Ainfo Consulta

Catálogo de Información Agropecuaria

Bibliotecas INIA

 

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA Las Brujas.
Fecha :  22/03/2017
Actualizado :  18/03/2022
Tipo de producción científica :  Artículos en Revistas Agropecuarias
Autor :  RODRIGUEZ, G.; VICENTE, E.; VILARO, F.; REGGIO, A.; IBÁÑEZ, F.
Afiliación :  GUSTAVO ROBERTO RODRIGUEZ LAGOUTTE, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; CARLOS ESTEBAN VICENTE CASTRO, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; FRANCISCO LUIS VILARO PAREJA, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; ADRIANA MARIA REGGIO BIGANZOLI, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; FACUNDO IBÁÑEZ SILVA, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay.
Título :  INIA 'LB04', nuevo cultivar de cebolla roja de día intermedio para la zona sur.
Fecha de publicación :  2017
Fuente / Imprenta :  Revista INIA Uruguay, 2017, no.48, p. 48-49.
Serie :  (Revista INIA; 48)
ISSN :  1510-9011
Idioma :  Español
Contenido :  La cebolla (Allium cepa L.) es una de las cuatro hortalizas principales del Uruguay considerando la superficie ocupada, el número de productores y su valor bruto de producción. El programa nacional de mejoramiento genético de INIA ha desarrollado cultivares de cebolla adaptados a las condiciones de producción de nuestro país a partir del germoplasma local y extranjero, con un alto nivel de adopción por parte del sector productivo. Se ha hecho énfasis en la resistencia a enfermedades y plagas y el uso para diversos destinos comerciales. También se ha impulsado la producción de semilla certificada de las variedades liberadas. En este caso se ha desarrollado un nuevo cultivar de cebolla de día intermedio-largo denominado 'LB04', que se destaca por su muy buena calidad comercial y conservación prolongada en condiciones naturales de almacenamiento.
Thesagro :  CEBOLLA; HORTICULTURA; VARIEDADES.
Asunto categoría :  --
URL :  http://www.ainfo.inia.uy/digital/bitstream/item/6564/1/Rev.INIA-2017-No48-p.48-49.pdf
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA Las Brujas (LB)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
LB101312 - 1INIAP - PPPP/REVISTA INIA/2017/48revinia48

Volver


Botón Actualizar


Botón Actualizar

Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA La Estanzuela.
Fecha actual :  10/07/2017
Actualizado :  17/07/2017
Tipo de producción científica :  Artículos en Revistas Indexadas Nacionales
Circulación / Nivel :  Nacional - --
Autor :  BERETTA, A.; BASSAHUN, D.; TORRES, D.; MUSSELLI, R.; GARCIA, L.
Afiliación :  ANDRES NICOLAS BERETTA BLANCO, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; DANIEL FERNANDO BASSAHUN RODRIGUEZ, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; DEBORAH LUCIANA TORRES GUERRERO, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; BEATRIZ RAQUEL MUSSELLI NEGRIN, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; LETICIA IRENE GARCIA BARRETO, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay.
Título :  Acidez titulable a pH = 7 estimada a partir del pH de una mezcla suelo:buffer. (Titratable Acidity at pH = 7 Estimated from the pH of a Soil:Buffer Mixture).
Fecha de publicación :  2017
Fuente / Imprenta :  Agrociencia Uruguay, v. 21, n.1, p. 105-108, 2017.
Idioma :  Español
Notas :  Article history: Recibido: 2015-11-19 Aceptado: 2016-11-23
Contenido :  Resumen: El valor de acidez titulable a pH = 7 en suelo (AT_pH7) se utiliza con fines taxonómicos y para estimar la necesidad de encalado. Es posible predecir AT_pH7 por el valor de pH de la mezcla suelo:solución buffer (pH_equilibrio). A cada muestra se le agregó acetato de calcio buffereado a pH = 7, se midió el pH_equilibrio y el álcali necesario para llegar a pH=7. Con pH_equilibrio se estimó AT_pH7 por regresión (AT_eq) o por la cantidad de álcali neutralizado para alcanzar el pH_equilibrio (AT_OH). Existió un ajuste aceptable entre AT_pH7, AT_eq y AT_OH, pero sus diferencias no tuvieron distribución normal. Con AT_OH y AT_eq, se subestimó el promedio de AT_pH7. El valor de pH_equilibrio fue más preciso que AT_pH7, en tanto que las medidas AT_eq y AT_OH tuvieron menor precisión. Al utilizar AT_eq y AT_OH, no se introdujeron errores significativos al clasificar los suelos por su saturación en bases. Ambas mediciones se realizaron en menor tiempo que AT_pH7.
Palabras claves :  ACIDEZ POTENCIAL; BASE SATURATION; CAPACIDAD INTERCAMBIO; CATION EXCHANGE CAPACITY; CATIÓNICO; DESATURATED SOIL; POTENTIAL ACIDITY; SATURACIÓN EN BASES; SATURATED SOIL; SUELO DESATURADO; SUELO SATURADO.
Asunto categoría :  P30 Ciencia del suelo y manejo del suelo
URL :  http://www.ainfo.inia.uy/digital/bitstream/item/7064/1/Agrociencia-21-1p.105-108.pdf
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA La Estanzuela (LE)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
LE102132 - 1PXIAP - DD
Volver
Expresión de búsqueda válido. Check!
 
 

Embrapa
Todos los derechos reservados, conforme Ley n° 9.610
Política de Privacidad
Área Restricta

Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria
Andes 1365 - piso 12 CP 11100 Montevideo, Uruguay
Tel: +598 2902 0550 Fax: +598 2902 3666
bibliotecas@inia.org.uy

Valid HTML 4.01 Transitional