Ainfo Consulta

Catálogo de Información Agropecuaria

Bibliotecas INIA

 

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Ordenar por: RelevanciaAutorTítuloAñoImprimir registros en formato de resumen
Registros recuperados : 872
Primera ... 123456789 ... Última
81.Imagen marcada / sin marcar BANCHERO, G.; MONTOSSI, F. Unidad Experimental de Ovinos. ln: Día de Campo, 1995, La Estanzuela, Colonia, UY. Pasturas y ovinos. La Estanzuela: INIA, 1995. p. 14-27. (Serie Actividades de Difusión, 78).
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
82.Imagen marcada / sin marcar BANCHERO, G.; MONTOSSI, F. Uso y manejos de suplementos: granos, ensilajes, minerales. Anuario Sociedad Criadores de Merino Australiano, 1998, p. 96-103.
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
83.Imagen marcada / sin marcar DEL CAMPO, M.; MONTOSSI, F. 1er Congreso Internacional sobre Bienesar Animal en Uruguay: Nuevos horizontes para el siglo XIX Revista INIA, 2007, no. 11 p. 43-44
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
84.Imagen marcada / sin marcar MONTOSSI, F.; SAÑUDO, C. (Ed.). Cooperación Hispano-Uruguaya. Diferenciación y valorización de la carne ovina y bovina del Uruguay en Europa: Influencia de Sistemas de Producción sobre Bienestar Animal, Atributos Sensoriales, Aceptabilidad y Percepción de Consumidores y Salud Humana Montevideo (Uruguay): INIA, 2007. 117 p (INIA Serie Técnica ; 168)
Biblioteca(s): INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
85.Imagen marcada / sin marcar MONTOSSI, F.; SAÑUDO, C. (Ed.). Cooperación Hispano-Uruguaya: Evaluación y promoción de la calidad de la carne bovina y ovina del Uruguay en el mercado europeo Montevideo (Uruguay): INIA, 2007. 54 p. (INIA Serie Técnica ; 166)
Biblioteca(s): INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
86.Imagen marcada / sin marcar DE BARBIERI, I.; MONTOSSI, F. Diez años de investigación y desarrollo en producción y calidad de lanas finas y superfinas para los sistemas laneros de la región de basalto. In: BERRETTA, E.; MONTOSSI, F.; BRITO, G. (Ed.). Alternativas tecnológicas para los sistemas ganaderos del basalto. Montevideo, UY: INIA, 2014. 319-320 (Serie Técnica; 217)
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó; INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
87.Imagen marcada / sin marcar CIAPPESONI, G.; MONTOSSI, F. (Ed.). Evaluación genética poblacional de animales de la raza Romney Marsh en el Uruguay: catálogo de padres 2008. Montevideo (Uruguay): Sociedad de Criadores de Romney Marsh, 2008. 28 p. (INIA Serie de catálogos; 5).
Biblioteca(s): INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
88.Imagen marcada / sin marcar Ciappesoni, G.; Montossi, F. (eds) Evaluación genética poblacional de animales de la raza ROMNEY MARSH en el Uruguay. Catálogo de padres 2009 [s.l.]: INIA; SUL; Sociedad de Criadores de Romney Marsh del Uruguay, 2009. 28 p. (INIA Serie de Catálogos; 9)
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
89.Imagen marcada / sin marcar Ciappesoni, G.; Montossi, F. (eds) Evaluación genética poblacional de animales de la raza TEXEL en el Uruguay. Catálogo de padres 2009 [s.l.]: INIA; SUL; MGAP, 2009. 15 p. (INIA Serie de Catálogos; 11)
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
90.Imagen marcada / sin marcar MONTOSSI, F.; SANUDO, C. (Ed.). Evaluación y promoción de la calidad de la carne y otros productos agroalimentarios uruguayos en base a los estándares de calidad de la Unión Europea y en función de distintos sistemas productivos del Uruguay : Componente carnes Montevideo (Uruguay): INIA, 2004. 56 p
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó; INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
91.Imagen marcada / sin marcar ROVIRA, P.J.; MONTOSSI, F. La inocuidad del alimento, un factor determinante en la comercialización mundial de carne: las acciones de INIA Revista INIA, 2009, no. 20 p. 7-10
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
92.Imagen marcada / sin marcar RISSO, D.; MONTOSSI, F. (Ed.). Mejoramientos de campo en la región de Cristalino: fertilización, producción de carne de calidad y persistencia productiva Montevideo (Uruguay): INIA, 2002. 151 p. (INIA Serie Técnica ; 129)
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
93.Imagen marcada / sin marcar SAN JULIÁN, R.; MONTOSSI, F. Producción de carne ovina de calidad en la región de areniscas. In: Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria, Uruguay. Calidad y rendimiento de carne vacuna y ovina en sistemas de intensificación variable: Informe de avance del proyecto período 1998-1999. Montevideo (Uruguay): INIA, 1999. p. 56- 64
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
94.Imagen marcada / sin marcar CORREA, D.; BRITO, G.; MONTOSSI, F. Aproximación a la carne Brangus. Anuario Brangus, 2013, p. 36-40.
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
95.Imagen marcada / sin marcar BANCHERO, G.; MONTOSSI, F.; GANZABAL, A. Alimentación estratégica de corderos. La experiencia del INIA en la aplicación de las técnicas de alimentación preferencial de corderos en el Uruguay Montevideo (Uruguay): INIA, 2006. 30 p. (INIA Serie Técnica ; 156)
Biblioteca(s): INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
96.Imagen marcada / sin marcar VIÑOLES, C.; DE BARBIERI, I.; MONTOSSI, F. El comportamiento en pastoreo de borregos Merino es afectado por el sistema de alimentación. ln: 1er. Congreso Latinoamericano de Etología Aplicada; Reunión Regional de la International Society for Applied Ethology América Latina, Montevideo, UY, 6-7 jun 2008 "Programa ; libro de resúmenes". Montevideo: IIBCE/INIA/ANII, 2008. p. 124.
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
97.Imagen marcada / sin marcar MONTOSSI, F.; CAZZULI, F.; CIGANDA, V. Conectando y alineando a los productores de alimentos con los consumidores: el caso de la ganadería uruguaya. Revista INIA Uruguay, 2019, no. 59, p.15-20. (Revista INIA; 59).
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
98.Imagen marcada / sin marcar MONTOSSI, F.; RISSO, D.; PIGURINA, G. Consideraciones sobre utilización de pasturas In: RISSO, D.; BERRETTA, E.J.; MORON, A. (Eds.). Producción y manejo de pasturas. Seminario técnico, 17-19 octubre 1995, INIA Tacuarembó. Montevideo (Uruguay): INIA, 1996. p93-105 (INIA Serie Técnica; 80)
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
99.Imagen marcada / sin marcar MONTOSSI, F.; DE BARBIERI, I.; CIAPPESONI, G. Análisis y aportes del INIA para una ovinocultura uruguaya más innovadora y competitiva (seguna parte). El País Agropecuario, 2012 v.17, no.203, p.28-32.
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
100.Imagen marcada / sin marcar SOARES DE LIMA, J.M.; MONTOSSI, F. Años muy buenos, años muy malos: el rol de la suplementación en sistemas ganaderos extensivos en un contexto de alta variabilidad climática y de producción forrajera Revista INIA Uruguay, 2010, no. 22, p. 16-20 (Revista INIA; 22)
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó; INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
Registros recuperados : 872
Primera ... 123456789 ... Última

