Ainfo Consulta

Catálogo de Información Agropecuaria

Bibliotecas INIA

 

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Ordenar por: RelevanciaAutorTítuloAñoImprimir registros en formato de resumen
Registros recuperados : 88
Primera ... 12345 ... Última
21.Imagen marcada / sin marcar PARUELO, J.; ZOPPOLO, R.; GARCÍA INZA, G. Introducción general. ¿De qué hablamos cuando decimos agroecología y trayectorias agroecológicas?. In: Georgina Paula García-Inza; José María Paruelo; Roberto Zoppolo. (eds). Aportes científicos y tecnológicos del Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA) del Uruguay a las trayectorias agroecológicas. Ciudad Autónoma de Buenos Aires : Fundación CICCUS, 2023. p.13-32. p. 13-32
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
22.Imagen marcada / sin marcar MILKOVIC, M.; PARUELO, J.; NOSETTO, M.D. Hydrological impacts of afforestation in the semi-arid Patagonia: a modeling approach. Ecohydrology, 2019, Article number e2113, 2019. Article history: Received: 15 November 2018 / Revised: 13 May 2019 / Accepted: 19 May 2019.
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Acceso restrito al objeto digitalImprime registro en el formato completo
23.Imagen marcada / sin marcar REPETTO, J.; ALTIER, N.; PARUELO, J. El Plan de formación de investigadores de INIA. Un desafío institucional. INIA por Dentro. Revista INIA Uruguay, 2018, no. 53, p. 4-6. (Revista INIA; 53)
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
24.Imagen marcada / sin marcar LEZAMA, F.; ALTESOR, A.; PARUELO, J. Relevamiento de pastizales naturales de la región Centro-Sur del Uruguay. ln: Reunión del Grupo Técnico en Forrajeras del Cono Sur, Grupo Campos, 22, 2008, Minas, Uruguay Ayala, W.; Lezama, F.; Barrios, E.; Bemhaja, M.; Saravia, H.; Formoso, D.; Boggiano, P., ed. Bioma campos : Innovando para mantener su sustentabilidad y competitividad. Memorias. Minas (Uruguay): Grupo Campos, 2008. p. 70
Biblioteca(s): INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
25.Imagen marcada / sin marcar GARCÍA INZA, G.; PARUELO, J.; ZOPPOLO, R. (Ed.). Aportes científicos y tecnológicos del Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA) del Uruguay a las trayectorias agroecológicas. 1a. ed. Ciudad Autónoma de Buenos Aires : Fundación CICCUS, 2023. 560 p. Editores de secciones: Alfredo Albín, Gabriel Ciappesoni, Verónica Ciganda,Carolina Leoni, Miguel Sierra y Roberto Zoppolo. -- Este libro es un aporte del Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria(INIA) al Proyecto Sistemas...
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
26.Imagen marcada / sin marcar GARCIA, S.; PEZZANI, F.; LEZAMA, F.; PARUELO, J. Los componentes del pastoreo afectan de forma diferencial las micorrizas en Paspalum dilatatum Poir. [Grazing components differentially affect mycorrhizas in Paspalum ditatatum Poir.]. Ecología Austral, Agosto 2019, v. 29. p. 164-173. Article history: Recibido: 20 de Agosto de 2018//Aceptado: 5 de Enero de 2019.
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Acceso restrito al objeto digitalImprime registro en el formato completo
27.Imagen marcada / sin marcar PARUELO, J.; LEZAMA, F.; BAEZA, S.; PEREIRA, M.; ALTESO, A. Campo natural: ¿es todo lo mismo? .Las comunidades de pastizal natural de Uruguay. Revista INIA Uruguay, 2020, no.62, p.32-37. (Revista INIA; 62).
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
28.Imagen marcada / sin marcar CIPRIOTTI, P.; AGUIAR, M.; WIEGAND, T.; PARUELO, J. M. Combined effects of grazing management and climate on semi-arid steppes: hysteresis dynamics prevent recovery of degraded rangelands. Journal of Applied Ecology, 2019. Article history: Received:10 October 2018/Accepted:28 June 2019.
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
29.Imagen marcada / sin marcar BERNASCHINA, Y.; CAZZULI, F.; MARTÍNEZ, R.; PANIZZA, A.; PARUELO, J. ¿Cómo avanzar en la generación de trayectorias agroecológicas?. Sustentabilidad. Revista INIA Uruguay, Marzo 2023, no.72, p.82-86. (Revista INIA; 72).
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
30.Imagen marcada / sin marcar GASPARRI, I.; PANIZZA, A.; CIGANDA, V.; PARUELO, J. Los bosques nativos: un componente más de la producción agropecuaria sostenible. Sustentabilidad. Revista INIA Uruguay, Diciembre 2021, no.67, p.98-102. (Revista INIA; 67).
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
31.Imagen marcada / sin marcar ALTESOR, A.; AYALA, W.; PARUELO, J.M. (Ed.). Bases ecológicas y tecnológicas para el manejo de pastizales Montevideo (UY): INIA, 2011. 234 p. (Serie FPTA-INIA; 26) Proyecto FPTA-175. "Descripción de la heterogeneidad florística y seguimiento de la productividad primaria y secundaria del campo natural". Período de ejecución: Mar. 2007 - Mar. 2010
Biblioteca(s): INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó; INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
