Ainfo Consulta

Catálogo de Información Agropecuaria

Bibliotecas INIA

 

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA La Estanzuela.
Fecha :  21/02/2014
Actualizado :  03/07/2018
Tipo de producción científica :  Documentos
Autor :  MORON, A.; GARCIA, A.; MOLFINO, J.; DABALÁ, L.; QUINCKE, A.; BERGER, A.
Afiliación :  DAVID ALEJANDRO MORON YACOEL, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; ADRIANA GARCIA LAMOTHE, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; JUAN MOLFINO, Asesor privado; LUCIANO DABALÁ, AUSID.; JUAN ANDRES QUINCKE WALDEN, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; ANDRES GUSTAVO BERGER RICCA, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay.
Título :  Calidad de Suelos y Productividad en Sistemas Agrícolas de Soriano.
Fecha de publicación :  2009
Fuente / Imprenta :  In:Jornada rotaciones, cultivos de invierno, barbechos con y sin cobertura: "Que pasa en el suelo luego de 15 años de agricultura continua". Establecimiento La Manera, (UY): AUSID, octubre 2009.
Idioma :  Español
Contenido :  Introducción. Desde hace varios años INIA está poniendo el acento en el impacto de la agricultura y la lechería en el recurso suelo. El proceso de intensificación agrícola que se registra en Uruguay incentiva los trabajos en esta área. Este proceso acrecienta la interrogante sobre el impacto ambiental y especialmente sobre el suelo y su capacidad productiva. En el año 2005 comenzó un trabajo sobre el impacto de la producción lechera en el recurso suelo en los departamentos de Colonia, San José y Florida que ha sido motivo de diversos eventos y publicaciones. Como continuación de esta línea de trabajo se decidió abordar el tema en el área agrícola. En una primera fase se comenzó por el departamento de Soriano. En Uruguay, este es el departamento más importante en área destinada a la agricultura. Este trabajo conducido desde INIA La Estanzuela cuenta con la activa colaboración de AUSID y tiene dos componentes: I) El impacto de la agricultura en las propiedades físicas, químicas y biológicas del suelo, y II) la relación entre la calidad del suelo y la productividad del cultivo de trigo. El objetivo general es generar información para implementar un sistema de monitoreo y control de calidad de los principales suelos bajo producción agrícola en Uruguay, facilitando la certificación ambiental que futuros mercados demanden.
Palabras claves :  CALIDAD DE LOS SUELOS; INDICADORES CALIDAD DE SUELO; SISTEMA CONTROL DE CALIDAD DEL SUELO.
Thesagro :  SUELOS; URUGUAY.
Asunto categoría :  --
URL :  http://www.ainfo.inia.uy/digital/bitstream/item/10645/1/AUSID.2a.Jornada.Moron-et-al.pdf
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA La Estanzuela (LE)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
LE36306 - 1PXIPC - DD

Volver


Botón Actualizar


Botón Actualizar

Acceso al texto completo restringido a Biblioteca INIA Las Brujas. Por información adicional contacte bibliolb@inia.org.uy.
Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA Las Brujas.
Fecha actual :  21/02/2014
Actualizado :  23/10/2019
Tipo de producción científica :  Artículos en Revistas Indexadas Internacionales
Circulación / Nivel :  Internacional - --
Autor :  SANDERS, D.C.; CURE, J.D.; SPERRY, W.J.; GILSANZ, J.C.; PRINCE, C.A.; BANDELE, O.
Afiliación :  DOUGLAS C. SANDERS, Universidad de North Carolina State (NCSU); J.D. CURE, Universidad de North Carolina State (NCSU); Universidad de Tennesse; JUAN CARLOS GILSANZ MARTINEZ, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay.
Título :  Long-term effects of rows per bed and in-row spacing on yield and spear size of asparagus
Fecha de publicación :  1998
Fuente / Imprenta :  HortScience, 1998, 33 (4): 652-654
DOI :  10.21273/HORTSCI.33.4.652
Idioma :  Inglés
Notas :  Article history: Received for publication 4 June 1997 / Accepted for publication 28 Oct. 1997 / Print Publication Date: 01 Jul 1998 / Online Publication Date: Jul 1998
Contenido :  ABSTRACT. Three studies were conducted at Clinton, N.C., to investigate the relationship between number of rows per bed, in-row spacing, and spear yield of asparagus (Asparagus officinalis L. ) over 11to 13years. In the first study, increasing plant densities from 21,550 to 43,100 plants/ha by doubling the number of rows/bed increased the cumulative yield from 64% to 80% for three hybrid lines ('UC 157', 'WSU 1', and 'WSU 2') but only 6% for 'Rutgers Beacon '.The effects of doubling the plant density were still apparent 13years later. In the second study, yields of 'Princeville' ('Mary Washington' selection) crowns, grown at densities from 14,000 to 86,000 plants/ha, were also increased for 8 years by doubling rows at various in-row spacings. In a third study, in which densities ranged from 21,000 to 387,900 plants/ha, the magnitude of the response to rows/bed was dependent on in-row spacing. Efficient use of bed space and the avoidance of crowding exerted a larger influence on productivity than did average planting density. The yield response to rows/ bed was greater and more persistent through the years for wider in-row spacings. Spear size was only marginally responsive to rows per bed and in-row spacing.
Thesagro :  ASPARAGUS OFFICINALIS; ESPARRAGO.
Asunto categoría :  --
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA Las Brujas (LB)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
LB12858 - 1PXIAP - PPPP/HORTSCIENCE/1998/33(4)
Volver
Expresión de búsqueda válido. Check!
 
 

Embrapa
Todos los derechos reservados, conforme Ley n° 9.610
Política de Privacidad
Área Restricta

Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria
Andes 1365 - piso 12 CP 11100 Montevideo, Uruguay
Tel: +598 2902 0550 Fax: +598 2902 3666
bibliotecas@inia.org.uy

Valid HTML 4.01 Transitional