Ainfo Consulta

Catálogo de Información Agropecuaria

Bibliotecas INIA

 

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Ordenar por: RelevanciaAutorTítuloAñoImprimir registros en formato de resumen
Registros recuperados : 73
Primera ... 1234 ... Última
1.Imagen marcada / sin marcar MUJICA, V. Capacitación para el monitoreo de lepidópteros plaga en frutales Reconocimiento de plagas y sus daños. Programa de Manejo Regional de Plagas. (MGAP, Facultad de Agronomía, INIA). Canelones (UY): INIA, 2020. 68 p. Charla: Capacitación 2020 para monitoreadores del Plan de Manejo Regional DIGEGRA 8 de octubre del 2020 .
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso restrito al objeto digitalImprime registro en el formato completo
2.Imagen marcada / sin marcar MUJICA, V. Drosophila suzukii, ¿cuál es el manejo más eficiente?. [Presentación oral]. Módulo 4. Protección. Presentaciones Orales. In: Dini, M.; Speroni, G. (Eds.). Encuentro Nacional sobre Frutos Nativos, 11°. Universidad Tecnológica (UTEC), Durazno, Uruguay, 4 y 5 abril 2024, Libro de resúmenes. Canelones (UY): INIA, 2024. p.20. (Serie Actividades de Difusión; 804)
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
3.Imagen marcada / sin marcar MUJICA, V. Drosophila suzukii. Una nueva plaga al acecho de nuestros frutos nativos. In: INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria); INIA Las Brujas; Programa Nacional Producción Frutícola. Encuentro Nacional sobre Frutos Nativos, 10. Jornada de divulgación (actividad virtual), 13 mayo 2021, INIA Las Brujas. Canelones (UY): INIA, 2021. 11 p. Charla en el 10° Encuentro Nacional de Frutos Nativos Viernes 14 de mayo 2020.
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso restrito al objeto digitalImprime registro en el formato completo
4.Imagen marcada / sin marcar MUJICA, V. Grafolita: todo lo que usted necesita saber. Canelones (UY): INIA, 2019. 81 p. Charla para la unión de productores de membrillo UPROMEM 8 de diciembre del 2019.
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso restrito al objeto digitalImprime registro en el formato completo
5.Imagen marcada / sin marcar MUJICA, V. Plagas en frutales de carozo dentro de una estrategia de manejo regional. In: INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria); INIA Las Brujas; Programa Nacional Producción Frutícola. Encuentro latinoamericano de Prunus sin Fronteras, 8., INIA Las Brujas, Canelones, Uruguay, 6-8 noviembre 2019. 12 p.
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso restrito al objeto digitalImprime registro en el formato completo
6.Imagen marcada / sin marcar MUJICA, V. Plagas en frutales de carozo dentro de una estrategia de manejo regional. [Presentación Oral-O12M3]. Módulo 3 - PROTECCIÓN VEGETAL. (Conferencia Principal y Presentaciones Orales). In: Dini, M.; Soria, J. (Eds.). Encuentro latinoamericano Prunus sin Fronteras, 8., 6-8 noviembre 2019, INIA Las Brujas, Canelones, Uruguay. Actas. Canelones (UY): INIA. p.19. (Serie Actividades de Difusión; 793)
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
7.Imagen marcada / sin marcar MUJICA, V. Manejo integrado de plagas del pecan. [Presentación oral]. In: INIA, PROGRAMA NACIONAL PRODUCCIÓN FRUTÍCOLA. Día de campo: Cultivo de pecan. Las Brujas, Canelones: INIA Las Brujas, 2016.
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
8.Imagen marcada / sin marcar MUJICA, V. Manejo de trampas de feromona para el monitoreo de insectos. [cartilla] Montevideo (UY): INIA, 2021. 2 p. (Cartilla; 92)
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
9.Imagen marcada / sin marcar MUJICA, V. Prospección, Prevención y Control de HLB, Lobesia botrana, Drosophila suzukii y Cydia pomonella. Situación de Uruguay. Seminario interno de intercambio del Proyecto Disciplinario PD 101: Prospección, Prevención y Control de HLB, Lobesia botrana, Drosophila suzukii y Cydia pomonella. Canelones (UY): INIA, 2020. 28 p. Encuentro realizado por la plataforma ZOOM el 30 de octubre del 2020.
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso restrito al objeto digitalImprime registro en el formato completo
10.Imagen marcada / sin marcar MUJICA, V. Uso de cartones corrugados para bajar poblaciones de lepidópteros (Grafolita y Carpocapsa). [cartilla] Montevideo (UY): INIA, 2021. 2 p. (Cartilla; 91)
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
11.Imagen marcada / sin marcar IBÁÑEZ, F.; MUJICA, V. Enhancing ellagitannin production in pecans and strawberry fruits through pre-harvest biotic stresses. Current Food Science and Technology Reports, 2023. https://doi.org/10.1007/s43555-023-00014-4 Article history: Accepted 29 November 2023; Published 11 December 2023. -- Correspondence: Facundo Ibáñez, email to: fibanez@inia.org.uy -- Part of a collection: Topical Collection on Food Innovation...
