Ainfo Consulta

Catálogo de Información Agropecuaria

Bibliotecas INIA

 

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Ordenar por: RelevanciaAutorTítuloAñoImprimir registros en formato de resumen
Registros recuperados : 50
Primera ... 123 ... Última
1.Imagen marcada / sin marcar MAESO, D. Enfermedades causadas por virus en frutales de carozo. In: INIA Las Brujas. Programa Fruticultura. Resultados experimentales en frutales de carozo (durazneros y ciruelos), 14 setiembre 1994. Canelones (UY): INIA Las Brujas, 1994. p. 34-37 (INIA Serie Actividades de Difusión ; 30)
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
2.Imagen marcada / sin marcar MAESO, D. Enfermedades causadas por virus y organismos afines en frutales de hoja caduca. In: Núñez, S.; García, S.; Paullier, J.; Pagani, C.; Maeso, D. Guía para el manejo integrado de plagas y enfermedades en frutales. Montevideo (Uruguay): INIA, 1998. p. 99-105. (INIA Boletín de Divulgación ; 66)
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
3.Imagen marcada / sin marcar MAESO, D. Epidemiological studies on the blueberry stunt disease: thesis Master of Science Michigan (USA): Michigan State University, 1991. 121 p. Tesis para la obtención de grado de Master of Science (Department of Botany and Plant Pathology, Michigan St.Univ.)
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
4.Imagen marcada / sin marcar Maeso, D. Evaluación de cuatro variedades de zapallo y tres productos fungicidas para el control de oidio: tesis Ing. Agr. Montevideo (Uruguay): Facultad de Agronomía, 1981. 200 p
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
5.Imagen marcada / sin marcar Maeso, D. Evaluación de fungicidas para el control de tizón temprano (Alternaria solani) en tomate Montevideo (Uruguay): Facultad de Agronomía, 1982. p. 84
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
6.Imagen marcada / sin marcar MAESO, D. Investigación en enfermedades de cebolla desarrolladas en la Estación Experimental Las Brujas (1978-1987) In: ARBOLEYA, J.; CAPRA, G.; ALBIN, A. (Eds.). Producción de cebolla en la zona sur. Montevideo (Uruguay): INIA, 1993. p27-30 (INIA Boletin de Divulgación; 29)
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
7.Imagen marcada / sin marcar MAESO, D. Recomendaciones para el uso de sistemas de pronóstico de enfermedades foliares en cebolla en la zona sur de Uruguay Montevideo (Uruguay): INIA, 2004. 7 p. (Hoja de Divulgación ; 90)
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
8.Imagen marcada / sin marcar Maeso, D. Seguimiento de la transmisión a campo de virus en duraznero Montevideo (Uruguay): Sociedad Uruguaya de Fitopatología, 1997. p. 166
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
9.Imagen marcada / sin marcar Maeso, D. Transmisión por semilla de PNRSV (prunus necrotic ringspot virus) en el portainjerto pavia moscatel en Uruguay Montevideo (Uruguay): Sociedad Uruguaya de Fitopatología, 1997. p. 165
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
10.Imagen marcada / sin marcar Maeso, D. Virosis latente del manzano en Uruguay Montevideo (Uruguay): Sociedad Uruguaya de Fitopatología, 1997. p. 167
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
11.Imagen marcada / sin marcar Maeso, D.Castillo, A. Detección de virus en frutales de carozo con cerezos shirofugen cultivados in vitro en Uruguay Montevideo (Uruguay): Sociedad Uruguaya de Fitopatología, 1997. p. 164
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
12.Imagen marcada / sin marcar Maeso, D.; González, P. Enfermedades de poscosecha en hortalizas ln: Carballo, S.; Feippe, A. (cords.). Actualización técnica en fisiología y manejo postcosecha de frutas y hortalizas. Canelones (Uruguay): INIA LB, 2003. p. 31-43
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
13.Imagen marcada / sin marcar Maeso, D.C. Evaluación de 4 variedades de zapallo (Cucurbita spp.) y 3 productos fungicidas para el control de oidio : tesis Ing.Agr. Montevideo (Uruguay): Facultad de Agronomía, 1981. 200 p.
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
14.Imagen marcada / sin marcar Maeso, D.C. Evaluación de fungicidas para el control de tizón temprano (Alternaria solani) en tomate Montevideo (Uruguay): Facultad de Agronomía, 1982. p84
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
15.Imagen marcada / sin marcar MAESO, D.; WALASEK, W. Evaluación de métodos de desinfección de semillas para disminuir la incidencia del cancro bacteriano del tomate (Clavibacter michiganensis subsp. michiganensis). [resumen] Protección Hortícola. ln: Congreso Nacional de Horti-Fruticultura, 12. Jornadas Regionales de Manejo Poscosecha de Frutas. Seminario Suelos en Horticultura. Seminario Frutales de Pepita. 20-23 octubre 2012, Montevideo (UY) Trabajos presentados. Montevideo (UY): INIA; SUHF, 2010. p.78.
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
16.Imagen marcada / sin marcar Maeso, D.Fernández, S. Evaluación de sistemas de pronóstico para el control de enfermedades foliares en cebolla ln: Galván, G.; Bugarín, G.; Vilaró, F., org. Trabajos presentados. Las Brujas, Canelones (Uruguay): INIA, 2001. p. 17-22
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
17.Imagen marcada / sin marcar MAESO, D.; FERNÁNDEZ, A. Momentos de aplicación de fungicidas cúpricos para el control de mancha bacteriana del tomate (Xanthomonas spp.). [resumen] Protección Hortícola. ln: Congreso Nacional de Horti-Fruticultura, 12. Jornadas Regionales de Manejo Poscosecha de Frutas. Seminario Suelos en Horticultura. Seminario Frutales de Pepita. 20-23 octubre 2012, Montevideo (UY) Trabajos presentados. Montevideo (UY): INIA; SUHF, 2010. p.74.
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
18.Imagen marcada / sin marcar Maeso, D.Bertalmio, A. Producción de yemas y semillas de cítricos de sanidad controlada en INIA Uruguay Montevideo (Uruguay): Sociedad Uruguaya de Fitopatología, 1997. p. 115
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
19.Imagen marcada / sin marcar Maeso, D.Villamil, J.M. Efecto de las fechas de almácigo y trasplante sobre la producción de cebolla de día corto Las Brujas, Canelones (Uruguay): INIA, 1995. p. 75-80 (INIA Serie Actividades de Difusión ; 46)
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
20.Imagen marcada / sin marcar Lasa, C.I.Maeso, D. Evaluación de cuatro variedades de zapallo (cucurbita spp) y tres productos fungicidas para el control de oidio Montevideo (Uruguay): Facultad de Agronomía, 1981. p. 52
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
Registros recuperados : 50
Primera ... 123 ... Última
Expresión de búsqueda válido. Check!
Expresión de búsqueda válido. Check!
 
 

Embrapa
Todos los derechos reservados, conforme Ley n° 9.610
Política de Privacidad
Área Restricta

Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria
Andes 1365 - piso 12 CP 11100 Montevideo, Uruguay
Tel: +598 2902 0550 Fax: +598 2902 3666
bibliotecas@inia.org.uy

Valid HTML 4.01 Transitional