Ainfo Consulta

Catálogo de Información Agropecuaria

Bibliotecas INIA

 

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Ordenar por: RelevanciaAutorTítuloAñoImprimir registros en formato de resumen
Registros recuperados : 88
Primera ... 12345 ... Última
1.Imagen marcada / sin marcar IBÁÑEZ, F. Calidad de aceites de oliva extra virgen Las Brujas, Canelones (Uruguay): INIA, 2007. p.16-22 (INIA Serie Actividades de Difusión ; 512) INIA Las Brujas
Biblioteca(s): INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
2.Imagen marcada / sin marcar IBÁÑEZ, F. Descripción de protocolos estandarizadas para el PROCISUR. Protocolo para la determinación de carotenoides en frutos nativos. Protocolos estandarizados por el PROCISUR para la valorización de frutos nativos. (Cap. 4) In: Pino, M.T.; Domínguez Díaz, E.; Saavedra, J. (Eds.téc.). Protocolos estandarizados para la valorización de frutos nativos del PROCISUR frente a la creciente demanda por ingredientes y aditivos especializados (carotenoides, antocianinas y polifenoles). Montevideo (UY): IICA-PROCISUR, 2018. p.33-34
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
3.Imagen marcada / sin marcar IBÁÑEZ, F. Induction of phytochemicals in fruit and vegetables by biotic stresses. Current Topics in Phytochemistry, 2019, Volume 14, pages 77-86. Article history:
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso restrito al objeto digitalImprime registro en el formato completo
4.Imagen marcada / sin marcar Ibáñez, F.; Zoppolo, R. Assessment of Allelopathic potential of Baccharis dracunculifolia DC in laboratory and field conditions ln: Latin American Meeting of Chemical Ecology, 1., 2010, Colonia del Sacramento, Uruguay Chemical ecology: abstracts. Montevideo (Uruguay): Asociación Latino Americana de Ecología Química (ALAEQ), 2010. p.124 Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Química; Laboratory of Chemical Ecology; Latin American Association of Chemical Ecology
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
5.Imagen marcada / sin marcar IBÁÑEZ, F.; ZOPPOLO, R. Assessment of allelopathic properties of Baccharis dracunculifolia DC in laboratory and field conditions. Allelopathy Journal, 2011, v.28, no. 1, p.77-86. 2-s2.0-80052850810 Article history: Received in revised form: April 16, 2011.
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso restrito al objeto digitalImprime registro en el formato completo
6.Imagen marcada / sin marcar IBÁÑEZ, F.; MUJICA, V. Enhancing ellagitannin production in pecans and strawberry fruits through pre-harvest biotic stresses. Current Food Science and Technology Reports, 2023. https://doi.org/10.1007/s43555-023-00014-4 Article history: Accepted 29 November 2023; Published 11 December 2023. -- Correspondence: Facundo Ibáñez, email to: fibanez@inia.org.uy -- Part of a collection: Topical Collection on Food Innovation...
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso restrito al objeto digitalImprime registro en el formato completo
7.Imagen marcada / sin marcar MUJICA, V.; IBÁÑEZ, F. Elaboración de trampas para trampeo masivo de grafolita en base a vinagres. [cartilla]. Montevideo (UY): INIA, 2024. 2 p. (Cartilla; 106). *Proyecto DRT 2023- 2024: Implementación de tecnologías basadas en economía circular predial y de bajo impacto ambiental para mitigar el daño de insectos plaga en frutales de pepita. Instituciones participantes: INIA, SOFOVAL...
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
8.Imagen marcada / sin marcar MUJICA, V.; IBÁÑEZ, F. Elaboración de vinagre artesanal para captura de insectos. [cartilla] Montevideo (UY): INIA, 2024. 2 p. (Cartilla; 105). Instituciones participantes: INIA, SOFOVAL (Oportunidades para cosechar resultados), U.PRO.MEM (Unión de Productores de Membrillos).
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
9.Imagen marcada / sin marcar IBÁÑEZ, F.; ZOPPOLO, R. Manejo de plagas en agricultura orgánica: extractos de paraíso para control de insectos Montevideo (Uruguay): INIA, 2008. 10 p. (INIA Boletín de Divulgación ; 94)
Biblioteca(s): INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
10.Imagen marcada / sin marcar IBÁÑEZ, F.; FERRARI, V. Las "superfrutas" nativas del Uuguay y por qué tenemos que avanzar en el desarrollo de su cadena de producción-comercialización. Revista INIA Uruguay, 2020, no. 61, p. 69-72. (Revista INIA; 61).
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
