Ainfo Consulta

Catálogo de Información Agropecuaria

Bibliotecas INIA

 

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Ordenar por: RelevanciaAutorTítuloAñoImprimir registros en formato de resumen
Registros recuperados : 223
Primera ... 123456789 ... Última
1.Imagen marcada / sin marcar Germán, S. Caracterización de cultivares de cebada por ciclo y respuesta a fotoperíodo La Estanzuela, Colonia (Uruguay): INIA, 2003. p. 20-22 (INIA Serie Actividades de Difusión ; 312) INIA La Estanzuela
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
2.Imagen marcada / sin marcar Germán, S. Breeding for durable resistance to wheat leaf rust : an overview ln: South American Oats Congress, 3 : 1997 nov 11-12 : Colonia, Uruguay Rebuffo, M. ; Abadie, T. (eds). [Memorias]. Colonia (Uruguay): INIA ; Quaker, 1997. p93-104
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
3.Imagen marcada / sin marcar GERMÁN, S. Breeding malting barley under stress conditions in South America. Czech Journal of Genetics and Plant Breeding, v. 40, n. 4, p. 140-147.
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Acceso restrito al objeto digitalImprime registro en el formato completo
4.Imagen marcada / sin marcar German, S. Genetic of leaf rust resistance of selected uruguayan wheat cultivars Minnesotta (US): University of Minnesota, 1996. 135 p. A thesis submitted to the Faculty of graduats studies
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
5.Imagen marcada / sin marcar GERMAN, S. Investigadores en mejoramiento genético de trigo y disciplinas de apoyo. 1914-2014. Capitulo 1. In: GERMAN, S.; LUIZZI, D. (Ed.). 100 años de mejoramiento de trigo en INIA La Estanzuela. Montevideo (UY): INIA, 2018. p. 7-9.
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
6.Imagen marcada / sin marcar German, S. Problematica de roya de la hoja en cultivares de trigo ln: Jornada Cultivos de Invierno, 1995 : La Estanzuela [Memorias]. Montevideo (Uruguay): INIA, 1995. p1-11 Serie Acitividades de Difusión (INIA) Participaron : Programa de Cultivos de Invierno y Programa Nacional de Evaluación de Cultivares
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
7.Imagen marcada / sin marcar GERMAN, S. Profundizando sobre las royas de la hoja de trigo y cebada: disminución de riesgos en el cultivo mediante una diversificación efectiva de las variedades disponibles Revista INIA, 2006, no. 7, p. 15-16
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
8.Imagen marcada / sin marcar Germán, S. Programa de Mejoramiento Genetico de Cebada cervecera INIA La Estanzuela ln: Reunión Nacional de Investigadores de Cebada, 5 : 1995 set 6-7 : Montevideo ; Mesa Nacional de Entidades de Cebada Cervecera [Memorias]. Montevideo (Uruguay): INIA; LATU; SALUS, 1995. p116-118
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
9.Imagen marcada / sin marcar GERMAN, S. Resistencia a roya de la hoja de trigo. ln: Cultivos de invierno: día de campo, 1994 La Estanzuela, Colonia (Uruguay): INIA, 1994. p. 16-17. (INIA Serie Actividades de Difusión ; 39). Participaron: Programa Nacional de Cultivos de Invierno y Programa Nacional de Evaluación de Cultivares INIA La Estanzuela.
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
10.Imagen marcada / sin marcar GERMÁN, S. Royas. In: PROYECTO REGIONAL TRIGO; DÍAZ, R. (Coord.). Principales logros y avances: [países del Cono Sur]. Montevideo, UY: INIA/IICA/PROCISUR/INIA ES/CIMMYT, 2010. p. 39-42.
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
11.Imagen marcada / sin marcar GERMAN, S. Las royas del trigo In: DÍAZ DE ACKERMANN, M. (Ed.). Manejo de enfermedades en cereales de invierno y pastuas Montevideo (Uruguay): INIA, 1996. p. 125-138 (INIA Serie Técnica ; 74)
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
12.Imagen marcada / sin marcar GERMAN, S. Roya del tallo del trigo: situación en la región y amenazas a nivel global. In: JORNADA ANUAL DE FITOPATOLOGÍA, 2010, Montevideo, UY. Memorias. Paysandú, UY: SUFIT, 2010. p. 8.
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
13.Imagen marcada / sin marcar Germán, S.; Castro, M. Cambios relevantes en la población del agente causal de Roya de la Hoja de Trigo (Puccinia triticina) ln: "Uruguay. Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA). Estación Experimental La Estanzuela ""Alberto Boerger""". Aportes a la zafra de cultivos de invierno. La Estanzuela: INIA, 2011. p. 1-10 Serie Actividades de Difusión ; 646 : Documentos Online ; 146 También disponible en versión electrónica
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
14.Imagen marcada / sin marcar GERMAN, S.; GALVÁN, G. Avances en el conocimiento de las relaciones planta-patógeno para el mejoramiento por resistencia a enfermedades de los cultivos en Uruguay. (Conferencia). Bloque 2: Mejoramiento por resistencia a enfermedades. In: Sociedad Uruguaya de Fitopatología Jornada Uruguaya de Fitopatología, 4., Jornada Uruguaya de Protección Vegetal, 2., 1° setiembre, 2017, Montevideo, Uruguay. Libro de resúmenes. Montevideo (UY): Sociedad Uruguay de Fitopatología (SUFIT), 2017. p. 33.
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
15.Imagen marcada / sin marcar Pereyra, S.; Germán, S. Colecciones para fuentes de resistencia a enfermedades ln: Reunión Nacional de Cebada Cervecera, 4 : 1993 jun 3-4 : Palmar [Memorias]. Montevideo (Uruguay): INIA; LATU; SALUS, 1993. p94-96 Edición preliminar
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
16.Imagen marcada / sin marcar Germán, S.; Ibañez, W. Eficiencia de tres diseños experimentales para comparación de genotipos de Cebada ln: Reunión Nacional de Investigadores de Cebada, 5 : 1995 set 6-7 : Montevideo ; Mesa Nacional de Entidades de Cebada Cervecera [Memorias]. Montevideo (Uruguay): INIA; LATU; SALUS, 1995. p119-121
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
17.Imagen marcada / sin marcar Abadie, T.Germán, S. La cebada cervecera en Uruguay Montevideo (Uruguay): IICABIDPROCISUR, 1986. p. 119-135 (IICA PROCISUR Diálogo ; 12) Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA). Programa Cooperativo de Investigación Agrícola del Cono Sur (PROCISUR)
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó; INIA Treinta y Tres... Presentar Todas
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
18.Imagen marcada / sin marcar DIAZ, J.; GERMAN, S. Cebadas INIA: primeras variedades de un joven programa de mejoramiento genético Revista INIA, 2005, no. 3, p. 12-14
Biblioteca(s): INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
19.Imagen marcada / sin marcar GERMÁN, S. (MOD.). Disease and pest resistance II: ear diseases, fusarium head blight, viroses; session 8. In: International Barley Genetics Symposium, 9., 2004, Brno, CZ. Proceedings: oral presentations. [s.l.], CZ: IBGS/Agricultural Research Institute Kromeriz, 2004. 1 cd.
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
20.Imagen marcada / sin marcar Germán, S.; Luizzi, D. Efecto de las royas en la producción de trigo ln: Reunión Tecnica, 4 : 1981 dic 2-3 : Montevideo Resumenes. Montevideo (Uruguay): Facultad de Agronomia, 1981. p69
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
Registros recuperados : 223
Primera ... 123456789 ... Última

