Ainfo Consulta

Catálogo de Información Agropecuaria

Bibliotecas INIA

 

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Ordenar por: RelevanciaAutorTítuloAñoImprimir registros en formato de resumen
Registros recuperados : 104
Primera ... 123456 ... Última
61.Imagen marcada / sin marcar DIAZ-LAGO, J.E.; GARCIA, J.A.; REBUFFO, M. Crecimiento de leguminosas en La Estanzuela Montevideo (Uruguay): INIA, 1996. 12 p. (INIA Serie Técnica ; 71)
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
62.Imagen marcada / sin marcar Nuez, F.; Gil Ortega, R.; Costa Garcia, J. El Cultivo de pimientos, chiles y ajies Madrid (España): Mundi-Prensa, 1996. 607p.
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
63.Imagen marcada / sin marcar DIAB, S.; GIANNITTI, F.; GARCIA, J.; UZAL, F. Cardiac pathology of exercise-associated sudden death in racehorses. In: American College of Veterinary Pathologists (ACVP); Annual Meeting, New Orleans, LA, Dec 3-7, 2016.
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
64.Imagen marcada / sin marcar QUIROZ GARCÍA, J.; CSEH, S.; CAMPERO, C.; BARTOLOMÉ, J. Evaluación del humor acuoso y de líquido cefalorraquídeo como estimadores del nivel de magnesio, calcio y fósforo en suero de ovinos y bovinos ln: Jornadas Uruguayas de Buiatría, 25.; Congreso Latinoamericano, 9., 1997, Paysandú, Uruguay Trabajos presentados. Paysandú (Uruguay): Centro Médico Veterinario de Paysandú, 1997. P, p. 27-28
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó; INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
65.Imagen marcada / sin marcar DÍAZ, J.J.; MOOR, J.; GARCÍA, J.; CARÁMBULA, M. Estudio sobre métodos y densidades de siembra de praderas. ln: Reunión Técnica, 3 : 1980 Dic 6-8 : Montevideo Montevideo (Uruguay): Facultad de Agronomía, 1980. p.80.
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
66.Imagen marcada / sin marcar GARCIA, J.A.; LABANDERA, C.; PASTORINI, D.; CURBELO, S. Fijación de nitrógeno por leguminosas en La Estanzuela In: MORON, A.; RISSO, D. (Coords.). Nitrógeno en pasturas Seminario de Actualización Técnica INIA La Estanzuela, 13 octubre de 1994. Montevideo (Uruguay): INIA, 1994. p. 13-18 (INIA Serie Técnica ; 51)
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
67.Imagen marcada / sin marcar Mazzanti, A.; Maraschin, G.; Acuña, H.; García, J. Factores manejables para recuperar la productividad de las pasturas ln: García, J. Persistencia de pasturas mejoradas : resumenes de la Reunión Tecnica. Montevideo (Uruguay): IICA-Cono Sur/BID, 1982. p79-84 Dialogo (IICA-PROCISUR)
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
68.Imagen marcada / sin marcar GARCIA, J.; PIÑEIRO, G.; ARANA, S.; SANTIÑAQUE, F.H. Moisture deficit and defoliation effects on white clover yield and demography. Crop Science, 2010, v. 50, no.5, p. 2009-2020. Article history: Published online 16 June 2010. / Published September, 2010.
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso restrito al objeto digitalImprime registro en el formato completo
69.Imagen marcada / sin marcar García, J.; Arrospide, G.; Frigerio, A.; Cristina, J.P. Métodos de instalación de pasturas en siembras asociadas Montevideo (Uruguay): Facultad de Agronomía, 1982. p40
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
70.Imagen marcada / sin marcar GARCIA, J.A.; FORMOSO, F.; REBUFFO, M.; COLL, J. Performance de variedades forrajeras en La Estanzuela In: GARCIA, J.A.; FORMOSO, F.; REBUFFO, M.; COLL, J. Variedades forrajeras I. Colonia (Uruguay): CIAAB, 1983. p. 1-19 (CIAAB Miscelánea ; 55)