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA Las Brujas.
Fecha actual :  20/03/2023
Actualizado :  20/03/2023
Tipo de producción científica :  Artículos en Revistas Indexadas Internacionales
Circulación / Nivel :  Internacional - --
Autor :  CIAPPESONI, G.; DE BARBIERI, I.; MONTOSSI, F.; RAMOS, Z.; GIMENO, D.; VERA, B.; GIONANNINI, N.
Afiliación :  CARLOS GABRIEL CIAPPESONI SCARONE, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; LUIS IGNACIO DE BARBIERI ETCHEBERRY, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; FABIO MARCELO MONTOSSI PORCHILE, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; ZULLY MARGOT RAMOS ALVEZ, Massey University, Palmerston North, New Zealand; DIEGO GIMENO, SUL, Montevideo, Uruguay; BRENDA VERA, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; N. GIONANNINI, INTA, Bariloche, Argentina.
Título :  PL-3 Pass, present and future of Merino in Argentina and Uruguay. [conference abstract].
Fecha de publicación :  2023
Fuente / Imprenta :  Animal - science proceedings, March 2023, Volume 14, Issue 1, Pages 3-5. doi: https://doi.org/10.1016/j.anscip.2023.01.004
ISSN :  2772-283X
DOI :  10.1016/j.anscip.2023.01.004
Idioma :  Inglés
Notas :  Article history: Available online 13 March 2023, Version of Record 13 March 2023. -- Corresponding author: Gabriel Ciappesoni Scarone. E-mail: gciappesoni@inia.org.uy -- Animal - science proceedings Volume 14, Contents: 10th International Sheep Veterinary Congress (ISVC 2023).
Contenido :  Merino breed in Uruguay: The Merino breed was introduced to Uruguay in the 19th century (1875) when a family of Basque-French immigrants arrived in the country with their flock. In 1901, the first pedigree imports were recorded in the Rural Association of Uruguay (ARU, 2021). Imports of pedigree animals from Argentina began in 1903, in 1911 from the USA and in 1924 the first rams were imported from Australia. The Australian variety was imported to Uruguay through two English companies based in Argentine Patagonia. In its beginnings, the Merino breed was used to cross with animals of thick wool breeds such as Lincoln and Romney Marsh, producing the renowned "Río de la Plata wool". In 1943, the SCMAU was founded, its first president being Dr. Domingo Bordaberry. Since that date, it has had uninterrupted growth, going from 4% to more than 38% of the national stock today (ARU, 2021).
Palabras claves :  Animal breeding; Australian Merino; Valorisation; Wool.
Asunto categoría :  L01 Ganadería
URL :  https://www.sciencedirect.com/sdfe/reader/pii/S2772283X23000043/pdf
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA Las Brujas (LB)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
LB103331 - 1PXIPC - DDAnimal -science proceedings/2023
Volver
Expresión de búsqueda válido. Check!
 
 

Embrapa
Todos los derechos reservados, conforme Ley n° 9.610
Política de Privacidad
Área Restricta

Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria
Andes 1365 - piso 12 CP 11100 Montevideo, Uruguay
Tel: +598 2902 0550 Fax: +598 2902 3666
bibliotecas@inia.org.uy

Valid HTML 4.01 Transitional