Ainfo Consulta

Catálogo de Información Agropecuaria

Bibliotecas INIA

 

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Ordenar por: RelevanciaAutorTítuloAñoImprimir registros en formato de resumen
Registros recuperados : 49
Primera ... 123 ... Última
21.Imagen marcada / sin marcar García, J.A. Selección fenotípica recurrente en Raigras anual Cv e 284 ln: Reunión Técnica, 2 : 1979 Nov 27-29 : Montevideo Resúmenes. Montevideo (Uruguay): Facultad de Agronomía, 1979. p7
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
22.Imagen marcada / sin marcar GARCIA, J.A. Producción de forraje de pasturas cultivadas en la Región Litoral Sur In: RISSO, D.; BERRETTA, E.J.; MORON, A. (Eds.). Producción y manejo de pasturas. Seminario técnico, 17-19 octubre 1995, INIA Tacuarembó. Montevideo (Uruguay): INIA, 1996. p163-168 (INIA Serie Técnica; 80)
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
23.Imagen marcada / sin marcar GARCÍA, J.A. Producción y engramillamiento de mezclas forrajeras. ln: Día de Campo, 1995, La Estanzuela, Colonia, UY. Pasturas y ovinos. La Estanzuela: INIA, 1995. p. 12-13. (Serie Actividades de Difusión, 78).
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
24.Imagen marcada / sin marcar GARCÍA, J.A. Respuesta al nitrógeno de gramíneas bianuales. ln: Día de Campo, 1995, La Estanzuela, Colonia, UY. Pasturas y ovinos. La Estanzuela: INIA, 1995. p. 9-10. (Serie Actividades de Difusión, 78).
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
25.Imagen marcada / sin marcar GARCIA, J.A. Titán y Cetus: nuevos cultivares de raigrás de INIA. ln: INIA La Estanzuela. Lechería y pasturas: jornada, 1998. La Estanzuela, Colonia (Uruguay): INIA, 1998. p. 91-94. (INIA Serie Actividades de Difusión ; 163).
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
26.Imagen marcada / sin marcar GARCÍA, J.A. Validación genética y alcaloides pirrolizidínicos de Senecio spp. asociados a intoxicación en bovinos en la región Este del Uruguay : tesis de maestría en salud animal. Montevideo (Uruguay): Facultad de Veterinaria, Programa de Posgrado, 2017. 54 p. Tesis presentada como uno de los requisitos de la Maestría en Salud Aninal de la Facultad de Veterinaria. Director de Tesis: Dr. Fernando Dutra, Co-director: Juan Rosas, Co-directora: Dra. Carmen García y Santos. TribunaL. José M. Verdes,...
Biblioteca(s): INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
27.Imagen marcada / sin marcar GARCÍA, J. A. Variabilidad genética y alcaloides pirrolizidínicos de Senecio Spp. asociados a intoxicación en bovinos en la región este del Uruguay: tesis de maestría en Salud Animal. Montevideo, (UY): Facultad de Veterinaria, 2017. 54 p. Tutores: F. Dutra y J. Rosas.
Biblioteca(s): INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
28.Imagen marcada / sin marcar GARCÍA, J.A. Variación en Phalaris Tuberosa ln: Reunión Técnica, 2 : 1979 Nov 27-29 : Montevideo Resúmenes. Montevideo (Uruguay): Facultad de Agronomía, 1979. p5
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
29.Imagen marcada / sin marcar GARCIA, J.A. Variedades forrajeras en el Uruguay: rol del INIA, la industria y el impacto al productor Montevideo (Uruguay): INIA, 2003. 19 p. (INIA Boletín de Divulgación ; 81)
Biblioteca(s): INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
30.Imagen marcada / sin marcar GARCIA, J.A. Variedades de trébol blanco Montevideo (Uruguay): INIA, 1996. 13 p. (INIA Serie Técnica ; 70)
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
31.Imagen marcada / sin marcar CAPDEVIELLE, F.; GARCIA, J.A. Investigando la regulación de la senescencia foliar en plantas de trébol blanco genéticamente modificadas Revista INIA, 2005, no. 2, p. 46-47
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
32.Imagen marcada / sin marcar REBUFFO, M.; GARCIA, J.A. Importancia del ciclo de las variedades forrajeras en los sistemas intensivos I. Actualización de información tecnológica sobre pasturas sembradas In: RESTAINO, E.; INDARTE, E. (Eds.). Pasturas y Producción Animal en Areas de Ganadería Intensiva Montevideo (Uruguay): INIA, 1997. p. 9-15 (INIA Serie Técnica ; 15)
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
33.Imagen marcada / sin marcar GARCIA, J.A.; COZZOLINO, D. Use of near infrared reflectance (NIR) spectroscopy to predict chemical composition of forages in broad-based calibration models. [Uso de la espectroscopía de reflectancia en el infrarrojo cercano (NIR) para predecir la composición química de forrajes en modelos de calibración amplia]. Agricultura Tecnica, January-March 2006, Volume 66, Issue 1, Pages 41-47. OPEN ACCESS
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
34.Imagen marcada / sin marcar DIAZ, J.; GARCIA, J.A.; REBUFFO, M. Crecimiento de leguminosas en La Estanzuela Montevideo (Uruguay): INIA, 1996. 12 p. (INIA Serie Técnica ; 71)
Biblioteca(s): INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
35.Imagen marcada / sin marcar GARCIA, J.A.; REBUFFO, M.; FORMOSO, F. Las forrajeras de La Estanzuela Montevideo (Uruguay): INIA, 1991. 15p (INIA Boletín de Divulgación; 7)
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
36.Imagen marcada / sin marcar GARCÌA, J.A.; LIN, Y.H. LXR transgenic white clover plants (Trifolium repens L) with delayed leaf senescence, increased seed yield and improved stress tolerance. In: INTERNATIONAL SYMPOSIUM ON THE MOLECULAR BREEDING OF FORAGE AND TURF, 6., 2010. Buenos Aires, AR: INTA, 2010. p. 216.
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
37.Imagen marcada / sin marcar DIAZ-LAGO, J.E.; GARCIA, J.A.; REBUFFO, M. Crecimiento de leguminosas en La Estanzuela Montevideo (Uruguay): INIA, 1996. 12 p. (INIA Serie Técnica ; 71)
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
38.Imagen marcada / sin marcar GARCIA, J.A.; LABANDERA, C.; PASTORINI, D.; CURBELO, S. Fijación de nitrógeno por leguminosas en La Estanzuela In: MORON, A.; RISSO, D. (Coords.). Nitrógeno en pasturas Seminario de Actualización Técnica INIA La Estanzuela, 13 octubre de 1994. Montevideo (Uruguay): INIA, 1994. p. 13-18 (INIA Serie Técnica ; 51)
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
39.Imagen marcada / sin marcar GARCIA, J.A.; FORMOSO, F.; REBUFFO, M.; COLL, J. Performance de variedades forrajeras en La Estanzuela In: GARCIA, J.A.; FORMOSO, F.; REBUFFO, M.; COLL, J. Variedades forrajeras I. Colonia (Uruguay): CIAAB, 1983. p. 1-19 (CIAAB Miscelánea ; 55)
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
40.Imagen marcada / sin marcar GARCIA, J.A.; FORMOSO, F.; REBUFFO, M.; COLL, J. Variedades forrajeras I. Colonia (Uruguay): CIAAB, 1983. 39 p. (CIAAB Miscelánea; 55) En esta publicación se pretende, en primer lugar, resumir toda la información que La Estanzuela ha acumulado en sus experimentos de evaluación comparativa de cultivares forrajeros en los últimos años. En segundo lugar, y teniendo en...
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
Registros recuperados : 49
Primera ... 123 ... Última

