Ainfo Consulta

Catálogo de Información Agropecuaria

Bibliotecas INIA

 

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Ordenar por: RelevanciaAutorTítuloAñoImprimir registros en formato de resumen
Registros recuperados : 146
Primera ... 12345678 ... Última
81.Imagen marcada / sin marcar BERRUETA, C.; GIMÉNEZ, G.; GALVÁN, G.; BORGES, A. New sources of partial resistance to bacterial spot race T2 in processing tomatoes. [Novas fontes de resistência parcial à mancha bacteriana raça T2 de tomate para processamento.] Horticultura Brasileira, 2016, v. 34, no. 3, p.326-332. Article history: Received on March 16, 2015 / Accepted on February 10, 2016.
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
82.Imagen marcada / sin marcar GONZÁLEZ-ARCOS, M.; GIMÉNEZ, G.; BERRUETA, C.; LENZI, A. Nuevas líneas de tomate para industria en validación productiva. In: INIA Las Brujas; Programa Nacional Producción Hortícola. Resultados experimentales en el cultivo del tomate. Jornada de divulgación. Las Brujas, Canelones (Uruguay): INIA, 2010. p. 35-37 (INIA Serie Actividades de Difusión ; 606)
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
83.Imagen marcada / sin marcar GONZÁLEZ-ARCOS, M.; GIMÉNEZ, G.; BERRUETA, C.; LENZI, A. INIA liberó al mercado dos nuevos cultivares de tomate para industria: "Repique" y "Milongón" Revista INIA Uruguay, 2011, no. 26, p. 56-58 (Revista INIA; 26)
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
84.Imagen marcada / sin marcar González, M.; Giménez, G.; Lenzi, A.; Berrueta, C. Primeras líneas uruguayas de tomate para industria: LB85 Y LB99 ln: INIA, Programa Nacional de Investigación Hortícola. Resultados experimentales en el cultivo del tomate. Jornada anual. Canelones (Uruguay): INIA Las Brujas, 2011. p. 24-29 (INIA Serie Actividades de Difusión; 647) INIA, Programa Nacional de Investigación Hortícola
Biblioteca(s): INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
85.Imagen marcada / sin marcar GIMÉNEZ, G.; LENZI, A.; VICENTE, E.; MANZZIONI, A.; CASTILLO, A. El primer cultivar de frutilla de día neutro de INIA: LBK 36.1 Revista INIA Uruguay, 2016, No.45, p. 29-30. (Revista INIA; 45)
Biblioteca(s): INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
86.Imagen marcada / sin marcar BERRUETA, C.; BORGES, A.; GIMÉNEZ, G.; DOGLIOTTI, S. Regional agronomic diagnosis for greenhouse tomato in south Uruguay: identifying pathways to reduce yield gaps. [Conference paper + oral presentation]. In: Proceedings of the 6th International Symposium for Farming Systems Design (FSD6). "Agricultural systems designs sustained by nature". Montevideo, Uruguay, 24 to 29 March, 2019. 3 p. Corresponding author: Cecilia Berrueta, e-mail: cberrueta@inia.org.uy
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
87.Imagen marcada / sin marcar ARRUABARRENA, A.; GONZÁLEZ-ARCOS, M.; RUBIO, L.; GIMÉNEZ, G. Selección asistida por marcadores en el mejoramiento genético de tomate. Biotecnología para el sector productivo. Revista INIA Uruguay, 2015, No.40, p.43-46. (Revista INIA; 40)
Biblioteca(s): INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
88.Imagen marcada / sin marcar PAULLIER, J.; ARBOLEYA, J.; CAMPELO, E.; MAESO, D.; GIMENEZ, G. Producción integrada de maíz dulce. Montevideo, UY: INIA, 2014 16 p. (Boletín de divulgación; 106)
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
89.Imagen marcada / sin marcar BERRUETA, C.; MARTINELLI, L.; GIMÉNEZ, G.; DOGLIOTTI, S. Producción de plantines de tomate y su impacto sobre el rendimiento. Hortifruticultura. Revista INIA Uruguay, Junio 2021, no.65, p.60-65. (Revista INIA; 65).
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
90.Imagen marcada / sin marcar Vicente, E.; Manzzioni, A.; Giménez, G.; González, M.; Lenzi, A. Tecnología para la producción local de plantas y mejoramiento genético: bases para el desarrollo del cultivo de frutilla en el litoral Norte de Uruguay ln: VI Simpósio Nacional do Morango / V Encontro sobre pequeñas frutas e frutas nativas do Mercosul: resumos e palestras, 14 al 16 de agosto 2012 Vizzotto, M.; Reisser Junior, C.; Barbieri, R.L.; Franzon, R.C. (eds. tec.). Anais. Brasilia (BR): EMBRAPA, 2012. p. 52
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
91.Imagen marcada / sin marcar GONZÁLEZ-ARCOS, M.; GIMÉNEZ, G.; BERRUETA, C.; LENZI, A. Un nuevo desafío: la producción de semilla de tomate de calidad en Uruguay. In: INIA Las Brujas; Programa Nacional Producción Hortícola. Resultados experimentales en el cultivo del tomate. Jornada de divulgación. Las Brujas, Canelones (Uruguay): INIA, 2010. p. 39-40 (INIA Serie Actividades de Difusión ; 606)
