Ainfo Consulta

Catálogo de Información Agropecuaria

Bibliotecas INIA

 

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Ordenar por: RelevanciaAutorTítuloAñoImprimir registros en formato de resumen
Registros recuperados : 148
Primera ... 12345678 ... Última
81.Imagen marcada / sin marcar LANFRANCO, B.; FERRARO, B.; RAVA, C. Private and social profits and the effects on the competitiveness of Uruguay beef export chain. IN: International Congress, 2014, August 26-29, Ljubljana, Slovenia, 13 p. Paper prepared for presentation at the EAAE 2014 Congress ?Agri-Food and Rural Innovations for Healthier Societies?.
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
82.Imagen marcada / sin marcar LANFRANCO, B.; ROBAINA, R.; LUZARDO, S. Resultados de entrevistas a los restantes actores de la cadena cárnica ovina. Encuestas y entrevistas de percepción a agentes calificados de la cadena cárnica ovina. Fase II. In: MONTOSSI, F. (Ed.). Auditoría de calidad de la cadena cárnica ovina del Uruguay, 1a. Montevideo (Uruguay): INIA, 2003. p. 19-56 (INIA Serie Técnica; 138)
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
83.Imagen marcada / sin marcar HELGUERA, L.; MAJÓ, E.; LANFRANCO, B. Tecnologías de gestión de empresas agropecuarias: ¿deuda pendiente? Revista del Plan Agropecuario, 2004, no. 112, p. 48-53.
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
84.Imagen marcada / sin marcar GARCÍA, F.; LANFRANCO, B.; HAREAU, G. Transgénicos en el cultivo de arroz: implicancias económicas de su adopción en Uruguay. [Transgenic rice crops: economic implications of its adoption in Uruguay]. Agrociencia Uruguay, 2010, v. 14, no. 2, p. 77-88. Article history: Recibido 24/8/09 // Aceptado 8/7/10.
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
85.Imagen marcada / sin marcar HELGUERA, L.; LANFRANCO, B.; MAJÓ, E. Una aproximación al estado de origen y aplicación de fondos (EOAF) Revista Plan Agropecuario, 2005, no.116, p.48-51
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
86.Imagen marcada / sin marcar HELGUERA, L.; LANFRANCO, B.; MAJÓ, E. Una aproximación al estado de resultados. Revista del Plan Agropecuario, 2005, no. 115, p. 44-48.
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
87.Imagen marcada / sin marcar FERNANDEZ, E.; FERRARO, B.; LANFRANCO, B. Uruguay rice production: efficient in the international market and supportive of the national economy. [Abstract]. In: Rice Technical Working Group, 37, 2018, Proceedings. Long Beach, California (USA): Rice Technical Working Group, 2018. p. 155-156.
Biblioteca(s): INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
88.Imagen marcada / sin marcar HELGUERA, L.; LANFRANCO, B.; MAJÓ, E. Valorización de activos biológicos y productos agrícolas: ajustes a los resultados económicos. Revista del Plan Agropecuario, 2005, no. 114, p. 52-56.
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
89.Imagen marcada / sin marcar GIMÉNEZ, A.; LANFRANCO, B.; SAWCHIK, J. Vulnerabilidad al cambio climático en los sistemas de producción agrícola en América Latina y el Caribe: desarrollo de respuestas y estrategias Revista INIA, 2009, no. 18, p. 49-54
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
90.Imagen marcada / sin marcar BORGES, M.; RAVA, C.; FERRARO, B.; LANFRANCO, B.; FERNANDEZ, E. La competitividad del complejo oleaginoso y su contribución a la economía nacional. Revista INIA Uruguay, Diciembre 2022, no.71, p. 63-66. (Revista INIA; 71)
Biblioteca(s): INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
91.Imagen marcada / sin marcar SALDIAS, R.; FERRARO, B.; LANFRANCO, B.; FRANCELLI COELHO, L. Competitividad del sector agroindustrial ganadero y transferencias al resto de la economía. Revista INIA Uruguay, 2017, no.51, p.45-50. (Revista INIA; 51)
Biblioteca(s): INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
92.Imagen marcada / sin marcar RAVA, C.; BORGES, M.; FERRARO, B.; LANFRANCO, B.; FERNANDEZ, E. El complejo oleaginoso en Uruguay en la zafra 2022/2023 y sus perspectivas. Socio-economía. Revista INIA Uruguay, Diciembre 2023, no.75 p.45-50. (Revista INIA; 75). 12° Encuentro Nacional de de la Mesa Tecnológica de Oleaginosos 2023. "Cultivando resiliencia: aprendizajes de una zafra histórica".
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
93.Imagen marcada / sin marcar GIMÉNEZ, A.; CASTAÑO, J.; BAETHGEN, W.; LANFRANCO, B. Cambio climático en Uruguay, posibles impactos y medidas de adaptación en el sector agropecuario Montevideo (Uruguay): INIA, 2009. 56 p. (INIA Serie Técnica ; 178)
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
94.Imagen marcada / sin marcar LANFRANCO, B.; AMES, G.C.W.; HUANG, CH.L. Comparisons of Hispanic households demand for meats with other ethnic groups. Journal of Food Distribution Research, 2002, volume 33, issue 1, pages 92-101. Doi: 10.22004/ag.econ.27638 Lanfranco is a former graduate research assistant and Ames and Huang are professors, in the Deptartment of Agricultural & Applied Economics, The University of Georgia, Athens, Georgia.
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
95.Imagen marcada / sin marcar FERRARO, B.; LANFRANCO, B.; MONDELLI, M.; BERVEJILLO, J. Bases para una intensificación sostenible del sector agropecuario: la iniciativa SDSN. Revista INIA Uruguay, 2015, No.43, p.71-73. (Revista INIA; 43) Se incluye link de acceso al portal del proyecto SDSN "Sustainable Development Solutions Network) de Naciones Unidas.
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
96.Imagen marcada / sin marcar HOBBS, H.; VALVERDE, C.; INDARTE, E.; LANFRANCO, B. Benchmark Study. The agricultural technology development fund for contract research: An INIA (Uruguay) initiative. [Estudio de caso gerencial exitoso. El fondo para contratar investigación para la promoción de tecnología agropecuaria: una iniciativa del INIA (Uruguay)]. International Service for National Agricultural Research (ISNAR), Briefing Paper. 8 p. (ISNAR Briefing Paper; 40) Documentos disponibles en inglés y español.
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
97.Imagen marcada / sin marcar LANFRANCO, B.; AMES, G.C.W,; HUANG, CH.L. Demand for meats: A comparison of U.S. households by ethnic groups. (Abstract). Selected papers. Journal of Agricultural and Applied Economics, 2002, v.: 34, Issue 2, pp.:360- 360. Doi: https://doi.org/10.1017/S1074070800009123 Article history: Print publication: August 2002 / Published online: 28 April 2015.
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
98.Imagen marcada / sin marcar LANFRANCO, B.; REYES, M.L.; RISSO, J.M. Empezando a conocer el mercado doméstico : análisis de la oferta de productos de carne bovina Montevideo (Uruguay): INIA, 2004. 52 p. (INIA Serie Técnica ; 147)
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó; INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
99.Imagen marcada / sin marcar LANFRANCO, B.; AWES, G.C.W.; HUANG, CH.L. A censored system estimation of Hispani household food consumption patterns. FS-01-01 [Conference Paper]. In: Proceedings of the Southern Agricultural Economics Association, Annual Meeting, Fort Worth, TX (US), January 28 -31, 2001. 23 p.
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
100.Imagen marcada / sin marcar LANFRANCO, B.; AMES, G.C.W.; HUANG, CH.L. Food demand among hispanic households: revisiting Engel's law. Políticas Agrícolas, 2000, Año IV, volume IV, número 3, pp. 69-92.
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
Registros recuperados : 148
Primera ... 12345678 ... Última