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso restrito al objeto digitalImprime registro en el formato completo
12.Imagen marcada / sin marcar MUJICA, V.; IBÁÑEZ, F. Elaboración de trampas para trampeo masivo de grafolita en base a vinagres. [cartilla]. Montevideo (UY): INIA, 2024. 2 p. (Cartilla; 106). *Proyecto DRT 2023- 2024: Implementación de tecnologías basadas en economía circular predial y de bajo impacto ambiental para mitigar el daño de insectos plaga en frutales de pepita. Instituciones participantes: INIA, SOFOVAL...
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
13.Imagen marcada / sin marcar MUJICA, V.; IBÁÑEZ, F. Elaboración de vinagre artesanal para captura de insectos. [cartilla] Montevideo (UY): INIA, 2024. 2 p. (Cartilla; 105). Instituciones participantes: INIA, SOFOVAL (Oportunidades para cosechar resultados), U.PRO.MEM (Unión de Productores de Membrillos).
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
14.Imagen marcada / sin marcar MUJICA, V.; KNIGHT, A. Improved monitoring of oriental fruit moth (Lepidoptera: Tortricidae) with terpinyl acetate plus acetic acid membrane lures in Uruguayan orchards. [Abstract + poster]. PheroFip 2019. Oral presentations, Abstracts. Session 2. New developments in pest monitoring methods. (Chairperson: TIM BELIEN). In: Proceedings of the Joint Meeting of the IOBC-WPRS Working Groups "Pheromones and other semiochemicals in integrated production" & "Integrated Protection of Fruit Crops", PheroFip 2019, at Lisbon (Portugal) 20-25 January 2019. pp.150-151 + Poster. Acknowledgements: The authors would like to thank Bill Lingren, Trécé Inc., Adair, OK, for providing the experimental septa and membrane lures used extensively in these trials.
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
15.Imagen marcada / sin marcar MUJICA, V.; ZOPPOLO, R. Improvement of pest control in stone fruits within an areawide strategy. [Mejoras al manejo de plagas en frutales de carozo dentro de una estrategia regional.]. [Melhoras ao manejo de pragas em frutais de caroço dentro de uma estrategia regional.]. Plant protection. Agrociencia Uruguay, Apr 2021, vol. 25, NE1, e405. DOI: https://doi.org/10.31285/AGRO.25.405 Article history: Received, 30 Jul 2020; Accepted, 18 Aug 2020; Published, 06 Apr 2021. Editor: Maximiliano Dini, Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA), Canelones, Uruguay; Jorge Soria, Instituto Nacional de Investigación...
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
16.Imagen marcada / sin marcar MUJICA, V.; VALLE, D. Manejo de plagas en frutales de hoja caduca: hacia un norte agroecológico. (Capítulo 2). Primera sección: Transitando hacia la protección agroecológica de los cultivos. Editora: Carolina Leoni. In: Georgina Paula García-Inza; José María Paruelo; Roberto Zoppolo. (eds). Aportes científicos y tecnológicos del Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA) del Uruguay a las trayectorias agroecológicas. Ciudad Autónoma de Buenos Aires : Fundación CICCUS, 2023. p.53-66. p.53-66.
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
17.Imagen marcada / sin marcar MUJICA, V.; ZOPPOLO, R. Manejo regional de plagas: una estrategia de producción que llegó para quedarse. Revista INIA Uruguay, 2014, No.39, p.48-50. (Revista INIA; 39)
Biblioteca(s): INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó; INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
18.Imagen marcada / sin marcar MUJICA, V.; BUSCHIAZZO, M. Programa manejo Rrgional de Llpidópteros plagas en frutales de hoja caduca en Uruguay. In: MGAP, Jornada capacitación del Proyecto de Cooperación Triangular JICA - Paraguay - Uruguay, 2021. 43 p. Jornada de capitación desarrollada por parte del MGAP en el cumplimiento del Proyecto de Cooperación Triangular JICA ? Paraguay ? Uruguay. Plataforma WEBEX 26 de mayo del 2021.
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso restrito al objeto digitalImprime registro en el formato completo
19.Imagen marcada / sin marcar MUJICA, V.; ZOPPOLO, R. Resistencia a insecticidas: ¿qué es y cómo la manejamos?. Hortifruticultura. Revista INIA Uruguay, 2020, no.63, p.54-57. (Revista INIA; 63).
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
20.Imagen marcada / sin marcar MUJICA, V.; IBÁÑEZ, F. Trampeo masivo de grafolita en base a vinagres y volátiles de fruta. [cartilla]. Montevideo (UY): INIA, 2024. 2 p. (Cartilla; 107). *Proyecto DRT 2023- 2024: Implementación de tecnologías basadas en economía circular predial y de bajo impacto ambiental para mitigar el daño de insectos plaga en frutales de pepita. Instituciones participantes: INIA, SOFOVAL...
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
Registros recuperados : 73
Primera ... 1234 ... Última