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
71.Imagen marcada / sin marcar Mazzanti, A.; Saibro, J.C.; Acuña, H.; García, J. Recursos Genéticos : sesión 2 ln: García, J. Persistencia de pasturas mejoradas : resumenes de la Reunión Tecnica. Montevideo (Uruguay): IICA-Cono Sur/BID, 1982. p25-32 Dialogo (IICA-PROCISUR)
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
72.Imagen marcada / sin marcar Arrospide, C.G.; Ceroni, C.E.; García, J.; Carámbula, M. Rejuvenecimiento y suplementación invernal de alfalfares ln: Reunión Técnica, 3 : 1980 Dic 6-8 : Montevideo Montevideo (Uruguay): Facultad de Agronomía, 1980. p83
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
73.Imagen marcada / sin marcar Ceroni, C.E.; Arrospide, C.G.; García, J.; Carámbula, M. Renovación de pasturas invadidas por cynodon dactylon L. ln: Reunión Técnica, 3 : 1980 Dic 6-8 : Montevideo Montevideo (Uruguay): Facultad de Agronomía, 1980. p91
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
74.Imagen marcada / sin marcar GERMAN, S.; GARCIA, J.; ABADIE, T.; VERGES, R. Producción de forraje y grano en trigo. ln: Jornada Cultivos de Invierno, 1983 : La Estanzuela [Memorias]. Montevideo (Uruguay): CIAAB, 1983. p.27-36.
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
75.Imagen marcada / sin marcar GARCIA, J.; REBUFFO, M.; FORMOSO, F.; ASTOR, D. Producción de semillas forrajeras : tecnologías en uso Montevideo (Uruguay): INIA, 1991. 40 p (INIA Serie técnica; 2)
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
76.Imagen marcada / sin marcar GARCIA, J.A.; FORMOSO, F.; REBUFFO, M.; COLL, J. Variedades forrajeras I. Colonia (Uruguay): CIAAB, 1983. 39 p. (CIAAB Miscelánea; 55) En esta publicación se pretende, en primer lugar, resumir toda la información que La Estanzuela ha acumulado en sus experimentos de evaluación comparativa de cultivares forrajeros en los últimos años. En segundo lugar, y teniendo en...
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
77.Imagen marcada / sin marcar CARÁMBULA, M.; MILLOT, J.C.; GARCIA, J.A.; ARTOLA, A. Variedades forrajeras recomendadas. In: Avances en Pasturas IV. Tomo I: Producción de Pasturas. Montevideo (Uruguay): MAP-CIAAB, 1976. p. 1-27 [sic].
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
78.Imagen marcada / sin marcar CARÁMBULA, M.; MILLOT, J.C.; GARCÍA, J.; ARTOLA, A. Variedades forrajeras recomendadas ln: "Uruguay. Centro de Investigaciones Agrícolas ""Alberto Boerger"" (CIAAB)". Pasturas 4. Montevideo (Uruguay): CIAAB, 1978. p. 111-121 (Miscelánea CIAAB; 18)
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Tacuarembó; INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
79.Imagen marcada / sin marcar GIANNITTI, F.; MACIAS RIOSECO, M.; GARCIA, J.; BEINGESSER, J.; WOODS, L.; PUSCHNER, B.; UZAL, F. Diagnostic exercise: hemolysis and sudden death in lambs. Veterinary Pathology, 2014, v.51, n.3, p. 623-626.
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
80.Imagen marcada / sin marcar INIA LA ESTANZUELA; GARCIA, J.A.; REBUFFO, M.; FORMOSO, F.; REAL, D.; RESTAINO, E. Forrajeras y producción de semilla fina. JORNADA, NOVIEMBRE, LA ESTANZUELA, COLONIA, URUGUAY,1992. Colonia (Uruguay): INIA , 1990. 27 p.
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
Registros recuperados : 104
Primera ... 123456 ... Última

