Ainfo Consulta

Catálogo de Información Agropecuaria

Bibliotecas INIA

 

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Fecha :  21/02/2014
Actualizado :  03/02/2018
Tipo de producción científica :  Capítulo en Libro Técnico-Científico
Autor :  VAZ MARTINS, D.; SEIGAL, E.; PITTALUGA, O.
Afiliación :  DANIEL VAZ MARTINS GIGENA, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; E. SEIGAL; OSCAR ALBERTO PITTALUGA GONZALEZ, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay.
Título :  Producción de carne con sudangrass dulce, híbrido de sudangrass por sorgo granífero y sorgo doble propósito.
Fecha de publicación :  2003
Fuente / Imprenta :  In: VAZ MARTINS, D. (Ed.). Avances sobre engorde de novillos en forma intensiva. Montevideo (Uruguay): INIA, 2003.
Páginas :  p. 19-22
Serie :  (INIA Serie Técnica ; 135)
ISBN :  9974-38-181-9
ISSN :  1688-9266
Idioma :  Español
Contenido :  El objetivo del experimento fue medir la ganancia en peso de novillos que se puede obtener con tres tipos de sorgo bajo dos intensidades de manejo. Los sorgos fueron: sudangrass E. Comiray (Sorghum sudanense) y dos híbridos, NK Sordán y NK300 (Sorghum bicolor x sorghum sudanense). Las intensidades de manejo fueron dos altura de entrada al pastoreo: bajo, 60 cm y alto, 1 m. Se empleó el sistema de ?put and take? con 5 novillos Hereford por pastura, de un año de edad como testers. Se midió ganancia en peso vivo, altura del forraje, forraje disponible, forraje residual y la relación hoja/tallo (h/t). La disponibilidad y la altura del forraje fue mayor para el manejo alto y la relación h/t fue mayor en el manejo bajo. La utilización fue mas uniforme en los materiales de manejo alto (49% vs 46%). Los días de pastoreo y como consecuencia, el número de pastoreos fue mayor en los manejos bajos y dentro de ellos en sudangrass. No se encontraron diferencias (P<0.05) en ganancia en peso vivo entre tipos de sorgo ni para la interacción pero si entre manejos. El manejo bajo hizo ganancias significativamente superiores (P<0.05)(0.906 frente a 0.769 g/día). El manejo bajo fue superior en todas las variables (carga animal, animales día, ganancia/ha) respecto al manejo alto. El sudangrass fue el tipo de sorgo más apropiado para pastoreo con una elevada capacidad de carga y que permitió elevadas ganancias de peso por animal y por unidad de superficie.
Thesagro :  ALIMENTACIÓN DE LOS ANIMALES; BOVINOS PARA CARNE; CARNE; GANANCIA DE PESO; GANANCIA DIARIA; MANEJO; NOVILLOS; SORGO; SORGO GRANIFERO; SUDANGRAS; TIPO DE SORGO.
Asunto categoría :  --
URL :  http://www.ainfo.inia.uy/digital/bitstream/item/8150/1/st-135-2003.-p.-19-22.pdf
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA Las Brujas (LB)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
LB8158 - 1INIPL - PPUY/INIA/ST/135st 135
TBO100592 - 1INIPL - PPUY/INIA/ST/135

Volver


Botón Actualizar


Botón Actualizar

Acceso al texto completo restringido a Biblioteca INIA Tacuarembó. Por información adicional contacte bibliotb@tb.inia.org.uy.
Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA Tacuarembó.
Fecha actual :  21/02/2014
Actualizado :  08/10/2019
Tipo de producción científica :  Artículos en Revistas Indexadas Internacionales
Circulación / Nivel :  Internacional - --
Autor :  BENTANCOR, L.; HERNÁNDEZ, J.; DEL PINO, A.; CALIFRA, A.; RESQUÍN, F.; GONZÁLEZ-BARRIOS, P.
Afiliación :  LUIS BENTANCOR, Universidad de la República (UdelaR)/ Facultad de Agronomía; JORGE HERNÁNDEZ, Universidad de la República (UdelaR)/ Facultad de Agronomía; AMABELIA DEL PINO, Universidad de la República (UdelaR)/ Facultad de Agronomía; ÁLVARO CALIFRA, Universidad de la República (UdelaR)/ Facultad de Agronomía; JOSE FERNANDO RESQUIN PEREZ, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; PABLO GONZÁLEZ-BARRIOS, Universidad de la República (UdelaR)/ Facultad de Agronomía.
Título :  Evaluation of the biomass production, energy yield and nutrient removal of Eucalyptus dunnii Maiden grown in short rotation coppice under two initial planting densities and harvest systems.
Fecha de publicación :  2019
Fuente / Imprenta :  Biomass and Bioenergy, 2019, v. 122, p. 165-174.
DOI :  10.1016/j.biombioe.2019.01.019
Idioma :  Inglés
Notas :  Article history: Received 31 August 2018 // Received in revised form 18 January 2019 // Accepted 21 January 2019.
Contenido :  Bioenergy is an important component of the renewable energy mix, helping to ensure a stable energy supply. One of the alternatives for bioenergy production is the use of Eucalypts sp. grown on short rotation coppice under different harvest systems. Because in some cases all components of the tree are harvested, there could be implications regarding the sustainability of this type of system. For this reason, new information is required to assess this alternative energy source. The objective of the research was to estimate the biomass production, energy yield, nutrient concentration, nutrient removal, and energy yield per kg of nutrient removal (EYNR) of four years old E. dunnii using two initial planting densities (3 m×1.5 m and 3 m×0.75 m) into two different sites comparing two harvest systems; stemwood without debarking (System A) vs whole tree (System B). There was no impact of the planting density on the biomass production and energy yield per hectare. Significant differences of nutrient concentrations in different tree components were observed, but generally with similar magnitude between the two densities. The magnitude of nutrients removal caused by forest biomass varied depending on the nutrient, tree component, and biomass production. For the biomass production, energy yield, nutrient removal per hectare and EYNR system B was always significantly higher than system A. According to these results system B is more efficient from the energy yield perspective, but less su... Presentar Todo
Palabras claves :  DIFFERENT PLANTATION DENSITIES; ENERGY YIELD; EUCALYPTUS SP; FOREST BIOMASS; NUTRIENTS REMOVAL; SHORT ROTATION COPPICE.
Thesagro :  FORESTACIÓN.
Asunto categoría :  K10 Producción forestal
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA Tacuarembó (TBO)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
TBO27698 - 1PXIAP - DD
Volver
Expresión de búsqueda válido. Check!
 
 

Embrapa
Todos los derechos reservados, conforme Ley n° 9.610
Política de Privacidad
Área Restricta

Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria
Andes 1365 - piso 12 CP 11100 Montevideo, Uruguay
Tel: +598 2902 0550 Fax: +598 2902 3666
bibliotecas@inia.org.uy

Valid HTML 4.01 Transitional