Ainfo Consulta

Catálogo de Información Agropecuaria

Bibliotecas INIA

 

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Ordenar por: RelevanciaAutorTítuloAñoImprimir registros en formato de resumen
Registros recuperados : 110
Primera ... 123456 ... Última
101.Imagen marcada / sin marcar BUENAHORA, J.; RUBIO, L.; PEREZ, E.; DI LORENZI, G.; OTERO, A. P28. Dinámica de plagas y enfermedades en cítricos bajo mallas. [Poster]. Posters In: Sociedad Uruguaya de Fitopatología (SUFIT). Jornada Uruguaya de Fitopatología, 7., Jornada Uruguaya de Protección Vegetal, 5., 10 noviembre 2023, Montevideo, Uruguay. Libro de resúmenes. 30 años SUFIT, 1993-2023. Montevideo (UY): Sociedad Uruguay de Fitopatología (SUFIT), 2023. p. 54. Financiamiento: Proyecto Innovagro FSA_1_2018_1_152506. -- Autor correspondencia: e-mail: jbuenahora@inia.org.uy
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
102.Imagen marcada / sin marcar QUERO, G.; SIMONDI, S.; CERETTA, S.; OTERO, A.; GARAYCOCHEA, S.; FERNANDEZ, S.; BORSANI, O.; BONNECARRERE, V. An integrative analysis of yield stability for a GWAS in a small soybean breeding population. Crop Science, May 2021, volume 61, issue 3, pages 19003-1914. Doi: https://doi.org/10.1002/csc2.20490 Article history: Received, 3 November 2020; Accepted, 11 February 2021; Published online, 14 April 2021. Associate Editor: Junping Chen. The authors thank Edgardo Rey and Wanda Iriarte for technical assistance in field experiment and...
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso restrito al objeto digitalImprime registro en el formato completo
103.Imagen marcada / sin marcar GASO, D.; BERGER, A.G.; POLACK, G.; CIGANDA, V.; OTERO, A. Validación de un modelo simple de cultivos para estimar el crecimiento y rendimiento de trigo. In: Congreso Uruguayo de Suelos, 1.; Encuentro de la Sociedad Uruguaya de Ciencias del Suelo, 6., 2014, Colonia del Sacramento, UY. Intensificando el conocimiento del suelo y medioambiente para producir más y mejor; posters: climatología y modelación. [Montevideo: SUCS], 2014. p. 04.
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Acceso restrito al objeto digitalImprime registro en el formato completo
104.Imagen marcada / sin marcar CASTRO, M.; GASO, D.; VÁZQUEZ, D.; PIRELLI, J.; CALISTRO, R.; BERGER, A.; VERA, M.; VIEGA, L.; OTERO, A. Alternativas varietales y de manejo para mitigar el efecto del anegamiento en cereales de invierno. In: JORNADA DE CULTIVOS DE INVIERNO, 2013, La Estanzuela, Colonia, UY; Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA), Uruguay. Programa Nacional de Cultivos de Secano. Herramientas para un manejo inteligente de trigos y cebadas La Estanzuela, Colonia, UY: INIA, 2013. p. 15-31. (Serie Actividades de Difusión; 720).
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
105.Imagen marcada / sin marcar OTERO, A.; GASO, D.; CAPURRO, M.C.; BERGER, A.; PÉREZ, O.; GARCÍA, C.; TERRA, J.A.; SAWCHIK, J. Construyendo los componentes de un sistema productivo con la inclusión del riego. En: GIMÉNEZ, L.; PUPPO, L.; BENTANCOR, L.; HAYASHI, R.; SAWCHIK, J.; GARCIA, C. (Eds.). Riego en cultivos y pasturas. 3er. Seminario Internacional, 2014, Paysandú. (Uruguay). Montevideo : INIA, 2014. p. 43-52 Instituciones: Grupo de Desarrollo de Riego (GDR), Facultad de Agronomía (FAGRO), Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA). - Editores: Luis Giménez, Lucía Puppo, Lisette Bentancor, Raquel Hayashi, Jorge Sawchik, Claudio...
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas; INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
106.Imagen marcada / sin marcar RIVAS, F.; BERNAL, R.; BERTALMIO, A.; BUENAHORA, J.; GOÑI, C.; LADO, J.; PEREZ, E.; OTERO, A.; MARA, H. La citricultura bajo estrés: un enfoque integral. Revista INIA, 2009, no. 17, p. 68-72.
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó; INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
107.Imagen marcada / sin marcar CASTRO, M.; GASO, D.; VÁZQUEZ, D.; PIRELLI, J.; BERGER, A.G.; CALISTRO, R.; VERA, M.; VIEGA, L.; OTERO, A. Variabilidad genotípica en la tolerancia al anegamiento en cebada (Hordeum vulgare L.). In: CONGRESO LATINOAMERICANO DE CEBADA, 4., 2013, Bahía Blanca, AR. Resúmenes. Bahía Blanca: Bolsa de Cereales y Productos, 2013.
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
108.Imagen marcada / sin marcar CURIN, F.; BALMACEDA, M.; BRACH, A.; CASTRO, M.; KAVANOVÁ, M.; OTERO, A.; ROSETTI, L.; RUIZ, M.; ALFARO, C.; QUINCKE, A.; ZUIL, S.; GONZÁLEZ, F.G. Evaluación de cultivares de trigo contrastantes para tolerancia a deficit hídrico en un amplio rango de ambientes en el cono sur de America. In: IX Congreso Nacional de Calidad de Trigo, 9°; VII Simposio de Cereales de siembra otoño-invernal; III Reunión del Mercosur, 29-30 setiembre 2021, tres arroyos, Provincia de Buenos Aires, Argentina: La Chacra Experimental Integrada Barrow, Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), Centro Regional de Ingenieros Agrónomos de Tres Arroyos (CRIATA), Centro Regional de Estudios Superiores de Tres Arroyos (CRESTA).Modalidad Virtual.
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Acceso restrito al objeto digitalImprime registro en el formato completo
109.Imagen marcada / sin marcar FINOZZI, G.; KUCHMAN, M.; DUARTE, E.; BLANCO, N.; DE SOUZA, R.; GARCIA, C.; OTERO, A.; VARELA, P.; DE BRUM RODRÍGUEZ, F. Regando la Ganadería del Norte. Algunos resultados del predio piloto Grilli - Ferreira. Sustentabilidad. Revista INIA Uruguay, Junio 2022, no.69, p.38-41. (Revista INIA; 69).
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
110.Imagen marcada / sin marcar BENNADJI, Z.; ALONSO, R.; CASTRO, M.; CIGANDA, V.; GOÑI, C.; PÉREZ DE VIDA, F.; VÁZQUEZ, D.; BERGER, A.; GASO, D.; CERETTA, S.; FASSIO, A.; SALDAIN, N.E.; OTERO, A. Mejoramiento genético más ecofisiología: generando espacios interdisciplinarios para la disminución de la vulnerabilidad al cambio climático Revista INIA Uruguay, 2011, no. 25 p. 43-48 (Revista INIA; 25)
Biblioteca(s): INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
Registros recuperados : 110
Primera ... 123456 ... Última

