Ainfo Consulta

Catálogo de Información Agropecuaria

Bibliotecas INIA

 

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Ordenar por: RelevanciaAutorTítuloAñoImprimir registros en formato de resumen
Registros recuperados : 782
Primera ... 242526272829303132 ... Última
541.Imagen marcada / sin marcar INIA TACUAREMBÓ; PROGRAMA NACIONAL PRODUCCIÓN FORESTAL Silvopastoreo y forestal en Paysandú. DÍA DE CAMPO, 26 JUNIO, PAYSANDÚ, 2008. Montevideo (Uruguay): INIA, 2008. 13 p. (INIA Serie Actividades de Difusión ; 535)
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
542.Imagen marcada / sin marcar STACKELBERG, VON N.O. Simulation of the hydrologic effects of afforestation in the Tacuarembó river basin, Uruguay: tesis Maestría. Raleigh, North Carolina (USA): Faculty of North Carolina State Universtiy, 2005. 155 p.
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
543.Imagen marcada / sin marcar Montagnini,F.; et.al. Sistemas agroforestales: principios y aplicaciones en los Trópicos San José de Costa Rica (CR): Organización para Estudios Tropicales, 1992. 622 p.
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
544.Imagen marcada / sin marcar HIRIGOYEN, A. Sistemas de apoyo a la gestión en la planificación forestal Revista INIA Uruguay, 2012, no. 28. p. 56-59 (Revista INIA; 28)
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
545.Imagen marcada / sin marcar Hirigoyen, A. Sistemas de apoyo a la gestión en la planificación forestal: SAG Revista INIA, 2012, no. 28. p. 56-59
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
546.Imagen marcada / sin marcar METHOL, R. SAG EUCALYPTUS: Sistema de apoyo a la gestión de plantaciones de Eucalyptus orientadas a la producción de celulosa en Uruguay Montevideo (Uruguay): INIA, 2008. 26 p. (INIA Serie Técnica ; 173)
Biblioteca(s): INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
547.Imagen marcada / sin marcar REYNOLS, K.M.; THOMSON, A.J.; KÖL, M.; SHANNON, M.A.; RAY, D.RENNOLLS, K., EDS; RENNOLLS, K. (Ed.). Sustainable forestry: from monitoring and modelling to knowledge managment and policy science. Wallingford, UK ; Cambridge, MA : CABI, 2007. 527 p.
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
548.Imagen marcada / sin marcar COZZO, D. Tecnología de la forestación en Argentina y América Latina. Buenos Aires (Argentina): Hemisferio Sur, 1976. 610 p. Donación: Ing. Agr. Ana Brito Berhouet.
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
549.Imagen marcada / sin marcar MARTINEZ, S.; LUPO, S.; BETTUCCI, L. Podredumbre de árboles en pie Reconocimiento a campo de plagas y enfermedades forestales Montevideo (Uruguay): INIA, Laboratorio de Micología. Facultad de Ciencias-Ingeniería. Universidad de la República, 2014. 2 p. (Cartilla ; 41)
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó; INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
550.Imagen marcada / sin marcar THIBAU, C. E. Producao sustentada em florestas: conceitos e tecnologias, biomassa energética, pesquisas e constatacoes. Belo Horizonte (Brasil): Carlos Eugenio Thibau, 2000. 512 p. Compendio: 1970-1999. Donación: Ing. Agr. Ana Brito Berhouet.
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
