Ainfo Consulta

Catálogo de Información Agropecuaria

Bibliotecas INIA

 

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA Tacuarembó.
Fecha :  12/12/2017
Actualizado :  05/07/2019
Tipo de producción científica :  Capítulo en Libro Técnico-Científico
Autor :  GUGGERI, D.; MÉNDEZ, R.; CUADRO, P.; MARTIN, A.; FERRON, M.; VELÓZ, L.; VIÑOLES, C.
Afiliación :  DIANA MARGARITA GUGGERI GUIONET, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; PABLO ANDRES CUADRO BRAS, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; MIRNA JUDIT FERRON ERRAMOUSPE, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; CAROLINA VIÑOLES GIL, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay.
Título :  Impacto de largo plazo de distintos sistemas de manejo aplicados a temprana edad sobre las dimensiones de los terneros y la producción de leche en la primera lactancia de vacas Hereford.
Fecha de publicación :  2017
Fuente / Imprenta :  In:Viñoles, C.; Álvarez, J.P. Creep feeding: tecnología para aumentar el peso al destete. Montevideo (UY): INIA, 2017.
Páginas :  p. 51-54
Serie :  (INIA Serie Técnica; 238)
ISBN :  978-9974-38-389-0
ISSN :  1688-9266
DOI :  http://doi.org/10.35676/INIA/ST.238
Idioma :  Español
Contenido :  El objetivo de este experimento fue comparar el peso y dimensiones al nacimiento, asistencias al parto y producción de leche de vacas de primera cría paridas con 2 años de edad, que fueron sometidas a diferentes manejos nutricionales entre los 2 y 5 meses de vida. Se utilizaron 76 vacas Hereford de primera cría, que fueron sometidas a diferentes sistemas de manejo entre los dos y los cinco meses de edad (destetadas precozmente a los 2 meses de edad (DP) y destetadas en forma tradicional con 5 meses (DTr) que fueron suplementadas (DTr+CF) o no (DTr-CF) al pie de la madre. Se evalúo el peso vivo y las dimensiones de los terneros y las asistencias al parto. Se midió la producción de leche en forma mecánica a los 30, 60 y 90 días posparto. Las vacas DTr+CF parieron terneros más livianos y de menores dimensiones que las DTr-CF, sin diferenciarse de las DP. Sin embargo, no hubo diferencias en la proporción de vacas asistidas al parto. Las vacas DTr+CF tendieron a producir menos leche, por lo que sus terneros tuvieron menos ganancias y fueron más livianos hasta los 90 días de edad. Concluimos que el manejo aplicado a terneras entre los 2 y 5 meses de edad, tiene efectos de largo plazo en su primer ternero, que tiene menor peso y dimensiones al nacimiento y menor ganancia y peso en los primeros 90 días de vida asociados a una menor producción de leche.
Thesagro :  CREEP FEEDING.
Asunto categoría :  L01 Ganadería
URL :  http://www.ainfo.inia.uy/digital/bitstream/item/8125/1/st-238-2017-p.51-54.pdf
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA Tacuarembó (TBO)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
TBO102230 - 1INIPL - PPUY/INIA/ST/238

Volver


Botón Actualizar


Botón Actualizar

Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA Tacuarembó.
Fecha actual :  21/02/2014
Actualizado :  09/07/2018
Tipo de producción científica :  Abstracts/Resúmenes
Autor :  SIMETO, S.; GÓMEZ, D.; MARTÍNEZ, G.; BALMELLI, G.
Afiliación :  SOFIA SIMETO FERRARI, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; DEMIAN FERNANDO GOMEZ DAMIANO, University of Florida, School of Forest Resources and Conservation, Gainesville, Florida, United States; GONZALO ANIBAL MARTINEZ CROSA, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; GUSTAVO DANIEL BALMELLI HERNANDEZ, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay.
Título :  P-FOR INIA: a new app for the forestry sector in Uruguay.
Fecha de publicación :  2017
Fuente / Imprenta :  In: IUFRO 125th Anniversary Congress, 18 – 22 September 2017, Freiburg, Germany. Interconnecting Forests, Science and People. Book of Abstracts, 2017.
Páginas :  p. 333
Idioma :  Inglés
Contenido :  Abstract: Early detection of forest pests and diseases is crucial to develop management strategies aimed at mitigating its impact on commercial plantations. We developed the pest and disease recognition smartphone app P-FOR INIA, targeting foresters, students and general public. It consists of three modules: a library, a symptom key, and a query module. In the library module, users can access different factsheets with information about the most important forest pests and diseases of eucalypts and pines in Uruguay. The symptom key module provides an interactive key users can rely on to identify forest health problems through a set of guided questions. In the query module, users can take pictures and post a query about the problem they are looking at. A group of forest health experts is responsible for the answer. This tool allows incidental data collection on distribution and seasonality of key forest pests and diseases, and it also improves communication between foresters and tree health experts regarding forest health topics. New modules such as pest and disease alerts, new pest and disease reports, and national monitoring and surveillance data management could be incorporated in the future.
Palabras claves :  FOREST HEALTH; FOREST PESTS; SMARTPHONE APPLICATION.
Thesagro :  URUGUAY.
Asunto categoría :  K70 Daños al bosque y protección forestal
URL :  http://www.ainfo.inia.uy/digital/bitstream/item/10743/1/UFRO2017-Abstract-Book.-BALMELLI-SIMETO-APPpdf.pdf
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA Tacuarembó (TBO)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
TBO22506 - 1INIPS - DD
Volver
Expresión de búsqueda válido. Check!
 
 

Embrapa
Todos los derechos reservados, conforme Ley n° 9.610
Política de Privacidad
Área Restricta

Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria
Andes 1365 - piso 12 CP 11100 Montevideo, Uruguay
Tel: +598 2902 0550 Fax: +598 2902 3666
bibliotecas@inia.org.uy

Valid HTML 4.01 Transitional