Ainfo Consulta

Catálogo de Información Agropecuaria

Bibliotecas INIA

 

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA Tacuarembó.
Fecha :  21/02/2014
Actualizado :  05/06/2019
Autor :  FAO (FOOD AND AGRICULTURE ORGANIZATION OF UNITED NATIONS); MGAP (MINISTERIO GANADERÍA AGRICULTURA Y PESCA)
Título :  Hormigas cortadoras.
Fecha de publicación :  2008
Fuente / Imprenta :  Forestal: revista de la Sociedad de Productores Forestales, 2008, época 2, v. 12, no. 36, p. 16-19.
Idioma :  Español
Notas :  De: Plagas y enfermedades de eucaliptos y pinos en el Uruguay: manual de campo, FAO; MGAP, 2006.
Contenido :  Descripción del insecto. Reconocimiento. Síntomas y signos. Daños. Biología. Control. Como es de común conocimiento las hormigas son una amenaza para todos los vegetales ni los Eucalyptus spp. y Pinus spp. son una excepción. Los dos géneros a descubrir son conocidos como "hormigas cortadoras" y pertenecen a la tribu Attini que incluye otros de hormigas cultivadoras de hongos pero no cortadoras de hojas. Aparte de los caracteres morfológicos de los individuos, es posible diferenciar ambos géneros de acuerdo al tamaño de los hormigueros, la disposición de las cámaras la cantidad de hongueras o cultivos y el número de hormigas por hormiguero.
Thesagro :  ACROMYRMEX; ATTA; HORMIGAS CORTADORAS.
Asunto categoría :  K70 Daños al bosque y protección forestal
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA Tacuarembó (TBO)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
TBO28718 - 1ADDAP - PPPP/FORESTAL/2008/36

Volver

Expresión de búsqueda válido. Check!
Expresión de búsqueda válido. Check!
 
 

Embrapa
Todos los derechos reservados, conforme Ley n° 9.610
Política de Privacidad
Área Restricta

Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria
Andes 1365 - piso 12 CP 11100 Montevideo, Uruguay
Tel: +598 2902 0550 Fax: +598 2902 3666
bibliotecas@inia.org.uy

Valid HTML 4.01 Transitional