Ainfo Consulta

Catálogo de Información Agropecuaria

Bibliotecas INIA

 

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA Tacuarembó; INIA Treinta y Tres.
Fecha :  13/01/2015
Actualizado :  03/02/2018
Tipo de producción científica :  Capítulo en Libro Técnico-Científico
Autor :  MONTOSSI, F.; DE BARBIERI, I.; CIAPPESONI, C.; SOARES DE LIMA, J.M.; PEREZ JONES, J.; DONAGARAY, F.; FROS, A.; LUZARDO, S.; MEDEROS, A.; DE MATTOS, D.; DE LOS CAMPOS, G.; NOLLA, M.
Afiliación :  FABIO MARCELO MONTOSSI PORCHILE, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; LUIS IGNACIO DE BARBIERI ETCHEBERRY, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; CARLOS GABRIEL CIAPPESONI SCARONE, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; JUAN MANUEL SOARES DE LIMA LAPETINA, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; J. PEREZ JONES, N-241 - SCMAU (SOCIEDAD DE CRIADORES MERINO AUTRALIANO DEL URUGUAY); F. DONAGARAY, N-241 - SCMAU (SOCIEDAD DE CRIADORES MERINO AUTRALIANO DEL URUGUAY); A. FROS, N-241 - SCMAU (SOCIEDAD DE CRIADORES MERINO AUTRALIANO DEL URUGUAY); SANTIAGO FELIPE LUZARDO VILLAR, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; AMERICA ESTHER MEDEROS SILVEIRA, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; D. DE MATTOS, Ex funcionario de INIA; G DE LOS CAMPOS, Ex funcionario de INIA; M. NOLLA, Ex funcionario de INIA.
Título :  Diez años del Proyecto Merino fino del Uruguay (1998-2008): aportes tecnológicos para la sostenibilidad de los sistemas productivos ganaderos de la región de basalto.
Fecha de publicación :  2014
Fuente / Imprenta :  In: BERRETTA, E.; MONTOSSI, F.; BRITO, G. (Ed.). Alternativas tecnológicas para los sistemas ganaderos del basalto. Montevideo, UY: INIA, 2014.
Páginas :  p. 279-318
Serie :  (Serie Técnica; 217)
ISSN :  1688-9266
Idioma :  Español
Contenido :  En septiembre del año 1998, se firmo un Convenio Marco entre el SUL, INIA y SCMAU, el cual dio origen al Proyecto Merino Fino del Uruguay. Los detalles organizativos, derechos, obligaciones, etc., de este convenio fueron presentados por Montossi et al. (2007b). El objetivo general del Proyecto fue desarrollar una alternativa de producción ovina que por medio de su difusión y posterior adopción, permitiera mejorar la sostenibilidad socioeconómica de los productores de lana de las regiones de Basalto y Cristalino, considerando las demandas actuales y futuras de la Cadena Agroindustrial de lana del país y de los mercados consumidores.
Palabras claves :  PROYETO MERINO FINO.
Thesagro :  BASALTO; MERINO FINO; OVINOS.
Asunto categoría :  --
L01 Ganadería
URL :  http://www.ainfo.inia.uy/digital/bitstream/item/3935/1/ST-217p279-318.pdf
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA Tacuarembó (TBO)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
TBO100388 - 1INIPL - PPUY/INIA/ST/217
TT100627 - 1INIPL - PPUY/INIA/ST/217ST217-20

Volver


Botón Actualizar


Botón Actualizar

Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA Tacuarembó.
Fecha actual :  21/02/2014
Actualizado :  24/03/2017
Tipo de producción científica :  Artículos en Revistas Agropecuarias
Autor :  MONTOSSI, F.
Afiliación :  FABIO MARCELO MONTOSSI PORCHILE, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay.
Título :  Fortaleciendo el trabajo en red de INIA: Acuerdos y convenios nacionales e internacionales implementados durante el año 2016.
Fecha de publicación :  2017
Fuente / Imprenta :  Revista INIA Uruguay, 2017, no.48, p. 2-4.
Serie :  (Revista INIA; 48)
ISSN :  1510-9011
Idioma :  Español
Contenido :  Uno de los objetivos centrales de un instituto de investigación agropecuaria como el INIA, es el de generar nuevos conocimientos y productos y procesos tecno lógicos que contribuyan a mejorar la competitividad de los diversos sistemas productivos, con visión de cadena de valor, y orientado a satisfacer la demanda de los consumidores. Ello debe contemplar, integralmente, aspectos productivos, económicos, sociales y ambientales. En ese sentido, la liberación de nuevos cultivares, el desarrollo de nuevas tecnologías e información que aporte valor a dichos procesos es el resultado más visible del accionar de una organización como INIA. Desde las páginas de esta revista habitualmente nos ocupamos de dar cuenta de esos avances, pero para poder dar sustento a ese trabajo es necesario tejer alianzas, buscar sinergias, complementar capacidades para mejorar la eficacia y la eficiencia; lo que implica el desarrollo de líneas de acción que muchas veces son menos conocidas por parte de los destinatarios finales de nuestra labor. En ese sentido, en base a los lineamientos estratégicos de la Junta Directiva de INIA, y a manera de un breve resumen, nos interesa destacar acuerdos y convenios implementados durante el año 2016 que tienen que ver con la consolidación de alianzas estratégicas, el trabajo interinstitucional y la búsqueda de socios nacionales e internacionales que nos permiten ampliar el potencial del cumplimiento de la misión ... Presentar Todo
Thesagro :  INIA; INVESTIGACIÓN AGRARIA; PROYECTOS DE INVESTIGACION.
Asunto categoría :  A50 Investigación agraria
URL :  http://www.ainfo.inia.uy/digital/bitstream/item/6574/1/Revista-INIA-48-2017-4-6.pdf
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA Tacuarembó (TBO)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
TBO24734 - 1INIAP - PPPP/REVISTA INIA/2017/48revinia48
Volver
Expresión de búsqueda válido. Check!
 
 

Embrapa
Todos los derechos reservados, conforme Ley n° 9.610
Política de Privacidad
Área Restricta

Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria
Andes 1365 - piso 12 CP 11100 Montevideo, Uruguay
Tel: +598 2902 0550 Fax: +598 2902 3666
bibliotecas@inia.org.uy

Valid HTML 4.01 Transitional