Ainfo Consulta

Catálogo de Información Agropecuaria

Bibliotecas INIA

 

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Ordenar por: RelevanciaAutorTítuloAñoImprimir registros en formato de resumen
Registros recuperados : 88
Primera ... 12345 ... Última
1.Imagen marcada / sin marcar Galván, G. Fisiología del rendimiento del cultivo de cebolla ln: Galván, G.; Bugarín, G.; Vilaró, F., org. Trabajos presentados. Las Brujas, Canelones (Uruguay): INIA, 2001. p. 1-4
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
2.Imagen marcada / sin marcar GALVÁN, G. Poblaciones locales de cebolla In: ARBOLEYA, J.; CAPRA, G.; ALBÍN, A. (Eds.). Producción de cebolla en la zona sur. Montevideo (Uruguay): INIA, 1993. p25-26 (INIA Boletin de Divulgación; 29)
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
3.Imagen marcada / sin marcar GERMAN, S.; GALVÁN, G. Avances en el conocimiento de las relaciones planta-patógeno para el mejoramiento por resistencia a enfermedades de los cultivos en Uruguay. (Conferencia). Bloque 2: Mejoramiento por resistencia a enfermedades. In: Sociedad Uruguaya de Fitopatología Jornada Uruguaya de Fitopatología, 4., Jornada Uruguaya de Protección Vegetal, 2., 1° setiembre, 2017, Montevideo, Uruguay. Libro de resúmenes. Montevideo (UY): Sociedad Uruguay de Fitopatología (SUFIT), 2017. p. 33.
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
4.Imagen marcada / sin marcar Dogliotti, S.Galván, G. Elementos para el cultivo de cebolla mediante bulbillos ln: Galván, G.; Bugarín, G.; Vilaró, F., org. Trabajos presentados. Las Brujas, Canelones (Uruguay): INIA, 2001. p. 57-60
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
5.Imagen marcada / sin marcar GALVÁN, G.; SOLLIER, S. Evaluación de cultivares de cebolla NRI-HRI 1993. In: INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria); PROGRAMA HORTICULTURA. Resultados experimentales en cebolla 1993-1994. Reunión técnica. Canelones (UY): INIA Las Brujas, 1994. p. 44-47 (INIA Serie Actividades de Difusión ; 6)
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
6.Imagen marcada / sin marcar GALVÁN, G.; VILARÓ, F. Inoculación masiva con PVY en la selección por resistencia a virus en papa. ln: SUH (Sociedad Uruguaya de Horticultura); Congreso Nacional de Horticultura, 3. Resúmenes. Salto (UY): SUH, 1990. p9
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
7.Imagen marcada / sin marcar GALVÁN, G.; GERMAN, S. (Coord.). Mejoramiento genético por resistencia a enfermedades e interacciones planta-patógeno. In: JOURNAL OF BASIC & APPLIED GENETICS, 2016, Vol.27, Iss. 1 (Supp.). XVI LATIN AMERICAN CONGRESS OF GENETICS, IV CONGRESS OF THE URUGUAYAN SOCIETY OF GENETICS, XLIX ANNUAL MEETING OF THE GENETICS SOCIETY OF CHILE, XLV ARGENTINE CONGRESS OF GENETICS, 9-12 October 2016. PROCEEDINGS. Montevideo (Uruguay): SAG, 2016. p. 60-61
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
8.Imagen marcada / sin marcar Monteverde, E.Speranza, P.Galván, G. Análisis preliminar de la diversidad genética en una colección de variedades criollas de cebolla del Uruguay Las Brujas, Canelones (Uruguay): INIA, 2009. p. 21-26 (INIA Serie Actividades de Difusión ; 564) INIA Las Brujas
Biblioteca(s): INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
9.Imagen marcada / sin marcar GALVÁN, G.; GONZÁLEZ IDIARTE, H.; SOLLIER, S. Avances en el mejoramiento genético de cebolla. In: INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria); PROGRAMA HORTICULTURA. Resultados experimentales en cebolla 1993-1994. Reunión técnica. Canelones (UY): INIA Las Brujas, 1994. p. 40-43 (INIA Serie Actividades de Difusión ; 6)
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
10.Imagen marcada / sin marcar ARIAS, A.; PELUFFO, S.; GALVÁN, G. Crecimiento y rendimiento de cultivares de cebolla (Allium cepa L.) de diferente ciclo en 3 fechas de siembra y 4 localidades. [resumen]. ln: SUH (Sociedad Uruguaya de Horticultura). Congreso Nacional de Horticultura, 7.; Seminario de Liderazgo Profesional, 1., 1999, Montevideo, Uruguay Resúmenes. Montevideo (Uruguay): SUH, 1999. p. 22
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
11.Imagen marcada / sin marcar Sollier, S.Galván, G.Acosta, M. Control de calidad en la producción de semilla de Pantanoso del Sauce CRS, nuevo cultivar nacional de cebolla ln: Galván, G.; Bugarín, G.; Vilaró, F., org. Trabajos presentados. Las Brujas, Canelones (Uruguay): INIA, 2001. p. 47-52 Proyecto de Validación de Tecnología PREDEG (MGAP)-BID
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
