Ainfo Consulta

Catálogo de Información Agropecuaria

Bibliotecas INIA

 

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA Tacuarembó.
Fecha :  21/02/2014
Actualizado :  22/09/2017
Autor :  COUTO, A.; OLIVERA, A.; PASARON, A.
Afiliación :  ADRIANA COUTO; ALEJANDRA OLIVERA; ANDREA PASARON.
Título :  Usos alternativos de la madera en Uruguay a luz de la teoría de la competitividad de Michael Porter: tesis Contador Público.
Fecha de publicación :  2009
Fuente / Imprenta :  Montevideo (Uruguay): Facultad de Ciencias Económicas, 2009.
Páginas :  84 p.
Idioma :  Español
Notas :  Tutor: Carlos Viera.
Contenido :  El presente trabajo está orientado al análisis de los usos alternativos de la madera en el Uruguay analizado a luz de la Teoría de la Competitividad de Michael Porter. En una primera instancia, se describen las principales especies plantadas, el destino final de las plantaciones y la cadena productiva. A continuación, procedimos con la presentación de la situación del mercado uruguayo como productor y exportador. Así como, las políticas gubernamentales y los beneficios tributarios del sector forestal. Finalizando el trabajo con: el análisis del impacto de las cinco fuerzas de Porter en las empresas que fueron seleccionadas como objeto de estudio para arribar a conclusiones que se detallan a continuación: La gran barrera existente para el ingreso al mercado es la materia prima disponible. Las empresas se proyectan en el mercado internacional. Ambas empresas estudiadas diversifican su producción con la a generación de energía a partir de la biomasa tanto para autoconsumo como para satisfacer parte la demanda interna del país. El ritmo de crecimiento de inversiones en infraestructura del sector público no acompaña el nivel de inversión el sector privado constituyendo una limitante al desarrollo del sector. El objetivo de la investigación es describir el funcionamiento del mercado cuya materia prima básica es la madera a fin de realizar un análisis comparativo entre su utilización para elaborar pasta de celulosa o paneles contraenchapados. El alcance del trabajo a nivel espacia... Presentar Todo
Palabras claves :  ARTICULACIÓN PRODUCTIVA; DESARROLLO TERRITORIAL; FORESTRY PRODUCTION; POLÍTICAS PÚBLICAS; SECTOR FORESTAL-MADERERO.
Thesagro :  BIOMASA; FORESTACIÓN; MADERA; URUGUAY.
Asunto categoría :  K10 Producción forestal
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA Tacuarembó (TBO)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
TBO23751 - 1ADDTS - DD

Volver

Expresión de búsqueda válido. Check!
Expresión de búsqueda válido. Check!
 
 

Embrapa
Todos los derechos reservados, conforme Ley n° 9.610
Política de Privacidad
Área Restricta

Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria
Andes 1365 - piso 12 CP 11100 Montevideo, Uruguay
Tel: +598 2902 0550 Fax: +598 2902 3666
bibliotecas@inia.org.uy

Valid HTML 4.01 Transitional