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Acceso al texto completo restringido a Biblioteca INIA Las Brujas. Por información adicional contacte bibliolb@inia.org.uy.
Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA Las Brujas.
Fecha actual :  22/02/2021
Actualizado :  22/02/2021
Tipo de producción científica :  Artículos en Revistas Indexadas Internacionales
Circulación / Nivel :  Internacional - --
Autor :  VALLE, D.; MUJICA, V.; SILVERA, M.; BORGES, A.; ZOPPOLO, R.; MORELLI, E.
Afiliación :  DIANA VALLE LOPEZ, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; MARIA VALENTINA MUJICA TELIZ, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; MARIANA SILVERA ORREGO, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; A. BORGES, Universidad de la Repu?blica, Facultad de Agronom??a, Montevideo, Uruguay; ROBERTO JOSE ZOPPOLO GOLDSCHMIDT, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; E. MORELLI, Universidad de la Repu?blica, Facultad de Ciencias, Montevideo, Uruguay.
Título :  Effect of the ground cover management on Cacopsylla bidens (Sulc, 1907) populations in pear orchards. [Conference paper].
Fecha de publicación :  2021
Fuente / Imprenta :  Acta Horticulturae, February 2021, N°1303, p. 375-380. DOI: https://doi.org/10.17660/ActaHortic.2021.1303.52
ISSN :  0567-7572 (print); 2406-6168 (electronic)
DOI :  10.17660/ActaHortic.2021.1303.52
Idioma :  Inglés
Notas :  Article history: Published 5 February 2021. In: Acta Horticulturae (ISHS) 1303: XIII International Pear Symposium, Montevideo, Uruguay. Conveners: Roberto Zoppolo, Danilo Cabrera. Editors: Roberto Zoppolo, Danilo Cabrera, D. Granatstein.
Contenido :  Abstract: Cacopsylla bidens (?ulc, 1907) is one of the key pests of pear. Its management has been based on broad-spectrum insecticides, which cause the appearance of resistance and the disappearance of the population of the natural controllers. This fact makes it necessary to find alternative strategies to control this pest, and the biological control can be a sustainable solution in the long term. The aim of this work was to evaluate the effect of the ground cover management on psyllid populations and its natural enemies and register the natural enemies' families present in Uruguay. Sampling was conducted in southern Uruguay, between 2013 and 2015. Two treatments were evaluated: regular cut of spontaneous vegetation of interrow with herbicide in the row, and uncut vegetation of the interrow with no herbicide. To determine the presence of beneficial arthropods, a garden vacuum cleaner was used on a weekly basis. Psylla catches were significantly lower in the uncut treatment compared to the other treatment. Natural enemies, on the contrary, were higher in the uncut treatment. The pool of natural enemies found was present throughout the year and was composed of predators belonging to the families Anthocoridae, Miridae, Chrysopidae, Coccinellidae, Syrphidae and the order Aranae, as well as parasitoids belonging to the family Encyrtidae. These results allow us to conclude that treatment without management of the ground cover generates a condition beneficial for the increase of p... Presentar Todo
Palabras claves :  Conservational biological control; Entomophagos; Integrated pest management; WILLIAM'S PEAR.
Thesagro :  PSYLLIDAE.
Asunto categoría :  H20 Enfermedades de las plantas
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA Las Brujas (LB)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
LB102496 - 1PXIAP - DDPP/ACTA HORTICULTURAE/2021/1303
Volver
Expresión de búsqueda válido. Check!
 
 

Embrapa
Todos los derechos reservados, conforme Ley n° 9.610
Política de Privacidad
Área Restricta

Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria
Andes 1365 - piso 12 CP 11100 Montevideo, Uruguay
Tel: +598 2902 0550 Fax: +598 2902 3666
bibliotecas@inia.org.uy

Valid HTML 4.01 Transitional