12.Imagen marcada / sin marcar González Idiarte, H.Galván, G.Sollier, S. Creación de cultivares de cebolla adaptados a las condiciones agroecológicas de Uruguay Ituporanga (Brasil): EPAGRI, 1996. p. 12 EPAGRI (Estaçao Experimental de Ituporanga, Brasil)
Biblioteca(s): INIA Las Brujas; INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
13.Imagen marcada / sin marcar Galván, G.González, H.Sollier, S. Desarrollo de cultivares de cebolla destinados a conservación; poscosecha a partir de poblaciones locales: evaluación comparativa de selecciones avanzadas ln: Reunión Científica de Cebolla del Mercosur, 3., 1999, Salto, Uruguay Memorias. Montevideo (Uruguay): INIA, 1999. p. 96 Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Agronomía; Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria, Uruguay
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
14.Imagen marcada / sin marcar Galván, G.González, H.Sollier, S. Desarrollo de cultivares de cebolla destinados a conservación; poscosecha a partir de poblaciones locales: metodología de selección ln: Reunión Científica de Cebolla del Mercosur, 3., 1999, Salto, Uruguay Memorias. Montevideo (Uruguay): INIA, 1999. p. 95 Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Agronomía; Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria, Uruguay
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
15.Imagen marcada / sin marcar Rolfo, M.; Vieira, S.; Galván, G. Introducción de un inoculante micorritico ln: Simposio Brasileiro sobre Microbiologia do Solo, 3 : 1994 jun 6-10 : Londrina, 3 : 1994 jun 6-10 : Londrina; Reuniao de Laboratorios para Recomendacao de Estirpes de Rhizobium e Bradyrhizobium, 6 Resumos. Londrina (Brasil): IAPAR; EMBRAPA, 1994. p114
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
16.Imagen marcada / sin marcar BERRUETA, M.; GIMENEZ, G.; GALVÁN, G.A.; BORGES, A. Componentes de resistencia a Xanthomonas vesicatoria raza T2 en genotipos de tomate en condiciones de invernadero y cámara de crecimiento (Abs.8, Sección: Mejoramiento genético, cultivares y Producción de semillas de hortalizas). IN: CONGRESO NACIONAL DE HORTI-FRUTICULTURA, 13. AÑO DE LA AGRICULTURA FAMILIAR DE LA FAO. "SOSTENIBILIDAD DE LA PRODUCCIÓN HORTIFRUTÍCOLA FAMILAR". 3-6 SETIEMBRE 2014, MONTEVIDEO (UY). Trabajos presentados. Montevideo (UY): INIA; SUHF, 2014. p.24
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
17.Imagen marcada / sin marcar BERRUETA, M.; GIMENEZ, G.; GALVÁN, G.; BORGES, A. Componentes de resistencia a Xanthomonas vesicatoria raza T2 en genotipos de tomate en condiciones de invernadero y cámara de crecimiento. [Resistance components to bacterial spot race T2 (Xanthomonas vesicatoria) in tomato genotypes under greenhouse and growth chamber conditions]. Agrociencia Uruguay, 2014, vol.18, no.1, p.86-96. Article history: Recibido 20/8/13 // Aceptado: 23/4/14.
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
18.Imagen marcada / sin marcar Musso, D.; Monteverde, E.; Speranza, P.; Galván, G. Androesterilidad genético-citoplasmática en poblaciones locales de cebolla y su utilización para la producción de híbridos comerciales ln: Programa Nacional de Investigación en Producción Hortícola. Presentación de resultados de investigación en cebolla. Jornada de divulgació. Canelones (Uruguay): INIA Las Brujas, 2011. p. 30-35 (INIA Serie Actividades de Difusión; 640) Programa Nacional de Investigación en Producción Hortícola
Biblioteca(s): INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
19.Imagen marcada / sin marcar PELUFFO, S.; DE LEÓN, G.; GONZÁLEZ IDIARTE, H.; GALVÁN, G. Ensayos de evaluación de cultivares de cebolla en el centro Regional Sur (2009). In: INIA Las Brujas; Programa Nacional Producción Hortícola. Presentación de resultados de investigación en ajo y cebolla. Jornada técnica. Canelones (UY): INIA Las Brujas, 2010. p. 3-9. (INIA Serie Actividades de Difusión; 600)
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
20.Imagen marcada / sin marcar Peluffo, S.; Curbelo, N.; Costa, N.; Gonzáles, H.; Galván, G. Ensayos de evaluación de cultivares de cebolla en el Centro Regional Sur (2010) ln: Programa Nacional de Investigación en Producción Hortícola. Presentación de resultados de investigación en cebolla. Jornada de divulgación. Canelones (Uruguay): INIA Las Brujas, 2011. p. 5-11 (INIA Serie Actividades de Difusión; 640) Programa Nacional de Investigación en Producción Hortícola
Biblioteca(s): INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
Registros recuperados : 88
Primera ... 12345 ... Última

