Ainfo Consulta

Catálogo de Información Agropecuaria

Bibliotecas INIA

 

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Ordenar por: RelevanciaAutorTítuloAñoImprimir registros en formato de resumen
Registros recuperados : 88
Primera ... 12345 ... Última
21.Imagen marcada / sin marcar PARUELO, J.; ZOPPOLO, R.; GARCÍA INZA, G. Introducción general. ¿De qué hablamos cuando decimos agroecología y trayectorias agroecológicas?. In: Georgina Paula García-Inza; José María Paruelo; Roberto Zoppolo. (eds). Aportes científicos y tecnológicos del Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA) del Uruguay a las trayectorias agroecológicas. Ciudad Autónoma de Buenos Aires : Fundación CICCUS, 2023. p.13-32. p. 13-32
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
22.Imagen marcada / sin marcar MILKOVIC, M.; PARUELO, J.; NOSETTO, M.D. Hydrological impacts of afforestation in the semi-arid Patagonia: a modeling approach. Ecohydrology, 2019, Article number e2113, 2019. Article history: Received: 15 November 2018 / Revised: 13 May 2019 / Accepted: 19 May 2019.
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Acceso restrito al objeto digitalImprime registro en el formato completo
23.Imagen marcada / sin marcar REPETTO, J.; ALTIER, N.; PARUELO, J. El Plan de formación de investigadores de INIA. Un desafío institucional. INIA por Dentro. Revista INIA Uruguay, 2018, no. 53, p. 4-6. (Revista INIA; 53)
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
24.Imagen marcada / sin marcar LEZAMA, F.; ALTESOR, A.; PARUELO, J. Relevamiento de pastizales naturales de la región Centro-Sur del Uruguay. ln: Reunión del Grupo Técnico en Forrajeras del Cono Sur, Grupo Campos, 22, 2008, Minas, Uruguay Ayala, W.; Lezama, F.; Barrios, E.; Bemhaja, M.; Saravia, H.; Formoso, D.; Boggiano, P., ed. Bioma campos : Innovando para mantener su sustentabilidad y competitividad. Memorias. Minas (Uruguay): Grupo Campos, 2008. p. 70
Biblioteca(s): INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
25.Imagen marcada / sin marcar GARCÍA INZA, G.; PARUELO, J.; ZOPPOLO, R. (Ed.). Aportes científicos y tecnológicos del Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA) del Uruguay a las trayectorias agroecológicas. 1a. ed. Ciudad Autónoma de Buenos Aires : Fundación CICCUS, 2023. 560 p. Editores de secciones: Alfredo Albín, Gabriel Ciappesoni, Verónica Ciganda,Carolina Leoni, Miguel Sierra y Roberto Zoppolo. -- Este libro es un aporte del Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria(INIA) al Proyecto Sistemas...
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
26.Imagen marcada / sin marcar GARCIA, S.; PEZZANI, F.; LEZAMA, F.; PARUELO, J. Los componentes del pastoreo afectan de forma diferencial las micorrizas en Paspalum dilatatum Poir. [Grazing components differentially affect mycorrhizas in Paspalum ditatatum Poir.]. Ecología Austral, Agosto 2019, v. 29. p. 164-173. Article history: Recibido: 20 de Agosto de 2018//Aceptado: 5 de Enero de 2019.
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Acceso restrito al objeto digitalImprime registro en el formato completo
27.Imagen marcada / sin marcar PARUELO, J.; LEZAMA, F.; BAEZA, S.; PEREIRA, M.; ALTESO, A. Campo natural: ¿es todo lo mismo? .Las comunidades de pastizal natural de Uruguay. Revista INIA Uruguay, 2020, no.62, p.32-37. (Revista INIA; 62).
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
28.Imagen marcada / sin marcar CIPRIOTTI, P.; AGUIAR, M.; WIEGAND, T.; PARUELO, J. M. Combined effects of grazing management and climate on semi-arid steppes: hysteresis dynamics prevent recovery of degraded rangelands. Journal of Applied Ecology, 2019. Article history: Received:10 October 2018/Accepted:28 June 2019.
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
29.Imagen marcada / sin marcar BERNASCHINA, Y.; CAZZULI, F.; MARTÍNEZ, R.; PANIZZA, A.; PARUELO, J. ¿Cómo avanzar en la generación de trayectorias agroecológicas?. Sustentabilidad. Revista INIA Uruguay, Marzo 2023, no.72, p.82-86. (Revista INIA; 72).
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
30.Imagen marcada / sin marcar GASPARRI, I.; PANIZZA, A.; CIGANDA, V.; PARUELO, J. Los bosques nativos: un componente más de la producción agropecuaria sostenible. Sustentabilidad. Revista INIA Uruguay, Diciembre 2021, no.67, p.98-102. (Revista INIA; 67).
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
31.Imagen marcada / sin marcar ALTESOR, A.; AYALA, W.; PARUELO, J.M. (Ed.). Bases ecológicas y tecnológicas para el manejo de pastizales Montevideo (UY): INIA, 2011. 234 p. (Serie FPTA-INIA; 26) Proyecto FPTA-175. "Descripción de la heterogeneidad florística y seguimiento de la productividad primaria y secundaria del campo natural". Período de ejecución: Mar. 2007 - Mar. 2010
Biblioteca(s): INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó; INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
