Ainfo Consulta

Catálogo de Información Agropecuaria

Bibliotecas INIA

 

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Ordenar por: RelevanciaAutorTítuloAñoImprimir registros en formato de resumen
Registros recuperados : 3
Primera ... 1 ... Última
1.Imagen marcada / sin marcar DUARTE, F.; CALVO, V. Moscas de la fruta (Diptera: Tephritidae) de importancia económica en Uruguay. Módulo Manejo regional de plagas. In: Carra, B.; Dini, M. (Eds.). Seminario de actualización técnica en frutales de pepita. (Ciclo Destacadas INIA 2021). Seminario técnico. Las Brujas, Canelones (UY), 22 y 29 julio 2021. p. 54-58. (Serie Actividades de Difusión; 798).
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
2.Imagen marcada / sin marcar DUARTE, F.; BUSCHIAZZO, M.; CALVO, V.; MUJICA, V. Desafíos a futuro. Programa de Manejo Regional de Plagas. (MGAP, Facultad de Agronomía, INIA). In: INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria); INIA Las Brujas; Programa Nacional Producción Frutícola. Más tecnología, más fruta: propuestas sectoriales para la fruticultura. Jornada de divulgación [sitio web]. DESTACADAS 2020. Canelones (UY): INIA, 2020. 15 p. Charla dentro del ciclo Destacadas 2020 "Más tecnología, más fruta: propuestas sectoriales para la fruticultura". Jornada de divulgación.
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso restrito al objeto digitalImprime registro en el formato completo
3.Imagen marcada / sin marcar DUARTE, F.; CALVO, V.; BORGES, A.; GARCÍA, C.; FRANCO, J.; NUÑEZ, S.; RIBES-DASI, M.; SCATONI, I. Caracterización espacial de Cydia molesta (Busck) (Lepidoptera: Tortricidae) en durazneros de la zona sur de Uruguay mediante métodos geoestadísticos. [resumen] Protección Frutícola. ln: Congreso Nacional de Horti-Fruticultura, 12. Jornadas Regionales de Manejo Poscosecha de Frutas. Seminario Suelos en Horticultura. Seminario Frutales de Pepita. 20-23 octubre 2012, Montevideo (UY) Trabajos presentados. Montevideo (UY): INIA; SUHF, 2010. p.55. Tesis de maestría en Ciencias Agrarias del primer autor, trabajo financiado por el Fondo de Promoción de Tecnología Agropecuaria (FPTA) del Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA) (Proyecto FPTA 207)
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
Registros recuperados : 3
Primera ... 1 ... Última

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA La Estanzuela.
Fecha actual :  07/05/2021
Actualizado :  07/05/2021
Tipo de producción científica :  Abstracts/Resúmenes
Autor :  HERRERO, M.A.; VANKEIRSBILCK, M.I.; MAEKAWA, M.; CHARLÓN , V.; GONZALEZ PEREIRA , A.V.; VARILLAS, G.; TIERI, M.; LA MANNA, A.
Afiliación :  Universidad de Buenos Aires, Fac. Cs. Veterinarias, Chorroarín 280 (1427) Buenos Aires, Argentina.; Universidad de Buenos Aires, Fac. Cs. Veterinarias, Chorroarín 280 (1427) Buenos Aires, Argentina.; INTA EEA Gral. Villegas.; INTA EEA Rafaela (Argentina).; Universidad de Buenos Aires, Fac. Cs. Veterinarias, Chorroarín 280 (1427) Buenos Aires, Argentina.; INTA EEA Gral. Villegas; MARIA PAZ TIERI HERRERO, INTA EEA Rafaela (Argentina).; ALEJANDRO FRANCISCO LA MANNA ALONSO, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay.
Título :  Indicadores geográficos y prediales para evaluar el riesgo ambiental de tambos comerciales mediante una matriz.[Geographic and farm indicators to evaluate environmental risk in dairy farms using a matrix.].
Complemento del título :  SP 46.
Fecha de publicación :  2017
Fuente / Imprenta :  In: Congreso Argentino de Producción Animal, 40°, 6 al 9 de noviembre de 2017, Córdoba, (Argentina): Asociación Argentina de Producción Animal (AAPA).
Páginas :  p. 218.
Serie :  (Revista Argentina de Producción Animal; 2017; 37; supl.1).
Idioma :  Español
Contenido :  Conclusiones: Los mayores riesgos se identificaron por cuestiones geográficas y no de manejo. La aplicación de indicadores de riesgo ambiental y su evaluación mediante una matriz, permitió determinar puntos críticos, geográficos y de manejo, en diferentes zonas de producción de leche de Argentina. Demostró ser un método sencillo y rápido para estratificar los tambos por su riesgo potencial de contaminación.
Palabras claves :  INDICADORES; MATRIZ DE RIESGO.
Thesagro :  ARGENTINA; LECHERIA; PRODUCCION DE LECHE; TAMBO.
Asunto categoría :  --
URL :  http://www.ainfo.inia.uy/digital/bitstream/item/15544/1/Revista-Argentina-de-Produccion-Animal-2017.v.37.supl.1.-SP-46.pdf
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA La Estanzuela (LE)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
LE103344 - 1PXIPC - DDLE/Congreso/AAPA/2017
Volver
Expresión de búsqueda válido. Check!
 
 

Embrapa
Todos los derechos reservados, conforme Ley n° 9.610
Política de Privacidad
Área Restricta

Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria
Andes 1365 - piso 12 CP 11100 Montevideo, Uruguay
Tel: +598 2902 0550 Fax: +598 2902 3666
bibliotecas@inia.org.uy

Valid HTML 4.01 Transitional