Ainfo Consulta

Catálogo de Información Agropecuaria

Bibliotecas INIA

 

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA Tacuarembó.
Fecha :  15/09/2014
Actualizado :  11/02/2015
Tipo de producción científica :  Artículos en Revistas Agropecuarias
Autor :  JAURENA, M.; GIORELLO, D.; PEREZ GOMAR, E.; DO CARMO, M.
Afiliación :  MARTIN JAURENA BARRIOS, Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA), Uruguay; MARTIN DO CARMO CORUJO, Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA), Uruguay.
Título :  Efectos de corto plazo de la interacción riego-fertilización en la producción y composición de un campo natural de basalto en Uruguay
Fecha de publicación :  2013
Fuente / Imprenta :  Revista de la Facultad de Agronomía UNLPam, 2013, v. 22, Serie supl. 2, p. 35-42
Volumen :  22
Páginas :  35-42
Idioma :  Español
Contenido :  El riego suplementario es una opción estratégica para asegurar la producción de forraje en un escenario de alta variabilidad climática, pero en Uruguay falta información para generar coeficientes técnicos de respues ta. Se realizó un experimento con el o bjetivo de evaluar los efectos del riego y la fertilización N-P en la producción de forraje y composición botánica de un campo natural de basalto. En el período octubre de 2011 a Junio 2012 se desarro lló un ens ayo con un diseño de parcelas divididas. En las parcelas mayores se ubicaron el riego suplementario y el secano, mientras que en las parcelas menores se ubicaron un testigo sin fertilizar y siete tratamientos de fertilización: una dosis de fósforo (80 kg P2O5.ha-1), tres dosis de nitrógeno (50, 100 y 200 kg N.ha-1) y tres combinaciones N-P (80 P2O5-50 N; 80 P2O5-100 N; y 80 P2O5-200 N). La interacción del riego con la fertilización nitrogenada explicó las variaciones a corto plazo de la productividad y composición botánica de la vegetación. El riego incrementó la respuesta a la fertilización nitrogenada duplicando la producción de forraje del campo natural y generando condiciones para el aumento de la contribución de los tipos productivos más valiosos desde el punto de vista forrajero.
Thesagro :  BASALTO; CAMPO NATURAL; RIEGO; URUGUAY.
Asunto categoría :  --
URL :  http://www.ainfo.inia.uy/digital/bitstream/item/3110/1/CDocuments-and-SettingsachiacchioMis-documentosA-BIBLIOTECA-INIA-TACUAREMBO-TODOARTICULOS-TECNICOS-INIA-EN-REVISTAS-ARBITRADASINIA-TACUAREMBOPASTURASRevista-Facultad-de-Agronomia-Jaurena-2013.pdf
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA Tacuarembó (TBO)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
TBO100046 - 1PXIAP - PPPP/REV. FACULTAD AGRONOMIA UNLPAM/2013

Volver


Botón Actualizar


Botón Actualizar

Acceso al texto completo restringido a Biblioteca INIA Tacuarembó. Por información adicional contacte bibliotb@tb.inia.org.uy.
Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA Tacuarembó.
Fecha actual :  23/09/2015
Actualizado :  17/09/2020
Tipo de producción científica :  Artículos en Revistas Indexadas Internacionales
Circulación / Nivel :  Internacional - --
Autor :  MENDELL, B.; MORALES, V.; BENNADJI, Z.; MORENO, A.; SIRY, J.
Afiliación :  BROOKS MENDELL, Forisk Consulting; VIRGINIA MORALES, Warnell School of Forestry and Natural Resources, University of Georgia, Athens, Georgia; ZOHRA BENNADJI SOUALHIA, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; ALEJANDRO MORENO, Universidad ORT Uruguay; JACEK SIRY, Warnell School of Forestry and Natural Resources, University of Georgia, Athens, Georgia.
Título :  Financing Uruguay's Forestry Sector: Survey and Case Study.
Fecha de publicación :  2007
Fuente / Imprenta :  Journal of Forestry, Volume 105, Issue 3, April 2007, Pages 125-130. DOI: https://doi.org/10.1093/jof/105.3.125
DOI :  10.1093/jof/105.3.125
Idioma :  Inglés
Notas :  Article history: Received May 10, 2006; accepted January 24, 2007.
Contenido :  This project summarizes the financing and recent growth of Uruguay's forestry sector, with emphasis on the relevant businesses, associations, and investments in the context of Uruguay's Forestry Law, which encouraged large-scale forestry plantations in the 1990s through the use of subsidies, tax relief, and targeted loans. A survey of Uruguay's largest forestry entities and investors consistently singled out financing and access to capital as major challenges for Uruguayan firms relative to their competitors in larger countries with more developed capital markets. These issues associated with financing created opportunities for encouraging and attracting significant foreign direct investment in Uruguay's forest products industry. The case provides insights for countries seeking to support the expansion of forest industry investment and capacity through financing and regulatory policies.
Palabras claves :  EXPORTS POLICY; FOREST INDUSTRY; INVESTMENT; TIMBERLANDS.
Thesagro :  FORESTACIÓN; INDUSTRIA FORESTAL; URUGUAY.
Asunto categoría :  K10 Producción forestal
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA Tacuarembó (TBO)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
TBO100879 - 1PXIAP - PPPP/Journal of Forestry/2007/3
Volver
Expresión de búsqueda válido. Check!
 
 

Embrapa
Todos los derechos reservados, conforme Ley n° 9.610
Política de Privacidad
Área Restricta

Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria
Andes 1365 - piso 12 CP 11100 Montevideo, Uruguay
Tel: +598 2902 0550 Fax: +598 2902 3666
bibliotecas@inia.org.uy

Valid HTML 4.01 Transitional