Ainfo Consulta

Catálogo de Información Agropecuaria

Bibliotecas INIA

 

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Ordenar por: RelevanciaAutorTítuloAñoImprimir registros en formato de resumen
Registros recuperados : 5,421
Primera ... 565758596061626364 ... Última
1181.Imagen marcada / sin marcar Paullier, J.; Ibáñez, F.; Walasek, W.; Fernández, A.; Rodríguez, G. Evaluación de bioinsecticidas para el control de trips (Thrips tabaci) en el cultivo de cebolla ln: INIA, Programa Nacional de Producción Hortícola. Presentación de resultados de investigación en cebolla. Jornada de divulgación. Canelones (Uruguay): INIA Las Brujas, 2011. p. 64-67 (INIA Serie Actividades de Difusión; 640) Programa Nacional de Investigación en Producción Hortícola
Biblioteca(s): INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
1182.Imagen marcada / sin marcar BAUZÁ, R.; GIL, M.J.; PETROCELLI, H. Evaluación del comportamiento productivo de cuatro tipos genéticos de cerdos sometidos a los tres sistemas de alimentación más comúnmente utilizados en el país In: CAPRA, G.; ECHENIQUE, A.; PETROCELLI, H.; COSTAS, G.; URBIN, G.; PUIG, A.; BAUZÁ, R.; GIL, M.J. Evaluación bioeconómica de sistemas de producción de cerdo (FPTA 130). Montevideo (Uruguay): INIA, 2005. p.111-138 (Serie FPTA-INIA; 15)
Biblioteca(s): INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Acceso restrito al objeto digitalImprime registro en el formato completo
1183.Imagen marcada / sin marcar Rodríguez, G.; Reggio, A.; Vilaró, F.; Ibañez, F. Evaluación de cultivares de cebolla para la zona sur ln: Programa Nacional de Investigación en Producción Hortícola. Presentación de resultados de investigación en cebolla. Jornada de divulgació. Canelones (Uruguay): INIA Las Brujas, 2011. p. 21-29 (INIA Serie Actividades de Difusión; 640) Programa Nacional de Investigación en Producción Hortícola
Biblioteca(s): INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
1184.Imagen marcada / sin marcar INIA TACUAREMBÓ Evaluación de cultivares y sistemas de producción hortifrutícola sobre suelo arenosos de Tacuarembó. DÍA DE CAMPO, Unidad Experimental La Magnolia, NOVIEMBRE 1998, Tacuarembó, 1998. Tacuarembó, Uruguay: INIA, 1998. 24 p. (INIA Serie Actividades de Difusión ; 180)
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
1185.Imagen marcada / sin marcar DOVAT, G. Gestación prolongada: actualización y descripción de un caso clínico en un vaca Holando uruguaya. ln: Jornadas Uruguayas de Buiatría, 22., 1994, Paysandú, Uruguay Paysandú (Uruguay): Centro Médico Veterinario de Paysandú, 1994. C.C.9, p. 1-3
Biblioteca(s): INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
1186.Imagen marcada / sin marcar SALDAIN, N.E.; SOSA, B. Glifosato solo y mezclado en el tanque con otros herbicidas para el control de grama fina (Leersia hexandra) In: PROGRAMA NACIONAL PRODUCCIÓN DE ARROZ; JORNADA ANUAL ARROZ-SOJA, 2013, INIA TREINTA Y TRES, UY. Arroz-soja: resultados experimentales 2012-2013. Treinta y Tres: INIA, 2013. "cap. 5; p. 9-11" (INIA Serie Actividades de Difusión ; 713)
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó; INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
1187.Imagen marcada / sin marcar ZOPPOLO, R.; CABRERA, D. (Ed.). Growing in diversity. Proceedings of the International Pear Symposium, 13. International Pear Symposium, 13., Dec. 4-7th 2018, Montevideo, Uruguay. Canelones (UY): INIA, 2018. 133 p. XIII International Pear Symposium (XIII Simposio Internacional de la Pera), organizado por el Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA) y la International Society for Horticultural Science (ISHS). Scientific Committee: M.C....
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
1188.Imagen marcada / sin marcar Guía de campo Treinta y Tres (Uruguay): INIA, 2008. 4 p.
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
1189.Imagen marcada / sin marcar MESA TECNOLÓGICA DE OLEAGINOSAS DEL URUGUAY (MTO); MAZZILLI, S.; CASTRO, M.; GARCIA, A.; STEWART, S.; KASPARY, T. E. Guía para disminuir riesgo de residuos agroquímicos en grano de colza. [en línea] INIA-MTO, 2023.
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
