Ainfo Consulta

Catálogo de Información Agropecuaria

Bibliotecas INIA

 

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA Las Brujas.
Fecha :  30/09/2019
Actualizado :  26/07/2023
Tipo de producción científica :  Artículos en Revistas Indexadas Nacionales
Autor :  SCHANZEMBACH, M.; BRAYER, D.; SALLIS, S.; CÉSAR, D.; MATTO, C.; ALMEIDA, R.; NAN, F.; RODRÍGUEZ, V.; PARODI, P.; PEREIRA, M.; GIANNEECHINI, R.; RIVERO, R.
Afiliación :  MARCOS SCHANZEMBACH, Laboratorio Regional Noroeste DILAVE "Miguel C. Rubino", Ruta 3 Km 369, Paysandú, 60000. Uruguay.; DANIELA BRAYER, Departamento de Microbiología y Parasitología, Facultad de Veterinaria, Universidade Federal de Pelotas, Pelotas. Brasil.; SIMONE SALLIS, Laboratorio Regional de Diagnóstico, Facultad de Veterinaria, Universidade Federal de Pelotas, Pelotas. Brasil.; DEBORAH CÉSAR, Profesión liberal. Uruguay.; CAROLINA MATTO, Laboratorio Regional Noroeste DILAVE "Miguel C. Rubino", Ruta 3 Km 369, Paysandú, 60000. Uruguay.; ROQUE ALMEIDA, Profesión liberal. Uruguay.; FERNANDO NAN, Departamento Morfología y Desarrollo, Facultad de Veterinaria, Universidad de la República, CENUR Litoral Norte, Rivera 1350, Salto, 50000. Uruguay.; VÍCTOR RODRÍGUEZ, Laboratorio Regional Noroeste DILAVE "Miguel C. Rubino", Ruta 3 Km 369, Paysandú, 60000. Uruguay.; PABLO ANDRÉS PARODI TEXEIRA, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; Laboratorio Regional Noroeste DILAVE "Miguel C. Rubino", Ruta 3 Km 369, Paysandú, 60000. Uruguay. /; MARÍA PEREIRA, Facultad de Veterinaria, Montevideo. Uruguay.; RUBEN GIANNEECHINI, Laboratorio Regional Noroeste DILAVE "Miguel C. Rubino", Ruta 3 Km 369, Paysandú, 60000. Uruguay.; RODOLFO RIVERO, Laboratorio Regional Noroeste DILAVE "Miguel C. Rubino", Ruta 3 Km 369, Paysandú, 60000. Uruguay.
Título :  Descripción de un caso de pitiosis cutánea equina y su diagnóstico mediante diversas técnicas. [Description of a case of equine cutaneous pythiosis and its diagnosis by means of different techniques.].
Complemento del título :  Sección: Reportes de caso.
Fecha de publicación :  2019
Fuente / Imprenta :  Veterinaria (Montevideo). 2019, vol. 55, no. 212, p. 96-101. -- OPEN ACCESS.
ISSN :  0376-4362 (impresa); 1688-4809 (en línea).
DOI :  10.29155/VET.55.212.8
Idioma :  Español
Notas :  Article history: Recibido 7 Diciembre 2018, Aceptado 23 Julio 2019, Publicado 20 Noviembre 2019. -- Autor para correspondencia: Uruguay. Email: rrivero@mgap.gub.uy -- Publicación de la Sociedad de Medicina Veterinaria del Uruguay (SMVU).
Contenido :  RESUMEN.- La pitiosis es una enfermedad ampliamente distribuida a nivel mundial causada por Pythium insidiosum. Esta es transmitida y propagada en ambientes semiacuáticos afectando principalmente a equinos, caninos, felinos, bovinos y el hombre. En el departamento de Paysandú, Uruguay, en el mes de mayo 2017 se registró un caso de pitiosis en un equino hembra raza Criolla de 24 años. Se realizó la extirpación quirúrgica de una extensa lesión circular ubicada en zona abdominal. Macroscópicamente se observó tejido de granulación, áreas multifocales de necrosis con contenido supurativo hemorrágico, concreciones del tipo pastoso a gredoso de color blanco amarillento. Al examen histopatológico por medio de la tinción de H&E se destacaba ulceración difusa de la epidermis; con severa proliferación de tejido de granulación, abundante tejido conjuntivo, neovascularización, áreas multifocales de necrosis eosinofílica rodeada por abundantes polimorfonucleares, principalmente eosinófilos, y macrófagos en dermis superficial y profunda. Dentro de las áreas de necrosis se observó la presencia de hifas coloreadas positivamente con la coloración argéntica de Grocott. Se obtuvo inmunomarcación positiva para P. insidiosum. En el cultivo del material se aislaron colonias de color blanquecino y crecimiento radial con desarrollo de micelios aéreos luego de 48 horas. Se confirmó el aislamiento de P. insidiosum mediante la inducción de zooesporas y la caracterización de las mismas. Por medio de la ... Presentar Todo
Palabras claves :  Equine; Equino; Kunkers; Oomycota; Pitiosis; PLATAFORMA DE INVESTIGACIÓN EN SALUD ANIMAL - INIA; Pythiosis; Pythium insidiosum.
Asunto categoría :  L10 Genética y mejoramiento animal
URL :  http://www.ainfo.inia.uy/digital/bitstream/item/17318/1/VM-2019-vet-55-212-96.pdf
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA Las Brujas (LB)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
LB101962 - 1PXIAP - DDVeterinaria (Montevideo)/2019

