Ainfo Consulta

Catálogo de Información Agropecuaria

Bibliotecas INIA

 

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Ordenar por: RelevanciaAutorTítuloAñoImprimir registros en formato de resumen
Registros recuperados : 53
Primera ... 123 ... Última
1.Imagen marcada / sin marcar GOÑI, C. Correlación de los niveles foliares de N, P y K bajo dos criterios de muestreo en Ellendale. In: Congreso Nacional de Horticultura, 8.; Seminario Regional de Frutilla, 2001, Salto, Uruguay. Resúmenes. Montevideo (Uruguay): S635 CONr 8UH; INIA, 2001. p. 58 "Sociedad Uruguaya de Horticultura; Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria, Uruguay"
Biblioteca(s): INIA Las Brujas; INIA Salto Grande; INIA Tacuarembó; INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
2.Imagen marcada / sin marcar Goñi, C. Cítricos: exportando salud y sabor en un envase natural El País Agropecuario, 2003, v. 9, no. 96, p. 25-28
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
3.Imagen marcada / sin marcar GOÑI, C. Cítricos: exportando salud y sabor en un envase natural. Suplemento Tecnológico INIA, 2004, p. 11-12. Artículo publicado previamente en la revista El País Agropecuario.
Biblioteca(s): INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
4.Imagen marcada / sin marcar GOÑI, C. Evaluación del estado nutricional de durazneros Montevideo (Uruguay): INIA, 1994. 19 p. (INIA Serie Técnica ; 48)
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
5.Imagen marcada / sin marcar GOÑI, C. Muestreo foliar en mandarinas y naranjas para el área norte de Uruguay. ln: Congreso Nacional de Horticultura, 8.; Seminario Regional de Frutilla, 2001, Salto, Uruguay. Resúmenes. Montevideo (Uruguay): SUH; INIA, 2001. p. 60 "Sociedad Uruguaya de Horticultura; Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria, Uruguay"
Biblioteca(s): INIA Las Brujas; INIA Salto Grande; INIA Tacuarembó; INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
6.Imagen marcada / sin marcar GOÑI, C. Influencia de los portainjertos en los niveles foliares de nitrógeno, fósforo y potasio en Ellendale. ln: Congreso Nacional de Horticultura, 8.; Seminario Regional de Frutilla, 2001, Salto, Uruguay. Resúmenes. Montevideo (Uruguay): SUH; INIA, 2001. p. 59 "Sociedad Uruguaya de Horticultura; Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria, Uruguay"
Biblioteca(s): INIA Las Brujas; INIA Salto Grande; INIA Tacuarembó; INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
7.Imagen marcada / sin marcar GOÑI, C. El uso del análisis foliar In: MORON, A.; MARTINO, D.; SAWCHIK, J. (Eds.). Manejo y fertilidad de suelos . Montevideo (Uruguay): INIA, 1996. p. 27-32 (INIA Serie Técnica ; 76) Información presentada en el II Curso de Actualización Técnica Manejo y Fertilidad de Suelos, 1995 set 4-8, La Estanzuela
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
8.Imagen marcada / sin marcar GOÑI, C. El uso del análisis foliar : potencialidades y limitantes In: MORON, A.; MARTINO, D.; SAWCHIK, J. (Eds.). Manejo y fertilidad de suelos . Montevideo (Uruguay): INIA, 1996. p. 27-32 Serie técnica Información presentada en el II Curso de Actualización Técnica Manejo y Fertilidad de Suelos, 1995 set 4-8, La Estanzuela
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
9.Imagen marcada / sin marcar Goñi, C.Otero, A. Algunas consideraciones en torno a la floración y las brotaciones en condiciones de riego y secano Salto (Uruguay): INIA, 2003. p. 1-10 (INIA Serie Actividades de Difusión ; 336)
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
10.Imagen marcada / sin marcar GOÑI, C.; OTERO, A. Caracterización climática y edafológica en la zona de los ensayos de algarrobo y pecan de INIA Salto Grande. ln: INIA TACUAREMBÓ. JORNADA TÉCNICA, 24 OCTUBRE, SALTO, URUGUAY. Diversificación de especies forestales en zona litoral. Tacuarembó (Uruguay): INIA, 2012. p. 13-21 (INIA Serie Actividades de Difusión ; 697)
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
11.Imagen marcada / sin marcar TALICE, R.; GOÑI, C. Avances en el conocimiento de la nutrición de los frutales de hoja caduca en el Uruguay. ln: Congreso Nacional de Ingeniería Agronómica, 2 : 1981 Set 9-11 : Montevideo. . Montevideo (Uruguay): Asociación de Ingenieros Agrónomos del Uruguay, 1981. p. 53
