Ainfo Consulta

Catálogo de Información Agropecuaria

Bibliotecas INIA

 

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Ordenar por: RelevanciaAutorTítuloAñoImprimir registros en formato de resumen
Registros recuperados : 146
Primera ... 12345678 ... Última
1.Imagen marcada / sin marcar Giménez, G. Aportes de la investigación en INIA para el cultivo de frutilla ln: Jornada sobre resultados experimentales en frutilla: mejoramiento genético, cultivares y fertilización, 2000 Trabajos presentados. Las Brujas, Canelones (Uruguay): INIA, 2000. p. 1-6 (INIA Serie Actividades de Difusión ; 244) INIA Las Brujas
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
2.Imagen marcada / sin marcar GIMENEZ, G. Asegurando la salud de la población. Suplemento El Observador, 22 de agosto 2014. p. 19 Suplemento: 100 años de INIA La Estanzuela: un siglo promoviendo el desarrollo agropecuario.
Biblioteca(s): INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
3.Imagen marcada / sin marcar GIMÉNEZ, G. Cultivares locales y mejoramiento hortícola en procesos de trayectoria agroecológica. (Capítulo 15). Tercera sección. Tecnologías con enfoque en la productividad y la calidad. Editores: Roberto Zoppolo y Gabriel Ciappesoni. In: Georgina Paula García-Inza; José María Paruelo; Roberto Zoppolo. (eds). Aportes científicos y tecnológicos del Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA) del Uruguay a las trayectorias agroecológicas. Ciudad Autónoma de Buenos Aires : Fundación CICCUS, 2023. p.301-327. p.301-327.
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
4.Imagen marcada / sin marcar GIMÉNEZ, G. Enfermedades causadas por hongos y bacterias In: GIMENEZ, G.; PAULLIER, J.; MAESO, D.; LEONI, C. Identificación y manejo de las principales enfermedades y plagas en el cultivo de frutilla Montevideo (Uruguay): INIA, 2003. p. 9-32 (INIA Boletín de Divulgación ; 82)
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
5.Imagen marcada / sin marcar GIMÉNEZ, G. Introducción: producción de frutilla en el Uruguay, la planta de frutilla, la corona, el sistema radicular, las hojas, las flores y los frutos, los estolones, manejo integrado de enfermedades y plagas, monitoreo del cultivo In: GIMENEZ, G.; PAULLIER, J.; MAESO, D.; LEONI, C. Identificación y manejo de las principales enfermedades y plagas en el cultivo de frutilla Montevideo (Uruguay): INIA, 2003. p. 1-8 (INIA Boletín de Divulgación ; 82)
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
6.Imagen marcada / sin marcar GIMÉNEZ, G. Jardin de introducción de variedades de frutilla. In: SUH (Sociedad Uruguay de Horticultura); COLHOR (Confederación Latinoamericana de Horticultura); Congreso Iberoamericano, 1., Congreso Latinoamericano, 5., Congreso Nacional de Horticultura, 4. Resúmenes. Montevideo (Uruguay): SUH, COLHOR, 1992. p151
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
7.Imagen marcada / sin marcar Giménez, G. Situación actual de la producción de frutilla en el sur del país ln: Jornada de Campo Cultivares de Frutilla para el Litoral Norte, Salto, 10 ago 2000 [s.l.]: INIA Salto Grande, 2000. p. 5-6 Serie Actividades de Difusión; 230 Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (Uruguay). Est. Exp.Salto, Programa Horticultura
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
8.Imagen marcada / sin marcar Berrueta, C., Giménez, G. Evaluación de germoplasma de tomate para industria a campo por resistencia a mancha bacteriana raza T3 (Xanthomonas perforans) ln: INIA Las Brujas; Programa Nacional de Investigación Producción Hortícola. Resultados experimentales en sanidad de tomate y morrón. Las Brujas, Canelones (Uruguay): INIA, 2012. p. 33-46 (INIA Serie Actividades de Difusión; 694) INIA Las Brujas; Programa Nacional de Investigación Producción Hortícola
Biblioteca(s): INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
9.Imagen marcada / sin marcar VILARÓ, F.; GIMÉNEZ, G. De la Estación Experimental a la cocina. Investigación en horticultura. El País Agropecuario, 2002, v. 8, no. 90, p. 25-28
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas; INIA Salto Grande.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