Volver


Botón Actualizar


Botón Actualizar

Ordenar por: RelevanciaAutorTítuloAñoImprimir registros en formato de resumen
Registros recuperados : 5
Primeira ... 1 ... Última
1.Imagen marcada / sin marcar RIET-CORREA, F.; MACHADO, M.; MICHELOUD, J. F. Plants causing poisoning outbreaks of livestock in South America: A review. Toxicon: X, 2023, Volume 17, article 100150. OPEN ACCESS. doi: https://doi.org/10.1016/j.toxcx.2023.100150 Article history: Received 12 December 2022; Revised 12 January 2023; Accepted 17 January 2023; Available online 21 January 2023; Version of Record 24 January 2023; To be Pubished March 2023. -- Corresponding author: Riet-Correa, F.;...
Tipo: Artículos en Revistas Indexadas InternacionalesCirculación / Nivel : Internacional - --
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
2.Imagen marcada / sin marcar MICHELOUD, J.F.; COLQUE CARO, L.A.; SUAREZ, V.H.; RIET-CORREA, F. Uso de tiras reactivas de orina para estimar la prevalencia en rodeos afectados por hematuria enzootica bovina. In:Reunión Científica Técnica de la Asociación Argentina de Veterinarios de Laboratorios de diagnóstico (AAVLD), 21, San Salvador de Jujuy, Argentina, 2016.
Tipo: Poster
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Acceso restrito al objeto digitalImprime registro en el formato completo
3.Imagen marcada / sin marcar SUAREZ, V.H.; MICHELOUD, J.F.; ARÁOZ, V.; MARTÍNEZ, G.M.; ROSA, D.E.; MATTIOLI, G.A. Effect of gastrointestinal nematodes on serum copper and phosphorus of growing beef calves in northwestern Argentina. Tropical Animal Health and Production , 23 oct. 2018. Article history: Received: 27 July 2018//Accepted: 12 October 2018.
Tipo: Artículos en Revistas Indexadas InternacionalesCirculación / Nivel : Internacional - --
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Acceso restrito al objeto digitalImprime registro en el formato completo
4.Imagen marcada / sin marcar MICHELOUD, J.F.; MARTINEZ, G.M.; ARÁOZ, V.; SUÁREZ, V.H.; ROSA, D.E.; MATTIOLI, G.A. Niveles séricos de minerales en hembras bovinas en un establecimiento de la región del Chaco Semiárido salteño. [Serum mineral levels in female bovine animals in one area in the semi-arid Chaco region of Salta]. RIA, Revista de Investigaciones Agropecuarias, 2021, Volume 47, Issue 1, Pages 134-139. OPEN ACCESS. Article history: Recibido 17 de diciembre de 2018 // Aceptado 01 de junio de 2020 // Publicado online 28 de abril de 2021.
Tipo: Artículos en Revistas Indexadas InternacionalesCirculación / Nivel : Internacional - --
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
5.Imagen marcada / sin marcar ODRIOZOLA, E.R.; RODRÍGUEZ, A.M.; MICHELOUD, J.F.; CANTÓN, G.J.; CAFFARENA, D.; GIMENO, E.J.; BODEGA, J.J.; GARDEY, P.; ISEAS, F.B.; GIANNITTI, F. Enzootic calcinosis in horses grazing Solanum glaucophyllum in Argentina. Journal of Veterinary Diagnostic Investigation, v.30, n.2,p.286-289, 2018. OPEN ACCESS. Article history: First Published December 4, 2017.
Tipo: Artículos en Revistas Indexadas InternacionalesCirculación / Nivel : Internacional - --
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
Registros recuperados : 5
Primeira ... 1 ... Última
Expresión de búsqueda válido. Check!
 
 

Embrapa
Todos los derechos reservados, conforme Ley n° 9.610
Política de Privacidad
Área Restricta

Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria
Andes 1365 - piso 12 CP 11100 Montevideo, Uruguay
Tel: +598 2902 0550 Fax: +598 2902 3666
bibliotecas@inia.org.uy

Valid HTML 4.01 Transitional