32.Imagen marcada / sin marcar ALTESOR, A.; LÓPEZ-MARSICO, L.; PARUELO, J. (Ed.). Bases ecológicas y tecnológicas para el manejo de pastizales II. Montevideo (UY): INIA, 2019. 167 p. (Serie FPTA-INIA; 69). Proyecto FPTA-305: Caracterización de estados del campo natural en sistemas ganaderos de Uruguay: definición y uso de indicadores de condición como herramientas de manejo (2014-2017). Período de ejecución: Junio 2014 - Junio 2017....
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
33.Imagen marcada / sin marcar PINTO, P.; PARUELO, J.; SAWCHIK, J.; PIÑEIRO, G. Cultivos de servicios para aumentar la oferta de servicios ecosistémicos en sistemas agrícolas. (Capítulo 11). Segunda sección. La agroecología y el manejo sustentable de los recursos naturales en los sistemas agropecuarios. Editora: Verónica Ciganda In: Georgina Paula García-Inza; José María Paruelo; Roberto Zoppolo. (eds). Aportes científicos y tecnológicos del Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA) del Uruguay a las trayectorias agroecológicas. Ciudad Autónoma de Buenos Aires : Fundación CICCUS, 2023. p.215-234. p.215-234.
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
34.Imagen marcada / sin marcar OÑATIBIA, G.R.; GOLLUSCIO, R.A.; TEXEIRA, M.; PARUELO, J. Controls of forage selective defoliation by sheep in arid rangelands Ecosphere, vol. no.11, November 2020, e03285. Doi https://doi.org/10.1002/ecs2.3285 Article history: Received 16 November 2019/ Revised 8 July 2020/ Accepted 15 July 2020./First published: 06 November 2020.
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Acceso restrito al objeto digitalImprime registro en el formato completo
35.Imagen marcada / sin marcar GUTIÉRREZ, F.; GALLEGO, F.; PARUELO, J.; RODRIGUEZ, C. Damping and lag effects of precipitation variability across trophic levels in Uruguayan rangelands. Agricultural Systems, November 2020, Volume 185, Article number 102956. Doi: https://doi.org/10.1016/j.agsy.2020.102956 Article history: Received 21 February 2020/ Revised 12 September 2020,/Accepted 14 September 2020/ Available online 22 September 2020.
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Acceso restrito al objeto digitalImprime registro en el formato completo
36.Imagen marcada / sin marcar LEZAMA, F.; A. ALTESOR; PEREIRA, M.; PARUELO, J. Descripción de la heterogeneidad florística en los pastizales naturales de las principales regiones geomorfológicas de Uruguay In: ALTESOR, A.; AYALA, W.; PARUELO, J.M. (Eds.). Bases ecológicas y tecnológicas para el manejo de pastizales. Montevideo (UY): INIA, 2011. p. 15-32 (Serie FPTA-INIA; 26)
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
37.Imagen marcada / sin marcar LEZAMA, F.; ALTESOR, A.; PEREIRA, M.; PARUELO, J.M. Descripción de la heterogeneidad florística en los pastizales naturales de las principales regiones geomorfológicas de Uruguay In: ALTESOR, A.; AYALA, W.; PARUELO, J.M. (Eds.). Bases ecológicas y tecnológicas para el manejo de pastizales. Montevideo (UY): INIA, 2011. p. 15-32 (Serie FPTA-INIA; 26)
Biblioteca(s): INIA Las Brujas; INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
38.Imagen marcada / sin marcar GALLEGO, F.; PARUELO, J.; BAEZA, S.; ALTESOR, A. Distinct ecosystem types respond differentially to grazing exclosure. Austral Ecology, 2020. Doi: https://doi.org/10.1111/aec.12870 Article history: Accepted for publication January 2020 / First published: 28 February 2020. Corresponding author: Gallego, F., email:fgallego@fcien.edu.uy
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso restrito al objeto digitalImprime registro en el formato completo
39.Imagen marcada / sin marcar CARVALHO, P.C. DE F.; PARUELO, J.; AYALA, W. Estado actual y perspectivas del Bioma Campos. La Intensificación productiva en los pastizales del Río de la Plata : tendencias y consecuencias ecosistémicas. ln: Reunión del Grupo Técnico en Forrajeras del Cono Sur, Grupo Campos, 22, 2008, Minas, Uruguay Ayala, W.; Lezama, F.; Barrios, E.; Bemhaja, M.; Saravia, H.; Formoso, D.; Boggiano, P., ed. Bioma campos : Innovando para mantener su sustentabilidad y competitividad. Memorias. Minas (Uruguay): Grupo Campos, 2008. p. 29-40. Contiene CD con ampliación de trabajos presente en Memorias Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria, Uruguay
Biblioteca(s): INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
40.Imagen marcada / sin marcar Piñeiro, G.; Paruelo, J.M.; Oesterheld, M.O. Estimación regional de la productividad del campo natural mediante sensores remotos ln: Reunión del Grupo Técnico Regional del Cono Sur en Mejoramiento y Utilización de los Recursos Forrajeros del Area Tropical y Subtropical, Grupo Campos, 20., 2004, Salto, UY Saldanha, S.; Bemhaja, M.; Moliterno, E.; Olmos, F.; Uriarte, G., ed. Sustentabilidad, desarrollo y conservación de los ecosistemas : memorias. Salto: UdelaR. Regional Norte, 2004. p. 243-244
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
Registros recuperados : 88
Primera ... 12345 ... Última