10.Imagen marcada / sin marcar VILARO, F.; GIMÉNEZ, G. Investigación en horticultura. De la Estación Experimental a la cocina. Suplemento Tecnológico INIA, 2004, p. 2-4. Artículo publicado previamente en Revista El País Agropecuario.
Biblioteca(s): INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
11.Imagen marcada / sin marcar GIMÉNEZ, G.; LENZI, A. El primer cultivar de frutilla de día neutro de INIA: LBK 36.1. In: INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria); COOPUNSA (Cooperativa Agraria Punta del Sarandí); MGAP/ DGDR (Dirección General de Desarrollo Rural)- Rocha. Nuevo sistema de producción de frutilla en el sur del país. Más (+) Tecnologías para la Producción Familiar, Promoción y Desarrollo de Tecnologías Apropiadas. Jornada de Divulgación. Canelones (Uruguay): INIA, 2015. p. 11-13 (Serie Actividades de Difusión ; 758).
Biblioteca(s): INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
12.Imagen marcada / sin marcar GIMENEZ, G.; LENZI, A. Situación del cultivo de frutilla en el Sur del país Salto (Uruguay): INIA, 2009. p. 6 (INIA Serie Actividades de Difusión ; 588) INIA Salto Grande
Biblioteca(s): INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
13.Imagen marcada / sin marcar Ballington, J.R.Giménez, G. Convenio de cooperación en mejoramiento de frutilla entre la Universidad del Estado de Carolina del Norte (NCSU) y el Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA) ln: Jornada sobre resultados experimentales en frutilla: mejoramiento genético, cultivares y fertilización, 2000 Trabajos presentados. Las Brujas, Canelones (Uruguay): INIA, 2000. p. 12-13 (INIA Serie Actividades de Difusión ; 244) INIA Las Brujas
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
14.Imagen marcada / sin marcar GIMÉNEZ, G.; BALLINGTON, J.R. Inheritance of resistance to Colletotrichum acutatum Simmonds on runners of garden strawberry and its backcrosses HortScience, 2002, 37 (4): 686-690 Received for publication 20 Feb. 2001. Accepted for publication 1 Oct. 2001. The research reported herein was funded in part by the North Carolina Agricultural Research Service (NCARS).
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso restrito al objeto digitalImprime registro en el formato completo
15.Imagen marcada / sin marcar Giménez, G.; Vicente, E.; Manzzioni, A. Aportes de la investigación en INIA para el cultivo de frutilla ln: Jornada de Campo Cultivares de Frutilla para el Litoral Norte, Salto, 10 ago 2000 [s.l.]: INIA Salto Grande, 2000. p. 7-9 Serie Actividades de Difusión; 230 Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (Uruguay). Est. Exp.Salto, Programa Horticultura
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
16.Imagen marcada / sin marcar INIA LAS BRUJAS; GIMÉNEZ, G.; ARBOLEYA, J. Aspectos tecnologicos del cultivo de la frutillas. JORNADA DE CAPACITACIÓN PARA PRODUCTORES DE FRUTILLA, NOVIEMBRE, SAUCE, CANELONES, URUGUAY, 1992. Las Brujas, Canelones (Uruguay): INIA, 1992. 13 p.
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
17.Imagen marcada / sin marcar CARDANI, A.; GIMÉNEZ, G.; VERDIER, E. Calidad de semilla de cebolla. ln: SUH (Sociedad Uruguaya de Horticultura); Congreso Nacional de Horticultura, 3. Resúmenes. Salto (UY): SUH, 1990. p22
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
18.Imagen marcada / sin marcar Vicente, E.Manzzioni, A.Giménez, G. Cultivares de frutilla en la Litoral Norte 2005 Salto (Uruguay): INIA, 2005. 2 p. (INIA Serie Actividades de Difusión ; 419)
Biblioteca(s): INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
19.Imagen marcada / sin marcar Vicente, E.Giménez, G.Manzzioni, A. Cultivares de frutilla para el litoral norte 2002: características y manejo de la variedad INIA Arazá Salto (Uruguay): INIA, 2002. 4 p. (INIA Serie Actividades de Difusión ; 281)
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
20.Imagen marcada / sin marcar Vicente, E.Manzzioni, A.Giménez, G. Cultivares de frutilla para el litoral norte 2003 Salto (Uruguay): INIA, 2003. 5 p. (INIA Serie Actividades de Difusión ; 316)
Biblioteca(s): INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
Registros recuperados : 146
Primera ... 12345678 ... Última

