Ainfo Consulta

Catálogo de Información Agropecuaria

Bibliotecas INIA

 

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Ordenar por: RelevanciaAutorTítuloAñoImprimir registros en formato de resumen
Registros recuperados : 33
Primera ... 12 ... Última
1.Imagen marcada / sin marcar Piaggio, L. Cómo y de qué forma se puede hacer suplementación en los ovinos Revista ARU, 2010, no. 70, p. 16-19
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
2.Imagen marcada / sin marcar Piaggio, L. Engorde a corral para la producción de cordero precoz pesado Lana Noticias, 2013, no. 163, p. 10-14
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
3.Imagen marcada / sin marcar Piaggio, L. Planificando desde la primavera la alimentación pos-destete para buen crecimiento y desarrollo de los corderos Ovinos Notas Prácticas, Hoja Coleccionable no. 47, 2012
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
4.Imagen marcada / sin marcar PIAGGIO, L. Suplementación de ovinos. Ovinos Notas Prácticas, Hoja coleccionable no. 18, 2009
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
5.Imagen marcada / sin marcar PIAGGIO, L. Suplementación de la recría y engorde de ovinos sobre campo natural. ln: INIA TREINTA Y TRES. Seminario de actualización técnica. Producción de carne ovina de calidad. Treinta y Tres (Uruguay): INIA, 2013. p.41-46. (INIA, Serie Actividades de Difusión; 719). INIA Treinta y Tres
Biblioteca(s): INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
6.Imagen marcada / sin marcar PIAGGIO, L. Suplementación de la recría y engorde de ovinos sobre campo natural. In: SARAVIA, H.; AYALA, W.; BARRIOS, E. (Ed.). Seminario de actualización técnica: producción de carne ovina de calidad. Montevideo (UY) : INIA, 2014. p. 45-54. (INIA Serie Técnica; 221)
Biblioteca(s): INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
7.Imagen marcada / sin marcar PIAGGIO, L. Suplementación y engorde a corral. Resultados, desafíos. Necesidades de investigación. Agrociencia, 2010, v. 14, no. 3, p. 77-81. Agrociencia, Nro especial: Congreso Asociación Uruguaya de Producción Animal, 3., 4-5 Noviembre 2010, Montevideo, UY: INIA, Facultad de Agronomía, SMVU.
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
8.Imagen marcada / sin marcar BANCHERO, G.; PIAGGIO, L. Producción de corderos: nutrición, manejo, cruzamientos. [Presentación oral]. San Carlos, Maldonado, 13 de febrero 2016.
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
9.Imagen marcada / sin marcar PIAGGIO, L.; BANCHERO, G.; FIERRO, S. Alimentación estratégica de la majada de cría con el propósito de mejorar la tasar reproductiva y el crecimiento de los animales jóvenes. . [Presentación oral]. In: REUNIÓN INTERNA INIA-SUL PARA FACILIAR LA INTERACCIÓN DE LOS INVESTIGADORES INVOLUCRADOS EN LA GENERACIÓN DE INFORMACIÓN NACIONAL. INIA La Estanzuela, Colonia: INIA, 4 de Mayo de 2016.
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
10.Imagen marcada / sin marcar Deschenaux, H.; del Pino, L.; Piaggio, L. Elección y preparación de potreros destinados a la parición de nuestras ovejas Ovinos Notas Prácticas, Hoja coleccionable no. 27, 2010
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
11.Imagen marcada / sin marcar PIAGGIO, L.; DEL PINO, L.; DESCHENAUX, H. Pastoreo de corderos en sorgo forrajero BMR con y sin suplementación proteica Lana Noticias, 2014, no. 166, p. 4-6
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
12.Imagen marcada / sin marcar BANCHERO, G.; PIAGGIO, L.; GRATTAROLA, M. Mejora de la cría y recría: un camino seguro a emprender [Video]. En: Seminario Internacional de Producción Ovina, 50 años del SUL, 1-2 de Agosto, Montevideo, Uruguay.
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
13.Imagen marcada / sin marcar BANCHERO, G.; FERREIRA, G.; PIAGGIO, L. Programación fetal: que es y cómo afecta la producción ovina?. [Presentación oral]. In: SIMPOSIO DE OVINOS DE LA SEMANA ACADEMICA DE LA ZOOTECNIA Y MEDICINA VETERINÁRIA. Pelotas, Brasil, 5 de Octubre de 2015.
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
14.Imagen marcada / sin marcar BANCHERO, G.; GONZALEZ, D.; PIAGGIO, L. Suplementación en ovinos sobre campo natural: bases conceptuales, implementación y usos prácticos. [Presentación oral]. Montevideo: Facultad de Veterinaria, 2016. Esta charla se presentó en los siguientes lugares: EEMAC, 15 de agosto de 2016; Facultad de Agronomía, San Antonio, Salto, 26 de Agosto de 2016
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
15.Imagen marcada / sin marcar BANCHERO, G.; VAZQUEZ, A.; PIAGGIO, L. Tecnologías para evitar mortalidad y bajas ganancias de corderos en verano: Suplementación al pie de la madre "Creep feeding" antes del destete. Anuario Corriedale, 2015, p. 62-68.
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Acceso restrito al objeto digitalImprime registro en el formato completo
16.Imagen marcada / sin marcar Gardiol, E.M.; Piaggio, L.; Mallarino, A. Valor nutritivo y producción de forraje de Trifolium Resupinatum y Trifolium Alexandrinum bajo diferentes alternativas de manejo Montevideo: Facultad de Agronomía, 1984. p98-99
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
17.Imagen marcada / sin marcar Fernández Abella, D.; Castells, D.; Piaggio, L.Deleón, N. Estudio de la mortalidad embrionaria y fetal en ovinos. I. Efecto de distintas cargas parasitarias y su interacción con la alimentación sobre las pérdidas embrionarias y la fecundidad Producción Ovina, 2006, v. 18, p. 25-31
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
18.Imagen marcada / sin marcar Millot, J.C.; Luizzi, D.; Gomez E., C.; Piaggio, L. Estudio fenologico y potencial de producción de colza Montevideo (Uruguay): Facultad de Agronomia, 1981. p78
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
19.Imagen marcada / sin marcar BANCHERO, G.; BALDI, F.; BRITO, G.; QUINTANS, G.; PIAGGIO, L. Fetal programming of meat production efficiency in sheep. [Presentación oral]. Praga, República Checa: Universidad de Praga, 27 de Agosto de 2015.
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Acceso restrito al objeto digitalImprime registro en el formato completo
20.Imagen marcada / sin marcar BANCHERO, G.; GONZALEZ, D.; PIAGGIO, L.; QUINTANS, G. Programación fetal: ¿Qué es y cómo afecta al ser humano y a los animales?. Revista INIA Uruguay, n. 46, p. 13-15, 2016. (Revista INIA; 46).
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Tacuarembó; INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
Registros recuperados : 33
Primera ... 12 ... Última