11.Imagen marcada / sin marcar MUJICA, V.; IBÁÑEZ, F. Trampeo masivo de grafolita en base a vinagres y volátiles de fruta. [cartilla]. Montevideo (UY): INIA, 2024. 2 p. (Cartilla; 107). *Proyecto DRT 2023- 2024: Implementación de tecnologías basadas en economía circular predial y de bajo impacto ambiental para mitigar el daño de insectos plaga en frutales de pepita. Instituciones participantes: INIA, SOFOVAL...
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
12.Imagen marcada / sin marcar IBÁÑEZ, F.; TRUJILLO, M.; VÁZQUEZ, D. Agroalimentos INIA: presente y futuro. Agroalimentos. Revista INIA Uruguay, Diciembre 2023, no.75 p.81-83. (Revista INIA; 75).
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
13.Imagen marcada / sin marcar IBÁÑEZ, F.; VÁZQUEZ, D.; TRUJILLO, M. Alimentos saludables para un futuro sustentable. Ciclo Destacadas INIA 2020. (Actividades). Revista INIA Uruguay, 2020, no. 60, p. 98-99. (Revista INIA; 60)
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
14.Imagen marcada / sin marcar FEIPPE, A.; IBÁÑEZ, F.; PERALTA, G. Fruit ripening stage effect on the fatty acid profile of 'Arbequina' and 'Picual' olives in Uruguay. (Conference Paper). Acta Horticulturae, 2010, no.877, p.1495-1500. (Acta Horticulturae; 877). ISHS Acta Horticulturae 877: VI International Postharvest Symposium. Publication date: 11 November 2010. Editors: M. Erkan, U. Aksoy.
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso restrito al objeto digitalImprime registro en el formato completo
15.Imagen marcada / sin marcar IBÁÑEZ, F.; FREDES, A.; FEIPPE, A. Parámetros de calidad de los aceites de oliva extra virgen varietales en las cosechas 2007-2010 ln: "Programa Nacional de Investigación en Producción Frutícola; INIA Las Brujas". Resultados experimentales en olivos. Jornada de divulgación. Canelones (Uruguay): INIA Las Brujas, 2010. p. 19-23 (INIA Serie Actividades de Difusión; 626) "Programa Nacional de Investigación en Producción Frutícola; INIA Las Brujas"
Biblioteca(s): INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
16.Imagen marcada / sin marcar FERRARI, V.; LUZARDO, S.; IBÁÑEZ, F. Pasturas versus granos: cómo la alimentación de novillos impacta en aspectos nutricionales de la carne. Revista INIA Uruguay, Setiembre 2021, no.66, p. 42-46. (Revista INIA; 66).
Biblioteca(s): INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
17.Imagen marcada / sin marcar FEIPPE, A.; PERALTA, G.; IBÁÑEZ, F.; RODRIGUEZ, P. Caracterización nutricional de material seleccionado de frutos nativos. In: INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria); Programa Nacional Producción Frutícola. Encuentro Nacional de Frutos Nativos, 4. Canelones (Uruguay): INIA, 2008. p. 18-24 (INIA Serie Actividades de Difusión; 530)
Biblioteca(s): INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
18.Imagen marcada / sin marcar IBÁÑEZ, F.; RODRÍGUEZ, G.; VICENTE, E.; MARTINEZ, C. Caracterización de la pungencia en cebollas del Programa de Mejoramiento Genético de Hortalizas de INIA. [Resumen] Ciclo Destacadas INIA 2019. In: INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria); Programa Nacional Producción Hortícola. Resúmenes. Jornada Mejoramiento Genético de Hortalizas: Ciencia y Tecnología para la producción y el consumidor, 2019, Salto, Uruguay. Trabajos de investigación relacionados al proyecto. Salto (UY): INIA, 2019. p. 11.
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
19.Imagen marcada / sin marcar IBÁÑEZ, F.; REZANO, A.; FREDES, A.; REGGIO, A.; RODRÍGUEZ, G. Caracterización y análisis comparativo de variedades de cebolla de día corto y medio. In: INIA Las Brujas; Programa Nacional Producción Hortícola. Presentación de resultados de investigación en ajo y cebolla. Jornada técnica. Canelones (UY): INIA Las Brujas, 2010. p. 25-33. (INIA Serie Actividades de Difusión; 600)
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
20.Imagen marcada / sin marcar Feippe, A.; Peralta Altier, G.; Ibáñez, F.; Rodríguez, P. Calidad sensorial y físico-química de manzana Mondial Gala proveniente de producción integrada, orgánica y convencional Las Brujas, Canelones (Uruguay): INIA Las Brujas, 2008. p. 1-23 (INIA Serie Actividades de Difusión ; 544) "Programa Nacional de Investigación en Producción Frutícola; INIA Las Brujas"
Biblioteca(s): INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
Registros recuperados : 88
Primera ... 12345 ... Última

