Ainfo Consulta

Catálogo de Información Agropecuaria

Bibliotecas INIA

 

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA Las Brujas.
Fecha :  21/02/2014
Actualizado :  08/06/2023
Tipo de producción científica :  Artículos en Revistas Indexadas Internacionales
Autor :  STEWART, S.; GUILLIN, E. A.; DÍAZ, L.
Afiliación :  SILVINA MARIA STEWART SONEIRA, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; E. A. GUILLIN, Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), Castelar, Argentina; L. DÍAZ, Dirección General de Servicios Agrícolas (DGSA), Ministerio de Ganadería Agricultura y Pesca (MGAP), Uruguay.
Título :  First report of soybean rust caused by phakopsora pachyrhizi in Uruguay. (Disease Notes).
Fecha de publicación :  2005
Fuente / Imprenta :  Plant Disease, August 2005, Volume 89, Number 8, Page 909. https://doi.org/10.1094/PD-89-0909C -- OPEN ACCESS.
DOI :  10.1094/PD-89-0909C
Idioma :  Inglés
Contenido :  Phakopsora pachyrhizi is a fairly new pathogen in South America and has become a serious threat for soybean production in the region (3). During May 2004, soybean (Glycine max) leaves with rust symptoms were observed on an experimental trial at La Estanzuela, National Institute for Agricultural Research in Colonia, southwestern Uruguay, on late-maturing genotypes (R7 stage). Small, necrotic, reddish brown lesions, suggestive of soybean rust, were detected on the upper surface of leaves. Uredinia and urediniospores were found on the underside of the leaves. The National Service of Plant Health (DGSA) was informed immediately. There the genus Phakopsora was confirmed on the basis of urediniospore morphology. These spores were minutely equinulated and measured 21 × 26.3 ?m (range 18 to 24 and 22 to 30 ?m, respectively), which was within the range described by Ono et al. (2). Leaf samples showing rust symptoms were submitted to the Instituto Ewald A. Favret (Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria, Argentina) for polymerase chain reaction assay using primer pairs Ppa1/Ppa2 (P. pachyrhizi) and Pme1/Pme2 (P. meibomiae) (1). Results showed P. pachyrhizi as the causal agent of soybean rust, while P. meibomiae tests yielded negative results. Pathogenicity tests were carried out on 10 V4 soybean plants, cv. Don Mario 5800, grown in the greenhouse at 20 to 22°C and a 14-h photoperiod. Urediniospores were collected with a cyclone spore collector into glass tubes, which were then f... Presentar Todo
Palabras claves :  PHAKOPSORA PACHYRHIZI.
Thesagro :  ROYA; SOJA.
Asunto categoría :  --
URL :  https://doi.org/10.1094/PD-89-0909C
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA Las Brujas (LB)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
LB3024 - 1PXIAP - DDPP/PLANT DISEASE/2005

