Ainfo Consulta

Catálogo de Información Agropecuaria

Bibliotecas INIA

 

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Ordenar por: RelevanciaAutorTítuloAñoImprimir registros en formato de resumen
Registros recuperados : 9
Primera ... 1 ... Última
1.Imagen marcada / sin marcar Martínez, L.; Ferrari, J. Posibilidades de un programa de alcohol carburante ln: "Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura ; Grupo de Paises Latinoamericanos y del Caribe Exportadores de Azucar ; Organización Latinoamericana de Energia". Experiencia y perspectivas en América Latina sobre alcohol carburante. "Mexico (Mexico) ; San Jose (Costa Rica) ; Quito (Bolivia)": GEPLACEA; IICA; OLADE, 1984. p259-278
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
2.Imagen marcada / sin marcar SILVEIRA, L.; ALONSO, J.; MARTÍNEZ, L. Efecto de las plantaciones forestales sobre el recurso agua en el Uruguay. (The effects of afforestation on Uruguay´s water resources). Agrociencia, 2006, v. 10, no. 2, p. 75-93. Article history: Recibido: 06/03/06; Aceptado:25/10/06.
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
3.Imagen marcada / sin marcar Wilkins, J.V.; Martínez, L.; Rojas, F. El ganado vacuno Criollo ln: Puignau, J.P. . Montevideo (Uruguay): IICA-PROCISUR, 1993. p69-81 (IICA-PROCISUR. Diálogo; 36)
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Salto Grande; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
4.Imagen marcada / sin marcar BUSSONI, A.; ALCONADA, M.; MARTÍNEZ, L.; BOSCANA, M. Análisis de la co-produción de productos madereros, no madereros y de servicios ecoistémicos en especies forestales multipropósito en Uruguay. In: INIA TACUAREMBÓ; BENNADJI, Z. (Coord.). Domesticación y diversificación de especies forestales de alto valor: avances y perspectivas. JORNADA TÉCNICA, 27 DE ABRIL, TACUAREMBÓ, URUGUAY, 2017. Tacuarembó (Uruguay): INIA , 2017. p. 19 (INIA Serie Actividades de Difusión ; 774)
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
5.Imagen marcada / sin marcar PORTO DOS SANTOS, A.; CASTRO MARTÍNEZ, L.A. Análisis de crecimiento y componentes de rendimiento en cultivares de arroz: tesis Ing. Agr. Montevideo (Uruguay): Facultad de Agronomía, 1994. 159 p. Director (INIA): Pedro Horacio Blanco Barral, Fernando Blas Pérez de Vida.
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
6.Imagen marcada / sin marcar Castro, S.; Martínez, L.; Nogueira, N.; Perez, E.; Russell, H. Estudios ecológicos de Lotus spp. en Uruguay ln: Simposio Brasileiro sobre Microbiologia do Solo, 3 : 1994 jun 6-10 : Londrina, 3 : 1994 jun 6-10 : Londrina; Reuniao de Laboratorios para Recomendacao de Estirpes de Rhizobium e Bradyrhizobium, 6 Resumos. Londrina (Brasil): IAPAR; EMBRAPA, 1994. p32
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
7.Imagen marcada / sin marcar RUSSEL, H.; CASTRO, S.; BARAIBAR, A.; MARTÍNEZ, L. Relaciones de especificidad en la simbiosis Rhizobium-Lotus SPP ln: Jornadas Técnicas, 5 : 1992 Dic : Montevideo Producción Forrajera en el Uruguay : memorias. Montevideo (Uruguay): Facultad de Agronomía, 1992. p39
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
8.Imagen marcada / sin marcar García, M.Castel, J.R.Puppo, L.Chamorro, A.Hayashi, R.Martínez, L. Respuesta fisiológica y productiva de la naranja "Valencia" a diferentes dosis de riego ln: Resultados de investigación y desarrollo tecnológico del rubro Citrus, 2000, Montevideo, Uruguay Memorias. Montevideo (Uruguay): Facultad de Agronomía, 2000. p. 25-28 Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Agronomía
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
9.Imagen marcada / sin marcar SILVEIRA, L.; CHRETIES, CH.; ALONSO, J.; AMORÍN, C.; DE IZAGUIRRE, P.; CRISCI, M.; SYMONDS, S.; MARTÍNEZ, L.; GARCÍA, M.; GARCÍA, F.; DELGADO, S.; CLÉRICI, C.; BENTANCOR, L.; HILL, M.; ALLIAUME, F.; CABRAL, P.; AUDICIO, P.; IROUMÉ, A.; HUBER, A.; SCHIPILOV, A. Efectos de la actividad forestal sobre los recursos suelos y aguas Montevideo (UY): INIA, 2011. 41 p. (Serie FPTA-INIA; 32) "Proyecto FPTA 210: "Efecto de la actividad forestal sobre los recursos suelos y aguas, en microcuencas similares sometidas a distinto manejo". Período de Ejecución: Mar. 2007-Jun. 2010
Biblioteca(s): INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
Registros recuperados : 9
Primera ... 1 ... Última