32.Imagen marcada / sin marcar ALTESOR, A.; LÓPEZ-MARSICO, L.; PARUELO, J. (Ed.). Bases ecológicas y tecnológicas para el manejo de pastizales II. Montevideo (UY): INIA, 2019. 167 p. (Serie FPTA-INIA; 69). Proyecto FPTA-305: Caracterización de estados del campo natural en sistemas ganaderos de Uruguay: definición y uso de indicadores de condición como herramientas de manejo (2014-2017). Período de ejecución: Junio 2014 - Junio 2017....
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
33.Imagen marcada / sin marcar PINTO, P.; PARUELO, J.; SAWCHIK, J.; PIÑEIRO, G. Cultivos de servicios para aumentar la oferta de servicios ecosistémicos en sistemas agrícolas. (Capítulo 11). Segunda sección. La agroecología y el manejo sustentable de los recursos naturales en los sistemas agropecuarios. Editora: Verónica Ciganda In: Georgina Paula García-Inza; José María Paruelo; Roberto Zoppolo. (eds). Aportes científicos y tecnológicos del Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA) del Uruguay a las trayectorias agroecológicas. Ciudad Autónoma de Buenos Aires : Fundación CICCUS, 2023. p.215-234. p.215-234.
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
34.Imagen marcada / sin marcar OÑATIBIA, G.R.; GOLLUSCIO, R.A.; TEXEIRA, M.; PARUELO, J. Controls of forage selective defoliation by sheep in arid rangelands Ecosphere, vol. no.11, November 2020, e03285. Doi https://doi.org/10.1002/ecs2.3285 Article history: Received 16 November 2019/ Revised 8 July 2020/ Accepted 15 July 2020./First published: 06 November 2020.
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Acceso restrito al objeto digitalImprime registro en el formato completo
35.Imagen marcada / sin marcar GUTIÉRREZ, F.; GALLEGO, F.; PARUELO, J.; RODRIGUEZ, C. Damping and lag effects of precipitation variability across trophic levels in Uruguayan rangelands. Agricultural Systems, November 2020, Volume 185, Article number 102956. Doi: https://doi.org/10.1016/j.agsy.2020.102956 Article history: Received 21 February 2020/ Revised 12 September 2020,/Accepted 14 September 2020/ Available online 22 September 2020.
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Acceso restrito al objeto digitalImprime registro en el formato completo
36.Imagen marcada / sin marcar LEZAMA, F.; A. ALTESOR; PEREIRA, M.; PARUELO, J. Descripción de la heterogeneidad florística en los pastizales naturales de las principales regiones geomorfológicas de Uruguay In: ALTESOR, A.; AYALA, W.; PARUELO, J.M. (Eds.). Bases ecológicas y tecnológicas para el manejo de pastizales. Montevideo (UY): INIA, 2011. p. 15-32 (Serie FPTA-INIA; 26)
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
37.Imagen marcada / sin marcar LEZAMA, F.; ALTESOR, A.; PEREIRA, M.; PARUELO, J.M. Descripción de la heterogeneidad florística en los pastizales naturales de las principales regiones geomorfológicas de Uruguay In: ALTESOR, A.; AYALA, W.; PARUELO, J.M. (Eds.). Bases ecológicas y tecnológicas para el manejo de pastizales. Montevideo (UY): INIA, 2011. p. 15-32 (Serie FPTA-INIA; 26)
Biblioteca(s): INIA Las Brujas; INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
38.Imagen marcada / sin marcar GALLEGO, F.; PARUELO, J.; BAEZA, S.; ALTESOR, A. Distinct ecosystem types respond differentially to grazing exclosure. Austral Ecology, 2020. Doi: https://doi.org/10.1111/aec.12870 Article history: Accepted for publication January 2020 / First published: 28 February 2020. Corresponding author: Gallego, F., email:fgallego@fcien.edu.uy
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso restrito al objeto digitalImprime registro en el formato completo
39.Imagen marcada / sin marcar CARVALHO, P.C. DE F.; PARUELO, J.; AYALA, W. Estado actual y perspectivas del Bioma Campos. La Intensificación productiva en los pastizales del Río de la Plata : tendencias y consecuencias ecosistémicas. ln: Reunión del Grupo Técnico en Forrajeras del Cono Sur, Grupo Campos, 22, 2008, Minas, Uruguay Ayala, W.; Lezama, F.; Barrios, E.; Bemhaja, M.; Saravia, H.; Formoso, D.; Boggiano, P., ed. Bioma campos : Innovando para mantener su sustentabilidad y competitividad. Memorias. Minas (Uruguay): Grupo Campos, 2008. p. 29-40. Contiene CD con ampliación de trabajos presente en Memorias Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria, Uruguay
Biblioteca(s): INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
40.Imagen marcada / sin marcar Piñeiro, G.; Paruelo, J.M.; Oesterheld, M.O. Estimación regional de la productividad del campo natural mediante sensores remotos ln: Reunión del Grupo Técnico Regional del Cono Sur en Mejoramiento y Utilización de los Recursos Forrajeros del Area Tropical y Subtropical, Grupo Campos, 20., 2004, Salto, UY Saldanha, S.; Bemhaja, M.; Moliterno, E.; Olmos, F.; Uriarte, G., ed. Sustentabilidad, desarrollo y conservación de los ecosistemas : memorias. Salto: UdelaR. Regional Norte, 2004. p. 243-244
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
Registros recuperados : 88
Primera ... 12345 ... Última