Volver


Botón Actualizar


Botón Actualizar

Ordenar por: RelevanciaAutorTítuloAñoImprimir registros en formato de resumen
Registros recuperados : 28
Primeira ... 12 ... Última
1.Imagen marcada / sin marcar Piaggio, L. Cómo y de qué forma se puede hacer suplementación en los ovinos Revista ARU, 2010, no. 70, p. 16-19
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
2.Imagen marcada / sin marcar Piaggio, L. Engorde a corral para la producción de cordero precoz pesado Lana Noticias, 2013, no. 163, p. 10-14
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
3.Imagen marcada / sin marcar Piaggio, L. Planificando desde la primavera la alimentación pos-destete para buen crecimiento y desarrollo de los corderos Ovinos Notas Prácticas, Hoja Coleccionable no. 47, 2012
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
4.Imagen marcada / sin marcar PIAGGIO, L. Suplementación de la recría y engorde de ovinos sobre campo natural. ln: INIA TREINTA Y TRES. Seminario de actualización técnica. Producción de carne ovina de calidad. Treinta y Tres (Uruguay): INIA, 2013. p.41-46. (INIA, Serie Actividades de Difusión; 719). INIA Treinta y Tres
Biblioteca(s): INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
5.Imagen marcada / sin marcar PIAGGIO, L. Suplementación de la recría y engorde de ovinos sobre campo natural. In: SARAVIA, H.; AYALA, W.; BARRIOS, E. (Ed.). Seminario de actualización técnica: producción de carne ovina de calidad. Montevideo (UY) : INIA, 2014. p. 45-54. (INIA Serie Técnica; 221)
Biblioteca(s): INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
6.Imagen marcada / sin marcar PIAGGIO, L. Suplementación y engorde a corral. Resultados, desafíos. Necesidades de investigación. Agrociencia, 2010, v. 14, no. 3, p. 77-81. Agrociencia, Nro especial: Congreso Asociación Uruguaya de Producción Animal, 3., 4-5 Noviembre 2010, Montevideo, UY: INIA, Facultad de Agronomía, SMVU.
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
7.Imagen marcada / sin marcar BANCHERO, G.; PIAGGIO, L. Producción de corderos: nutrición, manejo, cruzamientos. [Presentación oral]. San Carlos, Maldonado, 13 de febrero 2016.
Tipo: Presentaciones Orales
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
8.Imagen marcada / sin marcar PIAGGIO, L.; BANCHERO, G.; FIERRO, S. Alimentación estratégica de la majada de cría con el propósito de mejorar la tasar reproductiva y el crecimiento de los animales jóvenes. . [Presentación oral]. In: REUNIÓN INTERNA INIA-SUL PARA FACILIAR LA INTERACCIÓN DE LOS INVESTIGADORES INVOLUCRADOS EN LA GENERACIÓN DE INFORMACIÓN NACIONAL. INIA La Estanzuela, Colonia: INIA, 4 de Mayo de 2016.
Tipo: Presentaciones Orales
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
9.Imagen marcada / sin marcar Deschenaux, H.; del Pino, L.; Piaggio, L. Elección y preparación de potreros destinados a la parición de nuestras ovejas Ovinos Notas Prácticas, Hoja coleccionable no. 27, 2010
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
10.Imagen marcada / sin marcar BANCHERO, G.; PIAGGIO, L.; GRATTAROLA, M. Mejora de la cría y recría: un camino seguro a emprender [Video]. En: Seminario Internacional de Producción Ovina, 50 años del SUL, 1-2 de Agosto, Montevideo, Uruguay.
Tipo: Presentaciones Orales
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
11.Imagen marcada / sin marcar BANCHERO, G.; FERREIRA, G.; PIAGGIO, L. Programación fetal: que es y cómo afecta la producción ovina?. [Presentación oral]. In: SIMPOSIO DE OVINOS DE LA SEMANA ACADEMICA DE LA ZOOTECNIA Y MEDICINA VETERINÁRIA. Pelotas, Brasil, 5 de Octubre de 2015.
Tipo: Presentaciones Orales
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
12.Imagen marcada / sin marcar BANCHERO, G.; GONZALEZ, D.; PIAGGIO, L. Suplementación en ovinos sobre campo natural: bases conceptuales, implementación y usos prácticos. [Presentación oral]. Montevideo: Facultad de Veterinaria, 2016. Esta charla se presentó en los siguientes lugares: EEMAC, 15 de agosto de 2016; Facultad de Agronomía, San Antonio, Salto, 26 de Agosto de 2016