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
12.Imagen marcada / sin marcar GOÑI, C.; OTERO, A. Coberturas vegetales y manejo del suelo en la citricultura de Uruguay. (Capítulo 9). Segunda sección. La agroecología y el manejo sustentable de los recursos naturales en los sistemas agropecuarios. Editora: Verónica Ciganda In: Georgina Paula García-Inza; José María Paruelo; Roberto Zoppolo. (eds). Aportes científicos y tecnológicos del Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA) del Uruguay a las trayectorias agroecológicas. Ciudad Autónoma de Buenos Aires : Fundación CICCUS, 2023. p.181-198. p.181-198.
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
13.Imagen marcada / sin marcar OTERO, A.; GOÑI, C. Efecto del anegamiento y la temperatura del suelo sobre la respuesta fisiológica de los portainjertos usados en el Uruguay. In: INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria); Programa Nacional Producción Citrícola. Resultados de investigación en Citricultura: Genética, Sanidad, Productividad. Salto (Uruguay): INIA, 2015. p. 31-34 (Serie Actividades de Difusión; 752).
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
14.Imagen marcada / sin marcar Goñi, C.; Otero, A. Efecto de la anoxia radicular en la caída de frutos de mandarina Satsuma ln: Goñi, C.; Otero, A.; Rivas, F. Avances experimentales en riego y manejo de cítricos. Salto (Uruguay): INIA, 2012. p. 9-15 (INIA Serie Actividades de Difusión; 670)
Biblioteca(s): INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
15.Imagen marcada / sin marcar GOÑI, C. (Ed.). Censo Nacional pequeños y medianos citricultores 2008 Montevideo (Uruguay): INIA, 2008. 76 p. (INIA Serie Técnica ; 176)
Biblioteca(s): INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
16.Imagen marcada / sin marcar OTERO, A.; GOÑI, C. Citrus Soil Management can reduce the deterioration of soil conditions and improve sustainability production. Agrociencia, 2012, v.16. no.3. Special Issue, p. 89-97.
Biblioteca(s): INIA Salto Grande.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
17.Imagen marcada / sin marcar GOÑI, C.; OTERO, A. La distribución espacial de los árboles cítricos afecta el muestreo foliar y la interpretación del análisis foliar. ln: Goñi, C.; Otero, A. Resultados de Avances de Investigación en Ecofisiología y Nutrición de Cítricos. Salto, Uruguay: INIA, 2013. p. 32-37 (INIA Serie Actividades de Difusión; 708)
Biblioteca(s): INIA Salto Grande.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
18.Imagen marcada / sin marcar Goñi, C.; Otero, A. Efecto del umbral de riego sobre la evolución del perfil de humedecimiento del suelo y su repercusión en los parámetros fisiológicos y productivos de la mandarina Satsuma cv "Owari" ln: "Programa Nacional de Investigación en Citricultura; INIA Salto Grande". Manejo de la Fisiología Reproductiva en Citrus. Jornada Técnica. Salto (Uruguay): INIA Salto Grande, 2010. p. 2-11 (INIA Serie Actividades de Difusión; 627)
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
19.Imagen marcada / sin marcar GOÑI, C.; OTERO, A. Estudios de la influencia del anegamiento y la temperatura del suelo sobre el desempeño de los portainjertos más usados en Uruguay ln: Goñi, C.; Otero, A. Resultados de Avances de Investigación en Ecofisiología y Nutrición de Cítricos. Salto, Uruguay: INIA, 2013. p. 16-25 (INIA Serie Actividades de Difusión; 708)
Biblioteca(s): INIA Salto Grande.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
20.Imagen marcada / sin marcar OTERO, A.; GOÑI, C. Estrategias de manejo para la recuperación de plantas cítricas dañadas por heladas. In: INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria); Programa Nacional Producción Citrícola. Resultados de investigación en Citricultura: Genética, Sanidad, Productividad. Salto (Uruguay): INIA, 2015. p. 41-44 (Serie Actividades de Difusión; 752).
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
Registros recuperados : 53
Primera ... 123 ... Última