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA Las Brujas.
Fecha actual :  26/10/2016
Actualizado :  26/10/2016
Tipo de producción científica :  Trabajos en Congresos/Conferencias
Autor :  BOGA, J.M.; ROS. F.; BARBOZA, F.R.; GANZABAL, A.; PIAGGIO, L.
Afiliación :  J.M. BOGA, Universidad de la Empresa (UDE)/ Facultad de Ciencias Agrarias; F. ROS, Universidad de la Empresa (UDE)/ Facultad de Ciencias Agrarias; F.R. BARBOZA, Universidad de la Empresa (UDE)/ Facultad de Ciencias Agrarias; ANDRES RICARDO GANZABAL PLANINICH, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; L. PIAGGIO, SUL (Secretariado Uruguayo de la Lana).
Título :  Fuentes alternativas de suplementación proteica: desempeño de corderos destetados sobre sorgo forrajero. [Resumen]
Complemento del título :  N2 - Trabajos cortos: Nutrición y Alimentación
Fecha de publicación :  2014
Fuente / Imprenta :  In: Congreso Asociación Uruguaya de Producción Animal (AUPA) (5º, 3-4 Dic. 2014, Montevideo, UY).
Páginas :  2 p.
Idioma :  Español
Contenido :  RESUMEN. Una alternativa alimenticia en el período estival es el pastoreo de sorgos multicortes seleccionados por calidad (BMR) y por mayores requerimientos para panojar (fotosensitivos), Trabajos nacionales han mostrado que el sorgo multicorte Nutritop Plus suplementado con concentrados proteicos es una alternativa para la producción de Cordero Precoz Pesado, siendo en el entorno de 100 g de proteína cruda/c/d el nivel de suplementación recomendado (Piaggio et al., 2012 y 2014). En el presente trabajo se comparó el uso de pastoreo infrecuente sobre cultivo de soja (PICS) con el uso de harina de soja (HS) como suplementos proteicos de corderos en pastoreo sobre sorgo BMR fotosensitivo. La ganancia diaria media de peso vivo de los corderos que recibieron 200 g de HS/c/d fue superior (p<0.05) a la registrada por los corderos sin suplemento o los del tratamiento PICS, presentando valores de 53, 104 y 58 g/c/d para los tratamientos sin suplemento, HS o PICS, respectivamente
Thesagro :  CORDEROS; SUPLEMENTACION.
Asunto categoría :  --
URL :  http://www.ainfo.inia.uy/digital/bitstream/item/6248/1/Ganzabal-A.-2014.-V-Congreso-Uruguayo-Prod.Animal.pdf
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA Las Brujas (LB)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
LB101198 - 1PXIPC - DD
Volver
Expresión de búsqueda válido. Check!
 
 

Embrapa
Todos los derechos reservados, conforme Ley n° 9.610
Política de Privacidad
Área Restricta

Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria
Andes 1365 - piso 12 CP 11100 Montevideo, Uruguay
Tel: +598 2902 0550 Fax: +598 2902 3666
bibliotecas@inia.org.uy

Valid HTML 4.01 Transitional