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA La Estanzuela.
Fecha actual :  23/05/2019
Actualizado :  30/08/2019
Tipo de producción científica :  Artículos en Revistas Indexadas Nacionales
Circulación / Nivel :  Nacional - --
Autor :  OTERO, A.; CASTRO, M.
Afiliación :  ALVARO RICARDO OTERO CAMA, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; MARINA CASTRO DERENYI, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay.
Título :  Variabilidad de la producción estacional de forraje de alfalfa (Medicago sativa L.) en el suroeste de Uruguay. [Variability of Alfalfa (Medicago sativa L.) Seasonal Forage Production in the Southwest of Uruguay].
Fecha de publicación :  2019
Fuente / Imprenta :  Agrociencia Uruguay, 2019, 23(1):1-11.
ISSN :  1510 0839- ISSN electrónico 2301-1548.
DOI :  10.31285/AGRO.23.1.9
Idioma :  Inglés
Notas :  Article history: Recibido: 13-11-2017// Aceptado: 11-12-2018.
Contenido :  Resumen:La producción estacional de forraje de pasturas está determinada por las condiciones climáticas. La temperatura del aire, la radiación solar y la disponibilidad de agua en el suelo son las principales variables que afectan el crecimiento de la alfalfa. En este trabajo se analizó la relación entre el crecimiento de la alfalfa (Medicago sativa L.) y algunas variables climáticas usando 15 años (1997-2011) de datos productivos y climáticos recolectados en el suroeste de Uruguay. Los resultados mostraron que la tasa de crecimiento (TC) de la alfalfa presenta diferencias significativas entre las estaciones del año y varía con la edad de la pastura. La TC fue favorecida cuando la radiación solar acumulada en otoño fue menor o igual a 1095 MJ m-2 período-1 y la diferencia entre la demanda atmosférica y la precipitación (BHc) fue cercana a 0 mm. En invierno la TC se incrementó hasta temperaturas mínimas de 8,4 ºC y la radiación solar diaria promedio fue mayor a 11 MJ m-2 día-1. En primavera la TC fue mayor en años con radiación diaria superior a 16 MJ m-2 día-1. Temperaturas máximas del aire mayores a 27,5 ºC afectaron negativamente la TC estival. Las mayores TC (62,5 kg ha-1 día-1) se lograron en verano, cuando la relación ETa:ETm fue cercana a uno, resultado que podría justificar medidas de manejo que mejoraran la eficiencia del uso del agua en el suelo, así como la incorporación de riego suplementario en verano para alcanzar el potencial forrajero de la alfalfa. Summary: ... Presentar Todo
Palabras claves :  DÉFICIT HÍDRICO; GROW RATE; TASA DE CRECIMIENTO; WATER DEFICIT.
Thesagro :  ALFALFA.
Asunto categoría :  F01 Cultivo
URL :  http://www.ainfo.inia.uy/digital/bitstream/item/13175/1/Agrociencia-Uruguay-v.23.p.1-11.2019-Otero-Castro.pdf
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA La Estanzuela (LE)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
LE102860 - 1INIAP - DDPP/Agrociencia Uruguay/2019/OTERO
Volver
Expresión de búsqueda válido. Check!
 
 

Embrapa
Todos los derechos reservados, conforme Ley n° 9.610
Política de Privacidad
Área Restricta

Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria
Andes 1365 - piso 12 CP 11100 Montevideo, Uruguay
Tel: +598 2902 0550 Fax: +598 2902 3666
bibliotecas@inia.org.uy

Valid HTML 4.01 Transitional