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Acceso al texto completo restringido a Biblioteca INIA Las Brujas. Por información adicional contacte bibliolb@inia.org.uy.
Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA Las Brujas.
Fecha actual :  25/09/2016
Actualizado :  25/09/2016
Tipo de producción científica :  Artículos en Revistas Indexadas Internacionales
Circulación / Nivel :  Internacional - --
Autor :  GOÑI, C.; OTERO, A.; SYVERTSEN, J.P.
Afiliación :  CARMEN TERESITA GOÑI ALTUNA, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; ALVARO RICARDO OTERO CAMA, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; JAMES P. SYVERTSEN, Institute of Food and Agricultural Science (IFAS), Citrus Research and Education Center (CREC), University of Florida.
Título :  Flooding affects fruitlet abscission in Satsuma Mandarin.
Fecha de publicación :  2015
Fuente / Imprenta :  Acta Horticulturae, 2015, no.1065, p. 1407-1416. [Conference Paper]
ISBN :  978-94-62610-53-8
ISSN :  0567-7572
DOI :  10.17660/ActaHortic.2015.1065.178
Idioma :  Inglés
Notas :  Proc. XII International Citrus Congress - International Society of Citriculture. Eds. B. Sabater-Muñoz, P. Moreno, L. Peña, L. Navarro (3 vols.)
Contenido :  ABSTRACT. We tested the effect of soil hypoxia from flooding on fruit drop in a mature orchard of ?Satsuma mandarin? (Citrus unshiu Marcow) trees on Pomeroy (Poncirus trifoliate (L.) Raf.) rootstock. Trees were flooded for 30 days with 10 cm water above the soil surface using a 60 cm high aluminum barrier which was buried to depth a 45 cm around the trees. Flooding began at flower anthesis and lasted until early fruit set. Flooding reduced the soil oxygen levels from 5 to 2 µg O2 cm-2 min-1. Relative fruit drop rate was higher in flooded trees than in non-flooded trees and the spring flush shoot numbers was reduced by flooding but not shoot length. Shoot water potential was reduced but leaf chlorophyll was not affected in leaves. Flooding immediately reduced net CO2 assimilation rate (ACO2), stomatal conductance and reduced quantum yield efficiency of the PSII after 3 weeks. There were only small changes in internal CO2 concentration in leaves and no changes in maximum quantum efficiency (Fv/Fm) or basal chlorophyll florescence (Fo). This suggested that non-stomatal factors were more important than stomatal factors in limiting ACO2. Root function was reduced and an accumulation leaf starch was related to early fruit drop. Soil hypoxia from anthesis to early fruit set induced fruitlet abscission in Satsuma mandarin and was linked to tree water relations.
Palabras claves :  FRUIT DROP; HYPOXIA; LEAF FLUORESCENCE; LEAF PHOTOSYNTHESIS.
Thesagro :  CITRUS.
Asunto categoría :  --
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA Las Brujas (LB)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
LB101141 - 1PXIAP - DD
Volver
Expresión de búsqueda válido. Check!
 
 

Embrapa
Todos los derechos reservados, conforme Ley n° 9.610
Política de Privacidad
Área Restricta

Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria
Andes 1365 - piso 12 CP 11100 Montevideo, Uruguay
Tel: +598 2902 0550 Fax: +598 2902 3666
bibliotecas@inia.org.uy

Valid HTML 4.01 Transitional