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA La Estanzuela.
Fecha actual :  21/02/2014
Actualizado :  01/10/2019
Autor :  GARCIA, J.A.; COZZOLINO, D.
Afiliación :  JAIME ANTONIO GARCIA RADICH, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; DANIEL COZZOLINO GÓMEZ, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay.
Título :  Use of near infrared reflectance (NIR) spectroscopy to predict chemical composition of forages in broad-based calibration models. [Uso de la espectroscopía de reflectancia en el infrarrojo cercano (NIR) para predecir la composición química de forrajes en modelos de calibración amplia].
Fecha de publicación :  2006
Fuente / Imprenta :  Agricultura Tecnica, January-March 2006, Volume 66, Issue 1, Pages 41-47. OPEN ACCESS
DOI :  10.4067/S0365-28072006000100005
Idioma :  Español
Contenido :  ABSTRACT: The objective of the study was to evaluate the potential of near infrared reflectance (NIR) spectroscopy as a rapid method to predict the chemical composition of forage in broad-based calibration models. In total, 650 samples representing a wide range of chemical characteristics, phenological states and origins were scanned in an NIR instrument. The coefficient of determination in calibration (R2) and standard error in cross validation (SECV) for the NIR calibration models were as follows: dry matter 0.95 (SECV: 0.7%), crude protein 0.98 (SECV: 0.98%), ash 0.90 (SECV: 0.99%), in vitro organic matter digestibility 0.90 (SECV: 3.6%), acid detergent fiber 0.95 (SECV: 2.0%) and neutral detergent fiber 0.86 (SECV: 5.4%) on a dry matter basis. The results demonstrated the potential of NIR to predict the chemical composition of different forage plant species ; however, it is suggested that the technique could be used as a routine procedure to apply in breeding programs only if calibration is done for each species, season and particular conditions. RESUMEN: El objetivo del trabajo fue evaluar el potencial de la espectroscopía de reflectancia en el infrarrojo cercano (NIR) como método rápido para la predicción de la composición química de forrajes en modelos de calibración amplia. Un total de 650 muestras de forrajes de un amplio rango de características químicas, origen y estados fenólogicos, fueron analizadas en un instrumento NIR en reflectancia. Los coeficientes d... Presentar Todo
Palabras claves :  CALIDAD FORRAJERA; CHEMICAL COMPOSITION; ESPECTROSCOPÍA DE REFLECTANCIA EN EL INFRARROJO CERCANO; FORAGE QUALITY; NEAR INFRARED REFLECTANCE SPECTROSCOPY.
Thesagro :  COMPOSICION QUIMICA; NIR.
Asunto categoría :  --
URL :  http://www.ainfo.inia.uy/digital/bitstream/item/13385/1/NR33788.pdf
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA La Estanzuela (LE)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
LE35263 - 1PXIAP - DDPP/Agricultura Tècnica/2006
Volver
Expresión de búsqueda válido. Check!
 
 

Embrapa
Todos los derechos reservados, conforme Ley n° 9.610
Política de Privacidad
Área Restricta

Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria
Andes 1365 - piso 12 CP 11100 Montevideo, Uruguay
Tel: +598 2902 0550 Fax: +598 2902 3666
bibliotecas@inia.org.uy

Valid HTML 4.01 Transitional