1190.Imagen marcada / sin marcar OTERO BODEANT, E.A.; HOZBOR, F.A.; TORRES NEGREIRA, S.; ECHENIQUE, A.; CABRERA, C.; CAPRA, G. Guía práctica para la producción del visón (Mustela vison) en Uruguay Montevideo (Uruguay): INIA, 2006. 40 p. (Serie FPTA-INIA ; 17) Proyecto FPTA 152. Período de ejecución: Ag.2003-Jul.2006
Biblioteca(s): INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó; INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
1191.Imagen marcada / sin marcar INAC (INSTITUTO NACIONAL DE CARNES) Estadística mensual de faena y exportación. Montevideo (Uruguay): INAC, 1992. 42p.
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
1192.Imagen marcada / sin marcar MAP (MINISTERIO DE AGRICULTURA Y PESCA), URUGUAY; DIEA (DIRECCION DE INVESTIGACIONES ECONOMICAS AGROPECUARIAS), URUGUAY Estadísticas agrícolas 1975-76: resultados e información retrospectiva. Montevideo (UY): DIEA, 1977. 77 p. (Boletín estadístico; 11)
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
1193.Imagen marcada / sin marcar González Idiarte, H.Suárez, C.Duarte, P. Estado actual del mejoramiento genético de cebolla en Uruguay ln: Galván, G.; Bugarín, G.; Vilaró, F., org. Trabajos presentados. Las Brujas, Canelones (Uruguay): INIA, 2001. p. 41-46
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
1194.Imagen marcada / sin marcar PRAVIA, M.I.; MONTOSSI, F.; GUTIERREZ, C.; AYALA, W.; ANDREGNETTE, B.; INVERNIZZI, G.; PORCILE, V. Estimación de la disponibilidad de pasturas y forrajes en predios de GIPROCAR II. Ajustes del "Rising plate meter" para las condiciones de Uruguay In: MONTOSSI, F. (Ed.). Invernada de precisión: Pasturas, Calidad de Carne, Genética, Gestión Empresarial e Impacto Ambiental (GIPROCAR II) Montevideo (UY): INIA, 2013. p. 31-67 (Serie Técnica; 211)
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó; INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
1195.Imagen marcada / sin marcar BALMELLI, G.; RESQUÍN, F.; TRUJILLO, M. Estimación de parámetros genéticos para características de crecimiento y productividad en Eucalyptus globulus ssp. globulus en Uruguay. [Presentación oral]. ln: Simposio Internacional IUFRO: Desarrollando el Eucalipto del Futuro, 2001, 10-15 de setiembre, Valdivia, Chile Trabajos presentados.
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
1196.Imagen marcada / sin marcar MGAP (MINISTERIO DE GANADERIA AGRICULTURA Y PESCA), URUGUAY; DIEA (ESTADISTICAS AGROPECUARIAS), URUGUAY Estimación de la producción nacional de terneros: análisis del comportamiento reproductivo del rodeo nacional en base a diagnóstico de preñez, año 2001. Montevideo (UY): DIEA, 2002. 20 p. (Boletín Informativo. Serie Trabajos Especiales; 25)
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
1197.Imagen marcada / sin marcar MGAP (MINISTERIO DE GANADERIA AGRICULTURA Y PESCA), URUGUAY. Estrategia de fomento del desarrollo de la agricultura regada en Uruguay: resumen ejecutivo. Montevideo (UY): MGAP, Banco Mundial, 2015.
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
1198.Imagen marcada / sin marcar CANTÓN, V.; MELLO, A. L. (Coord.). Estrategia nacional para la conservación y uso sostenible de la diversidad biológica del Uruguay 2016-2020. Montevideo (Uruguay): MVOTMA, 2016. 58 p.
Biblioteca(s): INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
1199.Imagen marcada / sin marcar VILARO, D.; ABADIE, T. Estudio de la adaptación de cultivares de girasol en Uruguay. En: Seminario Panamericano de Semillas (17º, 2000, Punta del Este, Uruguay) Rueda de negocios y foro mundial sobre biotecnología y marketing de semillas. Resumenes y trabajos presentados. Punta del Este: Uruguay. INIA. 108 p.
Biblioteca(s): INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
1200.Imagen marcada / sin marcar Otero, E.; Hozbor, F.; Torres Negreira, S.; Echenique, A.; Cabrera, Ma.C.; Saadoun, A.; Capra, G. Estudio de la adaptación y ajuste tecnológico de la producción del visón (Mustela vison) a las condiciones climáticas y productivas en Uruguay. Proyecto INIA FPTA 152 Las Brujas, Canelones: INIA, 2005. 5 p. (INIA Serie Actividades de Difusión ; 415)
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
Registros recuperados : 5,421
Primera ... 565758596061626364 ... Última

