Ainfo Consulta

Catálogo de Información Agropecuaria

Bibliotecas INIA

 

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA Las Brujas.
Fecha :  05/03/2024
Actualizado :  05/03/2024
Tipo de producción científica :  Artículos en Revistas Indexadas Internacionales
Autor :  LISTUR, B.; BALDIVIA, G.; CONIBERTI, A.; MARTÍN, V.; BOIDO, E.; MEDINA, K.; CARRAU, F.; DELLACASSA, E.; FARIÑA, L.
Afiliación :  B. LISTUR, Área de Enología y Biotecnología de Fermentaciones; G. BALDIVIA, Área de Enología y Biotecnología de Fermentaciones; ANDRES CONIBERTI MUNDY, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; V. MARTÍN, Área de Enología y Biotecnología de Fermentaciones; E. BOIDO, Área de Enología y Biotecnología de Fermentaciones; K. MEDINA, Área de Enología y Biotecnología de Fermentaciones; F. CARRAU, Área de Enología y Biotecnología de Fermentaciones; E. DELLACASSA, Laboratorio de Biotecnología de Aromas, DQO, Facultad de Química; L. FARIÑA, Área de Enología y Biotecnología de Fermentaciones.
Título :  Estrategias combinadas para la obtención de un vino Tannat con un contenido moderado de alcohol. [Combined strategies for obtaining a Tannat wine with moderate alcohol content.]. [conference proceedings].
Fecha de publicación :  2023
Fuente / Imprenta :  BIO Web of Conferences. 2023, Volume 68, Article 02045. 44th World Congress of Vine and Wine, OIV 2023, Cadiz/Jerez, 5 - 9 June 2023. https://doi.org/10.1051/bioconf/20236802045
ISSN :  2117-4458 (Online)
Idioma :  Español
Notas :  Document type: Conference Paper, Gold Open Access, Green Open Access. -- Publisher: EDP Sciences. -- Funding: Proyecto CSIC - Udelar I+D - 2020 "Estrategias para la obtención de un vino Tannat con un contenido moderado de alcohol". Beca de Maestría de la Comisión Académica de Posgrado de Lic. Belén Listur. Bodega Bouza por el uso de winescan -FOSS.
Contenido :  RESUMEN.- En este trabajo se buscó a través de la combinación de 2 estrategias reducir el contenido de alcohol en vinos de la variedad Tannat. La primera estrategia consistió en el screening dentro de clones uruguayos de Tannat Con este fin se muestrearon durante tres vendimias consecutivas 10 clones uruguayos de Tannat y se utilizó como referencia el clon francés 717 en viñedos. De los clones estudiados 4 presentaron durante la vendimia 2023 un contenido significativamente inferior de alcohol que el clon 717, manteniendo los componentes responsables de su calidad sensorial (aromas glicosidados, antocianos totales). Mientras que la segunda estrategia fue realizar un screening de levaduras no-Saccharomyces nativas aisladas de viñedos uruguayos para utilizar en conjunto con la cepa Saccharomyces cerevisiae Lalvin BM4x4 Lalleman (utilizada como referencia para vinificar vino Tannat). Se estudió el comportamiento de 4 géneros de levaduras (Candida zemplinina, Metschnikowia pulcherrima, Metschnikowia fructicola y Hanseniaspora uvarum), en microvinificaciones en símil vino. Estas estrategias fueron seleccionada por que además de permitir la reducción de alcohol en vinos Tannat en forma conjunta le aportan una identidad propia de nuestro país. .-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-. ABSTRACT.- The aim of this study was to reduce the alcohol content of Tannat wines through a combination of two strategies. The first strategy consisted of screening within Uruguayan Tannat clones. To this purpose, 1... Presentar Todo
Palabras claves :  Tannat wines.
Asunto categoría :  F01 Cultivo
URL :  https://www.bio-conferences.org/articles/bioconf/pdf/2023/13/bioconf_oiv2023_02045.pdf
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA Las Brujas (LB)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
LB103841 - 1PXIAP - DDBIO Web of Conferences/2023

Volver


Botón Actualizar


Botón Actualizar

Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA Tacuarembó.
Fecha actual :  21/02/2014
Actualizado :  18/09/2018
Tipo de producción científica :  Documentos
Autor :  BEMHAJA, M.; BERRETTA, E.; OLMOS, F.; PEREZ GOMAR, E.; JAURENA, M.; ALBORNOZ, A.; MARTINEZ, J.; PERERA, C.
Afiliación :  MARIA DE LURDES BEMHAJA SARAIVA FERREIRA, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; ELBIO JOAQUIN BERRETTA CARVALLO, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; FERNANDO ELCEAR OLMOS LOPEZ, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; ENRIQUE PEREZ GOMAR CAPURRO, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; MARTIN ALEJANDRO JAURENA BARRIOS, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; ALFONSO ALBORNOZ PAZ, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; JULIO CESAR MARTINEZ GOMEZ, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; CRISTINA ANDREA PERERA FONTES, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay.
Título :  Comunidades de campo natural de areniscas y especies cultivadas recomendadas en sistemas de producción de carne.
Fecha de publicación :  2010
Fuente / Imprenta :  ln: INIA Tacuarembó. Unidad Experimental "La Magnolia". Día de Campo, 15 de diciembre de 2010, Tacuarembó. Alternativas tecnológicas para suelos de areniscas. Tacuarembó (Uruguay): INIA, 2010.
Páginas :  p. 7-15
Serie :  (INIA Serie Actividades de Difusión ; 633)
Idioma :  Español
Contenido :  Especies de campo. Especies cultivadas. Agradecimientos.
Palabras claves :  NATURAL MEADOW.
Thesagro :  CAMPO NATURAL; PRODUCCION DE CARNE; SUELO ARENOSO.
Asunto categoría :  A50 Investigación agraria
URL :  http://www.ainfo.inia.uy/digital/bitstream/item/11216/1/sad633p7-15.pdf
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA Tacuarembó (TBO)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
TBO27353 - 1INIPL - PPUY/INIA/SAD/633/TB
Volver
Expresión de búsqueda válido. Check!
 
 

Embrapa
Todos los derechos reservados, conforme Ley n° 9.610
Política de Privacidad
Área Restricta

Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria
Andes 1365 - piso 12 CP 11100 Montevideo, Uruguay
Tel: +598 2902 0550 Fax: +598 2902 3666
bibliotecas@inia.org.uy

Valid HTML 4.01 Transitional