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA Las Brujas.
Fecha actual :  16/05/2023
Actualizado :  16/05/2023
Tipo de producción científica :  Artículos en Revistas Indexadas Nacionales
Circulación / Nivel :  Nacional - --
Autor :  SIXTO, A.; MOLLO , A.; IBÁÑEZ, F.; PISTÓN, M.
Afiliación :  ALEXANDRA SIXTO, Universidad de la República, Facultad de Química, Grupo de Análisis de Elementos Traza y Desarrollo de Estrategias Simples para Preparación de Muestras (GATPREM), Montevideo, Uruguay; ALICIA MOLLO, Universidad de la República, Facultad de Química, Analytical Chemistry, Montevideo, Uruguay; FACUNDO IBÁÑEZ SILVA, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; MARIELA PISTÓN, Universidad de la República, Facultad de Química, Grupo de Análisis de Elementos Traza y Desarrollo de Estrategias Simples para Preparación de Muestras (GATPREM), Montevideo, Uruguay.
Título :  Inorganic contaminants (As, Cd, Pb) in peeled and whole potatoes and sweet potatoes. [Contaminantes inorgánicos (As, Cd, Pb) en papas y boniatos pelados y enteros]. [Contaminantes inorgânicos (As, Cd, Pb) em batatas e batatas-doces descascadas e inteiras]
Complemento del título :  Food technology.
Fecha de publicación :  2023
Fuente / Imprenta :  Agrociencia Uruguay, 2023, Vol.27, e1060. https://doi.org/10.31285/AGRO.27.1060 -- OPEN ACCESS.
ISSN :  2730-5066
DOI :  10.31285/AGRO.27.1060
Idioma :  Inglés
Notas :  Article history: Received 26 May 2022; Accepted 3 Feb 2023; Published 27 Feb 2023. -- Editor: Joanna Lado, Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA), Montevideo, Uruguay. --- Correspondence: Alexandra Sixto, alesixto@fq.edu.uy ; Alicia Mollo, amollo@fq.edu.uy -- License: This work is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License. (https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ ).
Contenido :  ABSTRACT.- Vegetables are a rich source of macro and micronutrients. Particularly, potatoes and sweet potatoes are widely consumed and are two of the most important food crops in the world. Therefore, contamination of these products due to their content of inorganic contaminants is of great concern. Considering the healthy trend of consuming these tubers and roots with their skins, which are rich in fiber and other nutrients, analysis of the whole product could provide valuable information in relation to their food safety. Therefore, the presence of arsenic (As), cadmium (Cd) and lead (Pb) in peeled and whole potatoes and sweet potatoes was studied. To do so, analytical methods were optimized and validated according to the Association of Official Analytical Collaboration International (AOAC) requirements for food analysis. Although the content of As, Cd and Pb was in most cases more than three times below the maximum allowed levels for these contaminants, the presence of Cd was detected in the samples of whole sweet potato but not in the peeled ones. The same behavior was observed for Pb in most of the sweet potato samples analyzed. This information points to the need to generate information on the whole root and tuber contaminants content, and to have analytical methods available to gather data on the occurrence of these contaminants in the whole vegetable in order to perform their risk assessment according to the consumption habits. .-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.--.-.-.-.-.-.-.-.... Presentar Todo
Palabras claves :  Batatas; Batatas doces; Boniatos; Contaminantes inorgánicos; Food safety; Inocuidad; Inorganic contaminants; Metais traço; Metales traza; Papa; Potatoes; Segurança alimentar; Sweet potatoes; Trace metals.
Asunto categoría :  S01 Nutrición humana - Aspectos generales
URL :  http://www.ainfo.inia.uy/digital/bitstream/item/17137/1/2730-5066-1060.pdf
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA Las Brujas (LB)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
LB103468 - 1PXIAP - DDPP/AGROCIENCIA URUGUAY/2023/27
Volver
Expresión de búsqueda válido. Check!
 
 

Embrapa
Todos los derechos reservados, conforme Ley n° 9.610
Política de Privacidad
Área Restricta

Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria
Andes 1365 - piso 12 CP 11100 Montevideo, Uruguay
Tel: +598 2902 0550 Fax: +598 2902 3666
bibliotecas@inia.org.uy

Valid HTML 4.01 Transitional