Ainfo Consulta

Catálogo de Información Agropecuaria

Bibliotecas INIA

 

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Ordenar por: RelevanciaAutorTítuloAñoImprimir registros en formato de resumen
Registros recuperados : 314
Primera ... 8910111213141516 ... Última
241.Imagen marcada / sin marcar NUÑEZ, S.; MAESO, D.; CONDE, P.; DUARTE, F.; NÚÑEZ, P.; MIERES, I.; BRUNO, A. Evaluación del impacto ambiental de los plaguicidas en la producción hortifrutícola (Parte 1/Producción Frutícola) Revista INIA, 2007, no. 12, p. 17-22
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
242.Imagen marcada / sin marcar MAESO, D.; NUÑEZ, S.; NÚÑEZ, P.; MIERES, I.; CONDE, P.; DUARTE, F.; BRUNO, A. Evaluación del impacto ambiental de los plaguicidas en la producción hortifrutícola (Parte 2: cultivos hortícolas) Revista INIA, 2007, no. 13, p. 20-26
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
243.Imagen marcada / sin marcar ARBOLEYA, J.; CAMPELO, E.; MAESO, D.; FALERO, M.; FOLCH, C.; WALASEK, W. Evaluación de la solarización junto a otras medidas para el manejo de la podredumbre blanca en almácigos de cebolla. Jornada de divulgación, INIA Las Brujas, 9 abril 2014. In: INIA Las Brujas, Programa Nacional Producción Hortícola; Universidad de la República (UdelaR)/Facultad de Agronomía-Centro Regional Sur (CRS). Presentación de resultados experimentales sobre el cultivo de cebolla. Canelones (UY): INIA, 2014. p. 23-32 (INIA Serie Actividades de Difusión; 733)
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
244.Imagen marcada / sin marcar Soria, J.; Carrau, F.; Pisano, J.; Cabrera, D.; Maeso, D.; Oxandabarat, D. Evaluación de variedades de frutales de carozo en Salto y Bella Unión Canelones (Uruguay): INIA, 2003. p. 7-16 (INIA Serie Actividades de Difusión ; 334) INIA Las Brujas
Biblioteca(s): INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
245.Imagen marcada / sin marcar BERRUETA, C.; ARBOLEYA, J.; FALERO, M.; REGGIO, A.; MAESO, D.; PIJUAN, G. Fechas óptimas en siembra directa de cebolla Pantanoso del Sauce CRS y Santina en el sur de Uruguay. In: INIA. Programa Nacional Producción Hortícola; Universidad de la República (UdelaR)/Facultad de Agronomía; MGAP/Digegra. Actualización de tecnologías en el manejo del cultivo de cebolla. Jornada de divulgación. Las Brujas, Canelones (UY): INIA, 2017. p. 30-41. (Actividades de Difusión; 775)
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
246.Imagen marcada / sin marcar ARRUABARRENA, A.; RUBIO, L.; GONZÁLEZ-ARCOS, M.; MAESO, D.; FIALLO-OLIVÉ, E.; MORIONES, E. First Report of the Begomovirus Tomato yellow vein streak virus Infecting Tomato in Uruguay. Plant Disease, 2015, Ahead of Print: 12 Nov 2015. DISEASE NOTES: First Look: 18 Aug 2015; Accepted: 10 Aug 2015. OPEN ACCESS.
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
247.Imagen marcada / sin marcar ARRUABARRENA, A.; RUBIO, L.; GONZÁLEZ-ARCOS, M.; MAESO, D.; FONSECA, M. E. N.; BOITEUX, L. S. First report of tomato chlorosis virus infecting tomato crops in Uruguay. Disease Notes. Plant Disease, October 2014, Volume 98, Number 10, Page 1445. OPEN ACCESS. Article history: Accepted for publication 21 March 2014.
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
248.Imagen marcada / sin marcar PEREZ, E.; BERTALMIO, A.; BUENAHORA, J.; OTERO, A.; MAESO, D.; RIVAS, F. El HLB: una enfermedad que amenaza la citricultura de Uruguay. Revista INIA Uruguay, 2019, no. 56, p. 70-74. (Revista INIA; 56)
Biblioteca(s): INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
249.Imagen marcada / sin marcar SIRI, M.I.; LAPAZ, M.I.; HERNÁNDEZ, F.; MONTELONGO, M.J.; MAESO, D.; PIANZZOLA, M.J. Diversidad genética de las cepas de Xanthomonas que afectan al cultivo de tomate en Uruguay determinada mediante la técnica Multilocus Sequence Analysis. In: JORNADA NACIONAL DE FITOPATOLOGÍA, 3; JORNADA NACIONAL DE PROTECCIÓN VEGETAL, 1., 3 SETIEMBRE 2015, MONTEVIDEO, URUGUAY. Libro de Resúmenes. Montevideo (Uruguay) : SUFIT, 2015. p. 54 Financiación: CSIC Grupos I+D: Estudio de fitopatógenos de relevancia hortícola.
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
250.Imagen marcada / sin marcar ARBOLEYA, J.; MAESO, D.; CAMPELO, E.; FALERO, M.; FOLCH, C.; WALASEK, W.; GONZÁLEZ, P. Experimento 1. Temporada 2007/2008, Rincòn del Cerro, departamento de Montevideo. (Manejo integrado en almácigos de cebolla. Investigación aplicada). ln: Arboleya, J.; Gilsanz, J.C. (Eds.). Presentación de resultados del Proyecto de Investigación Aplicada. Jornada de divulgación. Canelones (UY): INIA Las Brujas, 2010. p. 7-16 (INIA Serie Actividades de Difusión; 620)
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