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA La Estanzuela.
Fecha actual :  25/09/2014
Actualizado :  30/08/2017
Tipo de producción científica :  Presentaciones Orales
Autor :  LUIZZI, D.; QUINCKE, M.; GERMAN, S.
Afiliación :  MARTIN CONRADO QUINCKE WALDEN, Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA), Uruguay; SILVIA ELISA GERMAN FAEDO, Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA), Uruguay.
Título :  Avances en el mejoramiento de trigo de La Estanzuela.
Fecha de publicación :  2014
Fuente / Imprenta :  In: SEMINARIO INTERNACIONAL DE TRIGO, 2014, La Estanzuela, Colonia, UY. GERMÁN, S., et al. (Org.). 1914-2014, un siglo de mejoramiento de trigo en La Estanzuela: un valioso legado para el futuro: presentaciones; resúmenes. La Estanzuela, Colonia, UY: INIA, 2014.
Páginas :  p. 3.
Idioma :  Español
Contenido :  Es de fundamental importancia poder analizar el avance genético en las características seleccionadas por el Programa de Mejoramiento Genético de Trigo (PMGT) eliminando el efecto del manejo. Citamos dos trabajos que cubren un período de 80 años de liberación de cultivares durante 1918-1997. Los trabajos de referencia ocupan en el tiempo el cambio de una agricultura extractiva hasta el modelo implementado por La Estanzuela de una agricultura sobre la base de un sistema de rotaciones con praderas cuyo objetivo fue el mantener el nivel de productividad de los suelos, conservando y mejorando el nivel de materia orgánica. El PMGT fue adecuándose a los cambios tecnológicos pero era necesario conocer si se estaba mejorando el potencial de rendimiento y calidad molinera/panadera de los materiales que se fueron liberando como alternativas en el mercado de cultivares. En el primer experimento, sembrado en 1978, se compararon los primeros trigos de pedigree liberados en 1918 (Americano 26n y Americano 44d) que tuvieron una gran trayectoria a nivel nacional y regional, los clásicos cultivares que cubrieron un largo período durante 1934 a 1977 (Litoral Precoz y Multiplicación 14), los primeros cultivares introducidos (Estanzuela Sabiá y E. Zorzal) junto al primer cultivar creado por el PMGT posterior a la reorganización del Instituto Fitotécnico y Semillero Nacional (1974, E. Tarariras) y líneas experimentales avanzadas pre-comerciales en 1978. El segundo trabajo fue sembrado por tres ... Presentar Todo
Palabras claves :  AVANCE GENÉTICO; CALIDAD INDUSTRIAL; EFECTO MANEJO; PROGRAMA DE MEJORAMIENTO GENÉTICO DE TRIGO; RENDIMIENTO; TRITICUM AESTIVUM.
Thesagro :  CULTIVOS DE INVIERNO; FITOMEJORAMIENTO; URUGUAY.
Asunto categoría :  F30 Genética vegetal y fitomejoramiento
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA La Estanzuela (LE)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
LE100250 - 1INIPO - DD
Volver
Expresión de búsqueda válido. Check!
 
 

Embrapa
Todos los derechos reservados, conforme Ley n° 9.610
Política de Privacidad
Área Restricta

Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria
Andes 1365 - piso 12 CP 11100 Montevideo, Uruguay
Tel: +598 2902 0550 Fax: +598 2902 3666
bibliotecas@inia.org.uy

Valid HTML 4.01 Transitional