Ainfo Consulta

Catálogo de Información Agropecuaria

Bibliotecas INIA

 

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Ordenar por: RelevanciaAutorTítuloAñoImprimir registros en formato de resumen
Registros recuperados : 1
Primera ... 1 ... Última
1.Imagen marcada / sin marcar Seminario Latinoamericano de uso y comercialización de la papa, IV; 26-29 marzo 2001, Punta del Este, Maldonado (Uruguay) - Mandl, B.; Monteiro, C. (eds.) Ponencias ""Papa: el alimento del siglo XXI"" Maldonado (Uruguay): INIA, 2001. 85 p. "MGAP; Ministerio de Turismo; Intendencia Municipal de Maldonado; INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria); DGSSAA (Dirección General de Servicios Agrícolas); JUNAGRA (Junta Nacional de la Granja); INASE (Instituto Nacional...
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
Registros recuperados : 1
Primera ... 1 ... Última

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA Tacuarembó.
Fecha actual :  11/08/2015
Actualizado :  14/06/2018
Tipo de producción científica :  Documentos
Autor :  GÓMEZ, D.
Afiliación :  DEMIAN FERNANDO GOMEZ DAMIANO, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay.
Título :  Introducción a la problemática.
Fecha de publicación :  2015
Fuente / Imprenta :  In: INIA TACUAREMBÓ. JORNADA DE DIVULGACIÓN, 15 julio, 2015, Tacuarembó, UY. Escolítidos en Uruguay: Situación actual y perspectivas. Tacuarembó (Uruguay): INIA, 2015.
Páginas :  p. 4-8
Serie :  (Serie Actividades de Difusión; 750)
ISSN :  1688-9258
Idioma :  Español
Contenido :  La forestación en Uruguay ha crecido considerablemente durante los últimos 20 años hasta alcanzar más de 1 millón de hectáreas. Ubicadas principalmente en el norte del país, las plantaciones de pino (P. taeda principalmente) ocupan más del 25% del área forestada nacional, equivalente a 260 mil hectáreas. Las plantaciones con especies de los géneros Pinus y Eucalyptus introducidas en Uruguay presentaron inicialmente buenos comportamientos sanitarios asociado a buenos rendimientos. Sin embargo, el incremento del área forestada y la apertura de nuestras fronteras al tránsito de productos forestales han generado un aumento de los problemas sanitarios en el país resultado de la introducción y establecimiento de nuevas plagas y enfermedades.
Thesagro :  COLEOPTERO.
Asunto categoría :  H10 Plagas de las plantas
URL :  http://www.ainfo.inia.uy/digital/bitstream/item/10245/1/SAD-750p4-8.pdf
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA Tacuarembó (TBO)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
TBO100793 - 1INIPL - PPUY/INIA/SAD/750
Volver
Expresión de búsqueda válido. Check!
 
 

Embrapa
Todos los derechos reservados, conforme Ley n° 9.610
Política de Privacidad
Área Restricta

Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria
Andes 1365 - piso 12 CP 11100 Montevideo, Uruguay
Tel: +598 2902 0550 Fax: +598 2902 3666
bibliotecas@inia.org.uy

Valid HTML 4.01 Transitional