Ainfo Consulta

Catálogo de Información Agropecuaria

Bibliotecas INIA

 

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Ordenar por: RelevanciaAutorTítuloAñoImprimir registros en formato de resumen
Registros recuperados : 52
Primera ... 123 ... Última
41.Imagen marcada / sin marcar FASSIO, A.; RODRIGUEZ, M.; IBAÑEZ, W.; PÉREZ, O.; CERETTA, S.; RESTAINO, E.; RABAZA, C.; VERGARA, G. Modelo de predicción para los estadios fenológicos del cultivo de soja. Nueva herramienta web. Revista INIA Uruguay, 2014, no. 39, p. 40-43 (Revista INIA; 39) Se incluye link de acceso a la nueva herramienta para pronosticar el estadio fenológico en soja y otros cultivos de verano, disponible en el sitio Web de INIA
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
42.Imagen marcada / sin marcar DÍAZ DE ACKERMANN, M.; KOHLI, M.M.; CERETTA, S.; ABADIE, T.; IBAÑEZ, W. Importancia de las enfermedades en la producción del trigo en Uruguay. In: EXPLORANDO ALTOS RENDIMIENTOS DE TRIGO, 1997, LA ESTANZUELA, COLONIA, UY. [Taller]. [Montevido, UY]: CIMMYT-INIA, 1997. p. 261-278.
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
43.Imagen marcada / sin marcar CASTRO, M.; DÍAZ DE ACKERMANN, M.; VÁZQUEZ, D.; IBAÑEZ, W.; LONG, C.; PEREYRA, S. Programa Nacional de Evaluación de Cultivares: cebada cervecera. ln: Cultivos de invierno: día de campo, 1995 La Estanzuela, Colonia (Uruguay): INIA, 1995. p. 8-11 (INIA Serie Actividades de Difusión ; 79)
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
44.Imagen marcada / sin marcar CERETTA, S.; CASTRO, M.; TROCHE, L.; DÍAZ DE ACKERMANN, M.; IBAÑEZ, W. Programa Nacional de Evaluación de Cultivares: cebada cervecera ln: Cultivos de invierno: día de campo, 1994 La Estanzuela, Colonia (Uruguay): INIA, 1994. p. 10-15 (INIA Serie Actividades de Difusión ; 39) Participaron: Programa Nacional de Cultivos de Invierno y Programa Nacional de Evaluación de Cultivares INIA La Estanzuela
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
45.Imagen marcada / sin marcar MORON, A.; QUINCKE, A.; MOLFINO, J.; IBAÑEZ, W.; GARCÍA-LAMOTHE, A. Soil quality assessment of Uruguayan agricultural soils. In: INTERNATIONAL SOIL TILLAGE RESEARCH ORGANIZATION. 19., SOCIEDAD URUGUAYA DE CIENCIA DEL SUELO, 4., 2012, Montevideo, UY. [Oral presentation]: paper no. 283. Montevideo, UY: ISTRO, 2012. También publicado en: Agrociencia Uruguay, v. 16, n. especial, p. 135-143, 2012.
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
46.Imagen marcada / sin marcar FASSIO, A.; PÉREZ, O.; IBAÑEZ, W.; CERETTA, S.; RABAZA, C.; VERGARA, G. Soja: adaptación de ciclos de madurez a diferentes épocas de siembra bajo condiciones de riego. Revista INIA Uruguay, 2017, no.48, p. 28-33. (Revista INIA; 48)
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
47.Imagen marcada / sin marcar MORON, A.; MOLFINO, J.; IBAÑEZ, W.; SAWCHIK, J.; CALIFRA, A.; LAZBAL, E.; LA MANNA, A.; MALCUORI, E. La calidad de los suelos bajo producción lechera en los principales departamentos de la cuenca : carbono y nitrógeno. ln: Seminario (2011, Montevideo, UY).Sustentabilidad ambiental de los sistemas lecheros en un contexto económico de cambios. La Estanzuela: INIA, 2011. p. 41-46. (Serie Actividades de Difusión; 663).
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
48.Imagen marcada / sin marcar MORON, D.; MOLFINO, J.; IBAÑEZ, W.; SAWCHIK, J.; CALIFRA, A.; LAZBAL, E.; LA MANNA, A.; MALCUORI, E. La calidad de los suelos en las principales áreas de producción lechera en Uruguay. In: MORÓN, A. (coord.). Simposio efectos de la agricultura, la lechería y la ganadería en el recurso natural suelo: impactos y propuestas. INIA La Estanzuela. Resúmenes expandidos. Montevideo, UY: INIA. 2009. p. 31-34. (Serie Actividades de Difusión, 587).
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
49.Imagen marcada / sin marcar FASSIO, A.; IBAÑEZ, W.; FERNANDEZ, E.; COZZOLINO, D.; PÉREZ, O.; RESTAINO, E.; PASCAL, A.; RABAZA, C.; VERGARA, G. El cultivo de maíz para la producción de forraje y grano y la influencia del agua. Montevideo (Uruguay): INIA, 2018. 49 p. (INIA Serie Técnica; 239)
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó; INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
50.Imagen marcada / sin marcar Fernández Abella, D.; Borretti, F.; Ferrés, G.Gonzálvez, J C.; Aguerre, J.J.; Fernández Hutton, M.; Ibáñez, W. Efectos de la estimulación uterina, la edad y el peso vivo sobre la fecundidad de corderas Corriedale SUL Producción Ovina, 2007, v. 19, p. 43-50
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
51.Imagen marcada / sin marcar CASTRO, M.; PETERSON, C.J.; DALLA RIZZA, M.; DÍAZ DELLA VALLE, P.; VÁZQUEZ, D.; IBAÑEZ, W.; ROSS, A. Influence of heat stress on wheat grain characteristics and protein molecular weight distribution. ln: International Wheat Conference, 7., 27 Nov-2 Dec 2005, Mar del Plata, AR Buck, H.T.; Nisi, J.E.; Salomón, N., ed. Wheat production in stressed environments : proceedings. Dordrecht: Springer, 2007. p. 365-371. (Developments in Plant Breeding ; 12)
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Acceso restrito al objeto digitalImprime registro en el formato completo
52.Imagen marcada / sin marcar FASSIO, A.; IBAÑEZ, W.; RODRÍGUEZ, M.; CERETTA, S.; PÉREZ, O.; RABAZA, C.; VERGARA, A.; CESAN, A.; RESTAINO, E. Predicción de estados fenológicos de soja y otros cultivos de verano: ... soja, girasol, maíz, sorgo granífero, forrajero, dulce y silero. Montevideo: INIA, 2014. Modelo de predicción fenológica en línea.
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
Registros recuperados : 52
Primera ... 123 ... Última