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
13.Imagen marcada / sin marcar BANCHERO, G.; VAZQUEZ, A.; PIAGGIO, L. Tecnologías para evitar mortalidad y bajas ganancias de corderos en verano: Suplementación al pie de la madre "Creep feeding" antes del destete. Anuario Corriedale, 2015, p. 62-68.
Tipo: Documentos
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Acceso restrito al objeto digitalImprime registro en el formato completo
14.Imagen marcada / sin marcar Fernández Abella, D.; Castells, D.; Piaggio, L.Deleón, N. Estudio de la mortalidad embrionaria y fetal en ovinos. I. Efecto de distintas cargas parasitarias y su interacción con la alimentación sobre las pérdidas embrionarias y la fecundidad Producción Ovina, 2006, v. 18, p. 25-31
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
15.Imagen marcada / sin marcar BANCHERO, G.; BALDI, F.; BRITO, G.; QUINTANS, G.; PIAGGIO, L. Fetal programming of meat production efficiency in sheep. [Presentación oral]. Praga, República Checa: Universidad de Praga, 27 de Agosto de 2015.
Tipo: Presentaciones Orales
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Acceso restrito al objeto digitalImprime registro en el formato completo
16.Imagen marcada / sin marcar PIAGGIO, L.; BANCHERO, G.; DESCHENAUX, H.; GONZÁLEZ, D. Principales aspectos para la implementación de la suplementación con alimentos concentrados en ovinos en pastoreo. [Presentación oral]. In: REUNIÓN INTERNA INIA-SUL PARA FACILIAR LA INTERACCIÓN DE LOS INVESTIGADORES INVOLUCRADOS EN LA GENERACIÓN DE INFORMACIÓN NACIONAL. INIA La Estanzuela, Colonia: INIA, 4 de Mayo de 2016.
Tipo: Presentaciones Orales
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Acceso restrito al objeto digitalImprime registro en el formato completo
17.Imagen marcada / sin marcar BANCHERO, G.; GONZALEZ, D.; PIAGGIO, L.; QUINTANS, G. Programación fetal: ¿Qué es y cómo afecta al ser humano y a los animales?. Revista INIA Uruguay, n. 46, p. 13-15, 2016. (Revista INIA; 46).
Tipo: Artículos en Revistas Agropecuarias
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Tacuarembó; INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
18.Imagen marcada / sin marcar FERREIRA, G.; CRIADO, L.; BALDI, F.; QUINTANS, G.; BANCHERO, G.; PIAGGIO, L. Calidad y producción de lana en la progenie de ovejas restringidas nutricionalmente desde día 45 al 115 de gestación y realimentadas ad libitum hasta el parto. In: Congreso Asociación Uruguaya de Producción Animal (AUPA) (5º, 3-4 Dic. 2014, Montevideo, UY).
Tipo: Trabajos en Congresos/Conferencias
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó; INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
19.Imagen marcada / sin marcar Marichal, M.J.; Trujillo, A.I.; Guerra, M.H.; Carriquiury, M.; Piaggio, L. Comparación de las cinéticas de liberación de N-NH3 in vitro y de la degradación ruminal del N de la urea protegida, urea y subproductos agroindustriales Agrociencia, 2009, v. 13, no. 2, p. 52-59
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
20.Imagen marcada / sin marcar PIAGGIO, L.; FERREIRA, G.; MARICHAL, M.J.; SAN JULIÁN, R.; BALDI, F.; BANCHERO, G. Growth, carcass and feed efficiency traits of lambs born to ewes restricted during mid gestation. In: ANNUAL MEETING OF THE EUROPEAN FEDERATION OF ANIMAL SCIENCE, 67a., 2016. Belfast, UK: EEAP. p. 183 + Abstract poster.
Tipo: Poster
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
Registros recuperados : 28
Primeira ... 12 ... Última
Expresión de búsqueda válido. Check!
 
 

Embrapa
Todos los derechos reservados, conforme Ley n° 9.610
Política de Privacidad
Área Restricta

Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria
Andes 1365 - piso 12 CP 11100 Montevideo, Uruguay
Tel: +598 2902 0550 Fax: +598 2902 3666
bibliotecas@inia.org.uy

Valid HTML 4.01 Transitional