI, C.; PEREYRA, S. Sanidad de semillas de trigo y cebada: eslabón clave en el manejo de enfermedades. Revista INIA Uruguay, 2019, no. 56, p. 57-61. (Revista INIA; 56).
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
92.Imagen marcada / sin marcar PEREYRA, S.; DILL-MACKY, R.; SIMS, A. Survival and inoculum potential of Fusarium graminearum on wheat residues.[Resumen]. Phytopathology, v. 90:S60, 2000. 10 p. (Publication no. P-2000-0427-AMA).
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Acceso restrito al objeto digitalImprime registro en el formato completo
93.Imagen marcada / sin marcar PEREYRA, S.; DILL-MACKY, R.; SIMS, A. Survival and inoculum production of Gibberella zeae in wheat residue. Plant Disease, v.88, n. 6, p. 724-730, 2004.OPEN ACCESS. Article history: Accepted for publication 10 March 2004.
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
94.Imagen marcada / sin marcar GERMAN, S.; PEREYRA, S.; QUINCKE, M. Roya de la hoja de trigo: recomendaciones de manejo para la variedad Génesis 2359 Revista INIA Uruguay, 2012, no. 29. p. 30-33 (Revista INIA; 29)
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
95.Imagen marcada / sin marcar Germán, S.Díaz, M.Pereyra, S. Royas y oídio de trigo y cebada La Estanzuela, Colonia (Uruguay): INIA, 2010. p. 139-163 (INIA Serie Actividades de Difusión ; 618) INIA La Estanzuela
Biblioteca(s): INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
96.Imagen marcada / sin marcar PEREYRA, S.; DÍAZ DE ACKERMANN, M. Uso de fungicidas para el control de roya de la hoja en cebada y trigo. In: JORNADA TÉCNICA DE CULTIVOS DE INVIERNO, Young, UY: INIA , 2007. p.15-24 (Serie Actividades de Difusión ;484).
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
97.Imagen marcada / sin marcar Germán, S.; Perrou, R.; Pereyra, S.; Troche, L.; Capdevielle, F. Algunas consideraciones para la obtención de materiales con buen comportamiento en siembras más tempranas ln: Reunión Nacional de Cebada Cervecera, 4., 1993, Palmar Montevideo (Uruguay): INIA; LATU; SALUS, 1993. p. 16-25 Edición preliminar
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
98.Imagen marcada / sin marcar DÍAZ, M.; PEREYRA, S.; GERMAN, S.; CASTRO, M. Comportamiento sanitario de variedades de trigo y cebada para la zafra 2006 Revista INIA, 2006, no. 7, p. 12-14
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
99.Imagen marcada / sin marcar BRANCATTI, G.; GARMENDIA, G.; PEREYRA, S.; VERO, S. Composición de especies de Fusarium afectando la principal zona productiva de trigo en Uruguay y evolución de su sensibilidad a triazoles luego de la aplicación a largo plazo. 071. (resúmen) Áreas temáticas: Microbiología. In: Physiological Mini Reviews, 2022, volume 15, Special Issue: III (3er) Congreso Nacional de Biociencias Octubre 2022, Montevideo, Uruguay. p.177. Resumen publicado en las jornadas de BIOCIENCIAS: II Jornadas Binacionales Argentina-Uruguay; III Congreso Nacional 2022 "Ciencia para el desarrollo sustentable".
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
100.Imagen marcada / sin marcar Díaz de Ackermann, M.; Pereyra, S.; Stewart, S. Antecedentes y perspectivas de control de fusariosis de la espiga en trigo ln: Jornada Técnica Cultivos de Invierno, 2002 Trabajos presentados. La Estanzuela, Colonia (Uruguay): INIA, 2002. p. 1-9 (INIA Serie Actividades de Difusión ; 282) INIA La Estanzuela
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
Registros recuperados : 280
Primera ... 123456789 ... Última

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Acceso al texto completo restringido a Biblioteca INIA La Estanzuela. Por información adicional contacte bib_le@inia.org.uy.
Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA La Estanzuela.
Fecha actual :  21/02/2014
Actualizado :  12/06/2019
Tipo de producción científica :  Abstracts/Resúmenes
Autor :  PEREYRA, S.; DILL-MACKY, R.; SIMS, A.
Afiliación :  SILVIA ANTONIA PEREYRA CORREA, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; RUTH DILL-MACKY, Department of Plant Pathology, University of Minnesota, Saint Paul, MN, USA.; A SIMS, Department of Plant Pathology, Univesity of Minnesota, St. Paul, MN. Phytopathology, USA.
Título :  Survival and inoculum potential of Fusarium graminearum on wheat residues.[Resumen].
Fecha de publicación :  2000
Fuente / Imprenta :  Phytopathology, v. 90:S60, 2000.
Páginas :  10 p.
Serie :  (Publication no. P-2000-0427-AMA).
ISSN :  0031-949X
Idioma :  Inglés
Contenido :  Wheat residue decomposition was related to survival and inoculum potential of Fusarium graminearum Schw. (F.g.), causal agent of wheat scab. Inoculated wheat residue was placed on the soil surface, at 7.5-10 cm and 15-20 cm deep in chisel plowed plots and 15-20 cm deep in moldboard plowed plots, in October 1997 at Crookston, MN. Residue was sampled from April through November, 1998 and 1999. Stem/node pieces (1.5-cm) were plated on PCNB agar and subsequently, colonies were transferred to carnation leaf agar to assess F.g. survival. Inoculum potential was assessed by ascospore counts from stem/node pieces incubated at 100% RH for perithecial formation. Buried residue decomposed faster than that on soil surface, and F.g. survival was inversely related to decomposition rate. F.g. colonization was significantly reduced by 8 mo. in the soil. Colonization of other Fusarium spp. increased over time. Ascospores of F.g. were still produced on some residue pieces after 23 mo. in/on soil. Data from this research may assist in developing effective management of F.g. infected residues.
Palabras claves :  HEAD BLIGHT; WHEAT.
Thesagro :  FITOPATOLOGIA; FUSARIUM; TRIGO.
Asunto categoría :  H20 Enfermedades de las plantas
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA La Estanzuela (LE)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
LE40285 - 1PXIAP - DD
Volver
Expresión de búsqueda válido. Check!
 
 

Embrapa
Todos los derechos reservados, conforme Ley n° 9.610
Política de Privacidad
Área Restricta

Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria
Andes 1365 - piso 12 CP 11100 Montevideo, Uruguay
Tel: +598 2902 0550 Fax: +598 2902 3666
bibliotecas@inia.org.uy

Valid HTML 4.01 Transitional