551.Imagen marcada / sin marcar RESQUÍN, F. Producción de biomasa con especies de eucaliptos. [Presentación oral]. In: Jornada Técnica Biomasa Forestal, 29 de setiembre de 2015, INIA Tacuarembó. Montevideo: INIA, 2015. PROYECTO: INIA, LATU, Fac.deCiencias, Fac.deIngeniería, TEYMA.
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
552.Imagen marcada / sin marcar MUJICA, A.; PELUFFO, A. Productive and Research Policies related to the Forest Complex in Uruguay: An Urgent Need for their harmonisation. ln: Triple Helix Conference, 4., November 2002, Copenhagen, Denmark, 2002.
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
553.Imagen marcada / sin marcar BALMELLI, G.; RESQUÍN, F. Productividad de diferentes especies de Eucalyptus sobre areniscas de Tacuarembó-Rivera ln: Bemhaja, M.; Pittaluga, O., eds. 30 años de investigación en suelos de areniscas, INIA Tacuarembó. Montevideo (Uruguay): INIA, 2006. p. 305-312 (INIA Serie Técnica ; 159)
Biblioteca(s): INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
554.Imagen marcada / sin marcar PERDOMO, C. Respuesta a la fertilización nitrogenada y detección de otras deficiencias nutricionales en E.globulus y E.grandis. ln: INIA TACUAREMBÓ. PROGRAMA NACIONAL DE INVESTIGACIÓN EN PRODUCCIÓN FORESTAL. Forestal en zona sureste. Día de Campo, 29 de abril, Tacuarembó, 2011. Tacuarembó (Uruguay): INIA, 2011. p. 1-4 (INIA Serie Actividades de Difusión; 644)
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
555.Imagen marcada / sin marcar ARU (ASOCIACIÓN RURAL DEL URUGUAY) ROBERTO SCOZ: Mejorando la salud forestal en las plantaciones comerciales. Revista FORESTACIÓN. (Revista de la Asociación Rural del Uruguay), 2018, 2, no. 189, p. 26-28.
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
556.Imagen marcada / sin marcar MENÉNDEZ, V. Trabajadores forestales: Una aproximación a la precariedad laboral. [ Ponencia]. Montevideo: Facultad de Ciencias, 2008.
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
557.Imagen marcada / sin marcar CMPP (CÁMARA MERCANTIL DE PRODUCTOS DEL PAÍS). [Trabajos presentados]. FORO PRODUCCIÓN Y PRODUCTIVIDAD : EL URUGUAY POSIBLE... 1., 1997, MONTEVIDEO, URUGUAY [s.l.]: Cámara Mercantil de Productos del País, 1997. 462 p. Cámara Mercantil de Productos del País
Biblioteca(s): INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
558.Imagen marcada / sin marcar UNIVERSIDAD DE LA REPÚBLICA (UDELAR). FACULTAD DE AGRONOMÍA [Trabajos presentados]. CONGRESO NACIONAL DE INGENIERÍA AGRONÓMICA, 6., 1993, MONTEVIDEO, URUGUAY. Montevideo (Uruguay): Asociación de Ingenieros Agrónomos del Uruguay, 1993. paginación por capítulos
Biblioteca(s): INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
559.Imagen marcada / sin marcar INIA TACUAREMBÓ Diversificación de especies forestales en zona Este. JORNADA TÉCNICA, 24 DE OCTUBRE, Tacuarembó, 2013. Tacuarembó (Uruguay): INIA, 2013. 51 p. (Serie Actividades de Difusión ; 718)
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
560.Imagen marcada / sin marcar INIA TACUAREMBÓ; PROGRAMA NACIONAL PRODUCCIÓN FORESTAL Diversificación de especies y forestación a pequeña escala en el Uruguay. SEMINARIO TÉCNICO, 10 DE NOVIEMBRE, 2010, TACUAREMBÓ, URUGUAY. Tacuarembó (Uruguay): INIA, 2010. 57 p. (INIA Serie Actividades de Difusión ; 625)
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
Registros recuperados : 782
Primera ... 242526272829303132 ... Última