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA Tacuarembó.
Fecha actual :  21/02/2014
Actualizado :  09/09/2020
Autor :  SILVEIRA, L.; ALONSO, J.; MARTÍNEZ, L.
Afiliación :  L. SILVEIRA, Universidad de la República (UdelaR)/ Facultad de Ingeniería; J. ALONSO, Universidad de la República (UdelaR)/ Facultad de Agronomía; L. MARTÍNEZ.
Título :  Efecto de las plantaciones forestales sobre el recurso agua en el Uruguay. (The effects of afforestation on Uruguay´s water resources).
Fecha de publicación :  2006
Fuente / Imprenta :  Agrociencia, 2006, v. 10, no. 2, p. 75-93.
ISSN :  1510-0839
Idioma :  Español
Notas :  Article history: Recibido: 06/03/06; Aceptado:25/10/06.
Contenido :  El desarrollo de la forestación industrial en el Uruguay, sustituyendo tierras de pastoreo para uso ganadero por plantaciones de Eucalyptus y Pinus, ha causado preocupación respecto a sus efectos sobre los recursos naturales, particularmente aguas y suelos. En ese contexto se emprenden estudios de investigación con el propósito de obtener indicadores de manejo forestal sustentable. Este trabajo presenta los avances en el conocimiento de los efectos de la forestación sobre el recurso hídrico en el Uruguay, en base a los resultados obtenidos hasta el presente en proyectos de investigación de la Red Temática de Ingeniería Agrícola de la Universidad de la República. Se describen los estudios realizados en una macrocuenca de 2.097 km2, con una superficie forestada de 540 km2 y en dos microcuencas experimentales, la primera forestada con Eucalyptus y la testigo con tapiz herbáceo para uso ganadero, ubicadas en la misma región, bajo condiciones hidrológicas similares. Los resultados disponibles permiten cuantificar tendencias en cuanto al: 1) efecto de las plantaciones sobre hidrogramas de tormentas (volúmenes escurridos y caudales máximos); 2) efecto de las plantaciones de Eucalyptus y Pinus sobre la escorrentía en macrocuencas, distinguiendo entre comportamiento anual y estacional, en el período preforestación (1975-1993), y el período posforestación (1994-2002); 3) precipitación directa y fustal, dos de las tres componentes en que se distribuye la lluvia en una plantación forest... Presentar Todo
Palabras claves :  DESARROLLO TERRITORIAL; ESCORRENTÍA; GRASSLANDS; RUNOFF; SECTOR FORESTAL-MADERERO; SUSTAINABLE MANAGEMENT; SUSTENTABILIDAD; TAPIZ HERBÁCEO; URUGUAY.
Thesagro :  EUCALYPTUS; FORESTACIÓN; PINUS.
Asunto categoría :  K10 Producción forestal
URL :  http://www.ainfo.inia.uy/digital/bitstream/item/7321/1/Agrociencia.-2006-Vol.-X-N-2-pag.-75-93.pdf
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA Tacuarembó (TBO)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
TBO27863 - 1PXIAP - PPPP/AGROCIENCIA/2006/2
Volver
Expresión de búsqueda válido. Check!
 
 

Embrapa
Todos los derechos reservados, conforme Ley n° 9.610
Política de Privacidad
Área Restricta

Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria
Andes 1365 - piso 12 CP 11100 Montevideo, Uruguay
Tel: +598 2902 0550 Fax: +598 2902 3666
bibliotecas@inia.org.uy

Valid HTML 4.01 Transitional