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
92.Imagen marcada / sin marcar BERRUETA, C.; GIMÉNEZ, G.; LENZI, A.; MARTÍNEZ, E. Un nuevo sistema de producción de frutilla para el sur del país. Revista INIA Uruguay, 2016, No.45, p. 31-34. (Revista INIA; 45)
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
93.Imagen marcada / sin marcar VICENTE, E.; MANZZIONI, A.; GIMÉNEZ, G.; VILARO, F. La variedad de frutilla INIA Guenoa. En el camino a la producción integrada bajo cultivo protegido Revista INIA, 2007, no. 10, p.37-39
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas; INIA Salto Grande; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
94.Imagen marcada / sin marcar VICENTE, E.; MANZZIONI, A.; GIMENEZ, G.; VILARO, F. La variedad INIA GUENOA: en el camino a la producción integrada de frutilla bajo cultivo protegido Montevideo (Uruguay): INIA, 2007. 4 p. (Hoja de Divulgación ; 96)
Biblioteca(s): INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
95.Imagen marcada / sin marcar BERRUETA, C.; HEUVELINK, E.; GIMÉNEZ, G.; DOGLIOTTI, S. Yield gaps estimation for greenhouse tomato crops in Uruguay. [Conference paper + poster]. In: Proceedings of the 6th International Symposium for Farming Systems Design (FSD6). "Agricultural systems designs sustained by nature". Montevideo, Uruguay, 24 to 29 March, 2019. 3 p. Corresponding author: Cecilia Berrueta, e-mail: cberrueta@inia.org.uy
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
96.Imagen marcada / sin marcar BERRUETA, C.; GRASSO, R.; GIMÉNEZ, G.; BENTANCUR, J.; RIVERO, D.; FALERO, M. Análisis de savia para la determinación rápida del nivel de potasio, nitrato y calcio en el campo. In: INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria); Programa Nacional Producción Hortícola. Fertirriego de cultivos basado en monitoreo de la humedad y nutrientes en el campo. Canelones (UY): INIA, 2021. p. 9-16. (Serie Actividades de Diusión ; 799).
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
97.Imagen marcada / sin marcar SCARLATO, M.; GIMÉNEZ, G.; LENZI, A.; BORGES, A.; BENTANCUR, O.; DOGLIOTTI, S. Análisis y jerarquización de factores determinantes de las brechas de rendimiento del cultivo de frutilla en el sur del Uruguay. [Analysis and Hierarchization of Factors Explaining Strawberry Cultivation Yield Gap in Southern Uruguay.] Agrociencia Uruguay, v. 22(1): p. 43-57, 2017. Article history: Recibido: 2016-06-06; Aceptado: 2017-04-09
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
98.Imagen marcada / sin marcar ARRUABARRENA, A.; SALVO, M.; GIAMBIASI, M.; VICENTE, E.; GIMÉNEZ, G.; SPERANZA, P. Caracterización genética preliminar del Programa de Mejoramiento de Frutilla de INIA, Uruguay. MV 34 - COMUNICACIONES LIBRES - MV. MEJORAMIENTO VEGETAL In: JOURNAL OF BASIC & APPLIED GENETICS, 2016, Vol.27, Iss. 1 (Supp.). XVI LATIN AMERICAN CONGRESS OF GENETICS, IV CONGRESS OF THE URUGUAYAN SOCIETY OF GENETICS, XLIX ANNUAL MEETING OF THE GENETICS SOCIETY OF CHILE, XLV ARGENTINE CONGRESS OF GENETICS, 9-12 October 2016. PROCEEDINGS. Montevideo (Uruguay): SAG, 2016. p. 297
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
99.Imagen marcada / sin marcar ARRUABARRENA, A.; RUBIO, L.; BLANCO, O.; SCARLATO, M.; VICENTE, E.; GIMENEZ, G. Colletotrichum nymphaea, del complejo C. acutatum: re-identificación del agente causal de antracnosis de fruto en frutilla en Uruguay. In: JORNADA NACIONAL DE FITOPATOLOGÍA, 3; JORNADA NACIONAL DE PROTECCIÓN VEGETAL, 1., 3 SETIEMBRE 2015, MONTEVIDEO, URUGUAY. Libro de Resúmenes. Montevideo (Uruguay) : SUFIT, 2015. p.14 Financiamiento: INIA Proyecto L2: "Utilización de herramientas moleculares en el mejoramiento genético de frutilla y tomate de Uruguay".
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
100.Imagen marcada / sin marcar JANISCH, D.; ANDRILO, J.; DAL PICIO, M.; PAVANELLO, E.; BOTH, V.; GIMÉNEZ, G. Avaliaçao de genótipos de morangueiro quanto à qualidade da fruta e potencial de armazenamento. [resumen] Fisiología y Manejo Poscosecha. ln: Congreso Nacional de Horti-Fruticultura, 12. Jornadas Regionales de Manejo Poscosecha de Frutas. Seminario Suelos en Horticultura. Seminario Frutales de Pepita. 20-23 octubre 2012, Montevideo (UY) Trabajos presentados. Montevideo (UY): INIA; SUHF, 2010. p.19.
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
Registros recuperados : 146
Primera ... 12345678 ... Última

