Ainfo Consulta

Catálogo de Información Agropecuaria

Bibliotecas INIA

 

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Acceso al texto completo restringido a Biblioteca INIA Las Brujas. Por información adicional contacte bibliolb@inia.org.uy.
Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA Las Brujas.
Fecha :  12/10/2015
Actualizado :  12/10/2015
Tipo de producción científica :  Artículos Indexados
Autor :  PALACIO-BIELSA. A.; BERRUETE, I.M.; LÓPEZ, MA.M.; PEÑALVER, J.; MORENTE, C.; CUBERO, J.; GARITA-CAMBRONERO, J.; SABUQUILLO, P.; REDONDO, C.; MITIDIERI, M.; BAUER GOMES, C.; UENO, B.; SUITA DE CASTRO, L.A.; LEONI, C.; SILVERA, E.
Afiliación :  ANA PALACIO-BIELSA, CITA (Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón); ISABEL M. BERRUETE, CITA (Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón); MARÍA M. LÓPEZ, IVIA (Instituto Valenciano de Investigaciones Agrarias); JAVIER PEÑALVER, IVIA (Instituto Valenciano de Investigaciones Agrarias); CLARA MORENTE, IVIA (Instituto Valenciano de Investigaciones Agrarias); JAIME CUBERO, INIA España (Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraría y Alimentaria); JERSON GARITA-CAMBRONERO, INIA España (Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraría y Alimentaria); PILAR SABUQUILLO, INIA España (Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraría y Alimentaria); CRISTINA REDONDO, INIA España (Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraría y Alimentaria); MARIEL MITIDIERI, INTA (Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria); CÉSAR BAUER GOMES, EMBRAPA-CPACT (Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária); BERNARDO UENO, EMBRAPA-CPACT (Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária); LUIS ANTONIO SUITA DE CASTRO, EMBRAPA-CPACT (Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária); CAROLINA LEONI VELAZCO, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; ELISA SILVERA, Universidad de la República (UdelaR)/ Facultad de Agronomía.
Título :  La mancha bacteriana de los frutales de hueso y del almendro (Xanthomonas arboricola pv. pruni) en España y Sudamérica.
Fecha de publicación :  2015
Fuente / Imprenta :  Phytoma España, 2015, no.271, p.21-28.
Idioma :  Español
Contenido :  La mancha bacteriana de los frutales de hueso. y del almendro, causada por Xanthomonas arborico/a pv. pruni (sin. Xanthomonas campestris pv. prum), está considerada en la actualidad como la bacteriosis más grave de los frutales de hueso. Los síntomas consisten en manchas en hojas, chancros en ramas, lesiones en frutos que disminuyen su valor comercial y, además, los árboles afectados pueden sufrir severas .defoliaciones que los debilitan disminuyendo progresivamente su productividad (Fotos 1 a 3). Los hospedadores naturales de X. arborico/a pv. prunison tanto las especies cultivadas del género Prunus como sus híbridos y especies ornamentales. La enfermedad fue descrita por primera vez en Michigan (EE UU) en ciruelo japonés y actualmente está presente en los cinco continentes en casi todos los países donde se cultivan frutales de hueso (EPPO, 2014). X. arborico/a pv. pruni está clasificada como organismo de cuarente~a tanto por la Unión Europea (UE) (DOCE, 2000 y modificaciones) como por la European and Mediterranean Plant Protection Organización (EPPO) (EPPO, 2003), y debe mantenerse bajo control oficial para evitar su introducción y dispersión. X. arborico/apv. pruni no está considerada como un patógeno de cuarentena en varios países de Sudamérica.
Thesagro :  AVANCES; CONTROL; DIAGNOSTICO; EPIDEMIOLOGIA; FRUTSAN-CYTED; PRUNUS SPP.
Asunto categoría :  --
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA Las Brujas (LB)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
LB100678 - 1PXIAP - PPPP/PHYTOMA/2015/271phy271

Volver


Botón Actualizar


Botón Actualizar

Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA Tacuarembó.
Fecha actual :  21/02/2014
Actualizado :  05/12/2018
Tipo de producción científica :  Tesis
Autor :  OLMOS, F.
Afiliación :  FERNANDO ELCEAR OLMOS LOPEZ, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay.
Título :  Estrategias de persistencia y productividad de Lotus: tesis Maestría en Biología, opción Ecología.
Fecha de publicación :  1996
Fuente / Imprenta :  Montevideo (Uruguay): PEDECIBA, 1996.
Páginas :  102 p.
Idioma :  Español
Notas :  Orientador: Horacio Vera Ziegler. Tribunal: Lina Bettucci, Primavera Izaguirre, Eduardo Marchesi.
Contenido :  El objetivo del presente trabajo es contribuir a identificar y cuantificar las variables (niveles y fuentes de fosfatos, densidad y métodos de siembra) que determinan la productividad y estrategias de persistencia, es decir, la dinámica poblacional de leguminosas introducidas en las comunidades naturales del noreste.
Palabras claves :  NORESTE DE URUGUAY; PRAIRIE.
Thesagro :  ABONOS FOSFATADOS; APLICACION DE ABONOS; DINAMICA DE POBLACIONES; FACTORES CLIMATICOS; FACTORES EDAFICOS; LOTUS; LOTUS CORNICULATUS; MANEJO DE PRADERAS; PRODUCCION DE SEMILLAS; URUGUAY.
Asunto categoría :  A50 Investigación agraria
URL :  http://www.ainfo.inia.uy/digital/bitstream/item/11240/1/Tesis-Olmos-Maestria.pdf
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA Tacuarembó (TBO)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
TBO17348 - 1PXILB - PPT 633.374 OLMeEN 3447
Volver
Expresión de búsqueda válido. Check!
 
 

Embrapa
Todos los derechos reservados, conforme Ley n° 9.610
Política de Privacidad
Área Restricta

Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria
Andes 1365 - piso 12 CP 11100 Montevideo, Uruguay
Tel: +598 2902 0550 Fax: +598 2902 3666
bibliotecas@inia.org.uy

Valid HTML 4.01 Transitional