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA La Estanzuela.
Fecha actual :  24/03/2017
Actualizado :  31/03/2017
Tipo de producción científica :  Artículos en Revistas Agropecuarias
Autor :  FASSIO, A.; PÉREZ, O.; IBAÑEZ, W.; CERETTA, S.; RABAZA, C.; VERGARA, G.
Afiliación :  ALBERTO SANTIAGO FASSIO ARAUJO, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; OSVALDO MARTIN PEREZ GONZALEZ, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; WILFREDO ARIEL IBAÑEZ ALVEZ, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; SERGIO EDUARDO CERETTA SORIA, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; CARLOS MARIANO RABAZA LOPEZ, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; GLENDA ALEJANDRA VERGARA GARCIA, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay.
Título :  Soja: adaptación de ciclos de madurez a diferentes épocas de siembra bajo condiciones de riego.
Fecha de publicación :  2017
Fuente / Imprenta :  Revista INIA Uruguay, 2017, no.48, p. 28-33.
Serie :  (Revista INIA; 48)
ISSN :  1510-9011
Idioma :  Español
Contenido :  El objetivo del trabajo fue estudiar cómo los requerimientos foto-térmicos de dos ciclos de madurez, corto y largo, inciden en diferentes épocas de siembra.Se realizaron cuatro experimentos en condiciones de campo en la estación experimental INIA La Estanzuela (Uruguay), todos bajo régimen de riego con el objetivo de neutralizar el efecto más importante y no manejable que incide en los cultivos de verano: el agua disponible para el cultivo. Los experimentos se sembraron en cuatro fechas de siembra: 21 de octubre, 7 de noviembre, 28 de noviembre y 15 de diciembre de 2014. El diseño experimental para cada experimento fue de bloques al azar con seis repeticiones y cuatro cultivares, dos definidos como de ciclo corto para Uruguay (GM III y IV) y dos definidos como de ciclo largo (ambos de GM VII). La siembra de los cultivares, tolerantes al herbicida glifosato y de amplio uso comercial, se realizó a 0,20 m de distancia entre hileras y entre plantas. Considerando el nivel de fósforo inicial disponible, los experimentos se fertilizaron con una cantidad de fósforo que excediera el umbral de respuesta. La semilla fue inoculada de acuerdo a lo recomendado por el fabricante. Se realizaron aplicaciones químicas de rutina para el control de malezas e insectos. Los riegos se realizaron periódicamente antes de que el porcentaje de agua disponible llegara a 50 % del perfil. Previo a la cosecha se determinó fecha de emergencia (VE); de primera flor (R1); comienzo de llenado de grano (R5) y ... Presentar Todo
Palabras claves :  DISPONIBILIDAD DEL AGUA; FOTOPERÍODO; LONGITUD DEL DIA.
Thesagro :  CULTIVOS; GLICINE MAX; SOJA; TEMPERATURA DEL AIRE; TEMPERATURA DEL SUELO.
Asunto categoría :  --
URL :  http://www.ainfo.inia.uy/digital/bitstream/item/6626/1/revista-INIA-48-marzo-2017.p.28-33-Fassio-et-al..pdf
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA La Estanzuela (LE)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
LE101997 - 1INIAP - PPLE-PP/REVISTA INIA/48/Fassio et al
Volver
Expresión de búsqueda válido. Check!
 
 

Embrapa
Todos los derechos reservados, conforme Ley n° 9.610
Política de Privacidad
Área Restricta

Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria
Andes 1365 - piso 12 CP 11100 Montevideo, Uruguay
Tel: +598 2902 0550 Fax: +598 2902 3666
bibliotecas@inia.org.uy

Valid HTML 4.01 Transitional