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA Las Brujas.
Fecha actual :  05/08/2021
Actualizado :  02/12/2022
Tipo de producción científica :  Artículos en Revistas Indexadas Internacionales
Circulación / Nivel :  Internacional - --
Autor :  DI SALVO, L.; GARCÍA, J.E.; PUENTE, M.L.; AMIGO, J.; ANRIQUEZ, A.; BARLOCCO, C.; BENINTENDE, S.; BOCHATAY, T.; BORTOLATO, M.; CASSÁN, F.; CASTAÑO, C.; CATAFESTA, M.; CONIGLIO, A.; DÍAZ, M.; GALIÁN, L.R.; GALLACE, E.; GARCÍA, P.; GARCÍA DE SALAMONE, I.E.; LANDA, M.; LIERNUR, G.; MANEIRO, M.L.; MASSA, R.; MALINVERNI, J.; MARCHESSI, N.; MONTELEONE, E.; OVIEDO, S.; POBLITI, L.; PORTELA, G.; RADOVANCICH, D; RIGHES, S.; ROCHA, R.; RODRÍGUEZ CÁCERES, E.; ROSSI, A.; SANTELLA, G.; TORTORA, M.L.; TREJO, N.; VALENZUELA, J.A.; VALLEJO, D.
Afiliación :  LUCIANA DI SALVO, Universidad de Buenos Aires, Facultad de Agronomía, Departamento de Biología Aplicada y Alimentos, Cátedra de Microbiología Agrícola, Buenos Aires, Argentina; CONICET, Buenos Aires, Argentina.; JULIA E. GARCÍA, Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), Instituto de Microbiología y Zoología Agrícola, Argentina.; MARIANA L. PUENTE, Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), Instituto de Microbiología y Zoología Agrícola, Argentina.; JOSEFINA AMIGO, Laboratorio de Control de Inoculantes (LABOCOIN)-Cátedra de Microbiología Agrícola-Facultad de Agronomía y Zootecnia-Universidad Nacional de Tucumán, Argentina.; ANALÍA ANRIQUEZ, Universidad Nacional de Santiago del Estero, Facultad de Agronomía y Agroindustrias, Cátedra de Microbiología Agrícola,Santiago del Estero, Argentina.; CLAUDIA GABRIELA BARLOCCO LOPEZ, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; SILVIA BENINTENDE, Facultad de Ciencias Agropecuarias UNER, Cátedra Microbiología Agrícola, Argentina.; TATIANA BOCHATAY, BASF Agricultural Specialities S.A., Santo Tomé, Santa Fé, Argentina.; MARTA BORTOLATO, Universidad Nacional de Rosario, Facultad de Ciencias Agrarias, Departamento de Ciencias de la Tierra y Tecnología, Cátedra de Microbiología Agrícola, Santa Fe, Argentina.; FABRICIO CASSÁN, Laboratorio de Fisiología Vegetal e Interacción Planta-Microorganismo, Instituto de Investigaciones Agrobiotecnológicas (INIAB-CONICET), Universidad Nacional de Río Cuarto, Río Cuarto, Córdoba, Argentina.; CAROLINA CASTANO, Laboratorio de Microbiología Agrícola, Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Universidad Nacional La Pampa, Argentina.; MELINA CATAFESTA, Bio Nova - Nova S.A., Cañada de Gómez, Santa Fe, Argentina.; ANAHÍ CONIGLIO, Laboratorio de Fisiología Vegetal e Interacción Planta-Microorganismo, Instituto de Investigaciones Agrobiotecnológicas (INIAB-CONICET), Universidad Nacional de Río Cuarto, Río Cuarto, Córdoba, Argentina.; MARISA DÍAZ, Rizobacter Argentina S.A., Pergamino, Buenos Aires, Argentina.; LILIANA R. GALIÁN, Laboratorio de Microbiología, Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional de Lomas de Zamora, Provincia de Buenos Aires, Argentina.; EUGENIA GALLACE, Universidad Nacional de La Pampa, Facultad de Agronomía, Área de Recursos Naturales, Cátedra de Microbiología Agrícola, La Pampa, Argentina.; PATRICIA GARCÍA, Laboratorio de Microbiología Agrícola, Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Universidad Nacional La Pampa, Argentina.; INÉS E. GARCÍA DE SALAMONE, Universidad de Buenos Aires, Facultad de Agronomía, Departamento de Biología Aplicada y Alimentos, Cátedra de Microbiología Agrícola, Buenos Aires, Argentina.; MARIANELA LANDA, Laboratorio de Bacteriología, Coordinación de Plagas, Enfermedades de las plantas y Bioinsumos, SENASA, Buenos Aires, Argentina.; GERMÁN LIERNUR, Private Advisor.; MARÍA LAURA MANEIRO, Rizobacter Argentina S.A., Pergamino, Buenos Aires, Argentina.; ROSANA MASSA, Stoller Biociencias S.R.L., Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina.; JULIETA MALINVERNI, Laboratorio de Bacteriología, Coordinación de Plagas, Enfermedades de las plantas y Bioinsumos, SENASA, Buenos Aires, Argentina.; NICOLÁS MARCHESSI, Laboratorio de Microbiología, Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional de Lomas de Zamora, Provincia de Buenos Aires, Argentina.; EMILIA MONTELEONE, Nitrasoil Argentina S.A., Quilmes, Buenos Aires, Argentina.; SILVINA OVIEDO, Rizobacter Argentina S.A., Pergamino, Buenos Aires, Argentina.; LUCRECIA POBLITI, Barenbrug Argentina, Pergamino, Buenos Aires, Argentina.; GABRIELA PORTELA, Laboratorio Integrado de Microbiología Agrícola y de los