251.Imagen marcada / sin marcar Arboleya, J.; Campelo, E.; Maeso, D.; Falero, M.; Folch, C.; Walaseck, W.; González, P. Investigación aplicada INIA Las Brujas-DIGEGRA-PPR/MGAP: Alternativas al control químico de Podredumbre blanca en almácigos de cebolla Las Brujas, Canelones (Uruguay): INIA Las Brujas, 2009. p. 93-99 (INIA Serie Actividades de Difusión ; 564)
Biblioteca(s): INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
252.Imagen marcada / sin marcar Maeso, D.Núñez, S.Castillo, A.Pisano, J.Rodríguez, P.Walasek, W.Borda, A.Malanga, F. Investigación en enfermedades causadas por virus y organismos afines en frutales de hoja caduca Las Brujas, Canelones (Uruguay): INIA, 1995. p. 24-39 (INIA Serie Actividades de Difusión ; 70)
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
253.Imagen marcada / sin marcar SORIA, J.; CABRERA, D.; CARRAU, F.; CASTILLO, A.; MAESO, D.; DISEGNA, E. Investigación en material genético de frutales de hoja caduca: entrega de material a viveristas por INIA Uruguay ln: Congreso Nacional de Horticultura, 9.; Simposio de Producción y Comercialización de Manzana, 2003, Montevideo, Uruguay Resúmenes. Montevideo (Uruguay): SUHINIA, 2003. p. 92 Sociedad Uruguaya de Horticultura; Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria, Uruguay
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
254.Imagen marcada / sin marcar RUBIO, L.; ARRUABARRENA, A.; GONZÁLEZ-ARCOS, M.; MAESO, D.; BOITEUX, L. Nueva virosis en cultivos de tomate y pimiento de Uruguay. In: JORNADA NACIONAL DE FITOPATOLOGÍA, 3; JORNADA NACIONAL DE PROTECCIÓN VEGETAL, 1., 3 SETIEMBRE 2015, MONTEVIDEO, URUGUAY. Libro de Resúmenes. Montevideo (Uruguay) : SUFIT, 2015. p. 25
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
255.Imagen marcada / sin marcar RUBIO, L.; AMARAL, J.; GALVAN, V.; BUENAHORA, J.; DE BORDÓN, C.; MAESO, D. Malezas hospederas del virus de la peste negra y sus vectores en los cultivos protegidos de pimiento del norte del país. In: Sociedad Uruguaya de Fitopatología Jornada Uruguaya de Fitopatología, 6., Jornada Uruguaya de Protección Vegetal, 4., 21-22 octubre, 2021, Montevideo, Uruguay. Libro de resúmenes. Montevideo (UY): Sociedad Uruguay de Fitopatología (SUFIT), 2021. p. 50
Biblioteca(s): INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
256.Imagen marcada / sin marcar GONZÁLEZ, P.; BAO, L.; GALVÁN, G.; GRILLE, G.; MAESO, D.; CAMPELO, E.; BANCHERO, L.; CARREGA, E. Normas para la Producción Integrada de cebolla, zona Sur. Actualización 2018. Montevideo (UY): DIGEGRA-Facultad de Agronomía-INIA, 2018. 30 p. Actualización 2018 realizada sobre la norma original y sus respectivas actualizaciones.
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
257.Imagen marcada / sin marcar GONZÁLEZ, P.; BAO, L.; GALVÁN, G.; GRILLE, G.; MAESO, D.; CAMPELO, E.; BANCHERO, L.; CARREGA, E. Normas para la Producción Integrada de morrón bajo invernáculo, zona Sur. Actualización 2018. Montevideo (UY): DIGEGRA-Facultad de Agronomía-INIA, 2018. 21 p. Actualización 2018, realizada sobre la norma original y sus respectivas actualizaciones.
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
258.Imagen marcada / sin marcar GONZÁLEZ, P.; BAO, L.; GALVÁN, G.; GRILLE, G.; MAESO, D.; CAMPELO, E.; BANCHERO, L.; CARREGA, E. Normas para la Producción Integrada de tomate bajo invernáculo, zona Sur. Actualización 2018. Montevideo (UY): DIGEGRA-Facultad de Agronomía-INIA, 2018. 24 p. Actualización 2018, realizada sobre la norma original y sus respectivas actualizaciones.
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
259.Imagen marcada / sin marcar HERNÁNDEZ-RODRÍGUEZ, L.; BERTALMIO, A.; RUBIO, L.; ROLON, R.; MAESO, D.; RIVAS, F. Inability of the brown citrus aphid (Toxoptera citricida) to transmit citrus psorosis virus under controlled conditions. (Brief report). Journal of Citrus Pathology, 2020, volume 7, issue 1, 45702. OPEN ACCESS. Permalink: https://escholarship.org/uc/item/8m62q3pj Article history: Published online: 2020. Supplementary material: https://escholarship.org/uc/item/8m62q3pj#supplemental Corresponding author: L. Hernández-Rodríguez, email: lesterhernandeziift@gmail.com
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
260.Imagen marcada / sin marcar MAESO, D.; ARBOLEYA, J.; CAMPELO, E.; FALERO, M.; FERNÁNDEZ, A.; WALASEK, W. Manejo integrado de enfermedades en cebolla: trabajos de investigación INIA Las Brujas. In: INIA. Programa Nacional Producción Hortícola; Universidad de la República (UdelaR)/Facultad de Agronomía; MGAP/Digegra. Actualización de tecnologías en el manejo del cultivo de cebolla. Jornada de divulgación. Las Brujas, Canelones (UY): INIA, 2017. p. 10-29. (Actividades de Difusión; 775)
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
Registros recuperados : 314
Primera ... 8910111213141516 ... Última