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA Las Brujas.
Fecha actual :  03/05/2023
Actualizado :  12/06/2023
Tipo de producción científica :  Libros
Autor :  GARCÍA INZA, G.; PARUELO, J.; ZOPPOLO, R. (Ed.).
Afiliación :  GEORGINA PAULA GARCÍA INZA, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; JOSÉ PARUELO, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay.; ROBERTO JOSE ZOPPOLO GOLDSCHMIDT, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay.
Título :  Aportes científicos y tecnológicos del Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA) del Uruguay a las trayectorias agroecológicas.
Edición :  1a. ed.
Fecha de publicación :  2023
Fuente / Imprenta :  Ciudad Autónoma de Buenos Aires : Fundación CICCUS, 2023.
Páginas :  560 p.
ISBN :  978-987-693-926-3
Idioma :  Español
Notas :  Editores de secciones: Alfredo Albín, Gabriel Ciappesoni, Verónica Ciganda,Carolina Leoni, Miguel Sierra y Roberto Zoppolo. -- Este libro es un aporte del Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria(INIA) al Proyecto Sistemas Agroecológicos y Resilientes en Uruguay - SARUdel Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP) fnanciado por el BancoMundial. --
Contenido :  Introducción general. ¿De qué hablamos cuando decimos agroecología y trayectorias agroecológicas?. José María Paruelo, Roberto Zoppolo y Georgina Paula García-Inza. -- Primera sección. Transitando hacia la protección agroecológica de los cultivos. Editora: Carolina Leoni. -- Introducción. Transitando hacia la protección agroecológica de los cultivos. Carolina Leoni. -- Capítulo 1. Hacia un manejo agroecológico de las chinches en soja. María Stella Zerbino y Carolina Leoni. -- Capítulo 2. Manejo de plagas en frutales de hoja caduca: hacia un norte agroecológico. Valentina Mujica y Diana Valle. -- Capítulo 3. Aportes al manejo agroecológico de enfermedades en trigo. Silvia Pereyra. -- Capítulo 4. Rotaciones hortícolas y su contribución al manejo de enfermedades de suelo. Carolina Leoni. -- Capítulo 5. Alternativas para el manejo de patógenos de suelos en los sistemas hortícolas. Leticia Rubio, Roberto Bernal, Jorge Arboleya y Diego Maeso. -- Capítulo 6. Malezas en sistemas ganaderos y agrícolas. Amparo Quiñones Dellepiane, Tiago Edu Kaspary y Alejandro M. García. -- Segunda sección. La agroecología y el manejo sustentable de los recursos naturales en los sistemas agropecuarios. Editora: Verónica Ciganda. -- Introducción. Tecnología aplicada a los recursos naturales y al cuidado del ambiente. Verónica Ciganda. -- Capítulo 7. Tecnología de inoculantes rizobianos y aporte de nitrógeno proveniente de la atmósfera a los sistemas de producción. Elena Beyhaut, Eduardo Abreo, Claudia ... Presentar Todo
Palabras claves :  ECOLOGIA AGRICOLA.
Thesagro :  AGROECOLOGÍA; AGRONOMIA; FERTILIDAD DEL SUELO.
Asunto categoría :  A50 Investigación agraria
URL :  http://www.ainfo.inia.uy/digital/bitstream/item/17223/1/Aportes-cientificos-y-tecnologicos-del-INIA-a-trayectorias-agroecologicas.pdf
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA Las Brujas (LB)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
LB103421 - 1PXILB - DDAgroecología/INIA/2023
Volver
Expresión de búsqueda válido. Check!
 
 

Embrapa
Todos los derechos reservados, conforme Ley n° 9.610
Política de Privacidad
Área Restricta

Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria
Andes 1365 - piso 12 CP 11100 Montevideo, Uruguay
Tel: +598 2902 0550 Fax: +598 2902 3666
bibliotecas@inia.org.uy

Valid HTML 4.01 Transitional