Alimentos (LIMAyA), Facultad de Agronomía, Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Azul, Buenos Aires, Argentina.; DÉBORA RADOVANCICH, Laformed S.A., Laboratorio de Especialidades Medicinales y Veterinarias, Formosa, Argentina.; SILVIA RIGHES, Marketing Agrícola S.R.L., Córdoba, Argentina.; ROSINA ROCHA, ALTER-BIO S.A., Bragado, Buenos Aires, Argentina.; ENRIQUE RODRÍGUEZ CÁCERES, Private Advisor.; ALEJANDRO ROSSI, Rizobacter Argentina S.A., Pergamino, Buenos Aires, Argentina.; GISELA SANTELLA, Novozymes BioAg S.A., Pilar, Buenos Aires, Argentina.; MARÍA LAURA TORTORA, Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres (EEAOC), Sección Caña de Azúcar, Subprograma Agronomía, Argentina.; NORA TREJO, Laboratorio de Microbiología, Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional de Lomas de Zamora, Provincia de Buenos Aires, Argentina.; JOSÉ A. VALENZUELA, Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura, Universidad Nacional del Nordeste; IMIT-CONICET, Argentina.; DANIELA VALLEJO, Laboratorio de Control de Inoculantes (LABOCOIN)-Cátedra de Microbiología Agrícola-Facultad de Agronomía y Zootecnia-Universidad Nacional de Tucumán, Argentina.
Título :  The drop plate method as an alternative for Azospirillum spp viable cell enumeration within the consensus protocol of the REDCAI network. (Brief report). [La técnica de la microgota como alternativa para el recuento de Azospirillum spp. dentro del protocolo de la Red de Control de Calidad de Inoculantes (REDCAI).]
Fecha de publicación :  2022
Fuente / Imprenta :  Revista Argentina de Microbiología, 2022, Volume 54, Issue 2, Pages 152-157. OPEN ACCESS. doi: https://doi.org/10.1016/j.ram.2021.05.002
ISSN :  0325-754
DOI :  10.1016/j.ram.2021.05.002
Idioma :  Inglés
Notas :  Article history: Received 24 November 2020, Accepted 12 May 2021, Available online 7 July 2021. -- Corresponding author. M.L. Puente, e-mail address: puente.mariana@inta.gob.ar -- LICENSE: Este es un artículo Open Access bajo la licencia CC BY-NC-ND (http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/).
Contenido :  ABSTRACT - Quality evaluation of commercial inoculants is essential to warrant an adequate crop response to inoculation within a biosecurity framework. In this sense, this work is aimed at standardizing and validating the drop plate method for the enumeration of Azospirillum viable cells as an alternative to the spread plate technique, which is currently proposed in the consensus protocol of the REDCAI network. Between 14 and 25 private and public laboratories participated in three independent trials. We obtained consistent and robust results that allowed to confirm that both techniques are equivalent, concluding that the drop plate method is an alternative enumeration technique that is adequate to be included in the abovementioned consensus protocol. .-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-. RESUMEN - La evaluación de la calidad de los inoculantes comerciales es fundamental para garantizar una adecuada respuesta de los cultivos a la inoculación dentro de un marco de bioseguridad. En este sentido, el objetivo de este trabajo fue la estandarización y validación de la técnica de la microgota para la cuantificación de Azospirillum como metodología alternativa a la técnica de siembra en superficie, propuesta actualmente en el protocolo consenso de la Red de Calidad de Inoculantes, REDCAI. Entre 14 y 25 laboratorios, tanto privados como públicos, participaron de tres ensayos independientes. A partir de ellos se obtuvieron resultados reproducibles y robustos que permiten confirmar que ambas técnic... Presentar Todo
Palabras claves :  Bioinputs; Bioinsumos; Evaluación de calidad; Microbiological procedures; PGPR; Procedimientos microbiológicos; Quality evaluation; Recuento en placa; Spread plate technique.
Asunto categoría :  F01 Cultivo
URL :  http://www.ainfo.inia.uy/digital/bitstream/item/16905/1/10.1016-j.ram.2021.05.002.pdf
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA Las Brujas (LB)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
LB102807 - 1PXIAP - DDRev. Argentina de Microbiología/2021
Volver
Expresión de búsqueda válido. Check!
 
 

Embrapa
Todos los derechos reservados, conforme Ley n° 9.610
Política de Privacidad
Área Restricta

Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria
Andes 1365 - piso 12 CP 11100 Montevideo, Uruguay
Tel: +598 2902 0550 Fax: +598 2902 3666
bibliotecas@inia.org.uy

Valid HTML 4.01 Transitional