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Acceso al texto completo restringido a Biblioteca INIA La Estanzuela. Por información adicional contacte bib_le@inia.org.uy.
Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA La Estanzuela.
Fecha actual :  30/09/2014
Actualizado :  25/01/2019
Tipo de producción científica :  Artículos en Revistas Indexadas Internacionales
Circulación / Nivel :  A - 1
Autor :  GALIETTA, G.; EGANA, E.; GEMELLI, F.; MAESO, D.; CASCO, M.; CONDE, P.
Afiliación :  DIEGO CESAR MAESO TOZZI, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; MARIA NOELIA CASCO MILA, Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA), Uruguay; ANA PAULA CONDE INNAMORATO, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay.
Título :  Pesticide dissipation curves in peach, pear and tomato crops in Uruguay.
Fecha de publicación :  2011
Fuente / Imprenta :  Journal of Environmental Science and Health :part B Pesticides, Food Contaminants, and Agricultural Wastes, v. 46, n.1, p. 35-40, 2011.
ISSN :  0360-1234
DOI :  10.1080/03601234.2010.515504
Idioma :  Inglés
Notas :  Article history: Received 02 Jun 2010, Published online: 10 Dec 2010.
Contenido :  Abstract: Dissipation curves of azoxystrobin and of the neonicotinoids acetamiprid and thiacloprid in peach; azinphos-methyl and carbaryl in pear and azoxystrobin, chlorfenapyr and chlorpyrifos in high-tunnel tomato crops were studied in the Southern region of Uruguay. An analytical methodology based on solid phase extraction (SPE) and detection by High Performance Liquid Chromatography with Diode Array Detector (HPLC/DAD) was used for acetamiprid and thiacloprid. Coupled SPE and detection by Gas Chromatography with Mass Selective Detector (GC/MSD) was used for the detection of azinphos-methyl, azoxystrobin, carbaryl, chlorfenapyr and chlorpyrifos residues. Curves were modeled mathematically with Solver program of Microsoft Excel. The best fit for acetamiprid and thiacloprid in peach was achieved with the exponential model (r(2)=0.961 and 0.944, respectively). In the case of peach fruits there is not a Maximum Residue Limit (MRL) for acetamiprid in the Codex Alimentarius, while 0.5 mg/kg is the value rated for thiacloprid. The MRLs accepted by the European Union (EU) are 0.1 mg/kg for acetamiprid and 0.3 mg/kg for thiacloprid. According to the curves determined in these experiments, thiacloprid residues 10 to 12 days after application (daa) were below the MRLs established by both sources. In the case of acetamiprid, 25 daa would be required, according to the exponential mathematical model, to get residues levels below the MRL values established by the EU. For azinphos methyl... Presentar Todo
Palabras claves :  CURVAS DE DISIPACIÓN; DISSIPATION CURVES; DURAZNO; GC/MSD; HPLC/DAD; HPLC/PAPA; PEACH; PEAR; PERA; PESTICIDAS DE RESIDUOS; RESIDUES PESTICIDES; TOMATE; TOMATO.
Thesagro :  FRUTICULTURA; HORTICULTURA.
Asunto categoría :  F01 Cultivo
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA La Estanzuela (LE)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
LE100326 - 1PXIAP - DD
Volver
Expresión de búsqueda válido. Check!
 
 

Embrapa
Todos los derechos reservados, conforme Ley n° 9.610
Política de Privacidad
Área Restricta

Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria
Andes 1365 - piso 12 CP 11100 Montevideo, Uruguay
Tel: +598 2902 0550 Fax: +598 2902 3666
bibliotecas@inia.org.uy

Valid HTML 4.01 Transitional