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA Las Brujas.
Fecha actual :  02/06/2022
Actualizado :  02/12/2022
Tipo de producción científica :  Artículos en Revistas Indexadas Internacionales
Circulación / Nivel :  Internacional - --
Autor :  DALLA RIZZA, M.; SCHVARTZMAN, C.; MURCHIO, S.; BERRUETA, C.; BOSCHI, F.; LENZI, A.; GIMÉNEZ, G.
Afiliación :  MARCO DALLA RIZZA VILARO, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; CLAUDIA SCHVARTZMAN DISEGNI, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; MARIA SARA MURCHIO VIGNOLO, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; MARIA CECILIA BERRUETA MOREIRA, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; FEDERICO BOSCHI, Instituto Nacional de Semillas, Canelones, Uruguay; ALBERTO RICARDO LENZI CEDREZ, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; GUSTAVO GIMÉNEZ FRANQUEZ, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay.
Título :  Field performance of resistant potato genotypes transformed with the EFR receptor from Arabidopsis thaliana in the absence of bacterial wilt (Ralstonia solanacearum).
Complemento del título :  Research article.
Fecha de publicación :  2022
Fuente / Imprenta :  The Plant Pathology Journal, 2022, vol.38 (3): 239-247. OPEN ACCESS. doi: https://doi.org/10.5423/PPJ.OA.01.2022.0008
ISSN :  1598-2254 (print); 2093-9280 (online)
DOI :  10.5423/PPJ.OA.01.2022.0008
Idioma :  Inglés
Notas :  Article history: Received 20 January 2022; Revised 9 May 2022; Accepted 10 May 2022. -- Corresponding author: Marco Dalla-Rizza, Email: mdallarizza@inia.org.uy -- Marco Dalla-Rizza and Claudia Schvartzman contributed equally to this study as co-first authors. -- Handling Editor: Cheol Seong Jang. Acknowledgments: To Laura Orrego, for her constant bibliographic support; Adriana Reggio and Armando de Paz, for helping in field work. The authors are grateful for Cyril Zipfel?s critical reading, suggestions and corrections to the manuscript. Research project founded by the National Agency for Research and Innovation (ANII_FMV_ 136506). License: This is an Open Access article distributed under the terms of the Creative Commons Attribution Non-Commercial License (http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0) which permits unrestricted noncommercial use, distribution, and reproduction in any medium, provided the original work is properly cited. -- Article: Gold Open Access; Green Open Access.
Contenido :  ABSTRACT - Bacterial wilt caused by the pathogen Ralstonia solanacearum is a devastating disease of potato crops. Harmonizing immunity to pathogens and crop yield is a balance between productive, economic, and environmental interests. In this work, the agronomic performance of two events of potato cultivar INIA Iporá expressing the Arabidopsis thaliana EFR gene (Iporá EFR 3 and Iporá EFR 12) previously selected for their high resistance to bacterial wilt was evaluated under pathogen-free conditions. During two cultivation cycles, the evaluated phenotypic characteristics were emergence, beginning of flowering, vigor, growth, leaf morphology, yield, number and size of tubers, analyzed under biosecurity standards. The phenotypic characteristics evaluated did not show differences, except in the morphology of the leaf with a more globose appearance and a shortening of the rachis in the transformation events with respect to untransformed Iporá. The Iporá EFR 3 genotype showed a ~40% yield decrease in reference to untransformed Iporá in the two trials, while Iporá EFR 12 did not differ statistically from untransformed Iporá. Iporá EFR 12 shows performance stability in the absence of the pathogen, compared to the untransformed control, positioning it as an interesting candidate for regions where the presence of the pathogen is endemic and bacterial wilt has a high economic impact.
Palabras claves :  Defense genes; Genetic transformation; Immunity.
Asunto categoría :  F30 Genética vegetal y fitomejoramiento
URL :  http://www.ainfo.inia.uy/digital/bitstream/item/16900/1/PPJ-OA-01-2022-0008.pdf
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA Las Brujas (LB)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
LB103084 - 1PXIAP - DDThe Plant Pathology Jr./2022
Volver
Expresión de búsqueda válido. Check!
 
 

Embrapa
Todos los derechos reservados, conforme Ley n° 9.610
Política de Privacidad
Área Restricta

Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria
Andes 1365 - piso 12 CP 11100 Montevideo, Uruguay
Tel: +598 2902 0550 Fax: +598 2902 3666
bibliotecas@inia.org.uy

Valid HTML 4.01 Transitional