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Acceso al texto completo restringido a Biblioteca INIA La Estanzuela. Por información adicional contacte bib_le@inia.org.uy.
Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA La Estanzuela.
Fecha actual :  12/10/2020
Actualizado :  12/10/2020
Tipo de producción científica :  Artículos en Revistas Indexadas Internacionales
Circulación / Nivel :  Internacional - --
Autor :  GUTIÉRREZ, F.; GALLEGO, F.; PARUELO, J.; RODRIGUEZ, C.
Afiliación :  FRANCISCO GUTIÉRREZ, Grupo de Ecología de Pastizales, Instituto de Ecología y Ciencias Ambientales, Facultad de Ciencias, Universidad de la República, Iguá 4225, Montevideo, Uruguay.; FEDERICO GALLEGO, Grupo de Ecología de Pastizales, Instituto de Ecología y Ciencias Ambientales, Facultad de Ciencias, Universidad de la República, Iguá 4225, Montevideo, Uruguay.; JOSÉ PARUELO, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; Grupo de Ecología de Pastizales, Instituto de Ecología y Ciencias Ambientales, UdelaR, Montevideo; Facultad de Agronomía and IFEVA, UBA and CONICET, Argentina.; CLAUDIA RODRIGUEZ, Grupo de Ecología de Pastizales, Instituto de Ecología y Ciencias Ambientales, Facultad de Ciencias, Universidad de la República, Iguá 4225, Montevideo, Uruguay.
Título :  Damping and lag effects of precipitation variability across trophic levels in Uruguayan rangelands.
Fecha de publicación :  2020
Fuente / Imprenta :  Agricultural Systems, November 2020, Volume 185, Article number 102956. Doi: https://doi.org/10.1016/j.agsy.2020.102956
DOI :  10.1016/j.agsy.2020.102956
Idioma :  Inglés
Notas :  Article history: Received 21 February 2020/ Revised 12 September 2020,/Accepted 14 September 2020/ Available online 22 September 2020.
Contenido :  ABSTRACT: Extensive livestock production is one of the activities that, without requiring habitat conversion, contributes to grassland conservation and human well-being. In Uruguay, approximately 60% of the land is covered by natural temperate grasslands, which are entirely devoted to extensive livestock production, mainly cattle and sheep. In this study we described the spatial and temporal variability of aboveground net primary productivity (ANPP), net secondary productivity (NSP) and trophic efficiency (TEf) of temperate grasslands in two geomorphological regions of Uruguay (Basaltic ?Cuesta? and Eastern Hills), and explored their relationship with the mean andannual precipitation (MAP and PPT, respectively). Specifically, we asked whether Uruguayan grasslands are able to damp precipitation variability at the levels of vegetation and herbivores. Additionally, we searched for lag effects of precipitation on primary and secondary productivity. The study period included seven growing seasons, from 2005 to 2012. PPT, ANPP and NSP were calculated monthly for 32 sections (administrative units) of both regions, and aggregated at the growing season level. NSP-related data included not only livestock numbers, but also livestock births, mortality and transportation, as well as milk and wool production. ANPP showed a clear inter-regional difference, the Eastern Hills region was more productive (69,814 MJ.ha?1.y?1) than the Basaltic ?Cuesta? (60,762 MJ.ha?1.y?1). NSP showed no inter-... Presentar Todo
Palabras claves :  ABOVE-GROUND NET PRIMARY PRODUCTIVITY; INTERANNUAL VARIABILITY; LIVESTOCK SYSTEMS; NET SECONDARY PRODUCTIVITY; TROPICAL EFFICIENCY.
Thesagro :  SISTEMAS GANADEROS.
Asunto categoría :  --
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA La Estanzuela (LE)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
LE103223 - 1PXIAP - DDPP/Agricultural Systems/2020
Volver
Expresión de búsqueda válido. Check!
 
 

Embrapa
Todos los derechos reservados, conforme Ley n° 9.610
Política de Privacidad
Área Restricta

Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria
Andes 1365 - piso 12 CP 11100 Montevideo, Uruguay
Tel: +598 2902 0550 Fax: +598 2902 3666
bibliotecas@inia.org.uy

Valid HTML 4.01 Transitional