Ainfo Consulta

Catálogo de Información Agropecuaria

Bibliotecas INIA

 

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Ordenar por: RelevanciaAutorTítuloAñoImprimir registros en formato de resumen
Registros recuperados : 5
Primera ... 1 ... Última
1.Imagen marcada / sin marcar Bergmann, M.; Moor, J.: Nelson, J. The logic book New York (US): McGraw-Hill, 1998. 556 p.
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
2.Imagen marcada / sin marcar HENDERSON, J.P.; GUSONNI, A.; MOOR, J.C. Evaluación del rendimiento del cultivo de arroz bajo dos sistemas de riego; inundación continua e intermitente y respuesta a la fertilización nitrogenada: tesis Ing. Agr. Montevideo (Uruguay): Facultad de Agronomía, 2008. 68 p. Director y Tribunal: A. Lavecchia; O. Ernst; A. Roel.
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó; INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
3.Imagen marcada / sin marcar DÍAZ, J.J.; MOOR, J.; GARCÍA, J.; CARÁMBULA, M. Estudio sobre métodos y densidades de siembra de praderas. ln: Reunión Técnica, 3 : 1980 Dic 6-8 : Montevideo Montevideo (Uruguay): Facultad de Agronomía, 1980. p.80.
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
4.Imagen marcada / sin marcar BÖCKING, B.; BANDEIRA, S.; CARNELLI, J.; GARCIA, C.; MARELLA, M.; MARCO, M.; MOOR, J.C.; HENDERSON, J.P.; GUSONNI, A.; LAVECCHIA, A. Manejo del cultivo. Riego intermitente: una alternativa que debemos ir incorporando en nuestro sistemas de riego. Resumen de tres años de trabajos sobre el tema. In: INIA TACUAREMBÓ. Presentación resultados experimentales arroz Zafra 2007-2008. Tacuarembó (Uruguay): INIA, 2008. p. 73-96 (INIA Serie Actividades de Difusión ; 543)
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
5.Imagen marcada / sin marcar BÖCKING, B.; BANDEIRA, S.; CARNELLI, J.P.; GARCÍA, C.; MARELLA, M.; MARCO, M.; MOOR, J.C.; HENDERSON, J.P.; GUSONNI, A.; LAVECCHIA, A. Manejo del cultivo: riego intermitente, una alternativa que debemos ir incorporando en nuestros sistemas de riego. Resumen de tres años de trabajos sobre el tema. ln: INIA Tacuarembó. Presentación resultados experimentales de arroz Zafra 2009/2010. Tacuarembó (Uruguay): INIA, 2010. p. 59-81 (INIA Serie Actividades de Difusión ; 612)
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
Registros recuperados : 5
Primera ... 1 ... Última

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA Tacuarembó.
Fecha actual :  21/02/2014
Actualizado :  22/03/2019
Tipo de producción científica :  Documentos
Autor :  BÖCKING, B.; BANDEIRA, S.; CARNELLI, J.; GARCIA, C.; MARELLA, M.; MARCO, M.; MOOR, J.C.; HENDERSON, J.P.; GUSONNI, A.; LAVECCHIA, A.
Afiliación :  BERNARDO BÖCKING; SANTIAGO BANDEIRA; JUAN PEDRO CARNELLI GOMEZ, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; CLAUDIO CESAR GARCIA GALLARRETA, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; MUZIO MARELLA; MANUEL MARCO; JUAN C. MOOR; JUAN P. HENDERSON; AUGUSTO GUSONNI; ANDRES PASCUAL LAVECCHIA GONZALEZ, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay.
Título :  Manejo del cultivo. Riego intermitente: una alternativa que debemos ir incorporando en nuestro sistemas de riego. Resumen de tres años de trabajos sobre el tema.
Fecha de publicación :  2008
Fuente / Imprenta :  In: INIA TACUAREMBÓ. Presentación resultados experimentales arroz Zafra 2007-2008. Tacuarembó (Uruguay): INIA, 2008.
Páginas :  p. 73-96
Serie :  (INIA Serie Actividades de Difusión ; 543)
Idioma :  Español
Contenido :  Históricamente el cultivo de arroz se desarrolló contando con importante disponibilidad de agua, extraída por costosos bombeos. La expansión del cultivo condujo a la incorporación de represas como fuentes de reserva de agua. En la actualidad mas del 50 % del agua proviene de represas, por lo tanto es de suma importancia ajustar el gasto ya que el recurso agua, en estos sistemas tiene un uso competitivo y volumen limitado por la capacidad de captación y embalse. En el actual escenario, valor creciente de la energía, se hace necesario incorporar paulatinamente el concepto de eficiencia de utilización del agua, mayor producción de arroz con menores volúmenes de agua de riego.
Palabras claves :  EFICIENCIA USO DE AGUA; INUNDACIÓN CONTINUA; INUNDACIÓN INTERMITENTE; RICE (ORYZA SATIVA L.); RIEGO CONTÍNUO.
Thesagro :  ARROZ; RIEGO.
Asunto categoría :  F01 Cultivo
URL :  http://www.ainfo.inia.uy/digital/bitstream/item/9207/1/SAD-543p73-96.pdf
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA Tacuarembó (TBO)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
TBO21942 - 1INIPL - PPUY/INIA/SAD/543/TB
Volver
Expresión de búsqueda válido. Check!
 
 

Embrapa
Todos los derechos reservados, conforme Ley n° 9.610
Política de Privacidad
Área Restricta

Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria
Andes 1365 - piso 12 CP 11100 Montevideo, Uruguay
Tel: +598 2902 0550 Fax: +598 2902 3666
bibliotecas@inia.org.uy

Valid HTML 4.01 Transitional