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Acceso al texto completo restringido a Biblioteca INIA La Estanzuela. Por información adicional contacte bib_le@inia.org.uy.
Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA La Estanzuela.
Fecha actual :  18/09/2014
Actualizado :  26/11/2019
Tipo de producción científica :  Artículos en Revistas Indexadas Internacionales
Circulación / Nivel :  A - 1
Autor :  SOTELO, M.; IRISARRI, P.; LORITE, M.J.; CASARETTO, E.; REBUFFO, M.; SANJUAN, J.; MONZA, J.
Afiliación :  MONICA IRENE REBUFFO GFELLER, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay.
Título :  Diversity of rhizobia nodulating Lotus corniculatus grown in northern and southern regions of Uruguay.
Fecha de publicación :  2012
Fuente / Imprenta :  Applied Soil Ecology,Volume 49, September 2011, Pages 197-207.
ISSN :  0929-1393
DOI :  10.1016/j.apsoil.2011.05.005
Idioma :  Inglés
Notas :  Article history: Article history: Received 6 October 2010/Received in revised form 12 May 2011/Accepted 13 May 2011.
Contenido :  Abstract: Diversity of rhizobia nodulating Lotus corniculatus grown in geographical regions with different rainfall regimes in northern and southern Uruguay, was estimated using 168 root nodule isolates. ERIC-PCR analysis revealed no correlation between observed fingerprints and the geographical origin of isolates. Despite the commercial strain U510 has been used for decades to inoculate L. corniculatus, none of the isolates corresponded to this strain. Phylogenetic analyses using 16S rRNA and atpD genes, and ITS sequences clustered all the isolates within genus Mesorhizobium. A great majority of the isolates likely belong to the species M. huakuii, as does the commercial strain U510. The remaining isolates were closely related to either M. septentrionale or M. caraganae. Although no M. loti-like bacteria were identified, all isolates carried symbiotic genes closely related to M. loti and other narrow host range Lotus rhizobia. A significant portion of the Uruguayan isolates were as efficient as the reference strain U510 in symbiosis with L. corniculatus. A few of the isolates were also capable of nitrogen fixation in symbiosis with L. uliginosus, albeit with lower efficiency than reference strains. Our results indicate that rhizobia nodulating L. corniculatus in Uruguay are genetically and phenotypically diverse, and that the commercial strain U510 is probably not adapted to survive the Uruguayan edaphoclimatic conditions.
Palabras claves :  16S RRNA; ATPD; ITS; MESORHIZOBIUM; NIFH; NODC.
Thesagro :  LEGUMINOSAS FORRAJERAS; LOTUS CORNICULATUS; LOTUS ULIGINOSUS; RIZOBIOS.
Asunto categoría :  F01 Cultivo
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA La Estanzuela (LE)

Embrapa
Todos los derechos reservados, conforme Ley n° 9.610
Política de Privacidad
Área Restricta

Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria
Andes 1365 - piso 12 CP 11100 Montevideo, Uruguay
Tel: +598 2902 0550 Fax: +598 2902 3666
bibliotecas@inia.org.uy

Valid HTML 4.01 Transitional