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA Las Brujas.
Fecha actual :  27/04/2021
Actualizado :  27/04/2021
Tipo de producción científica :  Artículos en Revistas Indexadas Internacionales
Circulación / Nivel :  Internacional - --
Autor :  ARIAS, M.; CURBELO, N.; GONZÁLEZ, P.; VICENTE, E.; GIMÉNEZ, G.; GALVÁN, G.
Afiliación :  MARIANA ARIAS, Departamento de Producción Vegetal, Centro Regional Sur (CRS), Facultad de Agronomía, Universidad de la República, Uruguay; NATALIA CURBELO, Departamento de Producción Vegetal, Centro Regional Sur (CRS), Facultad de Agronomía, Universidad de la República, Uruguay; PABLO GONZÁLEZ RABELINO, Departamento de Protección Vegetal, Facultad de Agronomía, Universidad de la República, Uruguay; CARLOS ESTEBAN VICENTE CASTRO, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; GUSTAVO GIMÉNEZ FRANQUEZ, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; GUILLERMO A. GALVÁN, Departamento de Producción Vegetal, Centro Regional Sur (CRS), Facultad de Agronomía, Universidad de la República, Uruguay.
Título :  Inheritance of resistance against Peronospora destructor in onion cv. 'Regia'.
Fecha de publicación :  2020
Fuente / Imprenta :  Australian Journal of Crop Science, 2020, Volume 14, Issue 12, Pages 1999-2009. OPEN ACCESS. Doi:
ISSN :  1835-2693
DOI :  10.21475/ajcs.20.14.12.2883
Idioma :  Inglés
Notas :  Article history: Published, December 2020. The first author acknowledges the postgraduate fellowship from Sistema Nacional de Becas, Agencia Nacional de Investigación e Innovación (SNB-ANII), Uruguay.
Contenido :  ABSTRACT. Onion downy mildew (DM) caused by Peronospora destructor is a very destructive leaf disease. Genetic resistance is an economic and environmentally friendly way of disease control. In this research, the segregation of DM resistance was analysed in six offspring from crosses between national cultivars and the cv. ?Regia?, a partial resistance source. F1 plants were self-fertilised, and F1S1 derived progenies were evaluated. The segregations in DM severity were skewed towards susceptibility, with transgressive segregation in five of six progenies. The recessive inheritance could be associated with loss of susceptibility mechanisms. In another experiment, the response of advanced F1S2 lines ?Regia? x ?Pantanoso del Sauce? were evaluated two times (August and November 2017) in DM disease severity, DM histological quantitative differences, and agronomic traits. F1S2 lines, which have had an earlier selection process, presented an intermediate DM severity between the parents. Disease severity was positively correlated with histological differences in the proportion of infected stomata. ?Regia? presented the lowest DM severity and the highest percentage of healthy stomata. Most resistant F1S2 lines did not differ from control cultivars in bulb yield, bulb quality traits and postharvest behaviour, and could be the basis to develop a DM resistant cultivar in comparison to currently grown cultivars. © 2020. All Rights Reserved.
Palabras claves :  'Dulce'; 'INIA Casera'; 'INIA Fagro Dulce'; 'Pantanoso del Sauce CRS'; 'Pantanoso'; Oomycete; Partial resistance; Recessive resistance; Transgressive segregation.
Asunto categoría :  F30 Genética vegetal y fitomejoramiento
URL :  https://www.cropj.com/arias_14_12_2020_1999_2009.pdf
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA Las Brujas (LB)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
LB102645 - 1PXIAP - DDPP/AJCS/2020
Volver
Expresión de búsqueda válido. Check!
 
 

Embrapa
Todos los derechos reservados, conforme Ley n° 9.610
Política de Privacidad
Área Restricta

Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria
Andes 1365 - piso 12 CP 11100 Montevideo, Uruguay
Tel: +598 2902 0550 Fax: +598 2902 3666
bibliotecas@inia.org.uy

Valid HTML 4.01 Transitional