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas.
Fecha actual :  21/02/2014
Actualizado :  15/03/2021
Tipo de producción científica :  Artículos en Revistas Indexadas Nacionales
Circulación / Nivel :  B - 5
Autor :  GARCÍA, F.; LANFRANCO, B.; HAREAU, G.
Afiliación :  BRUNO ANTONIO LANFRANCO CRESPO, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay.
Título :  Transgénicos en el cultivo de arroz: implicancias económicas de su adopción en Uruguay. [Transgenic rice crops: economic implications of its adoption in Uruguay].
Fecha de publicación :  2010
Fuente / Imprenta :  Agrociencia Uruguay, 2010, v. 14, no. 2, p. 77-88.
Idioma :  Español
Notas :  Article history: Recibido 24/8/09 // Aceptado 8/7/10.
Contenido :  RESUMEN. Desde que surgió la posibilidad de incorporación de eventos transgénicos en el cultivo de arroz, el sector arrocero uruguayo ha manifestado una posición contraria a los mismos. Este trabajo busca aportar elementos cuantitativos para la identificación de posibles trayectorias tecnológicas para el complejo arrocero en Uruguay, frente a esta nueva realidad. El impacto potencial del cambio técnico generado por la aparición de variedades transgénicas en arroz se evaluó utilizando un modelo de equilibrio general computable, aplicado al comercio internacional. El shock tecnológico sobre la economía en su conjunto y los patrones de comercio fue simulado para 12 regiones, 8 sectores y 5 factores de producción. Se evaluaron 4 escenarios para reflejar posibles modificaciones en las preferencias de los consumidores frente a la comercialización de variedades GM. Se revisaron las interrelaciones de los agentes con otros sectores de la economía y otros países, estimándose la magnitud y dirección del impacto ocasionado, a través del concepto de variación equivalente (VE). Los resultados sugieren que la adopción de arroz GM en Uruguay conllevaría una pérdida de bienestar en este país, por cambios en los patrones de consumo en los países importadores. El impacto real podría ser mayor aún al estimado debido a que la participación de la UE como destino para el arroz uruguayo se ha incrementado sustancialmente en los últimos años. Sin embargo, la potencial liberación comercial de arroz ... Presentar Todo
Palabras claves :  EQUIVALENT VARIATION; GENERAL EQUILIBRIUM; TECHNICAL CHANGE; TRADE.
Thesagro :  CAMBIO TECNICO; COMERCIO; EQUILIBRIO GENERAL; GTAP; VARIACION EQUIVALENTE.
Asunto categoría :  --
URL :  http://www.ainfo.inia.uy/digital/bitstream/item/12178/1/14432171110153039-p.77-88.pdf
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA Las Brujas (LB)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
LB13138 - 1PXIAP - PPPP/AGROCIENCIA/2017/2
Volver
Expresión de búsqueda válido. Check!
 
 

Embrapa
Todos los derechos reservados, conforme Ley n° 9.610
Política de Privacidad
Área Restricta

Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria
Andes 1365 - piso 12 CP 11100 Montevideo, Uruguay
Tel: +598 2902 0550 Fax: +598 2902 3666
bibliotecas@inia.org.uy

Valid HTML 4.01 Transitional