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Acceso al texto completo restringido a Biblioteca INIA Las Brujas. Por información adicional contacte bibliolb@inia.org.uy.
Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA Las Brujas.
Fecha actual :  15/06/2023
Actualizado :  15/06/2023
Tipo de producción científica :  Artículos en Revistas Indexadas Internacionales
Circulación / Nivel :  Internacional - --
Autor :  TOMMASINO, A.; LEZAMA, F.; GALLEGO, F.; CAMBA SANS, G.; PARUELO, J.
Afiliación :  ANDREA TOMMASINO, Instituto de Ecología y Ciencias Ambientales, Facultad de Ciencias, Universidad de la República, Montevideo, Uruguay; FELIPE LEZAMA, Departamento de Sistemas Ambientales, Facultad de Agronomía, Universidad de la República, Montevideo, Uruguay; FEDERICO GALLEGO, Instituto de Ecología y Ciencias Ambientales, Facultad de Ciencias, Universidad de la República, Montevideo, Uruguay; GONZALO CAMBA SANS, Dpto. Métodos Cuantitativos y Sistemas de Información, Fac. Agr., UBA. Bs.As., Argentina; Consejo Nac. Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), Bs. As., Argentina.; JOSÉ PARUELO, Inst. Ecología y Ciencias Ambientales, Fac. Ciencias, UdelaR, Mdeo, Uruguay; Dpto. Métodos Cuantitativos y Sistemas de Información, Fac. Agr., UBA. Bs.As., Argentina; CONICET; INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay.
Título :  Rangeland resilience to droughts: Changes across an intensification gradient.
Fecha de publicación :  2023
Fuente / Imprenta :  Applied Vegetation Science. Special Issue: Grazzing and Vegetation. 2023, Vol.26, Issue2, e12722. https://doi.org/10.1111/avsc.12722
ISSN :  1654-109X (online).
DOI :  10.1111/avsc.12722
Idioma :  Inglés
Notas :  Article history: Received 28 October 2022, Revised 3 March 2023, Accepted 7 March 2023, First published 17 March 2023. -- Correspondence author: Andrea Tommasino, Instituto de Ecología y Ciencias Ambientales, Facultad de Ciencias, Universidad de la República, Iguá 4225, Montevideo, Uruguay. Email: atommasino@fcien.edu.uy -- Co-ordinating Editor: David J. Eldridge. -- This article is a part of the Special Issue Grazing and Vegetation, edited by Péter Török, Regina Lindborg, David Eldridge and Robin Pakeman. -- Funding: Agencia Nacional de Investigación e Innovación22(POS_NAC_2019_1_157179), Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA)and Comisión Sectorial de Investigación Científica (CSIC Grupos 2018, ID 71). -- Supporting information.
Contenido :  ABSTRACT.- Aim: The intensification of livestock systems generates structural and functional changes in native grassland, which alter their capacity to respond to disturbances. Our objective was to evaluate the resilience to an extraordinary consecutive-droughts event, across an intensification gradient of livestock systems. Our prediction was that sites with more intensive management (less diverse) will have lower resilience (as resistance and/or recovery) to drought. Location: South-central region of Uruguay. Conclusion: Our research supports the insurance hypothesis by demonstrating that farms with greater biodiversity (less intensive management) have higher resistance to drought. We found that species richness is not enough to account for the effect of diversity on resilience. Our results emphasize the importance of preserving grassland biodiversity to maintain resilient ecosystems in the face of climate change. © 2023 International Association for Vegetation Science.
Palabras claves :  Diversity; Drought; Evenness; Native temperate grassland; Rangeland; Recovery; Resilience; Resistance; Richness.
Asunto categoría :  P01 Conservación de la naturaleza y recursos de La tierra
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA Las Brujas (LB)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
LB103544 - 1PXIAP - DDApplied Vegetation Science/2023
Volver
Expresión de búsqueda válido. Check!
 
 

Embrapa
Todos los derechos reservados, conforme Ley n° 9.610
Política de Privacidad
Área Restricta

Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria
Andes 1365 - piso 12 CP 11100 Montevideo, Uruguay
Tel: +598 2902 0550 Fax: +598 2902 3666
bibliotecas@inia.org.uy

Valid HTML 4.01 Transitional