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA Las Brujas.
Fecha actual :  23/05/2023
Actualizado :  24/05/2023
Tipo de producción científica :  Artículos en Revistas Indexadas Nacionales
Circulación / Nivel :  Nacional - --
Autor :  GONZÁLEZ-ARCOS, M.; GALVÁN, G.; SIRI, M.I.; BORGES, A.; VILARÓ, F.
Afiliación :  MATIAS GONZÁLEZ-ARCOS, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; GUILLERMO GALVÁN, Universidad de la República, Facultad de Agronomía, Departamento de Producción Vegetal, Canelones, Uruguay; MARÍA INÉS SIRI, Universidad de la República, Facultad de Química, Departamento de Biociencias, Montevideo, Uruguay; ALEJANDRA BORGES, Universidad de la República, Facultad de Agronomía, Unidad Biometría, Estadística y Cómputos, Montevideo, Uruguay; FRANCISCO LUIS VILARO PAREJA, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay.
Título :  Resistance to bacterial wilt in Solanum commersonii Dun. [Resistencia a la marchitez bacteriana de la papa en Solanum commersonii Dun.]. [Special Issue 25 Years Agrociencia].
Complemento del título :  Plant Biology.
Fecha de publicación :  2022
Fuente / Imprenta :  Agrociencia Uruguay, 2022, vol. 26, NE2, e1092. doi: https://doi.org/10.31285/AGRO.26.1092 -- OPEN ACCESS.
ISSN :  2730-5066
DOI :  10.31285/AGRO.26.1092
Idioma :  Inglés
Notas :  Article history: Article originally published in: Agrociencia (Uruguay). 2013;17(1):45-54. doi: https://doi.org/10.31285/AGRO.17.513 -- Correspondence: Matías González, matgon@inia.org.uy -- Special Issue 25 Years Agrociencia. -- License: This work is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License (https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ )
Contenido :  ABSTRACT.- The levels of resistance to bacterial wilt (BW) of potatoes caused by Ralstonia solanacearum (Rs) are limited. Solanum commersonii (cmm) is a wild tuber-bearing potato highlighted for its resistance to BW. This research aimed to (i) characterize cmm genotypes for resistance to Rs (race 3, biovar 2) using a soil inoculation method, (ii) determine to what extent resistance in cmm is transmissible through sexual reproduction to a susceptible genetic background, and (iii) determine the relationships between a set of Rs strains (race 3, biovar 2) and cmm genotypes in the expression of resistance. The screening was performed under controlled conditions of temperature and light. Accessions collected from different regions of Uruguay showed diversity for resistance to BW: some genotypes were asymptomatic in the response, while for others the symptoms were similar to the susceptible control. Two cmm genotypes with contrasting responses to BW were crossed, and an offspring of 121 genotypes was obtained. The distribution of BW resistance levels in the progeny suggested a polygenetic control for BW resistance; though this conclusion is preliminary regarding that one of the cmm parents was triploid. A factorial experiment using five R. solanacearum strains isolated in Uruguay and five cmm clones showed differences in the virulence between strains. There was no interaction between plant genotype and bacterial isolate, and there-fore, under the conditions of this research, BW re... Presentar Todo
Palabras claves :  Bacterial wilt; Disease resistance; Inoculación; Inoculation; Marchitez bacteriana; Ralstonia solanacearum; Resistencia a enfermedades; Solanum commersonii; Solanum tuberosum.
Asunto categoría :  H20 Enfermedades de las plantas
URL :  http://www.ainfo.inia.uy/digital/bitstream/item/17169/1/2730-5066-1092.pdf
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA Las Brujas (LB)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
LB103505 - 1PXIAP - DDPP/AGROCIENCIA URUGUAY/2022/26(NE2)
Volver
Expresión de búsqueda válido. Check!
 
 

Embrapa
Todos los derechos reservados, conforme Ley n° 9.610
Política de Privacidad
Área Restricta

Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria
Andes 1365 - piso 12 CP 11100 Montevideo, Uruguay
Tel: +598 2902 0550 Fax: +598 2902 3666
bibliotecas@inia.org.uy

Valid HTML 4.01 Transitional